Resguardo Puerto Triunfo

De SMT - ONIC
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Descripción geofísica

Localización geográfica

Está ubicado al sur del municipio de Leticia en el departamento de Amazonas. Limita al sur con el resguardo Santa Sofía y El Progreso<ref name="s">SIGOT. IGAC. (2012). Recuperado de http://sigotn.igac.gov.co/sigotn/</ref>.


Geología estructural

En el área se presenta plataforma sedimentaria con control tectónico parcial<ref name="s" />.


Geomorfología

Relieve

En la zona se encuentran:

  1. Sistemas aluviales, llanura aluvial de desborde de los ríos andinos.
  2. Sistemas aluviales, terrazas medias y altas<ref name="s" />.
  3. Dentro de las formaciones superficiales que ocurren en la zona, se encuentran:
  4. Depósitos de sedimentos aluviales heterogéneos. Los materiales más gruesos se encuentran cerca a la cordillera.
  5. Depósitos aluviales heterométricos con cantos redondeados de cuarzo y material meteorizado de rocas ígneas y metamórficas. Acumulaciones aluviales de grano fino<ref name="i">Ídem.</ref>.


Modelado

En la zona se encuentran:

  1. Formas onduladas con disección leve y pendiente media dominantemente plana; restos de antiguas llanuras de inundación de los principales ríos, con altura relativa de hasta de 50 metros sobre el nivel actual de los ríos.
  2. Planicies aluviales de pendiente media plana, con bancos, meandros, cauces abandonados, diques y cubetas de desborde<ref name="s" />.

Ocurren procesos de modelado por:

  1. Encharcamientos parciales por lluvia, disección leve y aluvionamiento.
  2. Inundaciones periódicas.
  3. Aluvionamiento<ref name="i" />.

Los procesos secundarios son:

  1. Escurrimiento superficial difuso leve (acelerado en chagras).
  2. Socavamiento leve<ref name="i" />.


Hidrografía

Cuencas

El resguardo está en la cuenca del río Putumayo<ref name="s" />. La escorrentía del área es de 2500 a 3000 mm anuales<ref name="i" />. Se presentan ambientes sedimentarios y vulcano clástico con buenas posibilidades hidrogeológicas<ref name="i" />.


Sistemas lóticos

En el resguardo se encuentran la quebrada Paraná y los caños Climaco, Agua Blanca, El Caimán, Huanganay, Agua Negra, el Churuco, Santa Sofía y el Ruiseñor<ref name="r0076">Resolución 0076 de 1999. (09 de diciembre de 1999). INCORA. Bogotá.</ref>.


Sistemas lénticos

No hay presencia de sistemas lénticos.


Climatología

Clima

El resguardo está entre los 0 y 800 metros sobre el nivel del mar<ref name="s" /> y presenta las siguientes características:

  1. La temperatura es mayor a 24°C<ref name="i" />.
  2. La precipitación es de 3000 a 3500 mm anuales<ref name="i" />.
  3. El periodo más lluvioso del año es de marzo a junio<ref name="r0076" />.


Zonificación climática

El clima de la zona es cálido muy húmedo<ref name="s" />


Amenazas naturales

En el resguardo hay muy baja amenaza por remoción en masa y baja amenaza sísmica. Se presentan inundaciones frecuentes<ref name="s" />.


Descripción biótica y ambiental

Características biofísicas

Zonas de vida y biomas

De acuerdo al Sistema de Clasificación de Zonas de Vida de Holdridge, el área del resguardo corresponde a la zona de vida de bosque húmedo Tropical (bh-T)<ref name="s" />. Respecto a los biomas, según el Módulo de Información Geográfica del Observatorio de Territorios Étnicos y el Mapa de Ecosistemas Continentales, Marinos y Costeros de Colombia, el área pertenece al Zonobioma Húmedo Tropical y a los Helobiomas de la Amazonía y Orinoquía. Por último, es importante destacar que en la zona se encuentran algunos ecosistemas de bosques naturales y ecosistemas que han sido transformados y corresponden a áreas rurales intervenidas no diferenciadas con menos del 20% de los ecosistemas originales presentes<ref name="iavh">IAvH. (1998). Mapa General de Ecosistemas de Colombia (Elaborado por Andrés Etter). Recuperado de http://hermes.humboldt.org.co//ecosistemas/colombia/ecosistemas.php#</ref>.


Áreas para la conservación y traslape con áreas protegidas

El resguardo se encuentra dentro de la Zona de Reserva Forestal de la Amazonia<ref name="ote">Observatorio de Territorios Étnicos. (s. f). Sistema de Información Geográfico. Recuperado de http://etnoterritorios.org/mig/map.phtml</ref>, creada mediante La Ley 2ª de 1959 con el propósito de promover el desarrollo de la economía forestal y protección de los suelos, las aguas y la vida silvestre<ref name="l">Ley 2 de 1959. (16 de diciembre de 1958). Congreso de Colombia.</ref>.

Nota: Es fundamental resaltar que los ecosistemas naturales del área han sido transformados, de allí que las iniciativas, prácticas tradicionales de conservación y manejo ambiental de los recursos naturales en la zona son importantes, y contribuyen a preservar las condiciones de vida y prácticas tradicionales de las comunidades indígenas.


Biodiversidad

Introducción

La región de la Amazonía posee una alta diversidad biológica y ecológica. La economía en la región se sustenta principalmente en actividades extractivas y productivas convencionales con poco énfasis y promoción para el aprovechamiento de la diversidad. La biodiversidad es la riqueza actual y futura, y destruirla significa cerrar las posibilidades de desarrollo en el futuro, tanto regional y nacional como global, pues representa seguridad económica, alimentaria, de producción, ambiental, de negociación y para las futuras generaciones; teniendo en cuenta lo anterior, la alta diversidad biológica y ecológica de la región amazónica debe ser considerada como una ventaja y potencial destacable para el desarrollo sostenible de la región<ref name="b">BIODAMAZ (2006). Estrategia Regional de la Diversidad Biológica Amazónica. Serie IIAP-BIODAMAZ. Iquitos.</ref>.


Fauna

Las fuentes disponibles no aportan información suficiente para establecer las características del resguardo.


Flora

Algunas Especies Vegetales Representativas: En el área es posible encontrar cultivos de yuca, piña, arroz, pepino de rellenar, pepino para ensalada, repollo, lechuga, col, cebolla, ajo, pimentón, cilantro, ají, habichuela, frijol, chiclayo, lenteja, maní, sandía, papaya, melón, maracuyá, jengibre, guisador, pimienta, ahuyama, tabaco, limoncillo, ñame, dale dale, chonque, machiche, mafafa, batata, camote, uchuva del Amazonas y plátano. También árboles frutales como el caima, la guama y el macambo, copoazú y uva caimarona. Las plantas medicinales que se encuentran son el orégano, piñón, mocura, yambú, paico, albahaca, yarbaluisa, rosasisa o clavo de muerto, yantén, caqueña, ají y malagueta<ref name="az">AZCAITA. (2008). Plan de Vida de los Pueblos Tikuna, Uitoto, Kokama y Yagua de Azcaita. AZCAITA. ALTA VOZ Comunicaciones.</ref>.


Uso de los recursos naturales renovables

En el sur de la Amazonía Colombiana, los diferentes pueblos indígenas mantienen una estrecha relación con la naturaleza, plantas y animales que forman parte integral de su subsistencia y tradiciones culturales por lo que la conservación de los bosques y ecosistemas naturales, y la implementación de prácticas sostenibles, es de vital importancia para el mantenimiento de las tradiciones relacionadas con usos de los recursos naturales. Las plantas son utilizadas para la alimentación, elaboración de artesanías y objetos cotidianos y rituals; muchas especies tienen uso medicinal y espiritual importante, de manera que el conocimiento y la farmacopea de los indígenas sobre las plantas es amplio y de gran valor social y cultural. Por otra parte, en gran medida la cacería determina la relación entre los grupos amazónicos y la fauna Silvestre. Está fuertemente normativizada e implica una contraprestación con el fin de mantener el equilibrio ecológico y social. Los estudios sobre la cacería en la Amazonía muestran que los grupos indígenas conocen y manejan un variado número de especies animales, las cuales utilizan a lo largo del el año. La fauna silvestre es empleada para el autoconsumo e intercambio, la medicina y los rituales, entre otros<ref name="go">Gómez, R. Otavo, E. (2007). Economía y usos de la biodiversidad: Productos forestales no maderables, en: Diversidad Biológica y Cultural en el sur de la Amazonia Colombiana. Bogotá: Corpoamazonía, IAvH, SINCHI, UAESPNN.</ref>.


Impacto ambiental

Proyectos

Hay extracción de gravilla, piedra y arena en zonas indígenas<ref name="aci">ACITAM. (s. f.). Plan de Vida de la Asociación de Cabildos Indígenas del Trapecio Amazónico.</ref>.


Contaminación

En el plan de vida se identifican como problemáticas medio ambientales el evenenamiento en las cabeceras de quebradas como método de pesca, por parte de los colonos que transitan dentro del territorio; contaminación de basuras y falta de manejo de residuos; falta de alcantarillado de aguas negras con planta de tratamiento; contaminación ambiental, visual y auditiva por acción de las industrias<ref name="aci" />.


Cultivos de uso ilícito

La definición de territorio de los indígenas está dirigida al rescate cultural y a la protección del medio ambiente como medida preventiva al rápido avance de los cultivos ilícitos dentro de sus territorios y como protección contra la entrada de todo tipo de violencia, por parte de los actores armados<ref name="aci" />.


Planes de manejo y ordenamiento ambiental territorial

En la proyección de política indígena para el ordenamiento territorial y ambiental, se identifican: Áreas de reproducción cultural ancestral y sitios sagrados, los cuales no deben ser alterados y destruidos, pues allí se encuentran los ancestros protectores del mundo entero, por lo que no tienen derecho de acceso todas las personas de la comunidad. Área de producción, de la cual se ha sustentado, históricamente, la subsistencia biofísica y la reproducción familiar y cultural. Área de manejo, conservación y protección ambiental, para la subsistencia integral, la conservación y protección ecológica y forestal. Área communal, en donde hay acceso colectivo a los recursos. Área cultural comunitaria, en donde tienen derecho de acceso todas las personas y están las instalaciones para las actividades de tipo cultural, religioso, educativo, deportivo y los cementerios<ref name="aci" />. De igual forma, el Plan de Manejo Indígena sobre el territorio y los recursos naturales señala que los materiales de arrastre (arena, cascajos, oro, carbón, oropel), que se encuentren dentro de los resguardos, serán declarados propiedad colectiva indígena y estarán para el beneficio de las comunidades y no se permitirá ni organizará ninguna superposición territorial extraña en áreas del resguardo<ref name="i" />. El municipio no tiene una política de gestión ambiental sostenible en el Amazonas, a mediano o largo plazo, que permita establecer un proceso de organización para la intervención interinstitucional municipal, regional, nacional e internacional, ocasionando pérdida de recursos económicos, técnicos y logísticos para la region; las acciones fragmentadas, han tenido diferentes impactos tanto en la población indígena como en los recursos con los cuales cuenta el municipio de Leticia. Esta capital está conformada por comunidades indígenas que encuentran en esta biodiversidad una de sus principales fuentes de sustento<ref name="aml">Alcaldía Municipal de Leticia (2005). “Dirección Cierta y Honesta” - Plan de Desarrollo Municipal 2005 - 2007. Amazonas.</ref>.


Sistemas de organización y formas de gobierno

Gobierno propio y ley de origen

Ejercicio de soberanía sobre el territorio

Entre los Tikuna del resguardo existe una concepción especial del territorio, éste se considera fundamento de vida y del pensamiento tradicional como pueblo indígena. Entre las personas y el territorio se tejen relaciones de respeto y reciprocidad, basadas en la importancia de la tierra como fuente de subsistencia; es ésta quien proporciona los elementos necesarios para la vida<ref name="aa">Asociación de Autoridades indígenas ATICOYA. (2007). Actualización del Plan de Vida de los pueblos Tikuna, Cocama, Yagua. Recuperado de www.observatorioetnicocecoin.org.</ref>. La interacción de las personas con los sitios sagrados ancestrales y actuales es mediada por relaciones armónicas que deben ser sostenidas en busca del equilibrio físico y espiritual del territorio. A su vez, el pueblo Cocama guarda una especial relación de identificación con el territorio, debido a los procesos de resistencia que se han generado en el mismo. A pesar de los múltiples desplazamientos de este pueblo, existe una marcada pertenencia frente al espacio que habitan; esto ha sido el resultado del esfuerzo de los ancianos Cocama por mantener y promover la defensa del territorial mediante al manejo espiritual del mismo y la permanencia de las tradiciones culturales<ref name="aci8" >ACITAM. (2008). Plan de Vida de los Cabildos Indígenas del Trapecio Amazónico. Recuperado de http://www.observatorioetnicocecoin.org.co/index.php?</ref>.


Autoridades tradicionales: transmisión de autoridad y conocimiento sobre el territorio

El pueblo indígena Tikuna que habita el resguardo, guarda especial relación con las plantas medicinales que provee la selva para la curación de enfermedades. A pesar de la influencia de otras medicinas, la población tiene amplios conocimientos acerca de las propiedades y usos de dichas plantas<ref name="f">Fajardo, G. y Torres, W. (s.f). Ticuna. En Instituto Colombiano de Antropología (ed.), Introducción a la Colombia Amerindia. Recuperado de http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/antropologia/amerindi/ticuna.htm </ref>. No obstante el manejo generalizado de las plantas entre la población, existen personas que han obtenido profundos conocimientos sobre sus cualidades y usos tradicionales, estos son los Chamanes. El Chamán ahonda en las propiedades medicinales de las plantas y sobretodo, se relaciona espiritualmente con las mismas; cuando una persona decide ser Chamán, debe solicitar a otro Chamán, con gran reconocimiento, que le enseñe y lo presente ante los espíritus de los árboles. “Durante el período de aprendizaje él debe abstenerse de relaciones sexuales y seguir una dieta especial, sin pimienta ni grasa, no ingerir bebidas alcohólicas y evitar los rayos del Sol”<ref name="i" />. Los Chamanes son los encargados, en su rol de autoridades tradicionales y mediante el uso de sus conocimientos, de orientar, dirigir y sanar a los miembros de su comunidad, apoyando espiritualmente los procesos internos<ref name="aa" />. De otro lado, Las autoridades tradicionales del pueblo Cocama se destacan por su profundo conocimiento de las plantas medicinales, ejerciendo el rol de sanadores; los chamanes no sólo curan las enfermedades de los miembros de la comunidad, también regulan espiritualmente el territorio para evitar la aparición de éstas<ref name="i" />. Las actividades realizadas por los chamanes son diurnas y nocturnas, de acuerdo con la enfermedad a curar y los conocimientos del sabedor<ref name="i" />. Actualmente la comunidad cuanta con un ancianos que desempeña el papel de médico tradicional<ref name="i" />.


Instituciones políticas y sociales indígenas

Autoridades y representantes indígenas: elección o designación

De acuerdo con las concepciones culturales del pueblo Tikuna, el mundo espiritual, el de la naturaleza y el de los seres humanos se encuentran estrechamente relacionados. Esto se ve reflejado en la forma de organización social al interior del resguardo, donde es determinante la pertenencia a grupos familiares específicos; los diferentes clanes están representados por animales totémicos como el tigre y la guacamaya<ref name="aci8" />. Pertenecer a un clan implica relacionamiento especial con miembros de clanes diferentes; los Tikuna se abstienen de entablar relaciones maritales con miembros del mismo clan, prefiriendo clanes distintos para el establecimiento de relaciones de alianza e intercambio<ref name="i" />. De otro lado, en el nivel socio político, el resguardo es representado por el cabildo, forma de organización cuya junta directiva es elegida anualmente de forma democrática por los miembros de la comunidad, garantizando la representatividad del resguardo mediante el ejercicio de funciones de autoridad y administración, siendo el ante vocero de la población frente a entidades del orden gubernamental<ref name="r76">Resolución N° 76 de 1999. (1999). Instituto Colombiano de la Reforma Agraria (INCORA). Bogotá: INCORA. </ref> y privado.


Espacios y acciones de reclamación y reconocimiento de derechos

La zona en la que se ubica el resguardo ha permitido el surgimiento de múltiples procesos de organización política; desde la constitución del Cabildo Indígena Mayor del Trapecio Amazónico (CIMTRA) en el año 1989 y su permanente transformación hasta lo que se constituyó en 1993 como la Asociación de Cabildos Indígenas del Trapecio Amazónico (ACITAM), la que en 2007 se ratificó como representante del resguardo<ref name="aci8" />. Actualmente, ACITAM es la organización encargada de la representación política, a nivel regional y nacional, de los cabildos que se encuentran asociados. Es importante anotar que tras intensos procesos de gestión y negociación con entidades gubernamentales y privadas, la Asociación ha logrado la ejecución de diversos proyectos e iniciativas, fortaleciendo el liderazgo comunitario, los procesos internos y las formas propias de organización social<ref name="i" />. Entre los alcances de ACITAM, es importante mencionar la consolidación de su Plan de Vida, el que se erige como pauta de relacionamiento con las entidades públicas y privadas, buscando pleno reconocimiento y articulación de las políticas y pensamiento indígena con los planteamientos de las instituciones que hacen presencia en el territorio<ref name="i" />.


Jurisdicción especial indígena

El resguardo ha emprendido procesos continuos de formación para el fortalecimiento de la gobernabilidad interna y su relación con otros entes presentes en el territorio. Bajo los principios de Unidad, Tierra, Cultura y Autonomía, los habitantes del resguardo, representados y apoyados por la Asociación de Cabildos del Trapecio Amazónico (ACITAM), realizan desde el año 2007 un proceso educativo denominado “Escuela de Formación Democrática”<ref name="fcic">Fundación Caminos de Identidad Colombia. (2007). Escuela de Formación Democrática. Recuperado de http://fucaicolombia.org/blog/escuela-de-formacion-democratica/ </ref>. Luego de la consolidación de esta iniciativa y la permanente formación de líderes comunitarios, se realizó en 2011 la primera “Asamblea del Trapecio Amazónico de las Escuelas de Formación Democrática Indígena”<ref name="fci">Fundación Caminos de Identidad Colombia. (20011). Líderes indígenas “construyendo un tejido propio”. Recuperado de http://fucaicolombia.org/blog/lideres-indigenas-construyendo-un-tejido-propio/ </ref> que tuvo lugar en el resguardo Arara y contó con la presencia de numerosos líderes, así como de las asociaciones indígenas locales y regionales. Adicional a los objetivos de establecimiento y definición de propuestas de gobernanza local, la Asamblea fue escenario para la presentación de la propuesta para la consolidación de la guardia indígena como un instrumento de defensa de derechos y control territorial<ref name="i" />.


Relación con actores e instituciones no indígenas

Autoridades e instituciones estatales y privadas

Las autoridades del resguardo, en el marco de los procesos de negociación y gestión con entidades públicas y privadas que hacen presencia en el territorio, han entablado relaciones con dichas instituciones buscando generar procesos de reivindicación y concertación en el manejo conjunto de los espacios en los que comparten jurisdicción. Es importante entonces mencionar la relación entablada con las siguientes entidades:

  • Alcaldía Municipal de Leticia: el gobierno municipal es la entidad territorial encargada de la administración del presupuesto del Sistema General de Participaciones (SGP) asignado a los resguardos indígenas, es así como las autoridades del resguardo entablan relación con la Alcaldía para la adjudicación y entrega de dichos recursos.
  • De otro lado, la Alcaldía de Leticia ha formulado en el Plan de Desarrollo para los años 2012 a 2015, una serie de estrategias encaminadas al fortalecimiento, inclusión y participación de los pueblos indígenas presentes en el territorio. De las líneas propuestas es importante destacar la implementación, en conjunto con el Ministerio de Cultura, de la Ley de Lenguas<ref name="alc">Alcaldía de Leticia. (2012). Plan de Desarrollo Municipal 2012-2015. Recuperado de http://www.leticia-amazonas.gov.co/planeacion.shtml?

</ref>. Así mismo se resalta la importancia de dar continuidad a los programas de la Red JUNTOS, que tienen como principal objetivo la superación de la pobreza extrema, problemática que afecta a más de la mitad de la población indígena de Leticia<ref name="i" />.

  • Ministerio del Interior-Consorcio DGP-CONCEP: en el año 2012, ante la solicitud de la empresa privada en mención, el Ministerio expidió certificación en la que ratifica la presencia del resguardo en los predios de influencia de interés para la ejecución del proyecto “Actualización y complementación de los estudios y diseños para las obras de encauzamiento del canal navegable de acceso al muelle Victoria Regia en Leticia”. Teniendo e cuenta lo anterior, el Ministerio insta a la empresa a iniciar los procesos de consulta previa con las autoridades del resguardo <ref name="c1039">Certificación N° 1039 de 2012. (2012). Ministerio del Interior. Recuperado de http://www.google.com/url?

</ref>.


Relaciones interétnicas

Según información registrada en el estudio socioeconómico realizado para la constitución del resguardo en el año 1996, no se encontró posesión alguna de personas ajenas a la comunidad dentro de los territorios a legalizar<ref name="r7">Resolución N° 76 de 1999. (1999). Instituto Colombiano de la Reforma Agraria (INCORA). Bogotá: INCORA. </ref>. Sin embargo es importante anotar la permanente relación de la población con diferentes etnias presentes en la región, tal es el caso del pueblo Yagua, entre otros.


Actores armados

Según información consignada en el Plan de Desarrollo municipal para los años 2012 a 2015, en el territorio se presentan incursiones esporádicas de grupos armados como la guerrilla de las FARC a través del Frente N° 1, no obstante la población desplazada alerta sobre la presencia de grupos paramilitares y actores armados no identificados<ref name="alc" /> que incursionan en la zona obligando a la población a abandonar sus tierras.


Resguardos fronterizos

De acuerdo con la información proporcionada por la Alcaldía de Leticia en el Plan de Desarrollo Municipal 2012-2015, la condición fronteriza de la región proporciona características especiales producto del intercambio permanente entre Colombia, Perú y Brasil. Se destaca la contribución de dicho intercambio en la composición y patrones culturales presentes hoy en el territorio<ref name="alc" />.


Uso, vocación y potencialidades de los suelos

Suelos

Características de los suelos

El Resguardo se encuentra sobre tres tipos de suelos, descritos a continuación:

  1. Suelos muy superficiales y superficiales; muy pobre y pobremente drenados; de texturas finas y moderadamente finas; fertilidad moderada y baja y en algunos altos contenidos de materia orgánica. Las características químicas indican que estos suelos tienen reacción fuerte a extremadamente ácida, capacidad catiónica de cambio media, contenido de bases intercambiables media en los primeros 80 cm y bajo a partir de esa profundidad, alta saturación de bases en los primeros dos horizontes y en los demás horizontes baja, contenido de carbón orgánico bajo, fósforo moderado y saturación de aluminio bajo en los dos primeros horizontes (arcillosos) y alto en los horizontes inferiores.
  2. Suelos muy profundos; bien drenados; de texturas medias y finas; de fertilidad natural baja y muy baja. Las características químicas del suelo descrito presentan reacción muy fuertemente ácida, capacidad catiónica de cambio media a baja, bajos en contenidos de bases (calcio, magnesio, potasio y fósforo), contenido moderado de carbón orgánico en superficie y bajo en los demás horizontes. El contenido de aluminio, al igual que su saturación, es alto.
  3. Suelos muy profundos; bien drenados; de texturas finas y fertilidad baja. los suelos de esta unidad tienen características químicas como: reacción extremada a fuertemente ácida, capacidad de intercambio catiónica media en el horizonte superficial y baja en los demás; contenidos de calcio, magnesio, potasio y sodio bajos; contenido de aluminio al igual que la saturación alta; carbón orgánico moderado en el horizonte superficial y bajo en el resto de horizontes<ref name="ig">IGAC. (2003). Estudio General de Suelos y Levantamiento de Tierras. Departamento del Amazonas. Bogotá. Recuperado de http://geoportal.igac.gov.co:8888/siga_sig/Agrologia.seam</ref>.


Condiciones actuales

Intervención:

En primer lugar el resguardo se encuentra dentro de la Zona de Reserva Forestal de la Amazonía (ley 2 de 1959). Además, no se pueden pasar por alto los cultivos de uso ilícito pues han transformado los territorios en los cuales han tenido una presencia insidiosa. En concepto de algunos, son responsables de la sustitución de las actividades de producción local. También lo son de varios de los caseríos y vías de comunicación del sur de Meta, Guaviare y Caquetá, que surgieron y se consolidaron de la mano con la organización de la economía de la coca en la región<ref name="reto">Retos para un desarrollo sostenible. (s. f.). Transformaciones en la Amazonia colombiana. [Versión abreviada]. </ref>. Ya en cuanto a la actividad productiva, la parte agrícola del municipio es baja, toda vez que, la producción que se obtiene de esta actividad, se destina al autoconsumo y en ningún caso para comercialización. La economía del Amazonas se basa, principalmente, en la explotación de recursos forestales donde los bosques del departamento ofrecen una gran variedad de maderas; tales como cedro, caoba, abarco, comino, caucho, ipecacuana y palo de rosa; no obstante, la explotación forestal actualmente se realiza principalmente en las áreas de influencia de los grandes ríos y es de tipo selectivo ya que se extraen solamente especies de valor comercial, como el cedro (Cedrela sp) y algunas Lauráceas; (“Por la cual se aprueba un Permiso de Aprovechamiento Forestal Persistente otorgado por la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonía –CORPOAMAZONIA-“<ref name="r1765">Resolución 1765. (9 de Octubre de 2008). Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Colombia. </ref>). También la explotación pesquera constituye una actividad muy importante para un vasto sector, se realiza en forma artesanal, sin embargo, en los últimos años se han introducido nuevas técnicas que aumentan el volumen de extracción, lo cual, unido a la buena infraestructura para su conservación, instalada principalmente en Leticia, permite mejorar su comercialización; esta actividad se ve favorecida por la existencia de numerosos ríos, quebradas y caños. Finalmente le siguen el turismo y las artesanías indígenas<ref name="ig" />. La producción agropecuaria es de subsistencia y en escala muy reducida semi-comercial. Los principales cultivos son el arroz secano (Oriza sativa) con 144 hectáreas, maíz (Zea mays) con 180 hectáreas, yuca (Yucca filamentosa) con 760 hectáreas) y plátano (Mussa paradisiaca) con 132 hectáreas. En el departamento también se siembran piña (Ananas comosus), caña de azúcar (Saccharum officinarum), chontaduro (Bractis gasipaes) y frutales como copoazú (Theobroma grandiflorum), lulo (Solanum quitoense), caimo (Chrysophyllum cainito) y papaya (Carica papaya), bajo sistema de chagra. Por último, los subsectores pecuario y avícola no se han desarrollado y no cubren las necesidades de consumo<ref name="i" />. Fenómenos de degradación de los suelos: La producción agrícola para solo autoconsumo, se debe en gran parte a la pobreza de los suelos y a las rudimentarias formas de cultivar la tierra, donde una de las prácticas más comunes es la tala- tumba y quema del suelo, lo cual empobrece aún más los suelos al acabar con bacterias que podrían colaborar en la fabricación de nutrientes que permitan un mayor rendimiento<ref name="ml">Municipio de Leticia. (2012). Plan de Desarrollo Municipal. 2012-2015. “Por el desarrollo social de nuestro municipio”. Leticia </ref>. Estos suelos son susceptibles a la erosión; en la actualidad, en algunos sitios se observa erosión ligera<ref name="ig" />.


Vocación y recursos alternos

Utilidad

Estos suelos minerales presentan limitaciones severas por el alto nivel freático atribuido a las inundaciones frecuentes y prolongadas que los hace inadecuados para las actividades agropecuarias en la mayor parte del año, por la poca penetrabilidad de las raíces y baja disponibilidad de nutrientes; de igual forma, tienen limitantes moderados por las pendientes muy fuertemente inclinadas de las laderas y severos por el alto contenido de aluminio y los pH muy bajos (acidez). Sin embargo, dado las buenas propiedades físicas, es posible, con altos insumos, dedicarlos a las actividades agropecuarias, preferencialmente con sistemas de agroforestería. Por lo que su vocación es de bosque forestal protector-productor<ref name="ig" />. A nivel pecuario el suelo no se presta para la producción de buenos pastos, esto, además de la fácil compactación del suelo que no permiten sustentar ni siquiera una cabeza de ganado por hectárea<ref name="ml" />.


Recursos minerales

Según IGAC, basado en los datos de la Unidad de Planeación Minero energética (UPME), no hay explotación oficial de recursos minerales en el Municipio de Leticia<ref name="iupme">IGAC. UPME. (2009). Producción de oro. Recuperado de http://sigotn.igac.gov.co/sigotn/PDF/SIGOT_EcoProduccionOroMpio_Nal.pdf? IGAC. UPME. (2009). Producción de plata. Recuperado de http://sigotn.igac.gov.co/sigotn/PDF/SIGOT_EcoProduccionPlataMpio_Nal.pdf? IGAC. UPME. (2009).Producción de platino. Recuperado de http://sigotn.igac.gov.co/sigotn/PDF/SIGOT_EcoProduccionPlatinoMpio_Nal.pdf?</ref>.


Importancia, uso y aprovechamiento actual

Prácticas productivas-UAF

Autóctonas: En la parte tradicional el hombre se dedica a la caza, pesca, tumba, quema y preparación de la chagra para cultivo, las mujeres del cultivo de la chagra y en conjunto la cosecha y la fabricación de las artesanías<ref name="aran">Arango & Sánchez. (2004). Los pueblos indígenas de Colombia en el umbral del nuevo milenio: población, cultura y territorio: bases para el fortalecimiento social y económico de los pueblos indígenas. Dirección Nacional de Planeación.</ref>. Dentro de sus actividades económicas tradicionales los Cocama tenía la horticultura, la pesca y la caza de tortugas; Actualmente se dedican a la pesca ya la agricultura<ref name="i" />. Los hombres salían a pescar en las horas de la noche, para picar el pirarucú utilizaban lanzas y arpones hechas de quinilla, lo hacían con canoas donde era utilizado el remo para poder movilizarse a diferentes lugares de los lagos donde tenían que ir a pescar. También se dedicaban en el día a la pesca, se utilizaba el tapaje hecho de varillas de palo redondo cerrando caños pequeños para poder atrapar al pescado, como un mecanismo tradicional y propio de la comunidad indígena. La pesca en los pueblos indígenas y en especial en los Cocamas fue manejado por los grandes médicos tradicionales y sabios desde la espiritualidad haciendo que el pescado permaneciera en abundancia todo el año; así mismo, hacían para hacer desaparecer los pescados. Con la interculturalidad llegaron las grande mallas y las atarrayas, métodos de pesca que no garantizan la conservación<ref name="te">Tenasoa Ever H. Ahue Coello Rosendo (Comité Ejecutivo de Acitam). Recuperación etnohistórica del pueblo Kokama. 2005-2006. Abuelos Manuel C. Manuyama, Manuel Rojas, Rene Moreno, Teresa Aricari, Raimunda Chuña Acho. Comunidades San Juán de Atacuari, Siete de Agosto y Ronda. Trapecio Amazónico. </ref>. Los hombres salían al monte a cazar al sajino o cerrillo, al venado, danta, boruga, armadillo, la guara y otros. Utilizaban arcos y flechas hechos de la ripa de chontaduro y tramperos hechos de palo duro. Para cazar al morrocoy era de otra manera, hacían un hueco de 2 metros cuadrados por un metro de hondo y por encima le forraban con hojas de shapaja y en el centro del hueco colocaban un pedazo de carne podrida. Para coger aves, en especial la panguana y la paloma de monte, hacían jaulas de cañabrava dejando al rededor maíz desgranado; cuando tocaba la soga la jaula caía y el animal quedaba atrapado<ref name="i" />. Agropecuarias: Los Tikuna realizan la horticultura rudimentaria de roza, tala y quema, en terrenos denominados chagras; los principales productos de cultivo son la yuca dulce, yuca amarga o brava (Manihot esculenta), maíz (Zea mays), plátano (Mussa paradisiaca), ñame (Dioscorea spp.), umarí (Poraqueiba sericea), caimo (Chrysophyllum cainito) y frutales como la piña (Ananas comosus)<ref name="aran" />. El desmonte de la selva para la chagra lo realizan entre agosto y septiembre con la participación de un buen número de hombres y mujeres. Una vez tumbada, se deja secar la vegetación, para luego efectuar la quema principal; las cenizas mitigan los efectos dañinos del desmonte y ayudan a fertilizar el suelo para producir una buena cosecha. A las pocas semanas, la dueña de la chagra abre huecos de variada profundidad e inclinación con un palo puntiagudo hecho en la misma chagra, para depositar allí la semilla o esqueje correspondiente (parte u órgano de la planta, por el cual, ésta se puede reproducir), mientras su compañero efectúa la quema de la vegetación restante; la chagra se desyerba periódicamente; es a veces trabajo colectivo; la recolección de la cosecha se realiza según las necesidades del momento, es decir, no se efectúa toda de una vez; y una familia en promedio posee tres chagras en diferente estado de desarrollo<ref name="faj">Fajardo, G. Torres, W. (1987). Introducción a la Colombia Amerindia: Los Tikuna. Bogotá: Instituto Colombiano de Antropología.</ref>. Los Cocama utilizan para los cultivos además de las chagras, las vegas de los ríos; donde allí siembran yuca (Yucca filamentosa), maíz (Zea mays), piña (Ananas comosus), frijol (Phaseolus vulgaris), calabaza (Cucurbita pepo) y tabaco (Nicotiana tabacum); las vegas de los ríos son utilizadas para el cultivo del arroz (Oriza sativa), utilizado con fines comerciales. Complementan estas actividades con la crianza y venta de animales domésticos y la comercialización de la madera, el yute y el pescado<ref name="aran" />. Los trabajos los realizaban en una forma de minga, donde trabajaban hombres, ancianos, mujeres, jóvenes y niños. También se cultivaban plátano (Mussa paradisiaca), dale dale (Calathea allouia), sacha papa (Discorea trífida) y la pituca (Colacasia esculenta). También frutas como el caimo (Chrysophyllum cainito), la naranja (Citrus sinensis), la mandarina (Citrus nobilis), el zapote (Casimiroa edulis), el cilantro (Coriandrum sativum), el ají (Capsicum annum) y otros. Con la evolución del tiempo y con la interculturalidad que han vivido estas familias Cocamas se han adaptado a otro sistema de producción agrícola, el monocultivo, que anteriormente no se realizaba<ref name="te" />. UAF (Unidad Agraria Familiar): En todas las cifras se ha asumido que la totalidad de los territorios de los resguardos son de uso agropecuario o que están en condiciones de ser explotados para producir bienes. Este es un supuesto exagerado (hipótesis nula) que no tiene en cuenta la cultura y tradiciones productivas, ni descuenta en los territorios colectivos las áreas protegidas o no aptas para la actividad productiva y tampoco descuenta los lugares sagrados o en donde está prohibida la actividad económica. Si se introduce, como corresponde, esta restricción, el cuadro de tenencia efectiva de tierra por parte de las comunidades indígenas varía considerablemente y no se podría hablar de ninguna forma equivalente a la mediana o gran propiedad. No obstante, para el Departamento de Amazonas predomina la gran escala con más de 10 UAF (una UAF equivale a 5 Ha)<ref name="min">Ministerio del Interior. Asuntos Indígenas. (2010). Proyecto de Protección de Tierras y Patrimonio de la Población Desplazada (PPTP). Bogotá.</ref>.


Plan de desarrollo

Impactos en los territorios indígenas

Para el Plan Básico de Ordenamiento Territorial de Leticia, los resguardos indígenas quedan sujetos al cumplimiento de la función social y ecológica de la propiedad, conforme a los usos, costumbres y cultura de la comunidad. Así mismo, con arreglo a dichos usos y cultura, quedan sometidos a todas las disposiciones sobre protección y preservación de las costumbres, recursos naturales y del medioambiente<ref name="ml" />. Las estrategias y políticas adoptadas por la administración local, dentro del plan de Desarrollo Municipal, contemplan<ref name="ml" />:

  1. Creación y fortalecimiento de unidades productivas y de emprendimientos innovadores en el sector agropecuario, acceso a redes de apoyo financiero y el conocimiento y competencias necesarias para realizar una buena gestión de un negocio que nos permita contribuir al desarrollo rural sostenible.
  2. Crear y fortalecer cadenas productivas agropecuarias Amazónicas.
  3. Conformar redes de cooperación o alianzas estratégicas (Fondos de Capital Semilla, líneas de crédito y formación) con diferentes entidades y organizaciones para la creación y el fortalecimiento financiero y técnico de unidades productivas o cadenas productivas agropecuarias Amazónicas.
  4. Apoyar el levantamiento de obstáculos o limitaciones específicas que inhiben el despegue de un proyecto o iniciativa de negocio (unidades o cadenas productivas) en el sector agropecuario Amazónico.

Además de subprogramas que tienen como metas<ref name="i" />:

  1. Identificación, desarrollo y fortalecimiento de cadenas productivas basadas en productos amazónicos.
  2. Promover la culinaria autóctona, el mejor uso de productos amazónicos y el incentivo de especies alimenticias menores.
  3. Crear y fortalecer bancos de semilla, viveros o programas pilotos de productos o servicios como estrategia de seguridad alimentaria.
  4. Gestionar recursos para la construcción de la Planta de Beneficio Animal.


Estrategias de conservación

Para la recuperación y conservación de los suelos, del bosque y de recursos conexos en sectores intervenidos, se requiere la elaboración y ejecución de planes de manejo que contemplen la eliminación de las quemas, regeneración de la vegetación, preservación de los bosque nativos, repoblación de la fauna y extracción únicamente de los productos secundarios del bosque para uso doméstico; en los sectores de pendientes moderadamente escarpadas se recomienda para bosque protector y, los de menor pendiente, para bosque productor con explotación selectiva<ref name="ig" />.


Planes de vida

Las fuentes disponibles no aportan información suficiente para establecer las características del resguardo.


Demografía

Estructura, densidad y distribución poblacional

Censos y proyecciones

La población del resguardo Puerto Triunfo pertenece al pueblo Tikuna (también denominados Ticuna, Tukuna) y al pueblo Cocama (también denominados Kokama) de acuerdo a la resolución de constitución. El censo DANE del 2005 reportó 7.879 personas autoreconocidas como pertenecientes al pueblo Tikuna, que representan el 0,5% de la población indígena de Colombia. Los indígenas pertenecientes a este pueblo se encuentran ubicados al sur de la Amazonia en el río Cotuhé, Caño Ventura, Santa Lucía, Buenos Aires y en la zona de influencia de Leticia<ref name="aran" />. Asimismo, este censo reportó 2.204 personas autoreconocidas como pertenecientes al pueblo Cocama, que representan el 0,1% de la población indígena de Colombia y que se encuentran asentados en el departamento del Amazonas a lo largo del bajo río Putumayo en pequeños asentamientos, compartiendo el territorio con los Tikuna y con los Yagua<ref name="i" />.

Pueblo Indígenas autoreconocidos en el censo del 2005 Porcentaje población indígena nacional
Tikuna (Ticuna, Tukuna) Cocama (Kokama) 7.879
2.204 0,5 % 0,1%

El Instituto Colombiano de Reforma Agraria por medio de la Resolución 076 de 1999 constituyó el resguardo Puerto Triunfo y adjudicó a la comunidad 1.129 hectáreas. La población del resguardo según:

  • Resolución de constitución número 076 de 1999 –INCORA-: la comunidad se encontraba conformada por 102 personas agrupadas en 18 familias, de las cuales 53 eran hombres (52%) y 49 mujeres (48%).
  • El Censo Nacional de 2005 del DANE: reportó 136 indígenas en el resguardo.
  • Proyección estadística a 2012 –DANE-: se estima que para este año la población indígena del resguardo asciende a 150 personas.

La densidad población con respecto al año en el que se constituyó el resguardo correspondía a 11,06 hectáreas por habitante, y con base en la proyección poblacional del DANE para el año 2012, esta densidad es de 7,52 hectáreas por habitante.


Poblamiento y distribución espacial de la población

El asentamiento se encuentra localizado en la margen izquierda de la quebrada Paraná, en su desembocadura al río Amazonas, en el municipio de Leticia.

Tradicionalmente los Tikuna habitaban en malocas distribuidas de manera dispersa en el territorio, sin embargo este modelo de vivienda se ha transformado hacia el modelo de poblados o aldeas. En las aldeas se construyen casas unifamiliares de forma rectangular, sobre plataformas techo a dos aguas cubierto de palma de caraná tejida o de zinc y paredes en tabla. La cocina generalmente se encuentra fuera de la vivienda, en un pequeño cobertizo<ref name="agn">Archivo General Nacional de Colombia (2010). Lengua Tikuna. Recuperado de http://www.archivogeneral.gov.co/index.php?idcategoria=3652</ref>.

Sistemas de parentesco

Parentesco

La base de la organización social en la comunidad del resguardo es la familia nuclear y extensa, donde el padre lleva el liderazgo, ésta es patrilineal y patrilocal, de carácter exogámico y monogámico. Las comunidades del resguardo Puerto Triunfo pertenecen a los pueblos Tikuna y Cocama que conservan sistemas de parentesco definidos así: Los Tikuna conciben el mundo natural como un todo, donde el hombre hace parte de las plantas, de los árboles, de los animales de monte y de los seres del agua. El orden de lo humano se clasifica bajo la denominación “Kiá”, como concepto de gente, que guarda relación directa con un totemismo. La relación entre naturaleza y cultura sustenta la base social del pueblo Tikuna, donde los Kiá son el eje fundamental. De esta forma se constituyen unidades patrilineales de carácter exogámico. "Los Kiá designan una clasificación nominal de carácter totémico, articulada a las series aire - tierra - agua, de acuerdo con el medio, del cual se toma la nominación relacionada con aves, plantas o animales de tierra y/o agua"<ref name="agn" />. La organización social de los Tikuna se basa en el parentesco mítico. Así, la sociedad Tikuna se divide en dos mitades: gente con plumas (aves) y gente sin plumas (plantas y mamíferos), estas a su vez se subdividen en clanes y la unión entre parejas se dará entre clanes de las dos mitades<ref name="i" />. La población se agrupa mediante estos clanes mediante las reglas de nacimiento y localidad, asociados con un tótem diferente relacionados con una especie animal o vegetal. Los grupos familiares o clanes se dividen en dos grandes grupos: los de aire (como guacamayo, paujil, garza, panguana, pericos, tucán, gallina, etc.) y los de tierra (como tigre, cascabel, arriera, aguaje, huito, ardilla, caimán, etc.). Cuando llegó el blanco surgió el clan de vaca; a éste pertenecen los hijos de indígena con blanco y los colonos. Mientras, el sistema tradicional de organización social del pueblo Cocama ha sufrido transformaciones. Aunque aún se practica la patrilinealidad y la patrilocalidad como norma de parentesco y residencia, existe hoy una tendencia hacia la dispersión que los ha debilitado. Aunque viven en familias nucleares aún son eficientes las categorías de familia extensa y patrilinaje<ref name="sii">Sistema de información indígena de Colombia (s. f.). Pueblo Cocama. Recuperado de http://www.siidecolombia.gov.co/CMS/media/32604/pueblo_cocama.pdf</ref>.


Movimientos migratorios y desplazamientos

Migración y desplazamiento

Según información consignada en el Plan de Desarrollo municipal para los años 2012 a 2015, en el territorio se presentan incursiones esporádicas de grupos armados como la guerrilla de las FARC a través del Frente N° 1, no obstante la población desplazada alerta sobre la presencia de grupos paramilitares y actores armados no identificados que incursionan en la zona obligando a la población a abandonar sus tierras<ref name="alc" />.


Vulnerabilidad poblacional

  • La Asociación de Cabildos Indígenas del Trapecio Amazónico –ACITAM-, realizó un autodiagnóstico de las comunidades indígenas que se encuentran representadas política y organizativamente por ellos, y definió así mismo políticas respecto a situaciones que hacen vulnerables a las poblaciones que representan en temas de salud, educación, territorio y medio ambiente, saneamiento básico, recursos naturales, producción sostenible y proyectos productivos, gobierno propio y jurisdicción especial, cultura, turismo, relaciones interinstitucionales, capacitación-formación y procedimiento para la reforma de estatutos<ref name="ml" />.

Salud - Problemas identificados:

  • Respecto al régimen subsidiado se identifican dificultades continuadas en la prestación del servicio por parte de las ARS y la carencia de una casa de paso, como también que se les garantice la alimentación para la atención de enfermos.
  • La atención del Régimen Subsidiado se hace individual y no familiar o comunitaria, prevaleciendo el interés de lucro de las empresas privadas.
  • El PAB debe ser concertado con las comunidades y partir de un autodiagnóstico de salud.
  • Deficiente infraestructura en salud.
  • Amenazas a la población y en particular a los jóvenes por el reporte de casos de enfermedades de transmisión sexual e incluso VIH en la zona del trapecio.
  • Desnutrición de niños por irresponsabilidad de los padres.
  • Abandono de niños por separación de padres y falta de organización de las parejas.

Territorio - Problemas:

  • Límites del territorio, (no hay un estudio de cartografía).
  • Insuficientes territorios de los resguardos indígenas.
  • Colonización por particulares de territorios de ocupación indígena tradicional.

Medio ambiente - Problemas:

  • Tala de bosques y comercialización de recursos madereros sin un plan de manejo y reforestación.
  • Envenenamiento en las cabeceras de quebradas, como método de pesca por parte de los colonos que transitan dentro de nuestro territorio.
  • Contaminación de basuras y falta de manejo de residuos.
  • Investigación científica sin aportes de provecho para las comunidades.

Saneamiento básico - Problemas identificados:

  • Falta de alcantarillado de aguas negras.
  • Insuficiencia en las redes de acueducto de agua potable.
  • Falta de tanques para almacenamiento de agua potable.
  • Falta de alcantarillado de aguas negras con planta de tratamiento.

Artesanías - Problemáticas:

  • No hay fuentes de comercialización de los productos artesanales.
  • No hay una articulación clara por parte de los artesanos con las Organizaciones Indígenas como ACITAM y las otras existentes.

Pesca – Problemática:

  • No hay un control real sobre la pesca indiscriminada, de peces grandes y pequeños como son los llamados ornamentales.

Producción económica - Problemas:

  • Los resguardos no cuentan con suficiente área de tierra para la siembra.
  • Presencia grande de plagas e insectos que afectan las chagras.
  • Falta de nutrientes en los suelos.
  • Pérdida de conocimiento del cultivo ancestral y de la siembra tradicional.
  • Pérdida de la diversidad de productos alimenticios
  • Contaminación ambiental, visual y auditiva por acción de las industrias.
  • Mal manejo de los lagos
  • Uso inadecuado de los métodos de pesca.
  • Falta organización.

Jurisdicción Especial Indígena - Problemas:

  • No se cumplen las normas establecidas por las comunidades, se ha deslegitimado la autoridad
  • No se conocen las normas establecidas y el reglamento interno no es participativo
  • En investigación no están claras las reglas del juego ni se cumplen los convenios.

Mujer, juventud, arte y recreación - Problemas:

  • No se tiene en cuenta y no se da participación a los jóvenes
  • Están asumiendo responsabilidades a muy temprana edad
  • No hay oportunidades de profesionalización
  • Se vende alcohol a menores.


Seguridad y soberanía alimentaria

Seguridad alimentaria

Producción y consumo

Los integrantes de las comunidades del resguardo Puerto Triunfo se ocupan de una economía de subsistencia basada en la horticultura de tumba y quema, realizada en chagras o conucos donde el cultivo principal es la yuca brava, plátano, maíz, ají, arroz, además de los frutales sembrados en los solares de las casas u obtenidos de la selva. La pesca es una importante actividad, aprovechan los recursos ictiológicos (peces) del río Amazonas donde obtienen la proteína animal para su alimentación. La cacería se realiza al interior del bosque obteniendo variedad de especies que sirven de complemento a su alimentación o para comercializarlas en Leticia de donde obtienen algunos excedentes monetarios.


Soberanía alimentaria

Es el soporte de nuestra autonomía territorial, se basa en la capacidad social de sostener primero una producción diversificada de alimentos, la cría familiar de especies pecuarias o de especies menores, y, posteriormente la inclusión de otras actividades productivas como empresas comunitarias de transformación de materias primas maderables y no maderables del bosque y actividades de prestación de servicios, que permitan:

  • Asegurar condiciones de vida digna y salud para nuestras familias.
  • Disminuir la dependencia de alimentos e insumos externos.
  • Mantener el resguardo libre de semillas y animales manipulados genéticamente; plaguicidas y tóxicos de uso agrícola aplicados por dispersión o directamente en los suelos (abonos, fertilizantes, compuestos químicos y hormonales) y propiciar el control natural de plagas y malezas.
  • Vigilar por el mantenimiento de la diversidad biológica y el fortalecimiento de prácticas de agricultura orgánica que promuevan y desarrollen los conocimientos tradicionales.
  • Generar excedentes agrícolas y cría de especies menores que faciliten ingresos económicos para el sostenimiento de nuestras familias.
  • Garantizar el control, manejo cultural y ambiental de nuestro territorio para las presentes y futuras generaciones<ref name="aa" />.


Salud y educación

Salud

Para los pueblos indígenas la salud es el conjunto de condiciones territoriales, ambientales, espirituales y físicas que le permiten a una familia la convivencia y la tranquilidad para el buen vivir en comunidad y con la naturaleza. La salud indígena incluye todas las prácticas de prevención y protección del cuerpo que realizamos durante las diversas etapas de nuestras vidas, basada en dietas, conjuros, en una alimentación sana, en la actividad física productiva, en la vida familiar y comunitaria. Las prácticas curativas de salud indígena, hacen parte del saber heredado de generación en generación, que se basa en uso de plantas medicinales y en el conocimiento espiritual profundo de los dueños y de los animales de la selva y el agua (ríos, lagos y chuquiales). Se fundamenta en diversas técnicas de manejo y conocimiento de curación que permiten recuperar el buen vivir, como: espiritismo, rezanderos, yerbateros, mentalistas, banqueros, parteras, sobanderas, entre otros<ref name="simpo">url</ref>. Educación Una pedagogía que retome y se fundamente en los principios filosóficos de cada etnia con respecto a la formación del Ser y la sociedad. Una educación que promueva el respeto de la persona, del cuidado de la salud y de una sexualidad responsable. Buscamos el manejo autónomo del proceso educativo comunitario que permita que la escuela retome el Plan de Vida en la propuesta curricular, con base en la enseñanza de nuestros idiomas e identidad cultural, para lo cual debe promover el desarrollo de materiales pedagógicos que faciliten el aprendizaje de los niños; de igual forma propiciar la formación profesional de docentes bilingües seleccionados por las propias comunidades, conocedores de los usos y costumbres, y con una sólida preparación intercultural que les permita que sus conocimientos se reviertan favoreciendo el interés colectivo y comunitario, brindando una educación de calidad<ref name="caract">Caracterización Étnica y Educativa del Departamento de Amazonas, (s.f). Recuperado de http://www.colombiaaprende.edu.co/html/mediateca/1607/articles-106793_amazonas.pdf</ref>.


Oferta institucional

Oferta institucional

Estatal

En la institucionalidad Estatal desde sus diferentes niveles existen planes, programas y procesos encaminados al desarrollo étnico, la preservación y la sostenibilidad ancestral; construidos de manera participativa y concertada, que logrados plasmar en la dinámica social de sus territorios se constituyen en herramientas importantes para su salvaguardia histórica. En el quinquenio de 2005 a 2010, se han realizado cerca de 86 consultas previas con las comunidades indígenas en temas de infraestructura, erradicación de cultivos ilícitos, biodiversidad e investigación, medida administrativa y legislativa, hidrocarburos y ordenamiento territorial<ref name="gobera">Gobernación del Amazonas. Plan de Desarrollo del Departamento del Amazonas. “Por un Buen Vivir, Somos Pueblo, Somos Más!!!” 2012- 2015. Recuperado de http://amazonas.gov.co/apc-aa-files/62643331626339656663303832303862/PLAN_DESARROLLO_DEPARTAMENTO_DE_AMAZONAS_2012_2015.pdf </ref>. Una muestra de participación e inclusión desde lo institucional es la construcción del Plan de Desarrollo “Por un Buen Vivir, Somos Pueblo, Somos Más!!!” 2012- 2015, en el cual se evidencia el nacimiento de la Oficina de Asuntos Étnicos; creada a través de la Ordenanza Nro. 012 de 21 de abril de 2009 y surge como propuesta de las Organizaciones Indígenas en el marco de la Mesa Permanente de Coordinación Interadministrativa (MPCI), cuyo objetivo principal es la interlocución entre la entidad territorial del Estado y el pueblo indígena representado por las asociaciones de autoridades indígenas del amazonas “AATI´s”, bajo el marco del Decreto 1088 de 1993<ref name="gobera" />. Lo anterior muestra la participación estatal en la dinámica territorial y social de sus comunidades étnicas. A partir del año 2003 el Gobierno Nacional estableció políticas de participación que garanticen el acceso de los resguardos a programas de vivienda de interés social que se vienen consensando desde las propuestas contenidas en los componentes de los planes de vida<ref name="ma">Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Ministerio de la Protección Social, Ministerio del Interior y de Justicia, Organización de Pueblos Indígenas de la Amazonía Colombiana. Proyecto Regional Mejoramiento de las Condiciones Ambientales (agua y saneamiento) en las comunidades indígenas. “Abastecimiento de Agua y Saneamiento Básico para Poblaciones Indígenas en Colombia”. Recuperado de http://www.bvsde.paho.org/bvsapi/e/concurso/colombia.pdf</ref>.


Organizaciones indígenas

Como ejercicio de soberanía, autonomía, gobernabilidad y territorialidad los pueblos indígenas pertenecientes a los resguardos ubicados en el departamento del Amazonas han venido creando Planes de Vida y Salvaguarda encaminados a la preservación histórica de sus etnias. Estos procesos de organización política-territorial presentan avances y actualizaciones como por ejemplo el Plan de Vida de los pueblos Tikuna, Cocama, Yagua de los municipios de puerto Nariño y Leticia; el documento es el fruto del trabajo coordinado de las autoridades indígenas, ancianos, líderes, mujeres, docentes y jóvenes del resguardo indígena Tikuna Cocama Yagua que en el transcurso de los años 1999 a 2007 logró consolidarse teniendo como bases para su construcción componentes como el fortalecimiento institucional, la educación propia, los sistemas de producción indígena, el control territorial, la jurisdicción especial indígena, la salud y la seguridad social, la ley de la juventud y su perspectiva, la mujer indígena y su participación en el proceso <ref name="aai">ASOCIACIÓN DE AUTORIDADES INDÍGENAS – ATICOYA. Actualización del Plan de Vida de los Pueblos Tikuna Cocama Yagua. Documento Síntesis. Resguardo Indígena Tikuna Cocama Yagua de los municipios de Puerto Nariño y Leticia, Amazonas. PLAN DE VIDA 2007 – 2017. Ticoya, Abril de 2007. Recuperado de http://www.observatorioetnicocecoin.org.co/files/Plan%20de%20%20vida%20Tikuna%20_Aticoya_Puerto%20Nari%C3%B1o.pdf</ref>


ONG y organizaciones privadas

Estas enlazan esfuerzos en el desarrollo de estrategias que permiten el empoderamiento de las distintas comunidades, lo que genera compromiso por parte de las instituciones a desarrollar y encaminar procesos para el fortalecimiento de la autonomía, conservación de la ancestralidad, sustentabilidad alimentaria, derecho propio, entre otros<ref name="cch">Corporación Caja De Herramientas – CdeH, (s.f). Recuperado de http://www.revistaescala.com/index.php?option=com_content&view=article&id=122:arquitectura-para-comunidades-indigenas&catid=84:notas&Itemid=93</ref>.

Agencias de cooperación internacional

Las agencias de cooperación internacional en su intervención tienen como premisa la protección de los derechos de los pueblos indígenas de Colombia. Desde el gobierno se vienen adelantando procesos que incrementen la eficiencia y la eficacia de estas “intervenciones” tal es la Hoja de Ruta en Cooperación Internacional para la Amazonia, que cuenta con once líneas de acción para la conservación y la sostenibilidad; en cabeza de Acción Social a través de su Dirección de Cooperación Internacional y el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. La Estrategia busca promover la acción integral de las entidades públicas, las autoridades indígenas, las organizaciones sociales, los organismos no gubernamentales y las agencias de cooperación<ref name="pr">Presidencia de la Republica, Sistema Informativo del Gobierno. “Gobierno presentó hoja de ruta en cooperación internacional para Amazonía” Recuperado de http://wsp.presidencia.gov.co/Prensa/2011/Enero/Paginas/20110118_08.aspx</ref>. El aprovechamiento sostenible de la biodiversidad y servicios ambientales (agua, control de erosión, captura de carbono y regulación climática, recursos medicinales, alimentarios e industriales)son aspectos tratados en un proyectos realizados con el apoyo de la USAID en donde Participan; Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú. Proyecto de apoyo a organizaciones AMAZALERT Raising the alert about critical feedbacks between climate and long-term land use change in the Amazon. Financiado por la UE con el rubro “Ciencia y Tecnología”, es un proyecto de investigación entre centros europeos y suramericanos (coordina Brasil, de parte de Colombia participa la Universidad Nacional) para elevar la alerta sobre reacciones críticas entre el clima, la sociedad, el cambio de uso del suelo, cambio de la vegetación, la disponibilidad de agua y las políticas en la Amazonía<ref name="cast">Castañeda, D. Naciones Unidas CEPAL – Patrimonio Natural - Gordon & Betty MOORE Foundation. Documento de consultoría para el proyecto AMAZONIA POSIBLE Y SOSTENIBLE “Cooperación internacional y la Amazonía colombiana”. Recuperado de http://www.cepal.org/colombia/noticias/paginas/6/44936/Cooperaci%C3%B3n_Internacional_y_Amazonia_colombiana_Dorly_Casta%C3%B1eda.pdf </ref>. Lo anterior demuestra el interés de la cooperación en temas claves para su interés y el interés mundial, como lo son reducción de la contaminación a través de la captura de carbono, la conservación de la biodiversidad y el cambio climático.


Aspectos jurídicos y legales

Trámites y necesidades en materia territorial

El resguardo se titula mediante Resolución No. 076 del 09 de diciembre de 1999 del INCORA<ref name="incor">INCORA. (1999). Resolución 076. Bogotá: INCORA. </ref> (hoy INCODER). Se amplía mediante Resolución No. 23 del 22 de julio de 2003 del INCORA<ref name="incora">INCORA. (2003). Resolución 023. Bogotá: INCORA.</ref> (hoy INCODER). Como antecedente del proceso de titulación de este resguardo, es necesario ver que a mediados del siglo XX el Gobierno colombiano dio los primeros pasos hacia el reconocimiento en su legislación de los derechos de los pueblos indígenas sobre sus territorios ancestrales. En el año de 1977, el Estado colombiano inició un proceso en el cual dichas reservas empezaron a tener el carácter legal de resguardos; la transición permitió el establecimiento de aproximadamente 120 resguardos en la Amazonia Colombiana<ref name="o">OPIAC. (2012). Reconocimiento de los Pueblos. Recuperado de http://www.opiac.org.co/index.php?option=com_content&view=article&id=90&Itemid=55</ref>. En los procesos constitutivos de los resguardos se pudieron vislumbrar problemas con colonos, además de inconvenientes con personas de la frontera con Brasil. Cabe aclarar que los representantes de los pueblos indígenas en el Departamento del Amazonas, al cual pertenece este resguardo, hicieron un duro trabajo para lograr la constitución de los resguardos ante el INCODER<ref name="onic">ONIC. (2012). Relatoría General Asamblea Macro-regional de Amazonia. Documento interno. </ref>. Necesidades: Como solución a los problemas territoriales presentados, el Consejero del territorio solicita el apoyo y acompañamiento de las organizaciones OPIAC y ONIC con el fin de realizar los respectivos procesos de saneamiento que requiera el resguardo<ref name="i" />.


Instrumentos internacionales, jurisprudenciales, legales y generales

El Estado colombiano se ha manifestado, de la siguiente forma, frente a la protección de los pueblos indígenas y el mejoramiento de su convivencia: “El reconocimiento Constitucional de la diversidad étnica y cultural, responde a una nueva visión del Estado, en la que ya no se concibe a la persona humana como un individuo abstracto, sino como un sujeto con características particulares, que reivindica para sí su propia conciencia ética. Valores como la tolerancia y el respeto por lo diferente, se convierten en imperativos dentro de una sociedad que se fortalece en la diversidad [...] En este nuevo modelo, el Estado tiene la especial misión de garantizar que todas las formas de ver el mundo puedan coexistir pacíficamente, labor que no deja de ser conflictiva, pues estas concepciones muchas veces son antagónicas e incluso incompatibles con los presupuestos que él mismo ha elegido para garantizar la convicvencia”<ref name="cc6">Corte Constitucional. (1996). Sentencia T-496. Bogotá: Corte Constitucional. </ref>. En cuanto a los derechos fundamentales de los indígenas en sus territorios, la Corte ha argumentado en la Sentencia T-254, lo siguiente: “La plena vigencia de los derechos fundamentales constitucionales en los territorios indígenas, como límite al principio de diversidad étnica y cultural, es acogida en el plano del derecho internacional, particularmente en lo que tiene que ver con los Derechos Humanos como código universal de convivencia y diálogo entre las culturas y naciones, presupuesto de la paz, de la justicia, de la libertad y de la prosperidad de todos los pueblos”<ref name="cc4">Corte Constitucional. (1994). Sentencia T-254. Bogotá: Corte Constitucional. </ref>.


Conflicto armado interno, DDHH y DIH

Violaciones DDHH

El resguardo se encuentra ubicado en el Municipio de su mismo nombre y pertenece a la zona amazónica, la cual posee selvas húmedas y gran cantidad de recursos naturales que han propiciado el paso y estadía de diversas poblaciones que buscan la extracción de dichos recursos, generando afectaciones en el paisaje y el medio ambiente, desplazamiento, etnocidio, cambios de patrones culturales y económicos. La entrada de diversas colonizaciones a este territorio se inició con los procesos de evangelización de la iglesia católica a través de los misioneros Jesuitas, Franciscanos y Capuchinos; posteriormente, llegan pobladores criollos que buscan enriquecerse con la explotación de quina, caucho, oro, pieles exóticas y madera; más adelante, con la incursión petrolera, se da la llegada de personas de diversas zonas del país quienes se asientan en diversos territorios indígenas generando los primeros desplazamientos. Finalmente, hacia la década de los ochenta se da el auge del narcotráfico por la explotación de la coca, lo cual genera la llegada de diversos actores armados tanto ilegales como legales que favorecen la violencia, rupturas en el tejido social y nuevos sistemas económicos, diferentes de los tradicionales, en torno de esta nueva actividad<ref name="zulu">Zuluaga, Y. (2007). Comisión Europea. Mujeres y niños indígenas en la Amazonía colombiana: situación de los Derechos Humanos. Segunda edición. Recuperado de http://www.comunicazione.uniroma1.it/materiali/18.57.50_Indígenas%20y%20DH%20Colombia.pdf</ref>. Toda la situación anteriormente descrita, aunada a la precaria presencia estatal y a la dificultad para planificar y administrar los recursos de la nación en este territorio, han favorecido la violación continua y sistemática de los Derechos Humanos de los pueblos indígenas, entre las cuales se observan:

  • Derecho a vivir en paz.
  • Derecho a la integridad física y mental.
  • Derecho a la seguridad personal.
  • Derecho a no ser desplazado por la fuerza de sus tierras o territorios
  • Derecho a que no se desarrollen actividades militares en sus tierras o territorios.
  • Derecho a la libre determinación.
  • Derecho a la autonomía y el autogobierno.
  • Derecho a la conservación y protección del medio ambiente y de la capacidad productiva de sus tierras o territorios y recursos.
  • Derecho a las tierras, territorios y recursos que tradicionalmente han poseído, ocupado, utilizado o adquirido.
  • Derecho a mantener y desarrollar sus sistemas o instituciones políticas, económicas y sociales<ref name="onu2">ONU. (2007). Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas.</ref>.


Infracciones al DIH

Este resguardo de etnia Tikuna, una de las más antiguas y con mayor población de la Amazonía Colombiana, ha sido víctima de continuos procesos de colonización, aculturación<ref name="zulu" /> y, por ende, de diversas infracciones al Derecho Internacional Humanitario como:

  • Presencia de terratenientes en territorios indígenas.
  • Existen proyectos de turismo.
  • El territorio de este resguardo se encuentra sobrepuesto al Parque Nacional Natural Amacayacu<ref name="rgam">Relatoría General Asamblea Macro-regional de Amazonía. (2012). Documento Interno</ref>.
  • Desplazamiento.
  • Violencia de género.
  • Violencia sexual.
  • Presencia de cultivos ilícitos.
  • Desarrollo en territorios indígenas de diversos megaproyectos de infraestructura vial, marítima, energética, petrolera y minera que generan aculturación, destrucción ambiental, pérdida de territorio cultivable para los indígenas, contaminación, y la llegada de grupos humanos de diversas partes del país interesados en las nuevas actividades económicas que, al tiempo, generan enfrentamientos por el control y dominio territorial, dejando a esta población ancestral en medio del fuego cruzado y haciéndola víctima directa de la guerra.
  • Embarazos en adolescentes: en el marco del conflicto armado muchas adolescentes indígenas menores de 18 años quedan embarazadas a causa de violaciones o relaciones afectivas con miembros de la guerrilla, paramilitares o integrantes de la fuerza pública, lastimosamente estas se ven impedidas al exigir el cumplimiento de las obligaciones paternas por parte de estos individuos, haciendo que se deteriore el tejido social y cultural.
  • Prostitución infantil: jóvenes indígenas menores de edad se prostituyen y ofrecen servicios sexuales a militares y turistas que llegan a la región, buscando mejorar la situación de pobreza en la que viven ellas y sus familias.
  • Noviazgo con militares: muchas jóvenes indígenas llevadas por la precaria situación económica en la que viven y la pérdida de su identidad cultural, engañadas y seducidas con promesas de cambiar de vida y mejorar su situación actual, se relacionan con soldados, en ocasiones buscan quedar embarazadas porque piensan que así mejoraran su raza y sus condiciones de vida, sin embargo la situación se torna difícil puesto que muchas de ellas son abandonadas ya que muchos de los integrantes del Ejército son soldados regulares que están solo 2 años en el territorio y luego se desplazan a otros lugares o terminan su servicio.
  • Explotación sexual de menores de edad: existen en la región diversas personas dedicadas al negocio de la prostitución infantil, puesto que se dedican a buscar menores de edad (en ocasiones con consentimiento de sus padres) para ofrecerlas sexualmente a miembros activos del Ejército y la Marina por poco dinero, que sirve para sustentar momentáneamente sus necesidades básicas. Lastimosamente muchas de estos menores son inducidos en el mundo de las drogas por sus clientes y proxenetas como un medio de retenerlos y dominarlos<ref name="zulu" />.


Actores armados

Grupos ilegales:

  • FARC.
  • Fuerza Pública<ref name="o" />
  • Ejército.
  • Marina.


Respuestas al conflicto

  • Respecto a los pronunciamientos del auto 004 de 2009, la OPIAC ha sido enfática en argumentar: “La Corte Constitucional mediante el Auto 004 de 2009, ordenó al Estado la construcción de un Plan de Garantías en DDHH para todos los PPII de Colombia, y planes de salvaguarda para 34 PPII considerados en riesgo de extinción, hecho que constituye actualmente el escenario central de la atención gubernamental y de la exigibilidad de los derechos fundamentales, especiales, individuales y colectivos de los pueblos indígenas. Actualmente, el conflicto armado continúa generando impactos negativos en la vida de los pueblos indígenas de la Amazonía. La degradación y la arbitrariedad, y la utilización recurrente de medios y métodos prohibidos por la normativa humanitaria, producen incontables víctimas indígenas fruto de masacres, homicidios selectivos, ataques indiscriminados, siembra de minas antipersona, y desplazamientos forzados. El impacto desproporcionado de la violación masiva de los DDHH, las infracciones al DIH y la vulneración de los derechos colectivos ha llevado a buena parte de ellos al borde de la extinción, con figurando una grave crisis humanitaria de los pueblos indígenas amazónicos”<ref name="o" />.
  • En cuanto a los cultivos ilícitos presentes en la zona, la OPIAC se ha manifestado diciendo que: “Internacionalmente, tanto los pueblos indígenas ‘binacionales’ como aquellos, que habitan al otro lado de las fronteras de Colombia se ven afectados por las dinámicas de este comercio ilegal. Si los cultivos de coca afectan a los pueblos indígenas en cuyos territorios se desarrollan, el narcotráfico afecta directa o indirectamente a todos los pueblos indígenas y a todos sus territorios. Pese a todas las referencias, acciones y marcos legales en contra de las fumigaciones, actualmente se sigue con una política que combina la erradicación manual junto a la fumigación en Áreas Protegidas e incluso Resguardos Indígenas, en donde varias comunidades han reportado constantes aspersiones e impactos al ambiente, especialmente en el Departamento del Guaviare.
  • De acuerdo con lo anterior, la Corte Constitucional de Colombia obliga al Gobierno Colombiano a consultar a los pueblos indígenas de la Amazonía sobre leyes, que va en contra de lo social, cultural de los territorios indígenas respeto de los derechos de los pueblos indígenas. La organización de los pueblos indígenas de la Amazonía colombiana–OPIAC, manifestó su desacuerdo con la política de fumigaciones con glifosato en septiembre de 2000, y posteriormente interpuso una tutela (2001) contra varias autoridades colombianas con el objeto de que el órgano jurisdiccional protegiera a las comunidades indígenas en los derechos fundamentales y esenciales a la vida, a la salud, al libre desarrollo de la personalidad, a la integridad cultural, a la participación, al debido proceso y a un ambiente sano.
  • La respuesta dichas demandas fue la creación un programa especial para la erradicación manual de los cultivos ilícitos sin suspender las fumigaciones, acompañado con un programa de sustitución de cultivos y programas sociales. Con todo y los incipientes espacios de concertación y participación para su ejecución, los cultivos de uso ilícito no han disminuido lo que se esperaba y los impactos humanos y ambientales siguen siendo catastróficos”<ref name="o" />.
  • La Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos –ACNUR- sugiere la necesidad de que la fuerza pública y los grupos armados ilegales acaten de manera inmediata y obligatoria y den cumplimiento a las normas de Derecho Internacional Humanitario. Así, será necesario abstenerse de realizar ataques contra la población civil así como limitar los efectos contraproducentes de las operaciones militares que afecten a la comunidad protegida por el Derecho Internacional Humanitario<ref name="i" />.
  • Por su parte la ONU en su Declaración sobre los derechos de los pueblos indígenas, ratifica el derecho de estos a ser diferentes y respetados como tales, libres de toda forma de discriminación y capaces de ejercer su derecho al desarrollo de acuerdo a sus necesidades e intereses. Por otro lado, reconoce la imperiosa necesidad de respetar y promover los derechos propios de dichos pueblos tales como la libre determinación, la autonomía y el autogobierno en cuestiones políticas, sociales y culturales, y afirma que el Estado tiene la obligación de adoptar las medidas pertinentes para asegurar la protección de los mismos<ref name="onu">ONU. (2008). Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas. (61/295).</ref>.
  • Igualmente el convenio 169 de la OIT sobre pueblos Indígenas y tribales ratificado por el Estado Colombiano y aprobado por el Congreso mediante Ley 21 de 1991, busca reivindicar los derechos a la autodeterminación, el autogobierno y la propiedad de sus territorios ancestrales<ref name="oit">OIT. (2003). Convenio 169 de la OIT sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independiente, 2003. México. Recuperado de http://www.cdi.gob.mx/transparencia/convenio169_oit.pdf</ref>.



  1. == Referencias ==
  2. Plantilla:Listaref