Resguardo Miriti Parana
Descripción geofísica
Localización geográfica
Está ubicado a lo largo del municipio de Mirití Paraná y al noroccidente del municipio de La Pedrera, departamento de Amazonas. Limita al norte con el resguardo Yaigoje-Río Apaporis y con el municipio de Taraira1.
SIGOT. IGAC. (2012). Recuperado de http://sigotn.igac.gov.co/sigotn/
Geología estructural
En el área se presentan: Plataforma. Plataforma sedimentaria con control tectónico parcial. Secuencias volcano-sedimentarias con pliegues estrechos1.
SIGOT. IGAC. (2012). Recuperado de http://sigotn.igac.gov.co/sigotn/
Geomorfología
Relieve
En la zona se encuentran:
Geoformas residuales del escudo guayanés, serranías estrechas con procesos denudativos,
Plataformas, plataforma del Terciario Inferior, mesas residuales.
Plataformas, plataforma del Terciario Inferior, modelado de disección.
Plataformas, plataforma del Terciario Inferior, modelado plano a ondulado.
Plataformas, plataforma del Terciario Superior, interfluvios planos.
Plataformas, plataforma del Terciario Superior, modelado de disección incipiente.
Sistemas aluviales, llanura aluvial de desborde de los ríos amazónicos.
Sistemas aluviales, terrazas medias y altas.
Sistemas aluviales, valles coluvio-aluviales1.
Dentro de las formaciones superficiales que ocurren en la zona, se encuentran:
Depósitos de arenas y gravas con alto contenido de aluminio y hierro, con espesor inferior a 50 centímetros.
Depósitos de materiales arcillosos y arcillo-arenosos con espesor menor a 2 metros. Presencia de costras petroférricas.
Alteritas arcillosas de hasta 1 metro de profundidad que descansan sobre las arcillas de la plataforma. Concreciones petroférricas relacionadas con climas muy secos del pasado.
Alteritas arcillosas con profundidad de hasta 2 metros. Presencia de costras ferruginosas.
Depósitos arcillo-limosos y arenas finas de espesor variado. Bajo los suelos, la fracción de arenas y gravas aumenta y después aparecen las arcillas de meteorización de colores rojizos con contenido de hierro oolítico.
Depósitos arcillosos de origen aluvial en los valles.
Depósitos de sedimentos muy meteorizados compuestos principalmente por arenas cuarzosas y arcillas caoliníticas muy ácidas, procedentes de la plataforma o del escudo. Afloramientos rocosos en los raudales.
Depósitos aluviales heterométricos con cantos redondeados de cuarzo y material meteorizado de rocas ígneas y metamórficas. Acumulaciones aluviales de grano fino.
Depósitos de sedimentos recientes predominantemente arenosos, ocasionalmente con texturas franco-arenosas y franco-arcillosas de orígen coluvio-aluvial. Concreciones petroférricas2.
SIGOT. IGAC. (2012). Recuperado de http://sigotn.igac.gov.co/sigotn/ Ídem.
Modelado
En el resguardo se encuentran:
Extensiones planas a onduladas con interfluvios poco pronunciados con pendientes ligeramente planas.
Formaciones tabulares con ligeras ondulaciones y pendiente ligeramente plana.
Formas onduladas con disección leve y pendiente media dominantemente plana; restos de antiguas llanuras de inundación de los principales ríos, con altura relativa de hasta de 50 metros sobre el nivel actual de los ríos.
Formas residuales tipo mesa de unos pocos metros de elevación y pendientes medias planas.
Lomeríos bajos con pendientes medias ligeramente planas a inclinadas y bordes de interfluvios planos.
Lomeríos bajos con pendientes fuertemente inclinadas en ejes de disección. Interfluvios agudos y densos.
Planicies aluviales de pendiente media plana, con diques, cubetas de inundación y antiguos cauces.
Serranías estrechas con pendiente media quebrada.
Valles plano-cóncavos con pendiente media plana, que cortan las superficies de denudación, las terrazas antiguas y en ocasiones las estructuras rocosas1.
Ocurren procesos de modelado por:
Disección leve.
Escurrimiento superficial difuso leve, con truncamiento de suelos en áreas intervenidas.
Encharcamientos parciales por lluvia, disección leve y aluvionamiento.
Escurrimiento superficial difuso con transporte de materiales finos.
Disección moderada por escurrimiento superficial difuso en los flancos de los valles de la red primaria.
Escurrimiento superficial difuso y concentrado.
Aluvionamiento y socavamiento leve.
Desagregación de las rocas por procesos de meteorización.
Acumulación de materiales coluvio-aluviales2.
Los procesos secundarios que se encuentran en el resguardo son:
Truncamiento de suelos leve.
Encharcamiento con duración de algunos meses al año.
Escurrimiento superficial difuso leve (acelerado en chagras).
Disección leve.
Deslizamientos lentos y algunos derrumbes en las inmediaciones de los ejes de drenaje.
Disección moderada y truncamiento de suelos
Inundaciones periódicas.
Escurrimiento superficial difuso y concentrado con transporte de sedimientos.
Socavamiento lateral. Inundaciones periódicas3.
SIGOT. IGAC. (2012). Recuperado de http://sigotn.igac.gov.co/sigotn/ Ídem. Ídem.
Hidrografía
Cuencas
El resguardo está en las cuencas de los ríos Caquetá y Apaporis1.
La escorrentía es de entre 2000 a 4000 mm anuales2.
En el resguardo se presentan ambientes sedimentarios y vulcano clástico con buenas posibilidades hidrogeológicas3.
SIGOT. IGAC. (2012). Recuperado de http://sigotn.igac.gov.co/sigotn/ Ídem. Ídem.
Sistemas lóticos
En el resguardo se encuentran los ríos Mirití, Parana y Caquetá.
Resolución 0104 de 1981. (15 de diciembre de 1081). INCORA. Bogotá.
Sistemas lénticos
No hay presencia de sistemas lénticos representativos.
Climatología
Clima
El resguardo está ubicado entre los 0 y 800 metros sobre el nivel del mar1 y presenta las siguientes características:
La temperatura es mayor a 24ºC.2.
La precipitación está entre 3000 y 3500 mm anuales3.
Los meses de noviembre a mayo son de grandes lluvias4.
SIGOT. IGAC. (2012). Recuperado de http://sigotn.igac.gov.co/sigotn/ Ídem. Ídem. Martínez, A. G. (s.f.). Departamento de Amazonas. Toda Colombia. Recuperado de http://www.todacolombia.com/departamentos/amazonas.html
Zonificación climática
El clima de la zona es cálido muy húmedo1.
SIGOT. IGAC. (2012). Recuperado de http://sigotn.igac.gov.co/sigotn/
Amenazas naturales
El resguardo tiene amenaza muy baja por remoción en masa y baja amenaza sísmica. Se presentan inundaciones frecuentes2.
SIGOT. IGAC. (2012). Recuperado de http://sigotn.igac.gov.co/sigotn/
Descripción biótica y ambiental
4. Descripción biótica y ambiental Resguardo: Mirití Paraná Variable Campo Descripción Características biofísicas Zonas de vida y biomas De acuerdo al Sistema de Clasificación de Zonas de Vida de Holdridge, el área del resguardo corresponde a las zonas de vida de bosque húmedo Tropical (bh-T) y bosque muy húmedo Tropoical (bmh-T)1. Respecto a los biomas, según el Módulo de Información Geográfica del Observatorio de Territorios Étnicos y el Mapa de Ecosistemas Continentales, Marinos y Costeros de Colombia, el área pertenece al Zonobioma Húmedo Tropical y a los Helobiomas de la Amazonía y Orinoquía. Por último, es importante destacar que en la zona se encuentran ecosistemas naturales de bosque alto denso (BAD) y bosque medio denso (BMD) y bosque bajo denso (BBD) de llanuras de inundación de ríos amazónicos (aguas negras)2.
SIGOT. IGAC. (2012). Recuperado de http://sigotn.igac.gov.co/sigotn/ IAvH. (1998). Mapa General de Ecosistemas de Colombia (Elaborado por Andrés Etter). Recuperado de http://hermes.humboldt.org.co//ecosistemas/colombia/ecosistemas.php#
Áreas para la conservación y traslape con áreas protegidas
El resguardo se encuentra dentro de la Zona de Reserva Forestal de la Amazonía1, creada mediante La Ley 2ª de 1959 con el propósito de promover el desarrollo de la economía forestal y protección de los suelos, las aguas y la vida silvestre2.
El resguardo tiene algunas zonas que se traslapan con el Parque Nacional Natural Cahuinarí y “gracias a que este territorio está habitado por sus dueños ancestrales, el PNN Cahuinarí se ha convertido en una experiencia piloto de comprensión del manejo de los territorios indígenas por parte de las instituciones, de diálogo de saberes, de resolución de conflictos, de búsqueda de estrategias conjuntas para construir desde lo local la coordinación entre autoridades públicas y de respeto por la ancestralidad indígena en sus territorios”3.
Por otra parte, colinda con el Parque Nacional Natural Yaigojé Apaporis el cual “no sólo genera beneficios ambientales a los pobladores locales, sino también beneficios globales a la humanidad, específicamente relacionados con la protección de zonas altamente prioritarias para los procesos de regulación climática y estratégicas para el desarrollo de acciones relativas a la adaptación al cambio climático”4.
Observatorio de Territorios Étnicos. (s. f). Sistema de Información Geográfico. Recuperado de http://etnoterritorios.org/mig/map.phtml Ley 2 de 1959. (16 de diciembre de 1958). Congreso de Colombia. Parques Nacionales Naturales. (2005). Línea Base para la planeación de acciones en el Parque Nacional Natural Cahuinarí. Recuperado de http://www.parquesnacionales.gov.co/PNN/portel/libreria/pdf/pmcahuinari.pdf Parque Nacional Natural Yaigojé Apaporis: Área Protegida No 55. (s. f). Parques Nacionales Naturales de Colombia. Recuperado de http://www.parquesnacionales.gov.co/PNN/portel/libreria/php/frame_detalle.php?h_id=7596
Biodiversidad
Introducción
El departamento del Amazonas se encuentra el 61% de los bosques naturales de Colombia, cifra que revela la importancia de la región para la estructura ecológica principal de la Amazonía colombiana y para toda la cuenca. La diversidad de unidades de medio físico, la complejidad de la vegetación y de especies animales hacen de la Amazonía una región estratégica por su valor actual y potencial de diversidad biológica y la interrelación existente entre ésta y la diversidad cultural1.
Parte del territorio del resguardo constituye área de traslape con el Parque Nacional Natural Cahuinari, en donde se llevó a cabo una de las más intensas actividades de explotación de caucho a finales del siglo XIX, lo cual llevó a la desaparición de varios grupos indígenas de la zona. Actualmente esta área se caracteriza por albergar gran diversidad biológica de fauna y flora conservada gracias al trabajo desarrollado con las comunidades indígenas Bora-Miraña que habitan en su zona de influencia2.
Resolución Número 1112. (23 de Junio de 2008). Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Colombia. MAVDT, UAESPNN (2010). Información General Parque Nacional Natural Cahuinari para Guardaparques Voluntarios. Recuperado de http://www.parquesnacionales.gov.co/PNN/portel/libreria/pdf/PNNCahuinari.pdf
Fauna
Fauna del resguardo:
Muchas especies de la zona aún no han sido reportadas. Las especies son reconocidas por el aprovechamiento que hacen las comunidades, especialmente para su consumo. De acuerdo a lo anterior las especies animales se pueden clasificar de acuerdo con los siguientes grupos:
- Peces: arawana (Osteoglossum bicirhossum),disco (Syphisodon discus), tamborerito Colomessus assellus), lechero (Brachyplatystoma filamentosum), dorado (B. flavicans), capaz (Platynematichtthys notatus), guacamayo (Phractocephalus hemiliopterus), pejeleño (Sorubimichthys planiceps), cachamas (Colossoma spp.) y sábalo (Brycon spp.).
- Anfibios: se destaca la rana comestible (Osteocephalus taurinus).
- Reptiles: tortuga charapa (Podocnemis expansa), taricaya (P. unifilis), morrocoy (Geochelome denticulata y G. carbonaria), babilla (Caiman sclerops, Paleossuchus trigomatus) y caimán negro (Melanosuchus niger). La tortuga charapa es una de las especies más importantes de la zona porque está en peligro de extinction y es probablemente la única parte del país en donde se encuentra una población estructurada de esta especie; por ultimo, por la importancia cultural que tiene para las comunidades indígenas del área de influencia.
- Aves: pangunas (Tinamus major), pavas y paujiles (Penelope jacquacu, Aburría pipile, Crax globulosa), tente (Psophia crepitans), guacamayas (Ara sp.), garzas blanca, negra y tigre.
- Mamíferos: oso hormiguero (Myrmecophaga tridactyla), oso palmero (Tamandua tretradactyla), perico (Bradypus variegatus), armadillo o gurre (Dapsypus novencintus), armadillo trueno (Priodontes maximus), cotudo (Alouatta seniculus), sogui sogui (Callicebus Torquatus), danta (Tapirus terrestres), puercos (Tayassu pecari, T. cerrillos, T. tajacu), venados (Mazama americana y m. gouazobira), borugo (Agouti paca), nutria neotropical (Lontra longicaudis), delfín rosado (Inia geoffrensis) y delfín gris (Somalia fluviatilis)1.
Vulnerabilidad: La danta (Tapirus terrestres) está en peligro de extinción (EN) y el murciélago blanco común (Diclidurus spp.), la nutria neotropical (Lontra longicaudis) y el delfín rosado (Inia geoffrensis) son especies vulnerables (VU)2.
MAVDT, UAESPNN (2010). Información General Parque Nacional Natural Cahuinari para Guardaparques Voluntarios. Recuperado de http://www.parquesnacionales.gov.co/PNN/portel/libreria/pdf/PNNCahuinari.pdf Resolución Número 1112. (23 de Junio de 2008). Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Colombia. Ídem.
Flora
Vegetación característica de la zona:
En el resguardo predominan coberturas de bosque natural con especies características de bosque húmedo tropical que no han sido alteradas significativamente por la acción humana. En muchos casos los árboles alcanzan los 40 metros de altura. Las formaciones vegetales presentan gran diversidad no solamente en la estructura del bosque y su composición florística sino en cuanto al comportamiento fenológico (climático) de las diferentes especies a través del año1.
Sus bosques inundables se pueden clasificar en rebalse muy bajo, rebalse bajo, rebalse medio y rebalse alto. El rebalse medio del Cahuinarí puede ser único por sus características físicas y densidad de vegetación, pues se ha llegado a encontrar en algunos estudios que cada tercer individuo del muestreo pertenecía a una especie diferente. Se encuentran muchas especies aún sin reporter, pero que sirven de sustento a las comunidades que habitan el parque2.
El territorio ha sido conservado ancestralmente por los Yukuna, Makuna, Cubeo y Miraña y constituye uno de los más importantes en términos de diversidad biológica y cultural, pues aún se conservan importantes conocimientos tradicionales que garantizan el uso sostenible de los recursos naturales3.
MAVDT, UAESPNN (2010). Información General Parque Nacional Natural Cahuinari para Guardaparques Voluntarios. Recuperado de http://www.parquesnacionales.gov.co/PNN/portel/libreria/pdf/PNNCahuinari.pdf Ídem. Resolución Número 1112. (23 de Junio de 2008). Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Colombia.
Uso de los recursos naturales renovables
En el sur de la Amazonía Colombiana, los diferentes pueblos indígenas mantienen una estrecha relación con la naturaleza, plantas y animales que forman parte integral de su subsistencia y tradiciones culturales por lo que la conservación de los bosques y ecosistemas naturales, y la implementación de prácticas sostenibles, es de vital importancia para el mantenimiento de las tradiciones relacionadas con usos de los recursos naturales. Las plantas son utilizadas para la alimentación, elaboración de artesanías y objetos cotidianos y rituals; muchas especies tienen uso medicinal y espiritual importante, de manera que el conocimiento y la farmacopea de los indígenas sobre las plantas es amplio y de gran valor social y cultural. Por otra parte, en gran medida la cacería determina la relación entre los grupos amazónicos y la fauna Silvestre. Está fuertemente normativizada e implica una contraprestación con el fin de mantener el equilibrio ecológico y social. Los estudios sobre la cacería en la Amazonía muestran que los grupos indígenas conocen y manejan un variado número de especies animales, las cuales utilizan a lo largo del el año. La fauna silvestre es empleada para el autoconsumo e intercambio, la medicina y los rituales, entre otros1.
Gómez, R. Otavo, E. (2007). Economía y usos de la biodiversidad: Productos forestales no maderables, en: Diversidad Biológica y Cultural en el sur de la Amazonia Colombiana. Bogotá: Corpoamazonía, IAvH, SINCHI, UAESPNN.
Impacto ambiental
Proyectos
La comunidad ha iniciado procesos de búsqueda y experimentación con proyectos de producción y comercialización, a pequeña escala, organizados y manejados de forma colectiva bajo la orientación del pensamiento indígena que mantiene relaciones equilibradas y respetuosas con el entorno. La mayoría de estos proyectos están creando modelos sostenibles (con viabilidad ecológica y cultural) de aprovechamiento artesanal de recursos silvestres, tales como: comercialización de objetos culturales indígenas; extracción de aceites vegetales de palmas silvestres; producción de papel hecho a mano a partir de fibra de marimá; elaboración de jabones y tinturas vegetales y siembra y producción de caucho1.
Los proyectos están abriendo nuevos mercados alternativos que les permiten exigir el respeto a los ritmos de producción, garantizando la sostenibilidad ecológica y cultural que son garantía de conservación de la diversidad2.
Resolución Número 1112. (23 de junio de 2008). Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Colombia. Ídem.
Contaminación
La comunidad indígena ha reflexionado y está implementando medidas para ejercer control sobre los factores de contaminación de recursos hídricos como la utilización de venenos industriales para la pesca, de motores de alto caballaje, especialmente en épocas de verano, o del río como botadero de residuos sólidos no degradables (detergentes, baterías, plásticos etc)1.
Resolución Número 1112. (23 de junio de 2008). Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Colombia.
Cultivos de uso ilícito
El resguardo pasó de 1 hectárea de coca, en el 2010, ninguna en el 20111.
UNODC. (2012). Colombia Monitoreos de Cultivo de Coca 2011. Recuperado de http://www.unodc.org/documents/crop-monitoring/Colombia/Censo_cultivos_coca_2011.pdf
Planes de manejo y ordenamiento ambiental territorial
El profundo conocimiento de la naturaleza y el modo de vida de los indígenas son la base fundamental para el manejo ambiental y la fuente de los conceptos rectores de su ordenamiento territorial. Es así que el chamán en diálogo con los espíritus guardianes de la selva concerta y establece normas concretas para el uso y manejo de los recursos naturales en cada época, disminuyendo el consumo social con el fin de controlar su impacto sobre los ecosistemas y prevenir desarreglos, desequilibrios y enfermedades, por lo que es una labor de constante reordenamiento que armoniza la existencia humana en relación al entorno natural y garantiza el bienestar social colectivo1. Se practica un modelo milenario de uso y manejo del medio ambiente, en el cual el pensador cumple un papel activo de observación, análisis y mediación. Los sitios sagrados constituyen áreas de manejo especial y conservación ambiental en los territorios indígenas2. El Plan de Ordenamiento Territorial de ACIMA contempla un sistema integral de uso y manejo del ecosistema del bosque de la región del Mirití, el cual presenta una alta diversidad de flora y fauna. De igual forma existe un acuerdo establecido por las autoridades para evitar dentro de su territorio la explotación de recursos minerales. Actualmente, se observan a lo largo de los ríos y trochas, malocas habitadas por una o dos familias nucleares o extensas, de las cuales dependen cerca de cien personas albergadas en casas individuales o malocas satélites. Una comunidad permanece en un mismo sitio por un período aproximado de 15 años, al final del cual disminuye la caza y se agotan los suelos y buscan otro lugar para su asentamiento3. Por estar en traslape con el Parque Nacional Natural Cahuinarí y de acuerdo con el Art. 25 del Decreto 1608 de 1978, la comunidad indígena tiene que cumplir un reglamento donde se establece que solo está permitida la caza, por parte de los indígenas del Resguardo, siempre y cuando cumplan con presentar el permiso firmado por el capitán de Puerto Remanso o de uno de sus secretarios o representantes de la respectiva parcialidad, con los nombres de los cazadores, destino, duración y motivo (consumo personal, minga, baile, etc.). Según lo acordado entre el Parque y los líderes de las comunidades, una persona podrá cazar máximo dos dantas o una danta y una charapa, o tres charapas4.
Resolución Número 1112. (23 de junio de 2008). Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Colombia. Ídem. Ídem. Parques Nacionales Naturales. (2005). Línea Base para la planeación de acciones en el Parque Nacional Natural Cahuinarí. Recuperado de http://www.parquesnacionales.gov.co/PNN/portel/libreria/pdf/pmcahuinari.pdf
Sistemas de organización y formas de gobierno
Gobierno propio y ley de origen Ejercicio de soberanía sobre el territorio Los pueblos Yacuna, Miraña, Tanimuka, Yauna, Makuna, Karijona y Juhup del resguardo Mirití-Paraná, han habitado ancestralmente las cuencas de los ríos Mirití-Paraná y Caquetá, por lo que han desarrollado una relación muy compleja con su entorno, los Yacuna en especial con el hábitat rivereño. De hecho, esta región constituye un macro-territorio multiétnico1 que abarca sectores que superan de lejos los límites del resguardo. Por ejemplo, los Tanimuka, que en adelante llamaremos Ufania por ser esta su auto-denominación, comprenden el universo como un cono con trece niveles o mundos, en el cual ellos habitan la mitad2. En este territorio cada recurso tiene un dueño espiritual, con el que es necesario mantener constante comunicación a través del Chamán o Cacique, para obtener permisos de uso del recurso; por ejemplo para los Makuna la Anaconda de Yuca es el dueño de los animales y las plantassilvestres3. Como resultado de esta comunicación, a cada familia se le asignó un sector o un recurso, esta asociación para el pueblo Miraña se constituye en la formación de varios clanes ancestrales4, que protegen y aprovechan sus recursos acorde a normas de uso, las cuales nacen de un detallado conocimiento desarrollado durante siglos, como resultado de la observación y en estrecha relación con una rica tradición oral. Por ejemplo, para el pueblo Miraña la Chagra o huerta no solo es un lugar para el cultivo casero, sino que, tiene una importancia especial al ser allí donde su padre creador les dio a conocer la Coca y el Tabaco, plantas de uso masculino que posibilitan el puente entre humanos, naturaleza y conocimiento y por ende constituyen gran parte de la identidad del pueblo Miraña5. Es importante aclarar que no se trata de una relación estática con el entorno, sino que las lógicas de tenencia y aprovechamiento del territorio se adecúan continuamente a constantes migraciones, llegadas de nuevos actores y diferentes cambios que se observen a lo largo de los años6. Por ejemplo, las huellas de tenencia de un sector continúan vigentes pese a que su poseedor haya migrado hacia otro lugar, por lo que en las migraciones se presenta un complejo sistema de negociaciones entre los nuevos pobladores y los dueños asignados de este lugar, situación que da cuenta de un sistema ancestral de ocupación multiétnica, en donde los seres humanos y su entorno se difuminan en un único y complejo tejido de existencia7. Por su parte, el pueblo Juhup pertenece a la familia nómada de cazadores y recolectores Makú, para ellos el universo se divide en tres niveles, de los que los seres humanos habitan la mitad. En el mundo medio, a su vez se clasifican diferentes paisajes, de manera que se puedan cualificar los recursos que cada sector de la selva les ofrece. De esta forma los Juhup transforman el bosque a través de sucesivas ocupaciones, no sólo adaptándose al medio, sino también transformando ese medio a su estilo de vida nómada8.
Van Der Hammen, M. C. (1992). El manejo del mundo: naturaleza y sociedad entre los Yucuna de la Amazonía colombiana. Bogotá. Tropenbos. Dirección de asuntos indígenas, ROM y minorías. (s.f). Los Tanimuka. Recuperado de http://www.siidecolombia.gov.co/CMS/media/33433/pueblo_tanimuka.pdf Arango & Sánchez. (2004). Los pueblos indígenas de Colombia en el umbral del nuevo milenio: población, cultura y territorio: bases para el fortalecimiento social y económico de los pueblos indígenas. Departamento Nacional de Planeación. Recuperado de http://www.acnur.org/paginas/index.php?id_pag=5640 Botero, R & Echeverri, J (2003) Dos “Centros de Pensamiento” para el manejo y conservación del Cahuinarí. UASPNN y Universidad Nacional de Colombia. Recuperado de http://www.portalces.org/index.php?option=com_sobi2&sobi2Task=sobi2Details&catid=27&sobi2Id=317&Itemid=76 Asociación PANI. (Noviembre, 2002). Cuna y Origen de los Miraña. Manguare, la voz de PANI. Boletín 1, 4-7. Van Der Hammen, M. C. (1992). El manejo del mundo: naturaleza y sociedad entre los Yucuna de la Amazonía colombiana. Bogotá. Tropenbos. Van der Hammen, M.C. (2007). Bases para la definición de una línea estratégica de apoyo a iniciativas de conservación de la biodiversidad en territorios indígenas de la amazonia. Patrimonio Natural: fondo para la biodiversidad de áreas protegidas. Recuperado de http://www.patrimonionatural.org.co/cargaarchivos/centroDoc/m_clara_vander_hammen_final.pdf Franky, C; Mahecha, D & Cabrera, G. (1994). Modos de vida en la amazonia: la construcción del espacio entre los nukak. Recuperado de http://www.docentes.unal.edu.co/cefranky/
Autoridades tradicionales: transmisión de autoridad y conocimiento sobre el territorio
Los Chamanes, Yaicos, Caciques o Yais son las figuras de autoridad más importantes para la comunidad del resguardo Mirití-Paraná. Son ellos, los encargados de establecer comunicación con el mundo de los espíritus dueños de la naturaleza, labor que los involucra directamente con el entorno físico, el espiritual y la vida cotidiana de los hombres1.
El trabajo de los Chamanes, Yaicos, Caciques o Yais está estrechamente ligado al manejo de la maloka, pues es está un lugar de referencia y reunión vital dentro del sector; allí se establecen las comunicaciones espirituales, se llevan a cabo los rituales y se adelantan las curaciones de enfermedades en los humanos, las cuales son entendidas como una alteración de las relaciones entre la naturaleza y el hombre2.
Las principales autoridades tradicionales para los Ufania, son los Chamanes o Yaicos-Hombres Jaguar y/o los Malokeros3 estos, son los primogénitos del clan cuya misión es construir tres o cuatro malokas a lo largo de su vida, esta posición les da además la capacidad de adquirir conocimientos en diferentes áreas, suficientes para dirigir y orientar a la comunidad. “Siendo el maloquero el mayor de los hijos, tendrá a su hermano menor como chamán agresivo y a uno de sus hermanos intermedios como chamán defensivo o “bueno”. El chamán agresivo, “ve”, ataca, y recrimina, mientras el chamán defensivo solo “cura” a la gente”3. Del mismo modo, para los Makuna existen dos figuras tradicionales de autoridad: el Yai o médico tradicional y el Kumu o pensador4.
El gran poder y reconocimiento que adquieren los Chamanes o Yaicos se manifiesta de dos maneras diferentes: por un lado son elementos aglutinadores de la sociedad que funcionan como un apoyo orientador, y por el otro, son temidos, ya que puede llevar a cabo brujerías que afectan negativamente a algunos individuos que pueden no pertenecer a la misma comunidad5.
De hecho, el accionar de los Chamanes o Yaicos supera fácilmente los límites del resguardo, pues como parte de su entrenamiento, estos deben adquirir, a través de recitaciones, una detallada descripción de la región, de sus accidentes geográficos, de las especies que lo habitan, de sus cuencas y sub-cuencas, de los diferentes ciclos anuales, etcétera6. Cada Chamán maneja milimétricamente este cumulo de conocimientos, incluso sin haber visitado físicamente cada lugar, situación que alude a los recorridos espirituales que tanto ellos como sus antecesores realizaron por el lugar, recopilando así un vasto y complejo conocimiento ancestral de su entorno7.
Van Der Hammen, M. C. (1992). El manejo del mundo: naturaleza y sociedad entre los Yucuna de la Amazonía colombiana. Bogotá. Tropenbos. Ídem. Von Hildebrand, M & Reichel, E. (s.f). Los indígenas del Mirití-Paraná. Introducción a la Colombia Amerindia. ICAN. Recuperado de http://banrepcultural.org/blaavirtual/antropologia/amerindi/miripara.htm Arango & Sánchez. (2004). Los pueblos indígenas de Colombia en el umbral del nuevo milenio: población, cultura y territorio: bases para el fortalecimiento social y económico de los pueblos indígenas. Departamento Nacional de Planeación. Recuperado de http://www.acnur.org/paginas/index.php?id_pag=5640 Van Der Hammen, M. C. (1992). El manejo del mundo: naturaleza y sociedad entre los Yucuna de la Amazonía colombiana. Bogotá. Tropenbos. Ídem. Van der Hammen, M.C. (2007). Bases para la definición de una línea estratégica de apoyo a iniciativas de conservación de la biodiversidad en territorios indígenas de la amazonia. Patrimonio Natural: fondo para la biodiversidad de áreas protegidas. Recuperado de http://www.patrimonionatural.org.co/cargaarchivos/centroDoc/m_clara_vander_hammen_final.pdf
Instituciones políticas y sociales indígenas
Autoridades y representantes indígenas: elección o designación
El resguardo está compuesto por diecisiete comunidades1. Cada una de estas, así como sus respectivas etnias le brinda una gran importancia a las autoridades tradicionales (Chamanes, Yaicos, Yais, Caciques…), así como a la cabeza de cada Clan, Sib o Fratria, pues estos funcionan como una importante autoridad en el ámbito espiritual y secundariamente en el político2.
Entre estas comunidades se registran tres tipos de linajes: Linaje mínimo, constituido por una familia extensa que habita la maloka; linaje medio, compuesto por primos paralelos que comparten un antepasado común; y linaje máximo, equivalente a un clan o Sib, compuesto por varios linajes medios con un ancestro en común. Las funciones políticas y la jerarquía dentro de estos linajes es hereditaria; cada descendiente, dependiendo del momento de su nacimiento, puede convertirse en Capitán o Maloekro, Cantor o Jefe de Ceremonias, Chamán defensor o Champan agresor3.
Del mismo modo sucede con el pueblo Yauna, que vale la pena mencionar se encuentra en riesgo de extinción, actualmente se cuentan solamente 20 individuos de esta etnia, por lo que se han asimilado al estilo de vida de los pueblos con quienes comparten terriorio4.
Por su parte, el pueblo nómada Juhup se organiza en Grupos Domésticos, conformados por núcleos familiares que establecen el trabajo por género y edad; a su vez, estos Grupos Domésticos constituyen los Grupos Locales, unidades residenciales de 25 a 40 personas que tienen un territorio y un líder, que no ejerce poder de manera coercitiva. Los Grupos Locales ganan y pierden Grupos Domésticos constantemente, respondiendo a conflictos internos, visitas y oferta de recursos5.
Gobernación del Amazonas. (s.f). Resguardo indígena de Mirití-Paraná. Recuperado de http://www.amazonas.gov.co/nuestromunicipio.shtml?apc=mtxx-3-&x=1365157 Van der Hammen, M.C. (2007). Bases para la definición de una línea estratégica de apoyo a iniciativas de conservación de la biodiversidad en territorios indígenas de la amazonia. Patrimonio Natural: fondo para la biodiversidad de áreas protegidas. Recuperado de http://www.patrimonionatural.org.co/cargaarchivos/centroDoc/m_clara_vander_hammen_final.pdf Resolución N° 1112. (2008). Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Recuperado de http://www.minambiente.gov.co/documentos/res_1112_230608.pdf Von Hildebrand, M. (1979). Investigaciones etnológicas entre los Tanimukas. Boletín Museo del Oro, Banco de la República. Año 2, Mayo-Agosto. Recuperado de http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/publicacionesbanrep/bolmuseo/ano2/may-agos1979/mayo3.html Franky, C; Mahecha, D & Cabrera, G. (1994). Modos de vida en la amazonia: la construcción del espacio entre los nukak. Recuperado de http://www.docentes.unal.edu.co/cefranky/
Espacios y acciones de reclamación y reconocimiento de derechos
El resguardo de Mirití-Paraná hace parte de la Asociación de Capitanes Indígenas de MIrití-Amazonas ACIMA, conformado por las comunidades Pto. Lago, Quebrada Negra, Pto. Castaño, Pto. Nuevo, Pto Guayabo, Wacaya, Centro Boyacá, Pto. Libre, Bella vista, Mamura, Jariye y Santa Isabel1.
Por otro lado, el pueblo Miraña, se organizó desde 1995 en la incipiente organización PANI Pine Aiveju Nimue Iachimua Dopiryamuje, organización que busca generar la unión del pueblo Miraña pese a hallarse separados en diferentes Entidades Territoriales y de esta manera acabar con la marginalidad que caracteriza a este pueblo, frente a las demás organizaciones indígenas. PANI se estructura en un Consejo de Ancianos, un Vocero Mayor y Voceros Menores, encargados de ejecutar las decisiones de los ancianos2.
Ambas organizaciones son filiales a la Organización de Pueblos Indígenas de la Amazonia Colombiana OPIAC, que aglutina a 52 pueblos indígenas, agrupados en diferentes organizacione3. Dentro de sus más importantes labores están las de defender las reivindicaciones de sus filiales; coordinar entre instancias de carácter gubernamental o no gubernamental y cada uno de las comunidades; velar por la autonomía, el fortalecimiento de la educación propia, la salud de las comunidades a través de la medicina tradicional, el respeto a los Derechos Humanos, entre otras; además colabora brindado asesorías en diferentes temáticas a las organizaciones que así lo requieran4.
Es importante mencionar que la OPIAC hace parte de un proceso de movilización internacional, adelantado por la Coordinadora de las Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica COICA, ente que articula a las comunidades de Colombia, Ecuador, Perú, Brasil, Guyanas, Surinám y Venezuela. COICA se esfuerza por proponer un modelo alternativo de desarrollo en el que se garantice el reconocimiento de los territorios indígenas, la conservación de los bosques y el respeto de los Derechos Humanos de las comunidades de toda la cuenca amazónica5.
Gobernación del Amazonas. (s.f). Resguardo indígena de Mirití-Paraná. Recuperado de http://www.amazonas.gov.co/nuestromunicipio.shtml?apc=mtxx-3-&x=1365157 Botero, R & Echeverri, J (2003) Dos “Centros de Pensamiento” para el manejo y conservación del Cahuinarí. UASPNN y Universidad Nacional de Colombia. Recuperado de http://www.portalces.org/index.php?option=com_sobi2&sobi2Task=sobi2Details&catid=27&sobi2Id=317&Itemid=76 OPIAC. (2010). Miembros de la OPIAC. Recuperado de http://www.opiac.org.co/index.php?option=com_content&view=article&id=88&Itemid=56 OPIAC. (2010). Fines y Objetivos. Recuperado de http://www.opiac.org.co/index.php?option=com_content&view=article&id=87&Itemid=93 Vásques, E. Coordinaror general COICA. (2012). Desde la COICA a los pueblos indígenas de la cuenca amazónica, estancias estatales y organismos internacionales de cooperación. Recuperado de http://www.coica.org.ec/index.php/quienes-somos/presentacion
Jurisdicción especial indígena
“El mundo en el que vivimos, según los Yukuna, dista mucho de ser un ente dado y por el contrario se presenta como resultado de seres mitológicos y ancestros, quienes moldearon el paisaje hasta darle su forma actual y convertirlo en un lugar apto para vivir”1 De esta manera, la Ley de Origen para la comunidad del resguardo de Camaritagua, parte de un complejo conocimiento sobre los diferentes espíritus que controlan el entorno natural y definen ciertas normas de uso y habitación. De esta manera, la relación con la naturaleza se convierte en un factor de vital importancia, pues el desequilibrio de esta se traduce en enfermedades causadas por espíritus2. Así, la compleja y estrecha relación que se tiene con el entorno natural en el resguardo, se convierte en un mecanismo de control social, por medio del que se generan normas internas que organizan la comunidad del resguardo.
Esta misma relación se expresa para las demás etnias del resguardo, por ejemplo para los Tanimukas y Makunas, fueron los Imarimakâra quienes moldearon el mundo humano, dándoles un ancestro, un nombre y un lugar a cada etnia y estableciendo un orden jerárquico para cada una de ellas. “Antes de abandonar este mundo, los Imarimakâra narraron (…) el origen de lo otorgado, con los nombres de los sitios donde todo ocurrió y enseñaron el chamanismo para manejarlos. Aconsejaron sobre cómo conducirse y advirtieron sobre las consecuencias de los comportamientos amorales. Pues éstos serían causa de sufrimientos y muertes que les recordarían a los humanos el no transgredir el orden instaurado”3 Lo anterior se traduce en la puesta en marcha de un Plan de Ordenamiento Territorial interno de ACIMA, en el cual se implementan medidas para ejercer control sobre la contaminación de los recursos hídricos, así como se refuerzan las dietas para el consumo de peces y otras especies, que por temporadas imponen los chamanes4.
Van Der Hammen, M. C. (1992). El manejo del mundo: naturaleza y sociedad entre los Yucuna de la Amazonía colombiana. Bogotá. Tropenbos. Pp: 86 Ídem. Franky, C.E. (2010). El camino del pensamiento es uno sólo, lo que cambia es la lengua ¿Autonomía étnica o nuevas formas de colonialismo entre los tanimuca y macuna del Bajo Apaporis, Amazonia colombiana? En: M. Chaves y C. Del Cairo (comps.), Perspectivas antropológicas sobre la Amazonia contemporánea. Bogotá: Instituto Colombiano de Antropología e Historia-Pontificia Universidad Javeriana. Recuperado de http://www.docentes.unal.edu.co/cefranky/ Resolución N° 1112. (2008). Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Recuperado de http://www.minambiente.gov.co/documentos/res_1112_230608.pdf
Relación con actores e instituciones no indígenas
Autoridades e instituciones estatales y privadas
El ejercicio de la gobernabilidad en el resguardo guarda relación o se ve afectado por los siguientes proyectos o entidades:
Portal Web de gobernanza: Es un proyecto a nivel latinoamericano, por medio del que se construyó la página Web: Territorio y Gobernanza, en la que se registra información sobre diferentes procesos de movilización y gobernabilidad territorial, para los pueblos indígenas de Bolivia, Brasil, Colombia, Bolivia, Ecuador, Nicaragua, Honduras y Panamá1. Esta iniciativa se llevó a cabo por medio del apoyo y financiación de la Fundación Suiza Intercooperation y la Iniciativa de los Derechos y Recursos RRI2.
Plan de Acción Regional en Biodiversidad para el Sur de la Amazonía PARSBAC, es una iniciativa conjunta entre Corpoamazonia y el Instituto de Investigaciones en Recursos Naturales Alexander Von Humboldt. Los ejes del proyecto son bienes y servicios, recursos genéticos, alternativas productivas, educación, investigación y gobernabilidad. A lo largo de este proceso Corpoamazonia ha intentado institucionalizar un Consejo Consultivo Indígena por medio del que se espera obtener acompañamiento indígena para la implementación del proyecto3.
La Fundación Gaia lleva aproximadamente veinte años de trabajo en la región amazónica colombiana. Para el sector que ocupa el resguardo la fundación ha implementado un plan concertado de manejo de la cuenca del Río Caquetá, así como el programa COAMA Consolidación de la Amazonia, que desde los noventa busca consolidar el manejo de la amazonia en manos de los pueblos indígenas; como resultado de este proceso actualmente dentro del resguardo el Comité Coordinador de Mujeres –un componente de ACIMA- inició la producción a pequeña escala de aceite de palma Milpeso4.
La Fundación Tropenbos International de Holanda lleva un amplio recorrido desarrollando diferentes proyectos con las comunidades del resguardo. Una de sus principales líneas de acción es el apoyo a investigaciones, tanto con occidentales como investigaciones endógenas, en busca de que estas contribuyan a la formulación de procesos de manejo ambiental desde la comunidad indígena5.
El Parque Nacional Natural Cahuinarí se encuentra en zona de traslape con el área del resguardo, por lo que el 15 de Julio del 2010 la organización PANI firmó el Régimen Especial de Manejo REM con el Ministerio de Ambiente Unidad de Parques para la coordinación intercultural para el manejo del parque. A partir de este se conformó un Órgano Directivo conformado por representantes indígenas e institucionales, que debe definir conjuntamente principios del área de conservación, ser la instancia a través de la que resuelvan conflictos, implementar las nuevas políticas, monitorear metas propuestas, etc. De esta manera se espera a través de un proceso pedagógico de mutuo aprendizaje, consolidar el Parque y el Resguardo como un único territorio en el que se gestionen proyectos para el bienestar de la comunidad y el entorno natural6. Sin embargo, han surgido varios inconvenientes al respecto de este proceso, sobre todo porque la organización PANI es un ente incipiente con poca legitimidad dentro de la comunidad, además resulta problemático elegir líderes espirituales para que ocupen cargos de representación política dentro del Órgano Directivo7: “Una lección aprendida es que un nodo está lejos de ser un interlocutor en igualdad de condiciones con el cual basta hacer convenios para decir que ya tenemos un canal de acuerdo y comunicación”8.
De esta manera, toda esta serie de interacciones con diferentes entidades gubernamentales y no gubernamentales, han generado ciertos efectos nocivos en la capacidad de gobernanza del resguardo de Mirití-Paraná. Gran parte de estas entidades parten de una visión desarrollista, en la cual se maneja el entorno como una fuente de materias primas, que deben ser aprovechadas de manera sustentable, dividiendo o zonificando el espacio según su uso y administrándolo con base a criterios economicistas y requerimientos técnicos. Esta situación ha generado diferencias en cuanto a la comprensión que tienen los indígenas del territorio, pues para ellos, los criterios de la sustentabilidad son ajenos a su vida cotidiana y fragmentan el verdadero uso y manejo que se hace de la naturaleza9.
Por otro lado, las nuevas lógicas que imponen estas entidades terminan debilitando a las comunidades, ya que los nuevos reordenamientos territoriales generan altercados interétnicos, además los procesos de participación institucional debilitan los mecanismos tradicionales de decisión. Por otro lado, surgen diferencias económicas dentro de las comunidades, debido a las prebendas que adquieren algunos individuos al involucrarse directamente con los proyectos que estas entidades desarrollan. Por último debe mencionarse que ante la falta de capacitación y conocimientos técnicos, las comunidad indígena de Mirití-Paraná tiene pocas posibilidades de acceder a un verdadero dialogo horizontal con las entidades que interfieren en su territorio10.
Territorio Indígena y Gobernanza. (s.f). Bienvenidos al portal Territorio Indígena y Gobernanza. Recuperado de http://www.territorioindígenaygobernanza.com/web/index.php?option=com_content&view=article&id=44&Itemid=323 OPIAC. (2011). Portal Web Territorio Indígena y Gobernanza. Recuperado de http://www.opiac.org.co/index.php?option=com_content&view=article&id=109%3Aportal-web-territorio-indígena-y-gobernanza&catid=25%3Athe-project&Itemid=29 Corpoamazonia, Instituto Alexander Von Humboldt, SINCHI, PNN. (2007). Plan de acción regional en biodiversidad del Sur de la Amazonia colombiana 2007-2027. Recuperado de http://www.humboldt.org.co/iavh/documentos/politica/politicas_ambientales/2007%20Plan%20de%20Accion%20Biodiversidad%20Sur%20de%20la%20Amazonia.pdf Grupo Semillas. (2003). Tema estratégico, Agroforestería y manejo de bosques: producción de aceite de milpeso en la región del Mirití-Paraná, Amazonas: Manejo territorial por grupos de mujeres indígenas. Revista número 20. Recuperado de http://www.semillas.org.co/sitio.shtml?apc=a1e1--&x=20154650 Van der Hammen, M.C. (2007). Bases para la definición de una línea estratégica de apoyo a iniciativas de conservación de la biodiversidad en territorios indígenas de la amazonia. Patrimonio Natural: fondo para la biodiversidad de áreas protegidas. Recuperado de http://www.patrimonionatural.org.co/cargaarchivos/centroDoc/m_clara_vander_hammen_final.pdf Asociación PANI (Noviembre, 2002). Cuna y Origen de los Miraña. Manguare, la voz de PANI. Boletín 1, 4-7. Botero, R & Echeverri, J. (2003). Dos “Centros de Pensamiento” para el manejo y conservación del Cahuinarí. UASPNN y Universidad Nacional de Colombia. Recuperado de http://www.portalces.org/index.php?option=com_sobi2&sobi2Task=sobi2Details&catid=27&sobi2Id=317&Itemid=76 Ídem. Van der Hammen, M.C. (2007). Bases para la definición de una línea estratégica de apoyo a iniciativas de conservación de la biodiversidad en territorios indígenas de la amazonia. Patrimonio Natural: fondo para la biodiversidad de áreas protegidas. Recuperado de http://www.patrimonionatural.org.co/cargaarchivos/centroDoc/m_clara_vander_hammen_final.pdf Ídem.
Relaciones interétnicas
El Resguardo de Mirití-Paraná es un territorio de carácter multiétnico, habitado por los pueblos Tanimuka y Yauna. La región que ocupa el resguardo se caracteriza por un amplio sistema interétnico, en el que participan varios pueblos como los Tariano, Yacuna, Miraña, Makuna, Karijona, Juhup, entre otros. Las interacciones entre estas comunidades son constantes y cotidianas, de hecho, pese a las constantes migraciones se tiene claridad sobre los poseedores ancestrales de cada sector y se llevan a cabo complejas negociaciones para hacer uso de sus recursos. Por otro lado, es común que los individuos consulten a Chamanes de diferentes etnias, dependiendo del problema que se desee tratar y del prestigio de cada Médico Tradicional1.
Es importante mencionar que, debido a diferentes proyectos de manejo y uso de los recursos naturales que se han desarrollado por parte de diversas entidades, han surgido cambios en los patrones de uso y ocupación del entorno, los cuales han repercutido en confusiones y conflictos interétnicos2.
Van Der Hammen, M. C. (1992). El manejo del mundo: naturaleza y sociedad entre los Yucuna de la Amazonía colombiana. Bogotá. Tropenbos. Van der Hammen, M.C. (2007). Bases para la definición de una línea estratégica de apoyo a iniciativas de conservación de la biodiversidad en territorios indígenas de la amazonia. Patrimonio Natural: fondo para la biodiversidad de áreas protegidas. Recuperado de http://www.patrimonionatural.org.co/cargaarchivos/centroDoc/m_clara_vander_hammen_final.pdf
Actores armados
Históricamente la zona que ocupa el resguardo se ha visto afectada por desplazamientos, migraciones y diezmos de la población, causados por la incidencia de diferentes empresas extractivas como la del caucho1. Actualmente, las dinámicas de migración y reconfiguración de la población indígena en el departamento del Amazonas, siguen vigentes por cuenta de nuevos proyectos de extracción de oro, petróleo y maderas, así como de la implementación de cultivos de uso ilícito2. Este tipo de fenómenos generan la llegada de diferentes actores foráneos, con diversos intereses que amenazan el bienestar de la población.
Gómez, A. (s.f). Estructuración socio-espacial de la amazonia colombiana, siglos XIX y XX. Recuperado de http://www.bdigital.unal.edu.co/1292/3/02CAPI01.pdf Dirección de Asuntos Indígenas, ROM y Minorías. (s.f). Los Matapí. Recuperado de http://www.siidecolombia.gov.co/CMS/media/33140/pueblo_matap_.pdf
Resguardos fronterizos
No Aplica.
Uso, vocación y potencialidades de los suelos
Suelos Características de los suelos En el área los suelos presentan las siguientes características:
- Muy profundos; bien drenados; texturas medias y finas fuerte a muy fuertemente ácidos; saturación de aluminio alta; fertilidad natural baja1.
- Muy profundos; bien drenados; texturas medias y finas; fuerte y muy fuertemente ácidos; saturación de aluminio alta; fertilidad natural baja y muy baja2.
- Muy profundos, bien drenados; texturas finas y medias; extremada y muy fuertemente ácidos; saturación de aluminio alta; fertilidad baja3.
- Muy superficiales y profundos; bien y pobremente drenados; texturas moderadamente finas y excepcionalmente finas; extremada y muy fuertemente ácidos; alta saturación de aluminio y fertilidad baja4.
- Muy profundos y superficiales; texturas moderadamente finas y gruesas; excesivamente drenados, extremada y muy fuertemente ácidos, alta saturación de aluminio; baja fertilidad5.
- Muy superficiales y muy profundos; muy pobre e imperfectamente drenados; texturas finas y muy finas; reacción extremada y muy fuertemente ácida; saturación de aluminio alta y de bases muy baja; fertilidad muy baja6.
- Muy profundos; bien drenados; texturas finas; reacción extremada a fuertemente ácida; saturación de bases baja y de aluminio alta; fertilidad muy baja7.
IGAC. (2003). Estudio General de Suelos y Levantamiento de Tierras. Departamento del Amazonas. Bogotá. Recuperado de http://geoportal.igac.gov.co:8888/siga_sig/Agrologia.seam Ídem. Ídem. Ídem. Ídem. Ídem. Ídem.
Condiciones actuales
Intervención:
- Presenta diferentes grados de intervención en extracción de madera para aserrío y para uso doméstico1.
- Presenta poca intervención. En algunos sectores se le utiliza para la extracción de madera para aserrío2.
- La mayor parte de la unidad se encuentra en bosque bajo, poco denso. Algunos árboles de tamaño medio presentan problemas de volcamiento, debido a la dificultad de anclaje de las raíces en el suelo.3
- En algunos sectores el bosque nativo está muy intervenido, con el fin de sacar madera para aserrío mediante el sistema de tala selectiva en algunos sectores y de tala rasa en otros, especialmente cuando se trata del establecimiento de cultivos o de pastos4.
- En algunos sectores el bosque primario ha sido intervenido para la extracción de madera para aserrío y para uso doméstico. En otras áreas ha sido talado y reemplazado por cultivos de subsistencia o por pastos5.
- De acuerdo con datos suministrados por el Sistema de Información y Monitoreo a los Cultivos Ilícitos – SIMCI , los cultivos de coca en el departamento del Amazonas pasaron de 532 hectáreas en el 2001 a 692 hectáreas en el 2006, la mayoría de ellas localizadas en diferentes sectores del río Putumayo, en la parte baja de la cuenca del río Caraparaná, a todo lo largo del río Igaraparaná y en algunos sectores del río Caquetá6.
- Fenómenos de degradación en los suelos del resguardo:
- En algunos sectores están afectados por erosión laminar y en otros por movimientos en masa7.
- Susceptibilidad a la erosión, la cual se presenta en algunos sectores en grado ligero y en otros moderado8.
IGAC. (2003). Estudio General de Suelos y Levantamiento de Tierras. Departamento del Amazonas. Bogotá. Recuperado de http://geoportal.igac.gov.co:8888/siga_sig/Agrologia.seam Ídem. Ídem. Ídem. Ídem. Sistema económico. Departamento del Amazonas. (2008). Recuperado de http://www.corpoamazonia.gov.co/region/Amazonas/Amazonas_economico.html IGAC. (2003). Estudio General de Suelos y Levantamiento de Tierras. Departamento del Amazonas. Bogotá. Recuperado de http://geoportal.igac.gov.co:8888/siga_sig/Agrologia.seam Ídem.
Vocación y recursos alternos
Utilidad
- Los principales limitantes que reducen la aptitud para uso agropecuario son en orden de importancia: las pendientes fuertemente inclinadas, los bajos niveles de elementos nutricionales, la reacción extremadamente ácida y la alta saturación de aluminio. La aptitud de uso de estos suelos es la forestal1.
- Estos suelos tienen limitantes moderados por las pendientes muy fuertemente inclinadas de las laderas y severos por el alto contenido de aluminio, los pH muy bajos y la baja disponibilidad de nutrientes. La vocación es de bosque protector2.
- Estos suelos tienen limitantes de uso severos por las pendientes fuertemente escarpadas de las laderas, el alto contenido de aluminio, la baja disponibilidad de nutrientes y el pH muy bajo. La vocación de uso es de bosque protector3.
- Estos suelos tienen como limitante común la fertilidad baja; en adición, los suelos de las cubetas sufren inundaciones prolongadas. Estos limitantes los hace inadecuados para actividades agropecuarias de tipo semi-comercial o comercial. Su vocación es bosque protector-productor, utilizando preferencialmente para su explotación la tala selectiva, reemplazando las plantas taladas con otras de las mismas especies, con el fin de no acabar el recurso. En sitios puntuales se puede establecer agricultura de subsistencia, o pastos mejorados para ganadería de doble propósito, leche y carne4.
- Los principales limitantes de todos los suelos para el uso son uno o más de los siguientes: pendientes ligeramente escarpadas, presencia de afloramientos rocosos, escasa profundidad de los suelos, muy baja retención de humedad, alta susceptibilidad a la erosión y muy baja disponibilidad de nutrientes. Su vocación es la de bosque protector5.
- Las inundaciones de larga duración, el nivel freático alto, el drenaje pobre y el bajo contenido de nutrientes constituyen limitantes muy severos, para las actividades agropecuarias. En los suelos de las napas, el grado de los limitantes, principalmente por inundación, es menor y se pueden utilizar en agricultura con cultivos de subsistencia o semicomerciales como arroz, plátano, yuca, maíz y pastos. El establecimiento de sistemas de producción agropecuarios semi-comerciales o comerciales requiere de la utilización de altos insumos6.
- Estos suelos presentan fertilidad baja a muy baja, producto del poco contenido de macro, micro nutrientes, elementos secundarios y alta saturación de aluminio, que constituye el factor más adverso para su utilización. Esta fertilidad es de difícil corrección y el costo alto, por lo tanto las explotaciones agrícolas no serían rentables. Una alternativa son los pastos; también se los puede utilizar en cultivos de subsistencia siguiendo el sistema de agricultura migratoria o de chagras empleadas por los nativos. La mejor aptitud de estos suelos es la de bosque protector-productor7.
IGAC. (2003). Estudio General de Suelos y Levantamiento de Tierras. Departamento del Amazonas. Bogotá. Recuperado de http://geoportal.igac.gov.co:8888/siga_sig/Agrologia.seam Ídem. Ídem. Ídem. Ídem. Ídem. Ídem.
Recursos minerales
No hay información de explotación minera para el departamento del Amazonas.1 Sin embargo se reporta un potencial minero para este departamento que incluye explotación de carbón en el municipio de Leticia, explotación de oro en los municipios de La Pedrera y Puerto Santander y posible presencia de minerales como Cadmio, Molibdeno, Niobio, Tántalo, Plomo, Zinc, Petróleo, Arcilla y Asfalto Liquido.2
IGAC. UPME. (2009). Producción de oro. Recuperado de http://sigotn.igac.gov.co/sigotn/PDF/SIGOT_EcoProduccionOroMpio_Nal.pdf? IGAC. UPME. (2009). Producción de plata. Recuperado de http://sigotn.igac.gov.co/sigotn/PDF/SIGOT_EcoProduccionPlataMpio_Nal.pdf? IGAC. UPME. (2009).Producción de platino. Recuperado de http://sigotn.igac.gov.co/sigotn/PDF/SIGOT_EcoProduccionPlatinoMpio_Nal.pdf? Sistema económico. Departamento del Amazonas. (2008). Recuperado de http://www.corpoamazonia.gov.co/region/Amazonas/Amazonas_economico.html
Importancia, uso y aprovechamiento actual
Prácticas productivas-UAF
Autóctonas:
- Se nombran a continuación de acuerdo a los pueblos indígenas que habitan en el resguardo.
- Los yakuna vivían tradicionalmente en grandes malokas. Como muchos otros grupos viven en su mayoría en aldeas de casas individuales donde se encuentra una maloka que aún conserva su importancia ritual1.
- Actualmente, alrededor de las malokas, los yauna, al igual que muchos grupos amazónicos, construyen casas individuales donde habita una familia como núcleo central2.
- Tradicionalmente vivían en malokas semicónicas de gran dimensión, construidas cerca de los caños y ríos. Aunque el tamaño de la vivienda colectiva se ha disminuido en las últimas décadas, al igual que el número de familias en su interior, aun conserva su importancia social y ritual3.
- La vivienda tradicional de los miraña es la maloka redonda. Progresivamente han adoptado el modelo de casas unifamiliares nucleadas a orillas del rio Caquetá4.
- La maloka es la vivienda tradicional de esta etnia5.
- Esta etnia vivía en malokas de varios tipos. La tendencia actual de vivir en casas sobre pilotes, agrupadas en comunidades de menos de 150 personas, ha reducido el número de habitantes en las casas comunales. Sin embrago, las malokas no han perdido su importancia socio-política como centros rituales y lugares de reunion6.
- Los grupos makú (de cazadores y recolectores) en los que ha sido incluido el pueblo juhup son reconocidos como expertos cazadores. Intercambian con otros grupos veneno para la cacería, por canoas7.
- Agrícolas y pecuarias:
- Se nombran a continuación de acuerdo a los pueblos indígenas que habitan en el resguardo.
- Como actividad económica la horticultura se constituye en la principal fuente de sustento. Practican también la recolección de frutos silvestres y de invertebrados como el mojojoy. Los yakuna comercializaron recientemente yuca (Manihot esculenta), plátano (Musa spp.) y carne de danta en la Pedrera, en especial a partir del auge minero del rio Taraira8.
- Su economía se basa en la agricultura itinerante de tumba y quema, en donde la yuca amarga (Manihot esculenta) representa el cultivo más importante. La caza, pesca y recolección complementan esta actividad9.
- Su economía se basa en la horticultura y los principales productos de su dieta son la yuca (Manihot esculenta), ñame (Dioscorea alata), chontaduro (Bactris gasipaes), banano (Musa spp.), ají (Capsicum annuum); entre las frutas que cultivan se encuentran el aguacate (Persea americana), piña (Ananas comosus), papaya (Carica papaya), lulo (Solanum quitoense) y marañón (Anacardium occidentale). También cazan, pescan, recogen frutos e insectos. Hasta hace algunas décadas continuaron practicando la extracción de caucho10.
- Su sistema económico se basa en la horticultura. Las mujeres cultivan en sus chagras varias clases de tubérculos, principalmente yuca brava (Manihot esculenta). Los hombres practican la caza y la pesca. Complementan su dieta con distintos frutales que recogen y cultivan de acuerdo a la época del año. Desde el siglo XVIII los miraña han tenido una larga tradición de intercambios comerciales, orientados a la consecución de herramientas, armas y hoja de coca, entre otros productos11.
- Su economía se basa en la horticultura de tala y quema. La yuca amarga constituye el cultivo principal su principal producto en la alimentación. Complementan esta actividad con la caza, la pesca y la recolección12.
- Debido a la poca fertilidad de los suelos cercanos a los ríos Pirá y Paraná, los makuna han desarrollado sistemas de agricultura itinerante de tala y quema. Son horticultores y el principal producto de su dieta es la yuca brava o amarga. Cultivan además gran variedad de frutales, tubérculos y plantas de uso ceremonial. También practican la caza, la pesca y la recolección. Como actividades complementarias a su economía de subsistencia, se han vinculado actualmente a la pesca comercial13.
- La horticultura itinerante de roza y quema, donde el cultivo principal es la yuca amarga, es la base de su economía de subsistencia. Complementan con la pesca, la caza y la recolección, así como con la fabricación de artesanias.14
- Actualmente la pesca y la horticultura ocupan los primeros renglones de sus actividades de suministro. Sin embargo, continúan practicando la recolección de vegetales e insectos, en menor medida15.
- UAF (Unidades Agrícolas Familiares):
- En general cada grupo familiar establece anualmente una o dos parcelas de cultivos en un área que fluctúa entre 1 o 2 has.; por consiguiente la familia posee un número de áreas agrícolas igual o mayor a los años que lleva allí asentada, existiendo en la región familias con más de 30 o 40 parcelas en uso y manejo. El sistema consta de chagras que son las áreas con cultivos transitorios durante los dos o tres primeros años y por los "rastrojos" que son las mismas áreas de las chagras después de su uso.16
Departamento Nacional de Planeación (DNP). (2006). Los Pueblos Indígenas de Colombia en el Umbral del Nuevo Milenio. Bogotá. Recuperado de http://www.acnur.org/paginas/index.php?id_pag=5640 Ídem. Ídem. Ídem. Ídem. Ídem. Ídem. Ídem. Ídem. Ídem. Ídem. Ídem. Ídem. Ídem. Ídem. Vélez G. (s. f.). La chagra: Patrimonio colectivo de las Comunidades indígenas amazónicas. Recuperado de www.semillas.org.co/apc.../chagra.Almanaque_AGRUCO.11.04.doc
Plan de desarrollo Impactos en los territorios indígenas Se plantea el denominado proyecto indígena el cual busca que el 90% de municipios y corregimientos del departamento se fortalezcan en la cultura productiva de la chagra. Así como el fortalecimiento del gobierno propio indígena y la capacitación en diversos proyectos de índole productivos.1 Este resguardo comparte su área con la del Parque Nacional Natural Yaigojé Apaporis, el cual presenta una discusión por la posible exploración y explotación minera de oro por parte de una compañía extranjera lo que generaría graves impactos negativos sobre el entorno y las comunidades indígenas que allí habitan.2
Gobernación del Amazonas. (2012). Plan de Desarrollo Departamental 2012-2015. Leticia. Fundación Gaia Amazonas. (2012). Yaigoje Apaporis, un parque en peligro por el oro. Recuperado de http://www.gaiaamazonas.org/es/yaigoje-apaporis-un-parque-en-peligro-por-el-oro
Estrategias de conservación
Se recomienda como estrategia de conservación para los suelos de la zona donde se localiza el resguardo indígena: La incorporación de sistemas productivos tomando en cuenta las especies vegetales predominantes de la zona y que están adaptadas a ella, para así no afectar el entorno y beneficiar a las distintas comunidades que en el habitan.1
IGAC. (2003). Estudio General de Suelos y Levantamiento de Tierras. Departamento del Amazonas. Bogotá. Recuperado de http://geoportal.igac.gov.co:8888/siga_sig/Agrologia.seam
Planes de vida
Las fuentes disponibles no aportan información suficiente para establecer las características del resguardo.
Demografía
Estructura, densidad y distribución poblacional Censos y proyecciones
La comunidad indígena en beneficio de la cual se constituyó el resguardo Mirití – Paraná, se encontraba conformada por los pueblos (de acuerdo a la resolución de constitución):
Yukuna (también denominados Yukuna, Yucuna, Yocunas, Matapí) Tanimuka (también denominados Ufania, Tanimuka, Tanimboka, Ohañara, Opaima) Matapí (también denominados Jupichiyá, Upichia), Makuna (también denominados Macuna, Sara, Ide masa, Buhagana, Siroa, Tsoloa) Cubeo (también denominados Kubeo, Paniwa, Cobewa, Hipnwa, Kaniwa) Cavillari Mirañas (también denominados Mirnha, Miraya) Letuama Maku El Instituto Colombiano de Reforma Agraria por medio de la Resolución 104 de 1981 constituyó el resguardo Arara y adjudicó a la comunidad 1.162.500 hectáreas, sin embargo mediante resolución 1694 de 1989 el área del resguardo fue aclarada con una superficie total de 1.600.000 hectáreas. Bajo el acuerdo 204 de 2009 y por medio de GPS y SIG se determinó que el área real del resguardo correspondía a 1.384.600 hectáreas (que no correspondía ni con el área de la resolución de constitución no con la aclaratoria); este acuerdo de ampliación dio al resguardo 218.694 hectáreas para un total aproximado de 1.603.294 hectáreas. La población del resguardo según: Resolución de constitución número 104 de 1981 –INCORA-: la comunidad se encontraba conformada por 1.200 personas agrupadas en 200 familias. Acuerdo de ampliación 204 de 2009 –INCODER-: la comunidad estaba conformada por 1.336 personas. El Censo Nacional de 2005 del DANE: reportó 1.500 indígenas en el resguardo. Proyección estadística a 2012 –DANE-: se estima que para este año la población indígena del resguardo asciende a 1.486 personas. La densidad población con respecto al año en el que se constituyó el resguardo correspondía a 968,75 hectáreas por habitante, y con base en la proyección poblacional del DANE para el año 2012 y teniendo en cuanta el área de ampliación del resguardo, esta densidad es de 1078,93 hectáreas por habitante.
Poblamiento y distribución espacial de la población
El resguardo Mirití Paraná se encuentra ubicado a lo largo del río Mirití, Paraná y Caquetá, en los corregimientos de Mirití y La Pedrera (de acuerdo a la resolución de constitución).
El resguardo se encuentra conformado por las comunidades Centro Oiyaka, Puerto Guayabo, Puerto Lago, Puerto Libre, Puerto Nuevo, Quebrada Negra, Wakaya, Mariapolis, Puerto Remanso, Solarte, Santa Isabel, Jariye, Mamura y Bellavista. El núcleo de la organización social de estas etnias es la maloca, pues está representada el centro de la vida social y la unidad elemental de habitación y ocupación de territorio. Sistemas de parentesco Parentesco
Las unidades habitacionales del río Mirití están conformadas por familias nucleares, que son virilocales, patrilineales y monogámicas. La preferencia de los matrimonios es entre primos cruzados, sin embargo, en la actualidad por el traslado que ha existido de diferentes etnias a la zona, se pueden ver alianzas matrimoniales más extendidas.Los grupos indígenas de la región del Mirití y bajo Apaporis se pueden clasificar según tres tipos de linajes:
Linaje mínimo: compuesto por una familia extensa conjunta, de varios hermanos casados con sus esposas e hijos; agrupa los hijos de un solo padre (puede haber diferentes madres); los hijos se consideran hermanos y se establece entre ellos una jerarquía, según el orden de nacimiento, distinguiendo al mayor de todos los menores, y dándole a cada uno un rol según orden de nacimiento y sexo. Es generalmente un grupo doméstico que habita una maloca. Linaje medio: constituido con los primos paralelos paternos, quienes se consideran hermanos clasificatorios y se identifican con un ancestro "real" común de varias generaciones; el nombre que se da a esos tíos y primos patrilineales, distingue si son mayores o menores, con respecto al padre. Cada grupo étnico se divide en dos linajesmedios: "mayores" y "menores". La profundidad genealógica de esta categoría puede ser de más de diez generaciones de "hijos de un padre" de nombre propio; viven en una red de malocas interrelacionadas. Linaje máximo (clan o grupo étnico): es el resultado de la identificación como hermanos, de los linajes medios, por medio de su relación a un ancestro mítico común, generalmente un animal. El sistema de descendencia en toda la región es patrilineal. Excepto para los Tanimuka y Makuna, la regla de exogamia se establece a nivel de linajes máximos; para los Tanimuka, se establece a partir de los linajes medios; entre los Makuna del Mirití-Apaporis, hay doce linajes que se organizan en dos grupos exogámicos para el intercambio de mujeres; además ambos intercambian mujeres con otros clanes. El matrimonio se puede realizar por intercambio de hermanas o por el sistema dravídicoiroqués, en forma preferencial con la prima cruzada matrilineal, pero puede realizarse con cualquier mujer de la misma generación que no sea prima paralela patrilineal o matrilineal; sin embargo, este modelo ideal se transforma según circunstancias cotidianas1.
Resolución 1112. Por la cual se certifica el cumplimiento de la función ecológica de la propiedad para la ampliación del Resguardo Indígena Mirití – Paraná. (2008). Ministerio de ambiente, vivienda y desarrollo territorial.
Movimientos migratorios y desplazamientos
Migración y desplazamiento
La entrada de diversas colonizaciones a este territorio se inició con los procesos de evangelización de la iglesia católica a través de los misioneros Jesuitas, Franciscanos y Capuchinos; posteriormente llegan pobladores criollos que buscan enriquecerse con la explotación de quina, caucho, oro, pieles exóticas y madera; mas adelante con la incursión petrolera, se da la llegada de personas de diversas zonas del país quienes se asientan en diversos territorios indígenas generando los primeros desplazamientos. Finalmente hacia la década de los ochenta se da el auge del narcotráfico por la explotación de la coca, lo cual genera la llegada de diversos actores armados tanto ilegales como legales que favorecen la violencia, rupturas en el tejido social y nuevos sistemas económicos diferentes a los tradicionales en torno de esta nueva actividad1.
Toda la situación anteriormente descrita, aunada a la precaria presencia estatal y a la dificultad para planificar y administrar los recursos de la nación en este territorio, han favorecido la violación continua y sistemática de los Derechos Humanos de los pueblos indígenas, entre las cuales se observan:
- Derecho a la vida.
- Derecho a la libertad.
- Derecho a la salud.
- Derecho a vivir en paz.
- Derecho a la seguridad personal.
- Derecho a la integridad física y mental.
- Derecho a la libre determinación.
- Derecho a la autonomía y el autogobierno.
- Derecho al consentimiento libre, previo e informado.
- Derecho a no ser desplazado por la fuerza de sus tierras o territorios.
- Derecho a que no se desarrollen actividades militares en sus tierras o territorios.
- Derecho a la conservación y protección del medio ambiente y de la capacidad productiva de sus tierras o territorios y recursos.
- Derecho a las tierras, territorios y recursos que tradicionalmente han poseído, ocupado, utilizado o adquirido.
- Derecho a mantener y desarrollar sus sistemas o instituciones políticas, económicas y sociales2.
Zuluaga, Y. (2007). Comisión Europea. Mujeres y niños indígenas en la Amazonia colombiana: situación de los derechos humanos. Segunda edición. Recuperado de http://www.comunicazione.uniroma1.it/materiali/18.57.50_Indigenas%20y%20DH%20Colombia.pdf ONU. (2007). Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas.
Vulnerabilidad poblacional
Las fuentes disponibles no aportan información suficiente para establecer las características del resguardo.
Seguridad y soberanía alimentaria
Seguridad alimentaria
Producción y consumo
EL sistema productivo del Resguardo Mirití-Paraná está íntimamente ligada a la tradición cultural y, por ende, a la subsistencia o sustento de la familia. La producción en chagra, la pesca y cacería, el rebusque o la recolección de frutos e insectos y la producción de utensilios, construcción de canoas y viviendas con materiales de la región son aún las actividades más habituales, pero hoy día estas se enmarcan en un contexto con mayor relación con la economía de mercado. De acuerdo con la distribución sexual del trabajo, los hombres se ocupan de todas las actividades directamente asociadas con la selva (casa, pesca, recolección, extracción de materias primas, apertura de áreas para cultivos), de los rituales, la administración política, la construcción de malocas, canoas, armas y objetos rituales. Las mujeres se ocupan más de las chagras para horticultura, ciertos aspectos de la crianza de los niños y la preparación de la comida, así como de la alfarería, del tejido de hamacas de cumare, y la producción de cuyas o totumas. En la actualidad como en el pasado se han desarrollado pocas fuentes de ingresos para las familias, aunque la producción en chagra, cacería, pesca, venta de madera y recolección de frutos son suficientes para abastecer las necesidades básicas de las personas, incluidas aquellas que como el vestuario ya lo son.A pesar del enorme acervo natural y humano del medio amazónico hay barreras geo gráficas, comerciales, de infraestructura, pero sobre todo culturales que han impedido una mayor vinculación al mercado. Esto ha permitido una mayor conservación de medio natural y de la tradición cultural, pero ha limitado las posibilidades de generación de ingresos de las familias1. Acuerdo 204 de 2009. (2009). INCODER.
Soberanía alimentaria
En este territorio cada recurso tiene un dueño espiritual, con el que es necesario mantener constante comunicación a través del Chamán o Cacique, para obtener permisos de uso del recurso. Como resultado de esta comunicación, a cada familia se le asignó un sector o un recurso, esta asociación para el pueblo Miraña se constituye en la formación de varios clanes ancestrales1, que protegen y aprovechan sus recursos acorde a normas de uso, las cuales nacen de un detallado conocimiento desarrollado durante siglos, como resultado de la observación y en estrecha relación con una rica tradición oral.
Por ejemplo, para el pueblo Miraña la Chagra o huerta no solo es un lugar para el cultivo casero, sino que, tiene una importancia especial al ser allí donde su padre creador les dio a conocer la Coca y el Tabaco, plantas de uso masculino que posibilitan el puente entre humanos, naturaleza y conocimiento y por ende constituyen gran parte de la identidad del pueblo Miraña2. Es importante aclarar que no se trata de una relación estática con el entorno, sino que las lógicas de tenencia y aprovechamiento del territorio se adecúan continuamente a constantes migraciones, llegadas de nuevos actores y diferentes cambios que se observen a lo largo de los años. Por ejemplo, las huellas de tenencia de un sector continúan vigentes pese a que su poseedor haya migrado hacia otro lugar, por lo que en las migraciones se presenta un complejo sistema de negociaciones entre los nuevos pobladores y los dueños asignados de este lugar, situación que da cuenta de un sistema ancestral de ocupación multiétnica, en donde los seres humanos y su entorno se difuminan en un único y complejo tejido de existencia3,4.
Botero, R & Echeverri, J (2003) Dos “Centros de Pensamiento” para el manejo y conservación del Cahuinarí. Recuperado de: http://www.portalces.org/index.php?option=com_sobi2&sobi2Task=sobi2Details&catid=27&sobi2Id=317&Itemid=76 Asociación PANI (Noviembre, 20020.) Cuna y Origen de los Miraña. Manguare, la voz de PANI. Boletín 1, 4-7. Van Der Hammen, M. C. (1992) El manejo del mundo: naturaleza y sociedad entre los Yucuna de la Amazonía colombiana. Bogotá. Tropenbos. Van der Hammen, M.C. (2007) Bases para la definición de una línea estratégica de apoyo a iniciativas de conservación de la biodiversidad en territorios indígenas de la amazonia. Patrimonio Natural: fondo para la biodiversidad de áreas protegidas. Recuperado de: http://www.patrimonionatural.org.co/cargaarchivos/centroDoc/m_clara_vander_hammen_final.pdf
Salud y educación
Salud
Para los pueblos indígenas la salud es el conjunto de condiciones territoriales, ambientales, espirituales y físicas que le permiten a una familia la convivencia y la tranquilidad para el buen vivir en comunidad y con la naturaleza. La salud indígena incluye todas las prácticas de prevención y protección del cuerpo que realizamos durante las diversas etapas de nuestras vidas, basada en dietas, conjuros, en una alimentación sana, en la actividad física productiva, en la vida familiar y comunitaria.
Las prácticas curativas de salud indígena, hacen parte del saber heredado de generación en generación, que se basa en uso de plantas medicinales y en el conocimiento espiritual profundo de los dueños y de los animales de la selva y el agua (ríos, lagos y chuquiales). Se fundamenta en diversas técnicas de manejo y conocimiento de curación que permiten recuperar el buen vivir, como: espiritismo, rezanderos, yerbateros, mentalistas, banqueros, parteras, sobanderas, entre otros1.
Educación
Una pedagogía que retome y se fundamente en los principios filosóficos de cada etnia con respecto a la formación del Ser y la sociedad. Una educación que promueva el respeto de la persona, del cuidado de la salud y de una sexualidad responsable.
Buscamos el manejo autónomo del proceso educativo comunitario que permita que la escuela retome el Plan de Vida en la propuesta curricular, con base en la enseñanza de nuestros idiomas e identidad cultural, para lo cual debe promover el desarrollo de materiales pedagógicos que faciliten el aprendizaje de los niños; de igual forma propiciar la formación profesional de docentes bilingües seleccionados por las propias comunidades, conocedores de los usos y costumbres, y con una sólida preparación intercultural que les permita que sus conocimientos se reviertan favoreciendo el interés colectivo y comunitario, brindando una educación de calidad2.
Simposio: Servicios de Salud, Pueblos Indígenas y Prácticas Médicas. Servicios de Salud, Pueblos Indígenas y Prácticas Médicas. Recuperado de http://www.google.com.co/url? Caracterización Étnica y Educativa del Departamento de Amazonas, (s.f). Recuperado de http://www.colombiaaprende.edu.co/html/mediateca/1607/articles-106793_amazonas.pdf
- == Referencias ==
- Plantilla:Listaref