Resguardo Piedra Sagrada La Gran Familia

De SMT - ONIC
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

== Descripción geofísica

Descripción geofísica

Localización geográfica

El resguardo está en la parte central del municipio de Villagarzón, en el departamento del Putumayo, al oriente del resguardo Blasiaku<ref name="sigot">SIGOT. IGAC. (2012). Recuperado de http://sigotn.igac.gov.co/sigotn/</ref>.

Geología estructural

En el área se presenta contacto cordillera-depresión<ref name="sigot" />.


Geomorfología

Relieve Los sistemas morfogénicos del área son piedemontes exteriores<ref name="sigot" />. Las formaciones superficiales son depósitos aluvio-torrenciales con influencia fluvioglaciar<ref name="idem">Ídem</ref>.

Modelado

En la zona se encuentran conos de eyección con pendiente media ligeramente plana<ref name="sigot" />. Ocurren procesos de modelado como escurrimiento superficial difuso con disección incipiente<ref name="idem" />. Los procesos secundarios son: 1. Disección mayor con socavamiento lateral ligada a los ríos. 2. Desbordamiento. 3. Flujos torrenciales. 4. Encharcamiento<ref name="idem" />. Se encuentran paisaje de piedemonte aluvial con inclinación menor al 12% y drenaje imperfecto a excesivo<ref name="idem" />.

Hidrografía

Cuencas

El resguardo está ubicado en la cuenca del río Putumayo<ref name="sigot" />. La escorrentía es de 4000 a 5000 mm anuales<ref name="idem" />. Se presentan ambientes sedimentarios y vulcano-clásticos con buenas posibilidades hidrogeológicas<ref name="idem" />.

Sistemas lóticos

En la zona se encuentran los ríos Putumayo y Guineo y las quebradas Juansoco y Guascayaco<ref name="resolucion0902006">Resolución 090 de 2006. (20 de diciembre de 2006). Incoder. Bogotá.</ref>.

Sistemas lénticos

No hay presencia de sistemas lénticos representativos.

Climatología

Clima

El resguardo está ubicado entre 0 y 800 metros sobre el nivel del mar<ref name="sigot" /> y presenta las siguientes características: 1. La temperatura es mayor a 24°C.<ref name="idem" />. 2. La precipitación está entre 3500 a 4000 mm anuales<ref name="idem" />. 3. Los meses de mayo a julio son lluviosos y de septiembre a diciembre son secos<ref name="resolucion0902006" />.

Zonificación climática

El clima en la zona es Cálido muy Húmedo<ref name="sigot" />.

Amenazas naturales

En la zona hay baja amenaza por remoción en masa y amenaza sísmica alta e intermedia<ref name="sigot" />.

Descripción biótica y ambiental

Características biofísicas

Zonas de vida y biomas

Según el sistema de clasificación de zonas de vida de Holdridge, el área del resguardo corresponde a la zona de vida de bosque muy húmedo Tropical (bmh-T)<ref name="sigot" />.

Áreas para la conservación y traslape con áreas protegidas

No se encuentra registrada información secundaria específica sobre áreas para la conservación relacionada con el resguardo, sin embargo es importante resaltar que los resguardos tienen una función ecológica y social<ref name="decreto2164">Decreto 2164. (7 de diciembre de 1995). Ministerio De Agricultura</ref>, por lo que las comunidades indígenas que los habitan juegan un papel muy importante en la conservación de los ecosistemas que les proveen recursos y que son el hábitat de numerosas especies de fauna y flora indispensables para el mantenimiento de las tradiciones culturales, las dinámicas ecológicas de los ecosistemas y la preservación de las fuentes de agua y calidad del aire.

Biodiversidad

Introducción

Las fuentes disponibles no aportan información suficiente para establecer las características del resguardo.

Fauna

Las fuentes disponibles no aportan información suficiente para establecer las características del resguardo.

Flora

Las fuentes disponibles no aportan información suficiente para establecer las características del resguardo.

Uso de los recursos naturales renovables

No se encuentra registrada información específica sobre el uso que los indígenas del resguardo le dan a los recursos naturales renovables. Sin embargo, se pueden destacar algunos usos que le dan a estos al sur de la Amazonía: Entre las especies de plantas utilizadas para el tratamiento de enfermedades, se encuentran la hierba de camarón (Justicia pectorales), de la cual se utiliza el extracto de las hojas tomado o en forma de baño como antipirético; el marañón (Anacardium spp.), árbol del cual se usa el extracto de la raíz macerada como antidiarreico y la infusión azucarada de los retoños como expectorante; el ají de guara (Duguetia flageyaris), arbusto del que utilizan la raíz raspada en agua tibia como anti-reumático; limoncillo (Guatteria de currens), árbol del que utilizan el extracto de la corteza macerada como vomitivo para limpiar el cuerpo; bejuco burro (Anthurium flexuosum), hierba escandente cuya savia sirve para afecciones de ojos; la hierba de marrano (Pseudolephantopus spicatus), con la que preparan una infusión desinfectar golpes y contusiones; madurachontaduro (Jacaranda copaia), cuyas hojas maceradas y cocidas son cicatrizantes aplicándola sobre las heridas y el yolombo (Scleronema praecox), del que usan la resina del tronco a manera de emplasto sobre la mordedura de serpiente<ref name="gomez">Goméz, R. Otavo, E. (2007). Economía y usos de la biodiversidad: Productos forestales no maderables. En: Diversidad Biológica y Cultural en el sur de la Amazonia Colombiana. Bogotá. Corpoamazonía, IAvH, SINCHI, UAESPNN</ref>. Los indígenas del Amazonas trabajan las nervaduras de las hojas jóvenes de la palma chambira o cumare (Astrocaryum chambira) para elaborar artesanías. Por otra parte, de la corteza de los árboles de Ficusmaxima (F. insipida, F. mutisii, F. schippi) y damajagua (Poulsenia armata), se extrae una tela llamada yanchama, con la que elaboran diferentes productos<ref name="idem" />. Además fabrican collares, brazaletes, cinturones y sonajeros, entre otros, utilizando semillas. “Estas artesanías tienen buena aceptación entre los turistas que visitan la región y en el comercio regional y nacional. La diversidad de semillas que ofrecen los bosques naturales, en cuanto a color, forma, tamaño, textura y veteados, entre otras características, dan la posibilidad de realizar gran variedad de trabajos. Por ejemplo, las comunidades artesanales del Valle de Sibundoy utilizan 75 tipos de semillas”<ref name="idem" />. La cacería determina la relación de los grupos amazónicos con la fauna silvestre; está fuertemente reglamentada e implica una contraprestación con el fin de mantener el equilibrio ecológico y social. Los estudios sobre la cacería en la Amazonía muestran que los grupos indígenas conocen y manejan un variado número de especies animales, las cuales utilizan a lo largo de todo el año. La fauna silvestre es empleada para el autoconsumo, intercambio, medicina, rituales y venta<ref name="idem" />. Los métodos de captura han sido transformados a través del tiempo, desde un uso exclusivamente tradicional hasta un reemplazo paulatino por técnicas modernas, principalmente la escopeta. Anteriormente, se usaba el arco y la flecha, la cerbatana y las trampas de diversos tipos y tamaños para capturar diferentes especies. En la actualidad, aunque se mantiene el conocimiento de la elaboración de las trampas, su uso es cada vez más restringido para capturar animales pequeños como pájaros y roedores<ref name="idem" />.

Impacto ambiental

Proyectos

Las fuentes disponibles no aportan información suficiente para establecer las características del resguardo.

Contaminación

En el plan de desarrollo municipal se determina como amenazas la contaminación de fuentes hídricas por vertimiento de residuos domésticos sólidos y líquidos, derrame y/o explosión de hidrocarburos, originando disminución de fauna y flora, y la proliferación de enfermedades gastrointestinales y respiratorias<ref name="alcaldiamedellin">Alcaldía Municipal de Villagarzón (2012). Plan de Desarrollo 2012–2015, Municipio de Villagarzón. Alcaldía del Municipio de Villagarzón. Putumayo. Recuperado de http://villagarzon-putumayo.gov.co/apc-aa-files/39353831343438336565333835396162/PLAN_DE_DESARROLLO_FINAL_VILLA.pdf</ref>.

Cultivos de uso ilícito

Las fuentes disponibles no aportan información suficiente para establecer las características del resguardo.

Planes de manejo y ordenamiento ambiental territorial

En el Plan de vida de los Pastos, el territorio, la autoridad y espiritualidad son ejes fundamentales del fortalecimiento de la Identidad, para lo cual deben implementarse procesos de reconocimiento del territorio, la constitución y ampliación de los resguardos. El plan de vida identifica como problemas actuales la falta de tenencia de tierra y el debilitamiento de la autonomía y la unidad, los cuales piden ser tenidos en cuenta en Plan de Desarrollo Departamental 2.008-2.011, “Oportunidades para todos”. Es importante destacar que la naturaleza, el territorio y la producción se fundamentan sobre la relación “Hombre-Naturaleza”; por lo tanto, existen lugares sagrados habitados por espíritus de antepasados, por los que se debe transitar con mucho respeto y solo a determinadas horas; en caso contrario, se corre el peligro de contraer enfermedades o desarreglos orgánicos por la violación de espacios sagrados, la alteración de un medio natural, muerte de un animal, contaminación de los recursos naturales, depredación de plantas medicinales, entre otros<ref name="gobernacionputumayo">Gobernación del Putumayo. (2008). Asistencia Técnica para la Ejecución Plan de Vida Pueblo Indígena Pastos Departamento del Putumayo. Recuperado de http://www.observatorioetnicocecoin.org.co/files/Pan%20de%20vida%20de%20los%20pastos%20del%20Putumayo.pdf</ref>.

Sistemas de organización y formas de gobierno

Gobierno propio y ley de origen

Ejercicio de soberanía sobre el territorio

El pueblo Pasto que habita el resguardo mantiene dentro de su tradición cultural una concepción del territorio que contempla múltiples áreas, espirituales y físicas. De acuerdo con su división espiritual de los espacios, las autoridades tradicionales y la comunidad ordenan el territorio; estas formas de clasificación implican además la regulación de su organización social, política, económica y cultural. Conociendo los niveles del territorio se puede ejercer soberanía sobre el mismo, un hecho que es fundamental, pues es el lugar en el cual se recrea la cultura del pueblo Pasto<ref name="mamian">Mamián. D. (2012). Los Pastos. En Geografía Humana de Colombia. Región Andina Central. Recuperado de http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/geografia/geohum4/pastos1.htm</ref>.


Autoridades tradicionales: transmisión de autoridad y conocimiento sobre el territorio

Dentro de la tradición cultural del pueblo Pasto del resguardo, se contempla la existencia y el reconocimiento de los Taitas como autoridades tradicionales, quienes, además de acompañar en el ejercicio del poder político, son orientadores espirituales en los diferentes niveles del territorio; su autoridad trasciende la familia y las verdeas y controla todos los lugares del resguardo. El Taita, en conjunto con los miembros del resguardo, hace uso de las entidades ancestrales y sagradas, que parten desde su Ley de Origen o desde la religiosidad, para la regulación territorial<ref name="mamian" />.

Instituciones políticas y sociales indígenas

Autoridades y representantes indígenas: elección o designación

El resguardo está organizado bajo la figura de Cabildo, conformada por el Gobernador Principal, el Regidor, el Alcalde y el Alguacil. A pesar de la tendencia a las organizaciones individuales, el Cabildo se ha consolidado como el ente de representación y mediación con las entidades estatales y privadas. La organización social del cabildo ha sido reconocida y apropiada gracias a la fuerte pertenencia que tiene la comunidad hacia su territorio<ref name="mamian" />.

Espacios y acciones de reclamación y reconocimiento de derechos El Cabildo del resguardo está afiliado a la Organización Zonal Indígena del Putumayo, la cual nace como resultado de largos procesos de lucha por el reconocimiento territorial y de derechos durante los que: “(…) se fortaleció el proceso indígena, tanto regional como departamental, y es así que las Autoridades de los cabildos fundan, entre los años de 1980 y 1986, la Organización Zonal Indígena del Putumayo (OZIP)”<ref name="acilapp">ACILAPP. (2012). Plan de Salvaguarda del pueblo Múrui (Uitoto), Capítulo Putumayo, resguardos Huitorá y Aguas Negras. Puerto Leguízamo: ACILAPP.</ref>. Esta Organización Zonal es la encargada de representar políticamente a los resguardos y cabildos de los diferentes pueblos asentados en el Departamento; además de manejar los asuntos relacionados con las negociaciones institucionales, está encargada de gestionar y fomentar el desarrollo de proyectos con los diferentes pueblos. Aunque la OZIP es autónoma en su labor, se encuentra afiliada a la OPIAC (Organización de Pueblos Indígenas de la Amazonía Colombiana), que cumple con la representación en los espacios nacionales e internacionales.

Jurisdicción especial indígena

El pueblo Pasto, de acuerdo con el ordenamiento espiritual de los diferentes espacios del territorio, ha consolidado una serie de normas que permiten su relación con las personas y el entorno, las formas de movilizarse, los lugares por dónde hacerlo y el cómo relacionarse, hacen parte de su tradición y son las concepciones que dirigen la organización social y cultural<ref name="mamian" />.

Relación con actores e instituciones no indígenas

Autoridades e instituciones estatales y privadas

El resguardo se ve afectado o mantiene una relación con las siguientes instituciones y/o proyectos

  • Alcaldía Municipal: El resguardo está bajo la jurisdicción del Municipio de Villa Garzón que, representado por su Alcaldía, además de la entrega anual de los fondos del Sistema General de Participación, SGP, menciona en su Plan de Desarrollo, entre otras cosas, el compromiso con el fortalecimiento de la medicina tradicional, mediante la participación de un representante indígena en el Hospital de San Gabriel Arcángel; se compromete con el fomento y apoyo a la construcción de escenarios deportivos y culturales indígenas y con el desarrollo de proyectos de atención a riesgos ambientales con énfasis en comunidades indígenas<ref name="alcaldiavillagarzon">Alcaldía Municipal Villa Garzón. (2012). Plan de Desarrollo 2012-2015. Villa Garzón-Putumayo</ref>.
  • Integración de la Infraestructura Regional en América del Sur IIRSA: Como su nombre lo indica este proyecto planea conectar el Amazonas colombiano por medio del desarrollo de infraestructuras de transporte, energía y comunicaciones, con Ecuador, Perú y Brasil. A través de una alianza entre el Banco Interamericano de Desarrollo BID y los gobiernos de Brasil y Colombia, se plantea la canalización del Río Putumayo y la construcción de una vía en la margen derecha del mismo, justo sobre un camino real que utilizan los indígenas, y sobre el 70% del área de Reserva Forestal del Putumayo.
  • A pesar de que el Ministerio del Interior declaró la no existencia de grupos indígenas bajo el trazado de la vía, está claro que los territorios son de uso tradicional de la comunidad y le permite comunicarse con otros pueblos; además representan un área tentativa para la ampliación de varios resguardos<ref name="soler">Soler, A. (2010). Sachamantes: Por la vía Pasto-San Francisco-Mocoa. Bogotá: Universidad Nacional</ref>. Como denuncian los pueblos indígenas del Valle de Sibundoy y del Medio Putumayo, se trata de un proyecto del Banco Mundial para la extracción sistémica de los recursos naturales a favor de las naciones del primer mundo<ref name="puebloincacamentsa">Pueblos Inga y Camentsá del Valle de Sibundoy. (2010). Pronunciamiento de los pueblos inga y kamëntsá. Recuperado de http://territoriotamoabioy.blogspot.com/2010/06/manifiesto-de-los-pueblos-inga-y.html</ref>.
  • Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF: Desde hace varios años, el ICBF ha intervenido en la vida cotidiana de las familias indígenas con diversos programas, entre otros, de alimentación, adopción y atención sicosocial para jóvenes desmovilizados. El problema ha surgido porque estos programas se desarrollan sin contar con una apropiada coordinación ni informes a los cabildos, desde una mirada paternalista que niega las especificidades culturales y el ejercicio de la autoridad propia. Sin embargo, desde hace un par de años se ha construido conjuntamente una Ruta Jurídica Indígena para la atención de los casos en la jurisdicción Especial Indígena, con la que se espera superar estas problemáticas<ref name="puebloincacamentsa" />.

Relaciones interétnicas

En los últimos tiempos, la OZIP ha desarrollado procesos de acercamiento con las organizaciones afrodescendientes de la zona, con las Autoridades Indígenas de Colombia, AICO, y con la Alianza Social Afro descendiente, ASA, buscando crear una coalición de apoyo para participar en las próximas elecciones de Concejos municipales y de Asamblea Departamental<ref name="presidenteozip">Presidente de la OZIP. (2011). “Estructuras políticas de siempre, nos benefician poco y vulneran nuestros derechos”. Declaraciones a Gentil Vargas Sicue, Director de Radio Waira. Recuperado de http://elesfuerzodelputumayo.blogspot.com/2011/05/la-ozip.html</ref>.

Actores armados

La zona en la que se encuentra el resguardo ha sido afectada durante los últimos años por las acciones de múltiples bandas de delincuencia común, que han convertido el secuestro en su principal herramienta para extorsionar a la población<ref name="villagarzon">Villa Garzón, Putumayo, marchó contra el secuestro y la violencia. (2010). Recuperado de http://www.elcolombiano.com/BancoConocimiento/V/villagarzon_putumayo_marcho_contra_el_secuestro_y_la_violencia/villagarzon_putumayo_marcho_contra_el_secuestro_y_la_violencia.asp</ref>. Por otro lado, las Águilas Negras hacen presencia en el sector y han amenazando y hostigando a los líderes y Autoridades del resguardo, debido a que se oponen a las labores de explotación de la empresa canadiense Gran Tierra Energy Colombia<ref name="asociacionpromocionsocial">Asociación para la Promoción Social Alternativa MINGA. (2011). Conflicto laboral con la canadiense Gran Tierra: Líderes amenazados en el Municipio de Villa Garzón por las Águilas Negras. Recuperado de http://www.pasc.ca/fr/node/3367</ref> y no aceptan los daños que estas implican para la comunidad indígena. Por su parte, el Municipio de Villa Garzón es una zona ocupada por el Batallón de Infantería N° 25, General Roberto Domingo Rico Díaz<ref name="sextadivision">Sexta División Ejército Nacional. (s.f). Recuperado de www.sextadivision.mil.co/?idcategoria=90095</ref>, que hostiga constantemente a todo líder o comunero que desarrolle actividades de resistencia frente a la explotación petrolera o el conflicto armado en la región<ref name="onic">ONIC. (2012). Pueblos Indígenas de Putumayo en Minga denuncian violencia en su contra. Recuperado de http://cms.onic.org.co/2012/08/pueblos-indigenas-del-putumayo-en-minga-de-resistencia-denuncian-violencia-en-su-contra/</ref>.

Resguardos fronterizos

No aplica.

Uso, vocación y potencialidades de los suelos

Suelos

Características de los suelos

Los suelos del resguardo se caracterizan por tener un elevado contenido de textura franco arcillosa<ref name="resolicion090">Resolución 090 constitución resguardo Piedra Sagrada–La Gran Familia. (20 de diciembre de 2006). INCODER. Bogotá</ref>.

Condiciones actuales

Intervención:

  • En el sector agrícola se encuentran cultivos de productos tradicionales y frutales como plátano, yuca, maíz, caña panelera, chontaduro, piña y palmito.
  • Las actividades pecuarias se reducen a la cría de ganado vacuno que, para el año 2005, reportó una población de 9.045 cabezas de ganado establecidas en 4.727 hectáreas de pasto; 234 animales en porcicultura; 23.400 animales en avicultura y 101 estanques con 35.578 m2 de espejo de agua en piscicultura.
  • La ganadería en el municipio es de tipo extensivo, por lo general mediante sistemas tradicionales de producción, utilizando pastos naturales y mejorados. Para la producción interna y comercialización, se utiliza ganado de doble propósito y ceba con razas de criollo (Jersey x p suizo X Brahmán) y Brahmán<ref name="villagarzon" />.
  • Entre el período 2002-2007 se aprovecharon 120.374 m3 de madera en bruto de especies locales como guarango, sangretoro, caimo, guamo, arenillo, cancho, amarillo, churimbo, caracolí y achapo<ref name="unodccolombia">UNODC Colombia. (2006). Proyecto SIMCI. Bogotá</ref>.
  • De acuerdo con el Proyecto SIMCI del Programa de las Naciones Unidas contra las drogas, los cultivos ilícitos pasaron de 1.109 hectáreas, en el año 2001, a 561 hectáreas en el 2006<ref name="villagarzon" />.
  • La Agencia Nacional de Hidrocarburos y Ecopetrol establecieron que el área productora de hidrocarburos en el Putumayo abarcaba 174.425,57 hectáreas, así como 262.573,51 hectáreas de exploración de los mismos en cercanías de resguardos indígenas, en el año 2008<ref name="villagarzon" />.
  • El sector primario es muy importante en la economía y sociedad del municipio de Villagarzón. Las actividades agrícolas y ganaderas son las que generan más empleo, convirtiéndose en la base del sustento para gran número de familias. Vale aclarar que la actividad agrícola del municipio de Villagarzón se considera, prácticamente, de subsistencia, realizada para satisfacer las necesidades de consumo familiar y que genera algunos excedentes para su comercialización<ref name="anh">ANH, Ecopetrol. (2008). Áreas productoras y en exploración de hidrocarburos</ref>.
  • Fenómenos de degradación en los suelos del resguardo:
  • Cambios en la cobertura del suelo (procesos de erosión) por el desarrollo de actividades productivas tanto lícitas como ilícitas y fragmentación de los ecosistemas.
  • Establecimiento de cultivos ilícitos en áreas de difícil control y la contaminación de suelos y cuerpos de agua por su procesamiento<ref name="corpoamazonia2008">Corpoamazonia. (2008). Información general del municipio de Villagarzón. Recuperado de http://www.corpoamazonia.gov.co/Region/Putumayo/Municipios/Ptyo_Villagarzon.html</ref>.


Vocación y recursos alternos

Utilidad

El municipio por ubicarse en una zona de transición tiene una gran potencialidad para la actividad agrícola por las características de fertilidad de suelos y climáticas que esta situación genera<ref name="villagarzon" />.

Recursos minerales

La actividad minera se concentra en la explotación de petróleo, y en menor proporción a la extracción de material de arrastre<ref name="corpoamazonia2008" />.

Importancia, uso y aprovechamiento actual

Prácticas productivas-UAF

Autóctonas: Los pobladores producen quesos y otros derivados de la leche, dulce de caña y productos de la lana como cobijas y canastos de bejuco chilán para la venta<ref name="arango">Arango, R. Sánchez, E. (2004). Los pueblos indígenas de Colombia en el umbral del nuevo milenio: población, cultura y territorio. Bases para el fortalecimiento social y económico de los pueblos indígenas. Dirección Nacional de Planeación. Bogotá.</ref>. Agrícolas y pecuarias: Los pobladores del resguardo viven de la agricultura y de las actividades pecuarias orientadas a la producción de leche y ganado lanar. Los territorios ubicados en las partes altas producen tubérculos como papa, oca, maíz, calabaza, arracacha, guineos, quinua, hortalizas, frutas y especies menores. En zonas de clima medio cultivan plátano, café y caña de azúcar<ref name="idem" />. UAF (Unidad Agrícola Familiar): Se ha creído que la totalidad de los territorios de los resguardos son de uso agropecuario o que están en condiciones de ser explotados para producir bienes. Esta idea no tiene en cuenta la cultura y tradiciones productivas, los territorios colectivos, las áreas protegidas o no aptas para la actividad productiva, ni los lugares sagrados o en donde está prohibida la actividad económica. Teniendo en cuenta estas características, el cuadro de tenencia efectiva de la tierra, por parte de las comunidades indígenas, variaría considerablemente, y no se podría hablar de ninguna forma equivalente de tenencia de mediana o gran propiedad, predominando el microfundio y la pequeña propiedad con una escala entre 0,5 y 2 UAF (5 hectáreas)<ref name="ministeriointerior">Ministerio del Interior. Asuntos Indígenas. (2010). Proyecto de Protección de Tierras y Patrimonio de la Población Desplazada (PPTP)</ref>.

Plan de desarrollo

Impactos en los territorios indígenas

Algunos objetivos del Plan de Desarrollo Municipal son

  • Fortalecer la cultura y el desarrollo de las comunidades indígenas del municipio a través del apoyo a los Planes de Vida, Planes de Salvaguarda y el Ordenamiento Territorial Indígena, haciendo énfasis en el fortalecimiento de los sistemas productivos y de vida indígena por medio del apoyo a la autonomía alimentaria, y promoción y gestión del ordenamiento de cuencas en los territorios indígenas.
  • Dotar y equipar espacios para el desarrollo local en los diferentes sistemas productivos, incluyendo sistemas productivos indígenas.
  • Fortalecer los sistemas productivos locales a través de granjas demostrativas<ref name="villagarzon" />.
  • El ordenamiento de los territorios indígenas deberá regirse por los Planes de Vida Indígena, documento que debe incorporarse al Esquema de Ordenamiento Territorial, respetando las decisiones ancestrales dentro del marco de los conceptos ambientales y costumbristas de esas comunidades, por lo cual, no se proponen usos dentro de estas áreas.
  • Las chagras indígenas amazónicas, que son agro-ecosistemas tradicionales que albergan una gran cantidad de especies (alimenticias, artesanales, maderables y medicinales), han sido cultivadas por las etnias con conceptos claros de sostenibilidad por mucho tiempo. El uso y manejo de estas áreas deberá realizarse dentro de los lineamientos de los respectivos Planes de Vida, los cuales deberán formularse en el corto y mediano plazo<ref name="villagarzon" />.
  • Dentro de esta línea estratégica de sistemas productivos y sostenibles, se consideran<ref name="idem" />
  • Implementación de actividades productivas del sector agropecuario principalmente en los cultivos de palmito, chontaduro, caucho, cacao, piña, pimienta y la reconversión ganadera, entre otras.
  • Impulso de la productividad agrícola, pecuaria, piscícola y forestal como pilares de la economía en el municipio.
  • Mejoramiento y dotación de infraestructura y equipamientos para la actividad agropecuaria.

Estrategias de conservación

Como estrategias de conservación del suelo se contempla: • La promoción de estilos de vida rural saludable con la conservación y las prácticas adecuadas en el uso del suelo, con énfasis en las comunidades indígenas. • Formación técnica para los empresarios y comunidades indígenas<ref name="villagarzon" />. Se deben preservar: • La Reserva Forestal Protectora-Productora. • Las áreas de Especial Importancia Ecosistémica (Áreas de protección de cauces, humedales y nacimientos de agua). • Las áreas de Manejo Especial (Resguardos Indígenas). La administración municipal deberá adelantar procesos de reconversión ganadera en el área rural del municipio de Villagarzón porque las condiciones propias de los suelos no permiten el desarrollo de esta actividad. Por su formación y pendiente, es una unidad altamente susceptible a fenómenos de erosión por lo que las prácticas de control que deben implementarse son: rotación de cultivos, siembra en curvas de nivel, manejo del ganado semiestabulado, control integrado de malezas, abonamiento orgánico y el manejo de aguas de escorrentía. Como la productiva de las áreas de agroforestería, con cultivos permanentes, está estrechamente asociada a los afluentes hídricos es necesario tener en cuenta que las rondas de ríos y quebradas no deben intervenirse en explotaciones agropecuarias sino para protección y/o recuperación<ref name="villagarzon" />.

Planes de vida

No aplica.

Demografía

Estructura, densidad y distribución poblacional

Censos y proyecciones

La población del resguardo Piedra Sagrada-La Gran Familia pertenece en su totalidad al pueblo Pasto. El censo DANE del 2005 reportó 129.801 personas autoreconocidas como pertenecientes al pueblo Pasto, que representan el 9,3% de la población indígena de Colombia. El pueblo Pasto se concentra en el departamento de Nariño, en donde habita el 95,1% de la población y Putumayo con el 3,8% de la población.




Pueblo Indígenas autoreconocidos en el censo del 2005 Porcentaje población indígena nacional
Pasto 129.801 9,3 %

El Instituto Colombiano de Reforma Agraria por medio de la Resolución 090 de 2006 constituyó el resguardo Piedra Sagrada-La Gran Familia y adjudicó a la comunidad 127 hectáreas. La población del resguardo según:

  • Acuerdo de creación número 090 de 2006 –INCORA: La comunidad estaba conformada por 184 personas agrupadas en 38 familias.
  • Proyección estadística a 2012 –DANE-: se estima que para este año la población indígena del resguardo asciende a 217 personas.

La densidad de la población con respecto al año en que se constituyó el resguardo correspondía a 0,6 hectáreas por habitantes, y con base en la proyección poblacional del DANE para el año 2012, esta densidad es de 0,5 hectáreas por habitantes.

Poblamiento y distribución espacial de la población

La comunidad indígena del resguardo Nuevo Horizonte se encuentra asentada en el municipio de Villagarzón.

Sistemas de parentesco

Parentesco

Los Pastos basan su organización social en la familia nuclear –padre, madre e hijos-. En la escogencia matrimonial el prestigio económico y las jerarquías claniles juegan un papel importante. Es costumbre que la esposa se radique en la comunidad del esposo, en una nueva residencia. Aunque no es aceptado se da el amaño y el madresolterismo. EL compadrazgo se considera una forma de relación dentro de la comunidad<ref name="arango" />.

Movimientos migratorios y desplazamientos

Migración y desplazamiento

Como consecuencia del intenso conflicto armado, decenas de miles de personas indígenas han sido desplazados de sus tierras, las cuales son de importancia estratégica y económica para las partes en el conflicto. La población indígena figura desproporcionadamente entre los pueblos desplazados, conformando el 7% de la población desplazada total, en comparación con aproximadamente el 3,4% de la población total. El desplazamiento forzado es causado por las amenazas y los actos de violencia atribuidos a las FARC y al Ejército de Liberación Nacional (ELN), así como a las fuerzas armadas y otros grupos. Otras situaciones de desplazamiento forzado son el resultado de la confrontación armada entre los grupos de guerrilleros y los paramilitares, así como la imposición de megaproyectos en territorios indígenas. En algunos casos, la tierra que pertenecía a los desplazados ha sido usurpada por los grupos armados ilegales y es utilizada por terceros para monocultivo y la explotación de recursos naturales. El conflicto armado ha afectado en gran medida las vidas de niños y de la juventud indígena. Aunque el Gobierno ha adoptado una política para prevenir el reclutamiento y el uso de niños por los grupos armados ilegales, en los últimos dos años, una de las causas principales del desplazamiento forzado ha sido el reclutamiento de niños indígenas por los grupos armados, incluidos los grupos. En los últimos años, las mujeres indígenas han enfrentado un mayor riesgo de agresión sexual y de violencia de género por parte de los agentes armados. La Corte Constitucional ha observado que tales abusos son perpetrados deliberadamente por los miembros de todos los grupos armados que participan en el conflicto como una estrategia militar destinada a intimidar a las comunidades, como venganza contra personas que apoyan a grupos enemigos, para tomar control sobre territorios o recursos, para obtener información a través del secuestro de las víctimas sexuales que someten, o por simple ferocidad. Las mujeres indígenas reciben poca protección y son pocas las investigaciones que se realizan de los delitos de que son víctimas<ref name="recuperado">Recuperado de http://www.acnur.org/pais/docs/2818.pdf?view=1</ref>.

Vulnerabilidad poblacional

Dentro del marco de elaboración del plan de vida de Los Pastos del departamento de Putumayo, las comunidades indígenas de esta etnia identificaron dos problemas:

  • Falta de tenencia de Tierra
  • Debilitamiento de la autonomía y la unidad

Estas problemáticas están asociadas a la pérdida de territorio por las dinámicas de la región y la pérdida de tradiciones culturales por procesos de aculturamiento. Sin duda, el mayor problema que enfrentan los resguardos del Putumayo se centra en la necesidad de ampliarlos. La problemática territorial en la mayoría de las comunidades indígenas del departamento de Putumayo es preocupante. Por una parte, el crecimiento de la comunidad y sus usos tradicionales de la tierra se han visto afectados por los estrechos límites a los que sus territorios se han reducido por la colonización. Por otra parte, la presión de la economía cocalera es un factor desarticulador del territorio así como la exploración de compañías petroleras que dificultan los procesos de legalización y ampliación de los territorios ancestrales como resguardos.

Seguridad y soberanía alimentaria

Seguridad alimentaria

Producción y consumo: La producción agraria está liderada desde tiempos inmemoriales por la dualidad producción de tubérculos-producción de maíz. Que en la estructura macro se corresponde con la dualidad “tierras frías- guaicos“. En las micros y nichos con la dualidad tierras altas-tierras bajas. En este último sentido resaltando lo siguiente: entre la sierra y el guaico, las tierras de clima medio producen tanto ciertas variedades de tubérculos como ciertas variedades de maíz, hay como una unidad directa espacio-productiva; así mismo, las comunidades ubicadas hacia la margen derecha del Guáitaray las de la parte baja de este mismo río producen directamente tanto el maíz como los tubérculos, y en las tierras altas como en los guaicos, sobre todo por la presencia de nichos ecológicos, hay una mínima adaptación de variedades de maíz y de tubérculos. La chagra es la unidad micro más representativa de este modelo universal. Desde luego, junto a los tubérculos (papa, oca, olluco) y el maíz, hay una variada producción de otros, sean autóctonos o apropiados: cebolla, fríjol, calabaza, quinua, chocho, col, cilantro, repollo, haba, cebada, trigo, hortalizas, legumbres, arracacha, yuca, guineo, plátano, café, caña de azúcar y la muy variada producción de frutas. En principio, tal vez en los últimos tiempos, la unidad de producción básica es la llamada familia nuclear. Sin embargo, persiste y por momentos se reactiva con fuerza el trabajo comunal a través de la participación de los linajes, los parientes afines y la “amigancia“ y mediante fórmulas de participación como la minga o la “prestada de brazo“. Participación comunitaria organizada de acuerdo con la actividad a realizar (preparar el terreno, sembrar, cultivar o cosechar), de acuerdo con las capacidades, de acuerdo con el sexo o de acuerdo con la edad. El sistema de peonazgo es ocasional, por días. En la familia nuclear, el manejo del terreno y los cultivos está a cargo del jefe del hogar y/o uno de sus hijos. Por ejemplo, son los que deciden si se siembra o no, dónde y qué se siembra. Mientras que los oficios domésticos y el cuidado de la chagra (si la hubiere) está a cargo de la mujer y los hijos. El cuidado de los cultivos está a cargo de todos. En la preparación del terreno, el tolar (levantar la tierra con el cute o azadón curvo) lo hacen hombres y mujeres, hasta los niños. El arado y rastrillado, en cambio es sólo de hombres, de los que saben hacerlo. Lo mismo el “tractorar“. La siembra es una actividad mixta en la cual, mientras el hombre abre el hueco y abona, la mujer riega la semilla y la tapa con el pie. El desyerbe también es mixto, pero el aporque con bueyes y el fumigar son masculinos. La cosecha, que implica también la selección de semilla, la selección para dones, la clasificación para consumo y venta, son mixtos en las edades y en el sexo. Es determinante la cantidad de tierra que se posea, pues los que tienen muy poca o no la tienen se sirven sólo de la familia. Ligado a lo anterior hay formas peculiares de producción como el trabajar “a medias“, al partir o al onceno que son alternativas de tener acceso directo a la tierra, poseerla, hacerla producir y participar de la vida comunal. Como es obvio, es el sistema a alternativo para los sin tierra o con poca tierra. Soberanía alimentaria Las fuentes disponibles no aportan información suficiente para establecer las características del resguardo.

Salud y educación

Salud: En materia de salud la situación de nuestras comunidades indígenas ha sido de desatención permanente por las siguientes razones: a. La mayoría de nuestras comunidades conservamos la cosmovisión propia, la salud ha sido trabajada por los médicos tradicionales de espanto, de mal viento, de chutún, de duende, de picadura de culebra, pulseadores, sobanderos y parteros en nuestro idioma awapit = iznakuttamkika; por medio de sus prácticas tradicionales rituales, las cuales nos han permitido sobrevivir con una mínima atención estatal. Como pueblo indígena conservamos nuestra lengua materna y, a pesar de contar con normas especiales de la Legislación Indígena Nacional, que nos amparan en cuanto a la atención gratuita en salud, no ha sido posible hacerlas cumplir en muchas oportunidades, porque los funcionarios de los hospitales y centros de salud, quienes deberían atender a cualquier ciudadano sin tener en cuenta las diferencias culturales, en muchas ocasiones no lo hacen. b. Dificultad para trasladarnos a los hospitales y centros de salud que existen en esta región (ubicados en las cabeceras municipales y en algunos poblados), ya que nuestras familias viven dispersas en extensos globos de terreno, distantes entre una hora, y hasta dos días, de camino de la carretera; tenemos tan solo caminos peatonales de trocha, cruzando quebradas y ríos mediante puentes de cable y en canoas. En los años de 1994 y 1995, la enfermera Gloria Narváez como asesora del Instituto Departamental de Salud de Nariño, formó un grupo de voluntarios indígenas a quienes dio una dotación inicial; más adelante, la UNIPA concertó con el Plan Nacional de Rehabilitación de la Presidencia de la República, la formación de 24 Promotores en atención primaria en salud; la capacitación fue realizada por la Escuela Superior de Enfermería de Nariño, en el año 1994. En 1997, la UNIPA logró concertar con el Programa BID Plan Pacífico, la actualización de algunos promotores de salud y la formación de nuevos promotores indígenas en salud. La situación en materia de salud de nuestras comunidades se ha complicado por la aparición de enfermedades típicas del clima húmedo tropical de la región pacífica, y enfermedades traídas por los no indígenas, las cuales no pueden ser tratadas por los médicos tradicionales. A partir de la expedición de la Ley 100 de 1993, nuestras familias indígenas por vez primera se vieron obligadas a conseguir y portar los carnets, por cuanto en los hospitales y centros de salud en muchas oportunidades no quieren atender a pacientes indígenas con las constancias expedidas por los gobernadores de los Cabildos. Hemos tenido que asumir la tarea de explicar a la población indígena, vinculada y afiliada al régimen subsidiado en salud, los derechos que tienen en materia de salud; el uso de carnets y certificaciones; los lugares y horarios de atención y demás aspectos relacionados con la prestación de servicios de salud, actualmente en la región. Por otra parte, es costumbre de las comunidades que cuando una persona se enferma, sus familiares salen a acompañarla; muchas veces los enfermos quedan hospitalizados y los acompañantes no tienen donde albergarse, ni los recursos para la alimentación y transporte; esta situación es similar para la consecución de citas y turnos. Lo anterior se complica aún más por cuanto los sistemas de atención propios y horarios de cada centro de salud y hospitales son distintos y desconocidos para nosotros; igualmente, la falta de recursos económicos para cubrir gastos de transporte y alimentación en casos de remisiones, es una sentida realidad. Falta sensibilidad y buenas relaciones humanas en el tratamiento especial que se debe dar a las personas indígenas que acuden a centros de salud y hospitales de las poblaciones y de la ciudad por parte de los encargados de prestar los servicios<ref name="recuperado" />.

Educación: La Ley 715, en su Capítulo 2, dispone: “De las entidades territoriales: ARTICULO 151. Funciones de las Secretarías Departamentales y Distritales de Educación, en relación con la información (…) m) Consolidar y analizar la información de los municipios y remitirla al Ministerio de Educación Nacional, de acuerdo con los estándares fijados por éste, y, n) Establecer un sistema departamental y distrital de información en concordancia con lo dispuesto en los artículos 148 y 75 de esta Ley. c) Mantener actualizado el sistema de información de personal docente y administrativo y el sistema contable que estará a disposición del Ministerio de Educación Nacional, del Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio y de las Secretarías de Educación, o de los organismos que hagan sus veces“<ref name="congresodelarepublica">Congreso de la República. (2002). Ley 715. Artículo 151. Bogotá.</ref>.