Diferencia entre revisiones de «Resguardo Puerto Nariño»
Etiqueta: visualeditor-switched |
Etiqueta: visualeditor-switched |
||
Línea 1: | Línea 1: | ||
== Descripción geofísica == | == Descripción geofísica == | ||
− | Localización geográfica | + | === Localización geográfica === |
− | + | Está ubicado a lo largo del municipio de Puerto Nariño, en el departamento de Amazonas. Limita al oriente con el municipio de Leticia y el Parque Nacional Natural Amacayu y al occidente con el Perú<ref name="s">SIGOT. IGAC. (2012). Recuperado de http://sigotn.igac.gov.co/sigotn/</ref>. | |
− | Está ubicado a lo largo del municipio de Puerto Nariño, en el departamento de Amazonas. Limita al oriente con el municipio de Leticia y el Parque Nacional Natural Amacayu y al occidente con el | ||
− | |||
− | + | === Geología estructural === | |
− | Geología estructural | ||
− | |||
En el área se presentan: | En el área se presentan: | ||
− | Plataforma. | + | # Plataforma. |
− | Plataforma sedimentaria con control tectónico | + | # Plataforma sedimentaria con control tectónico parcial<ref name="s" />. |
− | |||
− | |||
− | Geomorfología | + | === Geomorfología === |
− | Relieve | + | ==== Relieve ==== |
En la zona se encuentran: | En la zona se encuentran: | ||
− | Plataformas, plataforma del Terciario Inferior, modelado plano a ondulado. | + | # Plataformas, plataforma del Terciario Inferior, modelado plano a ondulado. |
− | Sistemas aluviales, llanura aluvial de desborde de los ríos andinos. | + | # Sistemas aluviales, llanura aluvial de desborde de los ríos andinos. |
− | Sistemas aluviales, valles coluvio- | + | # Sistemas aluviales, valles coluvio-aluviales<ref name="s" />. |
− | Dentro de las formaciones superficiales que ocurren en la zona, se encuentran: | + | # Dentro de las formaciones superficiales que ocurren en la zona, se encuentran: |
− | Alteritas arcillosas con profundidad de hasta 2 metros. Presencia de costras ferruginosas. | + | # Alteritas arcillosas con profundidad de hasta 2 metros. Presencia de costras ferruginosas. |
− | Depósitos de sedimentos aluviales heterogéneos. Los materiales más gruesos se encuentran cerca de la cordillera. | + | # Depósitos de sedimentos aluviales heterogéneos. Los materiales más gruesos se encuentran cerca de la cordillera. |
− | Depósitos de sedimentos recientes predominantemente arenosos, ocasionalmente con texturas franco-arenosas y franco-arcillosas de orígen coluvio-aluvial. Concreciones | + | # Depósitos de sedimentos recientes predominantemente arenosos, ocasionalmente con texturas franco-arenosas y franco-arcillosas de orígen coluvio-aluvial. Concreciones petroférricas<ref name="i">Ídem.</ref>. |
− | |||
− | |||
− | |||
− | + | ==== Modelado ==== | |
− | + | ===== En la zona se encuentran: ===== | |
− | Modelado | ||
− | En la zona se encuentran: | ||
Extensiones planas a onduladas con interfluvios poco pronunciados con pendientes ligeramente planas. | Extensiones planas a onduladas con interfluvios poco pronunciados con pendientes ligeramente planas. | ||
Planicies aluviales de pendiente media plana, con bancos, meandros, cauces abandonados, diques y cubetas de desborde. | Planicies aluviales de pendiente media plana, con bancos, meandros, cauces abandonados, diques y cubetas de desborde. | ||
− | Valles plano-cóncavos con pendiente media plana, que cortan las superficies de denudación, las terrazas antiguas y en ocasiones las estructuras | + | Valles plano-cóncavos con pendiente media plana, que cortan las superficies de denudación, las terrazas antiguas y en ocasiones las estructuras rocosas<ref name="s" />. |
Ocurren procesos de modelado por: | Ocurren procesos de modelado por: | ||
− | Disección leve. | + | # Disección leve. |
− | Inundaciones periódicas. | + | # Inundaciones periódicas. |
− | Aluvionamiento. | + | # Aluvionamiento. |
− | Acumulación de materiales coluvio- | + | # Acumulación de materiales coluvio-aluviales<ref name="i" />. |
Los procesos secundarios son: | Los procesos secundarios son: | ||
− | Truncamiento de suelos leve. | + | # Truncamiento de suelos leve. |
− | Socavamiento leve. | + | # Socavamiento leve. |
− | Socavamiento lateral. | + | # Socavamiento lateral. |
− | Inundaciones | + | # Inundaciones periódicas<ref name="i" />. |
− | |||
− | |||
− | |||
+ | === Hidrografía === | ||
+ | ==== Cuencas ==== | ||
+ | El resguardo está en la cuenca del río Putumayo<ref name="s" />. | ||
+ | La escorrentía del área está entre 2500 y 3000 mm anuales<ref name="i" />. | ||
+ | Se presentan ambientes sedimentarios y vulcano clástico con buenas posibilidades hidrogeológicas<ref name="i" />. | ||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | + | ==== Sistemas lóticos ==== | |
− | + | En el resguardo se encuentran los ríos Amazonas, Loretoyacu y Amayacu<ref name="r0021">Resolución 0021 de 1990. (13 de marzo de 1990). INCORA. Bogotá.</ref>. | |
− | |||
− | + | ==== Sistemas lénticos ==== | |
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | Sistemas lénticos | ||
No hay presencia de sistemas lénticos representativos. | No hay presencia de sistemas lénticos representativos. | ||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | + | === Climatología === | |
+ | ==== Clima ==== | ||
+ | El resguardo está entre los 0 y 800 metros sobre el nivel del mar<ref name="s" /> y presenta las siguientes características: | ||
+ | La temperatura es superior a 24°C.<ref name="i" />. | ||
+ | La precipitación anual está entre los 3000 y 3500 mm<ref name="i" />. | ||
+ | Los meses de noviembre a mayo son los más lluviosos<ref name="m"><Martínez, A. G. (s.f.). Departamento de Amazonas. Toda Colombia. Recuperado de http://www.todacolombia.com/departamentos/amazonas.html/ref>. | ||
− | + | ==== Zonificación climática ==== | |
− | + | El clima del área es cálido muy húmedo<ref name="s" />. | |
− | |||
− | |||
+ | ==== Amenazas naturales ==== | ||
+ | En el resguardo hay amenaza muy baja por remoción en masa y amenaza sísmica baja. Se presentan inundaciones frecuentes<ref name="s" />. | ||
== Descripción biótica y ambiental == | == Descripción biótica y ambiental == | ||
− | Características biofísicas | + | === Características biofísicas === |
− | Zonas de vida y biomas | + | ==== Zonas de vida y biomas ==== |
− | De acuerdo al Sistema de Clasificación de Zonas de Vida de Holdridge, el área del resguardo corresponde a la zona de vida de bosque húmedo Tropical (bh-T) | + | De acuerdo al Sistema de Clasificación de Zonas de Vida de Holdridge, el área del resguardo corresponde a la zona de vida de bosque húmedo Tropical (bh-T)<ref name="s" />. |
Respecto a los biomas, según el Módulo de Información Geográfica del Observatorio de Territorios Étnicos y el Mapa de Ecosistemas Continentales, Marinos y Costeros de Colombia, el área pertenece al Zonobioma Húmedo Tropical y a los Helobiomas de la Amazonía y Orinoquía. | Respecto a los biomas, según el Módulo de Información Geográfica del Observatorio de Territorios Étnicos y el Mapa de Ecosistemas Continentales, Marinos y Costeros de Colombia, el área pertenece al Zonobioma Húmedo Tropical y a los Helobiomas de la Amazonía y Orinoquía. | ||
− | Por último, es importante destacar que en la zona se encuentran ecosistemas naturales de bosques de varzea, bosques inundables de rios de aguas negras y bosques de tierra | + | Por último, es importante destacar que en la zona se encuentran ecosistemas naturales de bosques de varzea, bosques inundables de rios de aguas negras y bosques de tierra firme<ref name="iavh">IAvH. (1998). Mapa General de Ecosistemas de Colombia (Elaborado por Andrés Etter). Recuperado de http://hermes.humboldt.org.co//ecosistemas/colombia/ecosistemas.php#</ref>. |
− | |||
− | |||
− | + | ==== Áreas para la conservación y traslape con áreas protegidas ==== | |
− | + | Algunas zonas del resguardo se traslapan con el Parque Nacional Natural Amacayacu<ref name="ote">Observatorio de Territorios Étnicos. (s. f). Sistema de Información Geográfico. Recuperado de http://etnoterritorios.org/mig/map.phtml</ref>, el cual tiene como objetivos conservar la muestra representativa de paisajes del bosque húmedo tropical presentes en el Trapecio Amazónico del parque y conservar el contexto natural que soporta el desarrollo de usos ambientalmente sostenibles por parte de los resguardos indígenas en zonas de traslape<ref name="ua">UAESPNN. (s. f). Objetivos de conservación Parque Nacional Natural Amacayacu. Recuperado de http://www.parquesnacionales.gov.co/PNN/portel/libreria/php/decide.php?patron=01.02290207</ref>. También se encuentra dentro de la Zona de Reserva Forestal de la Amazonía<ref name="l">Ley 2 de 1959. (16 de diciembre de 1958). Congreso de Colombia. | |
− | + | </ref>, creada mediante La Ley 2ª de 1959 con el propósito de promover el desarrollo de la economía forestal y protección de los suelos, las aguas y la vida silvestre<ref name="mav">MAVDT. (Junio 30 de 2004). Concepto técnico función ecológica de la propiedad, ampliación del resguardo Ticuna, Cocama y Yagua. República de Colombia. | |
− | Áreas para la conservación y traslape con áreas protegidas | + | </ref>. |
− | Algunas zonas del resguardo se traslapan con el Parque Nacional Natural | + | Por otra parte, el sector de Puerto Nariño conocido como Boiauasú es la única varzea de la Amazonía Colombiana que contiene una serie de lagos denominados Lagos de Tarapoto, donde se encuentran manatíes<ref name="i" />. |
− | Por otra parte, el sector de Puerto Nariño conocido como Boiauasú es la única varzea de la Amazonía Colombiana que contiene una serie de lagos denominados Lagos de Tarapoto, donde se encuentran | + | En la zona de ampliación hay una zona forestal productora sostenible indígena, importante para la conservación al igual que los cuerpos de agua<ref name="d2164">Decreto 2164. (7 de diciembre de 1995). Ministerio De Agricultura.</ref>. |
− | En la zona de ampliación hay una zona forestal productora sostenible indígena, importante para la conservación al igual que los cuerpos de | ||
Es importante resaltar que los resguardos y las cominidades que las habitan tienen una función ecológica y social6 en la conservación de los ecosistemas que les proveen recursos, y son el hábitat de numerosas especies indispensables para la continuidad de las tradiciones culturales, las dinámicas ecológicas de los ecosistemas y la preservación de las fuentes de agua y calidad del aire. | Es importante resaltar que los resguardos y las cominidades que las habitan tienen una función ecológica y social6 en la conservación de los ecosistemas que les proveen recursos, y son el hábitat de numerosas especies indispensables para la continuidad de las tradiciones culturales, las dinámicas ecológicas de los ecosistemas y la preservación de las fuentes de agua y calidad del aire. | ||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
+ | === Biodiversidad === | ||
+ | ==== Introducción ==== | ||
+ | La alta biodiversidad en la región amazónica está sustentada por la gran recepción de energía solar que recibe por unidad de superficie gracias a su ubicación ecuatorial en el trópico húmedo, el complejo de biomas que se conjugan en un equilibrio dinámico, teniendo tasas de cambio reguladas y energía permanente, y por los múltiples procesos de coevolución flora–fauna que se han perpetuado generacionalmente durante los últimos milenios<ref name="am">Alcaldía Municipal de Puerto Nariño (2007). Esquema de Ordenamiento Territorial. Recuperado de http://cdim.esap.edu.co/BancoMedios/Documentos%20PDF/dimensi%C3%B3n%20ambiental%20puerto%20nari%C3%B1o.pdf</ref>. | ||
− | |||
− | |||
− | |||
− | + | ==== Fauna ==== | |
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | Fauna | ||
Fauna representativa de la zona: | Fauna representativa de la zona: | ||
* Peces: acardes (Astronotus ocellatus), arawanas (Osteoglossum bicirrosum), bacú (Megalodoras irwini), bagre amarillo (Brachyplatystoma sp. y Rhamdia sp.), bagre tigre (Pseudoplatystoma fasciatum), bocachicos o curimatas (Prochilodus mariae), bocón (Auchenipterus sp.), cájaro (Phractocephalus hemiliopterus), corvina (Plagioscion squamosissimums), dorado plateado (Brachyplathystoma sp.), dormilón o traíra (Hoplias malabaricus), Gamitana o tambaquí (Colossoma macropumum), Lisas (Leporimus agazzi), mapará (Hypophthalmus edentatus), palometa (Mylossoma aureum), pintadillos (Pseudoplathystoma tigrinum y P. fasciatum), pirabutón (Pimelodus sp.), pirañas o pañas (Serrasalmus sp. y Rooseveltiella sp.) y el pirarucú o paiche (Arapaima gigas). | * Peces: acardes (Astronotus ocellatus), arawanas (Osteoglossum bicirrosum), bacú (Megalodoras irwini), bagre amarillo (Brachyplatystoma sp. y Rhamdia sp.), bagre tigre (Pseudoplatystoma fasciatum), bocachicos o curimatas (Prochilodus mariae), bocón (Auchenipterus sp.), cájaro (Phractocephalus hemiliopterus), corvina (Plagioscion squamosissimums), dorado plateado (Brachyplathystoma sp.), dormilón o traíra (Hoplias malabaricus), Gamitana o tambaquí (Colossoma macropumum), Lisas (Leporimus agazzi), mapará (Hypophthalmus edentatus), palometa (Mylossoma aureum), pintadillos (Pseudoplathystoma tigrinum y P. fasciatum), pirabutón (Pimelodus sp.), pirañas o pañas (Serrasalmus sp. y Rooseveltiella sp.) y el pirarucú o paiche (Arapaima gigas). | ||
* Aves: el más representativo del área municipal con 468 especies registradas, distribuidas en todos los hábitats del área (acuáticos, ribereños y de crecimiento secundario). Se encuentran especies como el carpintero (Campephyllus sp.), garza (Mycteria americana), garzones o maguarí (Ardea herodias y Ardea cocoi), gavilán (Rosthramus sp.), guacamayas o papagayos (Arara macao, Ara militaris, Ara ararauna, Ara chloroptera, Ara severa y Ara manilata), patos cuervo o cuervos de agua (Phalacrocórax olivaceus), piuríes (Crax globulosa), tinámidas o gallinetas de monte (Tinamus major, Tinamus gutatus, Crytirellus cinereus), tucán o paiyú (Rhampastos sp.). | * Aves: el más representativo del área municipal con 468 especies registradas, distribuidas en todos los hábitats del área (acuáticos, ribereños y de crecimiento secundario). Se encuentran especies como el carpintero (Campephyllus sp.), garza (Mycteria americana), garzones o maguarí (Ardea herodias y Ardea cocoi), gavilán (Rosthramus sp.), guacamayas o papagayos (Arara macao, Ara militaris, Ara ararauna, Ara chloroptera, Ara severa y Ara manilata), patos cuervo o cuervos de agua (Phalacrocórax olivaceus), piuríes (Crax globulosa), tinámidas o gallinetas de monte (Tinamus major, Tinamus gutatus, Crytirellus cinereus), tucán o paiyú (Rhampastos sp.). | ||
* Mamíferos: manatí del amazonas (Trichechus inunguis), bufeo o delfín rosado (Inia geoffrensis) delfín negro o tucuxi (Sotalia fluviatillis), tití piel roja o leoncito (Cebuella pygmaea), bebeleche (Saguinus nigricollis y Saguinus fuscicollis), micos nocturnos o tutamonos (Aotus vociferans), volador (Pithecia monachus), tití fraile (Saimirí sclureus) y el maicero, (Cebus albifrons unicolor); el mico maicero o yanamachín (Cebus apella); el mono cotudo, (Alouatta seniculus), el mono barrigudo o churuco (Lagothrix lagotricha) y el jaguar mariposa (Panthera onca). | * Mamíferos: manatí del amazonas (Trichechus inunguis), bufeo o delfín rosado (Inia geoffrensis) delfín negro o tucuxi (Sotalia fluviatillis), tití piel roja o leoncito (Cebuella pygmaea), bebeleche (Saguinus nigricollis y Saguinus fuscicollis), micos nocturnos o tutamonos (Aotus vociferans), volador (Pithecia monachus), tití fraile (Saimirí sclureus) y el maicero, (Cebus albifrons unicolor); el mico maicero o yanamachín (Cebus apella); el mono cotudo, (Alouatta seniculus), el mono barrigudo o churuco (Lagothrix lagotricha) y el jaguar mariposa (Panthera onca). | ||
− | * Reptiles: caimán negro o yacaré (Melanosuchus Níger), los yacaré coroa (Pleosuchus palpebrosus y Paleosuchus trigonatus), el lagarto blanco yacaré tinga (Caimán crocodilus), la iguana (Iguana iguana) el teyú o iguana, (Tupinambis teguixin), la tucuchira (Dracaena guyanensis), la yacarerana (Crocodilurus lacertinus), la boa de agua (Eunectes murinus), la boa o jiboia (Boa constrictor), las yararacas o rabisecas (Bothrops atrox, B. brazili, B. hyoprorus y B. castelnaudii) y las corales (Micrurus sp.) | + | * Reptiles: caimán negro o yacaré (Melanosuchus Níger), los yacaré coroa (Pleosuchus palpebrosus y Paleosuchus trigonatus), el lagarto blanco yacaré tinga (Caimán crocodilus), la iguana (Iguana iguana) el teyú o iguana, (Tupinambis teguixin), la tucuchira (Dracaena guyanensis), la yacarerana (Crocodilurus lacertinus), la boa de agua (Eunectes murinus), la boa o jiboia (Boa constrictor), las yararacas o rabisecas (Bothrops atrox, B. brazili, B. hyoprorus y B. castelnaudii) y las corales (Micrurus sp.)<ref name="am" />. |
− | |||
− | |||
− | + | ==== Flora ==== | |
− | Flora | ||
Especies representativas de la zona: | Especies representativas de la zona: | ||
− | En los bosques del lugar las familias con mayor representación fueron las Myristicaceas con predominio de las virolas, sangretoros, entre otros, y Lecytidáceas, representadas por los Fonos, el Mata mata y otros, en su mayoría | + | En los bosques del lugar las familias con mayor representación fueron las Myristicaceas con predominio de las virolas, sangretoros, entre otros, y Lecytidáceas, representadas por los Fonos, el Mata mata y otros, en su mayoría maderables<ref name="am" />. |
− | A continuación se listan algunas de las especies encontradas: abarco (Cariniana decandra), acapú (Minquartia guianensis), acapurana (Batesia floribunda), aceituno (Vitex sp.), achapo (Cedrelinga catanaeformis), aguacatillo (Ocotea sp.), aguano (Machaerium inundaatum), aguarrás (Ocotea cuyumary), almendro (Caryocar sp.), amarillo (Nectandra sp.), andiroba (Carapa guianensis), apacharama (Licania octandra), bacurí (Rehhedia sp.), barbasco (Caryocar nuciferum), bilibil (Guarea purusana), cacahuillo (Herranea nitida), cacao (Theobroma sp.), caimitillo (Pouteria sp.), canela muena (Ocotea javitensis), chuchuhuaza (Maytenus laevis), copaiba (Copaifera reticulata), el copal (Protium altsonii), cordoncillo (Piper sp.), costillo (Aspidosperma darienense), cumala, Sangre toro (Virola sp.), granadillo (Platymiscium pinnatum), guamillo (Inga brachystachya), guamo (Inga alba), palma chambira (Astrocarium chambira), palma chonta (Iriartea deltoia), palma coquillo (Palma de asai (Euterpe precatoria), palma de caraná (Lepydocaryum tenue), palma mil pesos (Oenocarpus bataua), palma pona (Iriartea deltoidea), palma rayadora (Socratea exorrhiza), palo de arco (Tabebuia serratifolia), palo fariña (Clathrotropis macrocarpa), uva caimarona (Pourouma cecropiifolia), uvo (Pourouma melionii), nazareno (Peltoginia purpurea) y Yanchama (Ficus maxima) | + | A continuación se listan algunas de las especies encontradas: abarco (Cariniana decandra), acapú (Minquartia guianensis), acapurana (Batesia floribunda), aceituno (Vitex sp.), achapo (Cedrelinga catanaeformis), aguacatillo (Ocotea sp.), aguano (Machaerium inundaatum), aguarrás (Ocotea cuyumary), almendro (Caryocar sp.), amarillo (Nectandra sp.), andiroba (Carapa guianensis), apacharama (Licania octandra), bacurí (Rehhedia sp.), barbasco (Caryocar nuciferum), bilibil (Guarea purusana), cacahuillo (Herranea nitida), cacao (Theobroma sp.), caimitillo (Pouteria sp.), canela muena (Ocotea javitensis), chuchuhuaza (Maytenus laevis), copaiba (Copaifera reticulata), el copal (Protium altsonii), cordoncillo (Piper sp.), costillo (Aspidosperma darienense), cumala, Sangre toro (Virola sp.), granadillo (Platymiscium pinnatum), guamillo (Inga brachystachya), guamo (Inga alba), palma chambira (Astrocarium chambira), palma chonta (Iriartea deltoia), palma coquillo (Palma de asai (Euterpe precatoria), palma de caraná (Lepydocaryum tenue), palma mil pesos (Oenocarpus bataua), palma pona (Iriartea deltoidea), palma rayadora (Socratea exorrhiza), palo de arco (Tabebuia serratifolia), palo fariña (Clathrotropis macrocarpa), uva caimarona (Pourouma cecropiifolia), uvo (Pourouma melionii), nazareno (Peltoginia purpurea) y Yanchama (Ficus maxima)<ref name="i" />. |
− | |||
− | |||
− | |||
− | Uso de los recursos naturales renovables | + | === Uso de los recursos naturales renovables === |
− | |||
En el sur de la Amazonía Colombiana, los diferentes pueblos indígenas mantienen una estrecha relación con la naturaleza, plantas y animales que forman parte integral de su subsistencia y tradiciones culturales por lo que la conservación de los bosques y ecosistemas naturales, y la implementación de prácticas sostenibles, es de vital importancia para el mantenimiento de las tradiciones relacionadas con usos de los recursos naturales. | En el sur de la Amazonía Colombiana, los diferentes pueblos indígenas mantienen una estrecha relación con la naturaleza, plantas y animales que forman parte integral de su subsistencia y tradiciones culturales por lo que la conservación de los bosques y ecosistemas naturales, y la implementación de prácticas sostenibles, es de vital importancia para el mantenimiento de las tradiciones relacionadas con usos de los recursos naturales. | ||
Las plantas son utilizadas para la alimentación, elaboración de artesanías y objetos cotidianos y rituals; muchas especies tienen uso medicinal y espiritual importante, de manera que el conocimiento y la farmacopea de los indígenas sobre las plantas es amplio y de gran valor social y cultural. | Las plantas son utilizadas para la alimentación, elaboración de artesanías y objetos cotidianos y rituals; muchas especies tienen uso medicinal y espiritual importante, de manera que el conocimiento y la farmacopea de los indígenas sobre las plantas es amplio y de gran valor social y cultural. | ||
− | Para la confección de artesanías utilizan la fibra del ficus y del palo de sangre elaboran figuras zoomorfas de madera. Las mujeres Ticuna tejen hamacas y mochilas chambira que se tiñen de rojo con huito y confeccionan collares con plumas, alas de insectos y pepas de | + | Para la confección de artesanías utilizan la fibra del ficus y del palo de sangre elaboran figuras zoomorfas de madera. Las mujeres Ticuna tejen hamacas y mochilas chambira que se tiñen de rojo con huito y confeccionan collares con plumas, alas de insectos y pepas de monte<ref name="mav" />. |
Por otra parte, en gran medida la cacería determina la relación entre los grupos amazónicos y la fauna Silvestre. Está fuertemente normativizada e implica una contraprestación con el fin de mantener el equilibrio ecológico y social. Los estudios sobre la cacería en la Amazonía muestran que los grupos indígenas conocen y manejan un variado número de especies animales, las cuales utilizan a lo largo del el año. La fauna silvestre es empleada para el autoconsumo e intercambio, la medicina y los rituales, entre otros1. | Por otra parte, en gran medida la cacería determina la relación entre los grupos amazónicos y la fauna Silvestre. Está fuertemente normativizada e implica una contraprestación con el fin de mantener el equilibrio ecológico y social. Los estudios sobre la cacería en la Amazonía muestran que los grupos indígenas conocen y manejan un variado número de especies animales, las cuales utilizan a lo largo del el año. La fauna silvestre es empleada para el autoconsumo e intercambio, la medicina y los rituales, entre otros1. | ||
En un estudio realizado con las comunidades indígenas Ticuna del Parque Nacional Natural Amacayacu se identificó y evaluó la actividad biológica de plantas utilizadas tradicionalmente por los indígenas contra la hormiga arriera (Atta cephalotes) especialmente con el hongo simbionte Leucoagaricus gongylophorus, el cual ha resultado importante en el control biológico de esta especie cortadora de hojas por sus efectos devastadores en cultivos como yuca y plantas silvestres. Además se determinó que las especies Capsicum frutescens, Carica papaya, Hevea nitida y Hura crepitans cuentan con defensas químicas efectivas y sus extractos pueden ser utilizados para el control biológico de la hormiga3. | En un estudio realizado con las comunidades indígenas Ticuna del Parque Nacional Natural Amacayacu se identificó y evaluó la actividad biológica de plantas utilizadas tradicionalmente por los indígenas contra la hormiga arriera (Atta cephalotes) especialmente con el hongo simbionte Leucoagaricus gongylophorus, el cual ha resultado importante en el control biológico de esta especie cortadora de hojas por sus efectos devastadores en cultivos como yuca y plantas silvestres. Además se determinó que las especies Capsicum frutescens, Carica papaya, Hevea nitida y Hura crepitans cuentan con defensas químicas efectivas y sus extractos pueden ser utilizados para el control biológico de la hormiga3. | ||
− | |||
Gómez, R. Otavo, E. (2007). Economía y usos de la biodiversidad: Productos forestales no maderables, en: Diversidad Biológica y Cultural en el sur de la Amazonia Colombiana. Bogotá: Corpoamazonía, IAvH, SINCHI, UAESPNN. | Gómez, R. Otavo, E. (2007). Economía y usos de la biodiversidad: Productos forestales no maderables, en: Diversidad Biológica y Cultural en el sur de la Amazonia Colombiana. Bogotá: Corpoamazonía, IAvH, SINCHI, UAESPNN. | ||
Aubad, P. (2010). Plantas usadas por las comunidades indígenas Ticuna del PNN Amacayacu para el control de la hormiga cortadora: Evaluación biológica y búsqueda de metabolitos secundarios. (Tesis de Maestría). Universidad Nacional de Colombia. Medellín. | Aubad, P. (2010). Plantas usadas por las comunidades indígenas Ticuna del PNN Amacayacu para el control de la hormiga cortadora: Evaluación biológica y búsqueda de metabolitos secundarios. (Tesis de Maestría). Universidad Nacional de Colombia. Medellín. |
Revisión del 04:28 9 jun 2022
Descripción geofísica
Localización geográfica
Está ubicado a lo largo del municipio de Puerto Nariño, en el departamento de Amazonas. Limita al oriente con el municipio de Leticia y el Parque Nacional Natural Amacayu y al occidente con el Perú<ref name="s">SIGOT. IGAC. (2012). Recuperado de http://sigotn.igac.gov.co/sigotn/</ref>.
Geología estructural
En el área se presentan:
- Plataforma.
- Plataforma sedimentaria con control tectónico parcial<ref name="s" />.
Geomorfología
Relieve
En la zona se encuentran:
- Plataformas, plataforma del Terciario Inferior, modelado plano a ondulado.
- Sistemas aluviales, llanura aluvial de desborde de los ríos andinos.
- Sistemas aluviales, valles coluvio-aluviales<ref name="s" />.
- Dentro de las formaciones superficiales que ocurren en la zona, se encuentran:
- Alteritas arcillosas con profundidad de hasta 2 metros. Presencia de costras ferruginosas.
- Depósitos de sedimentos aluviales heterogéneos. Los materiales más gruesos se encuentran cerca de la cordillera.
- Depósitos de sedimentos recientes predominantemente arenosos, ocasionalmente con texturas franco-arenosas y franco-arcillosas de orígen coluvio-aluvial. Concreciones petroférricas<ref name="i">Ídem.</ref>.
Modelado
En la zona se encuentran:
Extensiones planas a onduladas con interfluvios poco pronunciados con pendientes ligeramente planas. Planicies aluviales de pendiente media plana, con bancos, meandros, cauces abandonados, diques y cubetas de desborde. Valles plano-cóncavos con pendiente media plana, que cortan las superficies de denudación, las terrazas antiguas y en ocasiones las estructuras rocosas<ref name="s" />. Ocurren procesos de modelado por:
- Disección leve.
- Inundaciones periódicas.
- Aluvionamiento.
- Acumulación de materiales coluvio-aluviales<ref name="i" />.
Los procesos secundarios son:
- Truncamiento de suelos leve.
- Socavamiento leve.
- Socavamiento lateral.
- Inundaciones periódicas<ref name="i" />.
Hidrografía
Cuencas
El resguardo está en la cuenca del río Putumayo<ref name="s" />. La escorrentía del área está entre 2500 y 3000 mm anuales<ref name="i" />. Se presentan ambientes sedimentarios y vulcano clástico con buenas posibilidades hidrogeológicas<ref name="i" />.
Sistemas lóticos
En el resguardo se encuentran los ríos Amazonas, Loretoyacu y Amayacu<ref name="r0021">Resolución 0021 de 1990. (13 de marzo de 1990). INCORA. Bogotá.</ref>.
Sistemas lénticos
No hay presencia de sistemas lénticos representativos.
Climatología
Clima
El resguardo está entre los 0 y 800 metros sobre el nivel del mar<ref name="s" /> y presenta las siguientes características: La temperatura es superior a 24°C.<ref name="i" />. La precipitación anual está entre los 3000 y 3500 mm<ref name="i" />. Los meses de noviembre a mayo son los más lluviosos<ref name="m"><Martínez, A. G. (s.f.). Departamento de Amazonas. Toda Colombia. Recuperado de http://www.todacolombia.com/departamentos/amazonas.html/ref>.
Zonificación climática
El clima del área es cálido muy húmedo<ref name="s" />.
Amenazas naturales
En el resguardo hay amenaza muy baja por remoción en masa y amenaza sísmica baja. Se presentan inundaciones frecuentes<ref name="s" />.
Descripción biótica y ambiental
Características biofísicas
Zonas de vida y biomas
De acuerdo al Sistema de Clasificación de Zonas de Vida de Holdridge, el área del resguardo corresponde a la zona de vida de bosque húmedo Tropical (bh-T)<ref name="s" />. Respecto a los biomas, según el Módulo de Información Geográfica del Observatorio de Territorios Étnicos y el Mapa de Ecosistemas Continentales, Marinos y Costeros de Colombia, el área pertenece al Zonobioma Húmedo Tropical y a los Helobiomas de la Amazonía y Orinoquía. Por último, es importante destacar que en la zona se encuentran ecosistemas naturales de bosques de varzea, bosques inundables de rios de aguas negras y bosques de tierra firme<ref name="iavh">IAvH. (1998). Mapa General de Ecosistemas de Colombia (Elaborado por Andrés Etter). Recuperado de http://hermes.humboldt.org.co//ecosistemas/colombia/ecosistemas.php#</ref>.
Áreas para la conservación y traslape con áreas protegidas
Algunas zonas del resguardo se traslapan con el Parque Nacional Natural Amacayacu<ref name="ote">Observatorio de Territorios Étnicos. (s. f). Sistema de Información Geográfico. Recuperado de http://etnoterritorios.org/mig/map.phtml</ref>, el cual tiene como objetivos conservar la muestra representativa de paisajes del bosque húmedo tropical presentes en el Trapecio Amazónico del parque y conservar el contexto natural que soporta el desarrollo de usos ambientalmente sostenibles por parte de los resguardos indígenas en zonas de traslape<ref name="ua">UAESPNN. (s. f). Objetivos de conservación Parque Nacional Natural Amacayacu. Recuperado de http://www.parquesnacionales.gov.co/PNN/portel/libreria/php/decide.php?patron=01.02290207</ref>. También se encuentra dentro de la Zona de Reserva Forestal de la Amazonía<ref name="l">Ley 2 de 1959. (16 de diciembre de 1958). Congreso de Colombia. </ref>, creada mediante La Ley 2ª de 1959 con el propósito de promover el desarrollo de la economía forestal y protección de los suelos, las aguas y la vida silvestre<ref name="mav">MAVDT. (Junio 30 de 2004). Concepto técnico función ecológica de la propiedad, ampliación del resguardo Ticuna, Cocama y Yagua. República de Colombia. </ref>. Por otra parte, el sector de Puerto Nariño conocido como Boiauasú es la única varzea de la Amazonía Colombiana que contiene una serie de lagos denominados Lagos de Tarapoto, donde se encuentran manatíes<ref name="i" />. En la zona de ampliación hay una zona forestal productora sostenible indígena, importante para la conservación al igual que los cuerpos de agua<ref name="d2164">Decreto 2164. (7 de diciembre de 1995). Ministerio De Agricultura.</ref>. Es importante resaltar que los resguardos y las cominidades que las habitan tienen una función ecológica y social6 en la conservación de los ecosistemas que les proveen recursos, y son el hábitat de numerosas especies indispensables para la continuidad de las tradiciones culturales, las dinámicas ecológicas de los ecosistemas y la preservación de las fuentes de agua y calidad del aire.
Biodiversidad
Introducción
La alta biodiversidad en la región amazónica está sustentada por la gran recepción de energía solar que recibe por unidad de superficie gracias a su ubicación ecuatorial en el trópico húmedo, el complejo de biomas que se conjugan en un equilibrio dinámico, teniendo tasas de cambio reguladas y energía permanente, y por los múltiples procesos de coevolución flora–fauna que se han perpetuado generacionalmente durante los últimos milenios<ref name="am">Alcaldía Municipal de Puerto Nariño (2007). Esquema de Ordenamiento Territorial. Recuperado de http://cdim.esap.edu.co/BancoMedios/Documentos%20PDF/dimensi%C3%B3n%20ambiental%20puerto%20nari%C3%B1o.pdf</ref>.
Fauna
Fauna representativa de la zona:
- Peces: acardes (Astronotus ocellatus), arawanas (Osteoglossum bicirrosum), bacú (Megalodoras irwini), bagre amarillo (Brachyplatystoma sp. y Rhamdia sp.), bagre tigre (Pseudoplatystoma fasciatum), bocachicos o curimatas (Prochilodus mariae), bocón (Auchenipterus sp.), cájaro (Phractocephalus hemiliopterus), corvina (Plagioscion squamosissimums), dorado plateado (Brachyplathystoma sp.), dormilón o traíra (Hoplias malabaricus), Gamitana o tambaquí (Colossoma macropumum), Lisas (Leporimus agazzi), mapará (Hypophthalmus edentatus), palometa (Mylossoma aureum), pintadillos (Pseudoplathystoma tigrinum y P. fasciatum), pirabutón (Pimelodus sp.), pirañas o pañas (Serrasalmus sp. y Rooseveltiella sp.) y el pirarucú o paiche (Arapaima gigas).
- Aves: el más representativo del área municipal con 468 especies registradas, distribuidas en todos los hábitats del área (acuáticos, ribereños y de crecimiento secundario). Se encuentran especies como el carpintero (Campephyllus sp.), garza (Mycteria americana), garzones o maguarí (Ardea herodias y Ardea cocoi), gavilán (Rosthramus sp.), guacamayas o papagayos (Arara macao, Ara militaris, Ara ararauna, Ara chloroptera, Ara severa y Ara manilata), patos cuervo o cuervos de agua (Phalacrocórax olivaceus), piuríes (Crax globulosa), tinámidas o gallinetas de monte (Tinamus major, Tinamus gutatus, Crytirellus cinereus), tucán o paiyú (Rhampastos sp.).
- Mamíferos: manatí del amazonas (Trichechus inunguis), bufeo o delfín rosado (Inia geoffrensis) delfín negro o tucuxi (Sotalia fluviatillis), tití piel roja o leoncito (Cebuella pygmaea), bebeleche (Saguinus nigricollis y Saguinus fuscicollis), micos nocturnos o tutamonos (Aotus vociferans), volador (Pithecia monachus), tití fraile (Saimirí sclureus) y el maicero, (Cebus albifrons unicolor); el mico maicero o yanamachín (Cebus apella); el mono cotudo, (Alouatta seniculus), el mono barrigudo o churuco (Lagothrix lagotricha) y el jaguar mariposa (Panthera onca).
- Reptiles: caimán negro o yacaré (Melanosuchus Níger), los yacaré coroa (Pleosuchus palpebrosus y Paleosuchus trigonatus), el lagarto blanco yacaré tinga (Caimán crocodilus), la iguana (Iguana iguana) el teyú o iguana, (Tupinambis teguixin), la tucuchira (Dracaena guyanensis), la yacarerana (Crocodilurus lacertinus), la boa de agua (Eunectes murinus), la boa o jiboia (Boa constrictor), las yararacas o rabisecas (Bothrops atrox, B. brazili, B. hyoprorus y B. castelnaudii) y las corales (Micrurus sp.)<ref name="am" />.
Flora
Especies representativas de la zona: En los bosques del lugar las familias con mayor representación fueron las Myristicaceas con predominio de las virolas, sangretoros, entre otros, y Lecytidáceas, representadas por los Fonos, el Mata mata y otros, en su mayoría maderables<ref name="am" />. A continuación se listan algunas de las especies encontradas: abarco (Cariniana decandra), acapú (Minquartia guianensis), acapurana (Batesia floribunda), aceituno (Vitex sp.), achapo (Cedrelinga catanaeformis), aguacatillo (Ocotea sp.), aguano (Machaerium inundaatum), aguarrás (Ocotea cuyumary), almendro (Caryocar sp.), amarillo (Nectandra sp.), andiroba (Carapa guianensis), apacharama (Licania octandra), bacurí (Rehhedia sp.), barbasco (Caryocar nuciferum), bilibil (Guarea purusana), cacahuillo (Herranea nitida), cacao (Theobroma sp.), caimitillo (Pouteria sp.), canela muena (Ocotea javitensis), chuchuhuaza (Maytenus laevis), copaiba (Copaifera reticulata), el copal (Protium altsonii), cordoncillo (Piper sp.), costillo (Aspidosperma darienense), cumala, Sangre toro (Virola sp.), granadillo (Platymiscium pinnatum), guamillo (Inga brachystachya), guamo (Inga alba), palma chambira (Astrocarium chambira), palma chonta (Iriartea deltoia), palma coquillo (Palma de asai (Euterpe precatoria), palma de caraná (Lepydocaryum tenue), palma mil pesos (Oenocarpus bataua), palma pona (Iriartea deltoidea), palma rayadora (Socratea exorrhiza), palo de arco (Tabebuia serratifolia), palo fariña (Clathrotropis macrocarpa), uva caimarona (Pourouma cecropiifolia), uvo (Pourouma melionii), nazareno (Peltoginia purpurea) y Yanchama (Ficus maxima)<ref name="i" />.
Uso de los recursos naturales renovables
En el sur de la Amazonía Colombiana, los diferentes pueblos indígenas mantienen una estrecha relación con la naturaleza, plantas y animales que forman parte integral de su subsistencia y tradiciones culturales por lo que la conservación de los bosques y ecosistemas naturales, y la implementación de prácticas sostenibles, es de vital importancia para el mantenimiento de las tradiciones relacionadas con usos de los recursos naturales. Las plantas son utilizadas para la alimentación, elaboración de artesanías y objetos cotidianos y rituals; muchas especies tienen uso medicinal y espiritual importante, de manera que el conocimiento y la farmacopea de los indígenas sobre las plantas es amplio y de gran valor social y cultural. Para la confección de artesanías utilizan la fibra del ficus y del palo de sangre elaboran figuras zoomorfas de madera. Las mujeres Ticuna tejen hamacas y mochilas chambira que se tiñen de rojo con huito y confeccionan collares con plumas, alas de insectos y pepas de monte<ref name="mav" />. Por otra parte, en gran medida la cacería determina la relación entre los grupos amazónicos y la fauna Silvestre. Está fuertemente normativizada e implica una contraprestación con el fin de mantener el equilibrio ecológico y social. Los estudios sobre la cacería en la Amazonía muestran que los grupos indígenas conocen y manejan un variado número de especies animales, las cuales utilizan a lo largo del el año. La fauna silvestre es empleada para el autoconsumo e intercambio, la medicina y los rituales, entre otros1. En un estudio realizado con las comunidades indígenas Ticuna del Parque Nacional Natural Amacayacu se identificó y evaluó la actividad biológica de plantas utilizadas tradicionalmente por los indígenas contra la hormiga arriera (Atta cephalotes) especialmente con el hongo simbionte Leucoagaricus gongylophorus, el cual ha resultado importante en el control biológico de esta especie cortadora de hojas por sus efectos devastadores en cultivos como yuca y plantas silvestres. Además se determinó que las especies Capsicum frutescens, Carica papaya, Hevea nitida y Hura crepitans cuentan con defensas químicas efectivas y sus extractos pueden ser utilizados para el control biológico de la hormiga3.
Gómez, R. Otavo, E. (2007). Economía y usos de la biodiversidad: Productos forestales no maderables, en: Diversidad Biológica y Cultural en el sur de la Amazonia Colombiana. Bogotá: Corpoamazonía, IAvH, SINCHI, UAESPNN. Aubad, P. (2010). Plantas usadas por las comunidades indígenas Ticuna del PNN Amacayacu para el control de la hormiga cortadora: Evaluación biológica y búsqueda de metabolitos secundarios. (Tesis de Maestría). Universidad Nacional de Colombia. Medellín.
Impacto ambiental
Proyectos
En el 2000 Corpoamazonía expidió cinco permisos a madereros del trapecio para extraer maderas; los permisos están situados en la zona de ampliación del resguardo en la zona aledaña al Parque Nacional Amacayacu1, y hay un plan previo de ordenación forestal establecido por Corpoamazonia sobre 53.000 hectáreas.
La extracción selectiva de maderas de interés comercial tiene énfasis especial en el cedro, aceituno, quinilla, acapú y achapo; el cedro ha sido definido como una de las especies prioritarias para la conservación por parte de los resguardos indígenas del sector sur del Parque2.
Según el documento informe de fortalecimiento a los procesos de ordenamiento territorial en el sector sur del Parque y su zona de influencia, tradicionalmente y a lo largo de la cuenca del río Amacayacu, se han extraído y movilizado recursos naturales bajo el argumento legal de aprovechamiento domestic, pero las comunidades indígenas argumentan que este aprovechamiento es comercial y para algunos este se realiza en zonas de Parques Nacionales Naturales en detrimento de los recursos naturales.
Esta actividad extractiva se lleva a cabo en el periodo de aguas bajas a orillas del río Amacayacu, explotando arena y gravilla y cancelan al curaca menor de la comunidad indígena de San Martín la suma de $5.000/m3 explotado3.
La comunidad indígena en su plan de vida se opone al proceso de privatización efectuado por el Estado de las instalaciones de la zona de visitantes del Parque, ya que nunca fue consultada, las cuales reclaman derechos colectivos sobre el territorio. En la actualidad el concesionario AVIATUR-Decameron-Cielo Abierto hace uso inconsulto de zonas del resguardo con la balsa hotel4.
Concepto Técnico Función Ecológica de la Propiedad, Ampliación del Resguardo Ticuna, Cocama y Yagua de Puerto Nariño. (julio 30 de 2004). Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Colombia. MAVDT, UAESPNN (s. f.). Plan de Manejo Parque Nacional Natural Amacayacu. Recuperado de http://www.parquesnacionales.gov.co/PNN/portel/libreria/pdf/PMPNNAMACAYACU.pdf Alcaldía Municipal de Puerto Nariño (2007). Esquema de Ordenamiento Territorial. Recuperado de http://cdim.esap.edu.co/BancoMedios/Documentos%20PDF/dimensi%C3%B3n%20ambiental%20puerto%20nari%C3%B1o.pdf ATICOYA. (2007). Documento Síntesis Plan de Vida 2007-2017. Territorio Indígena Resguardo Tikuna Cocama Yagua de los Municipios de Puerto Nariño y Leticia.
Contaminación
El resguardo cuenta con acueducto, pero un estudio de calidad del agua concluyó que las fuentes hídricas abastecedoras presentan problemas de contaminación por la descarga de aguas residuales de las viviendas rurales y urbanas, sin ningún tipo de manejo1.
Alcaldía Municipal de Puerto Nariño (2007). Esquema de Ordenamiento Territorial. Recuperado de http://cdim.esap.edu.co/BancoMedios/Documentos%20PDF/dimensi%C3%B3n%20ambiental%20puerto%20nari%C3%B1o.pdf
Cultivos de uso ilícito
El Resguardo no acepta la participación individual o colectiva de los integrantes de sus comunidades en actividades de cultivo, procesamiento, o comercio de productos provenientes de plantas de uso ilícito, específicamente la coca, ya que no es tradición de las etnias mayoritarias asentadas en el territorio (Ticuna, Cocama y Yagua) el uso cotidiano de dichas plantas o de las sustancias derivadas; se exceptúa el uso que puedan hacer los médicos tradicionales y vegetalistas quienes son los únicos autorizados para disponer de dichas plantas en cantidades limitadas, con fines exclusivamente curativos1.
ATICOYA. (2007). Documento Síntesis Plan de Vida 2007-2017. Territorio Indígena Resguardo Tikuna Cocama Yagua de los Municipios de Puerto Nariño y Leticia.
Planes de manejo y ordenamiento ambiental territorial
El plan de vida de las comunidades establece un procedimiento para el aprovechamiento de los recursos naturales dentro del resguardo, a través de un permiso; prohiben la explotación de recursos naturales en general, con castigos y sanciones. Por su parte los permisos forestales vigentes expedidos por Corpoamazonía cuentan con un plan de manejo para evitar la extracción de maderas de las rondas de ríos, quebradas, nacimientos, y sectores de salados1. De igual forma se plantea la administración directa del Parque Nacional Natural Amacayacu, por lo que dentro del reglamento sobre uso y aprovechamiento de los recursos naturales dentro del resguardo se establece que el parque es territorio indígena que debe ser administrado por los mismos; además se incluye la formulación de un plan operativo y de manejo sostenible del sistema lacustre de Tarapoto, por estar declarados como zona de manejo especial indígena, por lo que los entes del estado o privados no pueden intervenir en esta área2. El Cabildo mayor presentó una estrategia para el uso de la zona de ampliación con los siguientes puntos: Control sobre la explotación a gran escala de maderas por parte de los comerciantes de la región. Manejo de la fauna del lugar con el fin de evitar la extracción ilimitada de especies. Ocupación ordenada de la tierra integrando todos los servicios y conservando los recursos naturales3. En el plan de vida se reconoce a las autoridades indígenas locales competencia para el manejo del territorio y de los recursos naturales en sus respectivas comunidades, y a la Junta Directiva de Autoridades Aticoya como la instancia única legítima para formular políticas de manejo territorial en jurisdicción del resguardo, cuyas decisiones deben ser ratificadas por el Congreso Wone y adoptadas en el Esquema de Ordenamiento Territorial municipal sin modificación alguna4. Sobre lo territorial, la comunidad señala que “controlamos y manejamos nuestros recursos de agua, flora y fauna de acuerdo a nuestros reglamentos internos y administramos las áreas protegidas de nuestro resguardo en coordinación con las entidades competentes, mediante un plan concertado de zonificación indígena del resguardo”5. Debido al traslape del resguardo con un área protegida, se debe tener en cuenta uno de los objetivos de conservación del Parque: “conservar el contexto natural que soporta el desarrollo de usos ambientales sostenibles por parte de los resguardos indígenas en zonas de traslape con el PNNA”, por lo tanto, dentro del plan de manejo se propone la conformación de Comités Ambientales de Gobierno que contarían con la participación de las autoridades públicas indígenas de cada resguardo y el equipo humano del parquet; además la formulación e implementación conjunta del Régimen Especial de Manejo (REM) para la zona traslapada y la definición de la Zona de Amortiguación en el sector Occidental del PNNA, importantes para la gestión del parque en los próximos años6. Actualmente en el municipio se realiza el estudio para el plan de manejo de humedales en los ríos Loretoyacú y Amazonas, proyecto financiado por CORPOAMAZONIA el cual se encuentra en el proceso de caracterización y concertación con el resguardo7. Finalmente, es importante resaltar que la comunidad mantiene el reclamo sobre la pertenencia del territorio del parque como parte del Resguardo, reconocido como tal por el parágrafo del artículo 2 de la resolución 021 de 1999 del INCORA, persistiendo la pretensión de lograr el manejo concertado de la totalidad del parque8.
Concepto Técnico Función Ecológica de la Propiedad, Ampliación del Resguardo Ticuna, Cocama y Yagua de Puerto Nariño. (julio 30 de 2004). Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Colombia. Ídem. Ídem. ATICOYA. (2007). Documento Síntesis Plan de Vida 2007-2017. Territorio Indígena Resguardo Tikuna Cocama Yagua de los Municipios de Puerto Nariño y Leticia. Ídem. MAVDT, UAESPNN (s. f.). Plan de Manejo Parque Nacional Natural Amacayacu. Recuperado de http://www.parquesnacionales.gov.co/PNN/portel/libreria/pdf/PMPNNAMACAYACU.pdf Alcaldía Municipal de Puerto Nariño (2007). Esquema de Ordenamiento Territorial. Recuperado de http://cdim.esap.edu.co/BancoMedios/Documentos%20PDF/dimensi%C3%B3n%20ambiental%20puerto%20nari%C3%B1o.pdf ATICOYA. (2007). Documento Síntesis Plan de Vida 2007-2017. Territorio Indígena Resguardo Tikuna Cocama Yagua de los Municipios de Puerto Nariño y Leticia.
Sistemas de organización y formas de gobierno
Gobierno propio y ley de origen Ejercicio de soberanía sobre el territorio
Entre los Tikuna del resguardo existe una concepción especial del territorio, éste se considera fundamento de vida y del pensamiento tradicional como pueblo indígena. Entre las personas y el territorio se tejen relaciones de respeto y reciprocidad, basadas en la importancia de la tierra como fuente de subsistencia; es ésta quien proporciona los elementos necesarios para la vida1. La interacción de las personas con los sitios sagrados ancestrales y actuales es mediada por relaciones armónicas que deben ser sostenidas en busca del equilibrio físico y espiritual del territorio.
De otro lado, el territorio de los Yagua que habitan el resguardo está construido por un eje, que atraviesa el espacio de oriente a occidente, determinado por el curso del río Amazonas. Como resultado de los históricos procesos de colonización en la región -las bonanzas cauchera, maderera y cocalera, entre otras-, éste pueblo ha debido desplazarse de forma permanente dentro de su territorio2. Dichos procesos se ven también reflejados en la concepción espiritual y defensa del espacio; los chamanes realizan viajes subacuáticos espirituales, visitando diferentes lugares y permaneciendo en contacto con otros asentamientos, lo que determina los recorridos migratorios de este pueblo y se concibe como estrategia de control territorial3.
Asociación de Autoridades indígenas ATICOYA. (2007). Actualización del Plan de Vida de los pueblos Tikuna, Cocama, Yagua. Recuperado de www.observatorioetnicocecoin.org.co Chaumeil, J. (2003). Ciudades encantadas y mapas submarinos, redes transnacionales y chamanismo de frontera en el Trapecio Amazónico. En Morin, F. y Santana, R. (eds.), Lo transnacional instrumento y desafío para los pueblos indigenas. (ed. 2 pp 51-84). Recuperado de http://www.google.com/url? Ídem.
Autoridades tradicionales: transmisión de autoridad y conocimiento sobre el territorio
El pueblo indígena Tikuna que habita el resguardo, guarda especial relación con las plantas medicinales que provee la selva para la curación de enfermedades. A pesar de la influencia de otras medicinas, la población tiene amplios conocimientos acerca de las propiedades y usos de dichas plantas1. No obstante el manejo generalizado de las plantas entre la población, existen personas que han obtenido profundos conocimientos sobre sus cualidades y usos tradicionales, estos son los Chamanes. El Chamán ahonda en las propiedades medicinales de las plantas y sobretodo, se relaciona espiritualmente con las mismas; cuando una persona decide ser Chamán, debe solicitar a otro Chamán, con gran reconocimiento, que le enseñe y lo presente ante los espíritus de los árboles. “Durante el período de aprendizaje él debe abstenerse de relaciones sexuales y seguir una dieta especial, sin pimienta ni grasa, no ingerir bebidas alcohólicas y evitar los rayos del Sol”2. Los Chamanes son los encargados, en su rol de autoridades tradicionales y mediante el uso de sus conocimientos, de orientar, dirigir y sanar a los miembros de su comunidad, apoyando espiritualmente los procesos internos3.
Por su parte, los Chamanes del pueblo Yagua, aunque comparten características con los del pueblo Tikuna en cuanto a sus funciones y autoridad, tienen concepciones espirituales diferentes basadas en el relacionamiento con los espíritus del agua para el manejo del territorio y el ejercicio de autoridad sobre éste4. El chamanismo subacuático Yagua regula las migraciones de este pueblo y determina los lugares de destino de dichas movilizaciones, requiere un profundo conocimiento del territorio, que permita mantener el contacto con lugares lejanos de importancia en la región. Los viajes subacuáticos son usados por los chamanes como una estrategia de fortalecimiento de la comunicación con otros asentamientos en Perú evitando los controles policivos en las zonas de frontera5.
Fajardo, G. y Torres, W. (s.f). Ticuna. En Instituto Colombiano de Antropología (ed.), Introducción a la Colombia Amerindia. Recuperado de http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/antropologia/amerindi/ticuna.htm Ídem. Asociación de Autoridades indígenas ATICOYA. (2007). Actualización del Plan de Vida de los pueblos Tikuna, Cocama, Yagua. Recuperado de http://www.observatorioetnicocecoin.org.co/files/Plan%20de%20%20vida%20Tikuna%20_Aticoya_Puerto%20Nari%C3%B1o.pdf Chaumeil, J. (2003). Ciudades encantadas y mapas submarinos, redes transnacionales y chamanismo de frontera en el Trapecio Amazónico. En Morin, F. y Santana, R. (eds.), Lo transnacional instrumento y desafío para los pueblos indígenas. (ed. 2 pp 51-84). Recuperado de http://www.google.com/url? Ídem.
Instituciones políticas y sociales indígenas
Autoridades y representantes indígenas: elección o designación
De acuerdo con las concepciones culturales del pueblo Tikuna, el mundo espiritual, el de la naturaleza y el de los seres humanos se encuentran estrechamente relacionados. Esto se ve reflejado en la forma de organización social al interior del resguardo, donde es determinante la pertenencia a grupos familiares específicos; los diferentes clanes están representados por animales totémicos como el tigre y la guacamaya1. Pertenecer a un clan implica relacionamiento especial con miembros de clanes diferentes; los Tikuna se abstienen de entablar relaciones maritales con miembros del mismo clan, prefiriendo clanes distintos para el establecimiento de relaciones de alianza e intercambio2.
De otro lado, en el nivel socio político, el resguardo es representado por el cabildo3, espacio donde el Curaca es el encargado de liderar los procesos encaminados a la protección de derechos, gestionando diferentes proyectos con instancias regionales y nacionales4, públicas y privadas.
ACITAM. (2008). Plan de Vida de los Cabildos Indígenas del Trapecio Amazónico. Recuperado de http://www.observatorioetnicocecoin.org.co/index.php?option=com_content&view=article&id=183:plan-de-vida-de-los-pueblos-tikuna-cocama-y-yagua-de-acitam&catid=57:planes-de-vida&Itemid=119 Ídem. Comunicación personal con Jennifer Melgarejo. (2012) ACITAM. (2008). Plan de Vida de los Cabildos Indígenas del Trapecio Amazónico. Recuperado de http://www.observatorioetnicocecoin.org.co/index.php?option=com_content&view=article&id=183:plan-de-vida-de-los-pueblos-tikuna-cocama-y-yagua-de-acitam&catid=57:planes-de-vida&Itemid=119
Espacios y acciones de reclamación y reconocimiento de derechos
El resguardo de Puerto Nariño, representado por su Cabildo, hace parte de la Asociación de Autoridades Indígenas ATICOYA, Indígenas Ticuna, Cocama y YAuna de Puerto Nariño-Leticia1.
A su vez, esta organización es filial a la Organización de Pueblos Indígenas de la Amazonia Colombiana OPIAC, que aglutina a 52 pueblos indígenas, agrupados en diferentes organizaciones2. Dentro de sus más importantes labores están las de defender las reivindicaciones de sus filiales; coordinar entre instancias de carácter gubernamental o no gubernamental y cada uno de las comunidades; velar por la autonomía, el fortalecimiento de la educación propia, la salud de las comunidades a través de la medicina tradicional, el respeto a los Derechos Humanos, entre otras; además colabora brindado asesorías en diferentes temáticas a las organizaciones que así lo requieran3. Es importante mencionar que la OPIAC hace parte de un proceso de movilización internacional, adelantado por la Coordinadora de las Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica COICA, ente que articula a las comunidades de Colombia, Ecuador, Perú, Brasil, Guyanas, Surinám y Venezuela. COICA se esfuerza por proponer un modelo alternativo de desarrollo en el que se garantice el reconocimiento de los territorios indígenas, la conservación de los bosques y el derecho de los Derechos Humanos de las comunidades de toda la cuenca amazónica4.
Territorio indígena y gobernanza. (S.F). Tarapacá, la autonomía en educación. Recuperado de http://www.territorioindigenaygobernanza.com/casosdegobernanza.html OPIAC. (2010). Miembros de la OPIAC. Recuperado de http://www.opiac.org.co/index.php?option=com_content&view=article&id=88&Itemid=56 OPIAC. (2010). Fines y Objetivos. Recuperado de http://www.opiac.org.co/index.php?option=com_content&view=article&id=87&Itemid=93 Vásques, E. Coordinador general COICA. (2012). Desde la COICA a los pueblos indígenas de la cuenca amazónica, estancias estatales y organismos internacionales de cooperación. Recuperado de http://www.coica.org.ec/index.php/quienes-somos/presentacion
Jurisdicción especial indígena
El resguardo cuenta con una importante herramienta que es el Plan de Vida ATICOYA, el cual pone en la mesa las diferentes problemáticas que enfrenta el resguardo, así como ofrece varias propuestas para su solución.
De esta manera el Plan de Vida para el resguardo ATICOYA se propone la creación de un programa de zonificación y reglamentación para el manejo y control de uso de los recursos naturales. De mismo modo, se espera implementar un Plan Educativo Comunitario, así como afianzar acuerdos con el Parque Nacional Natural Amacayacu. En cuanto a la administración de la justicia y el ejercicio de gobierno, se espera difundir e implementar el estatuto interno de la Asociación ATICOYA con el fin de tratar de manera eficaz los casos de violencia intrafamiliar que se presentan con alta incidencia dentro de la comunidad; del mismo modo que se desea implementar programas de capacitación en gobernanza para los jóvenes de la comunidad1.
Asociación de Autoridades indígenas ATICOYA. (2007). Actualización del Plan de Vida de los pueblos Tikuna, Cocama, Yagua. Recuperado de www.observatorioetnicocecoin.org.co
Relación con actores e instituciones no indígenas
Autoridades e instituciones estatales y privadas
El ejercicio de la gobernabilidad en el resguardo guarda relación o se ve afectado por los siguientes proyectos o entidades:
Portal Web de gobernanza: Es un proyecto a nivel latinoamericano, por medio del que se construyó la página Web: Territorio y Gobernanza, en la que se registra información sobre diferentes procesos de movilización y gobernabilidad territorial, para los pueblos indígenas de Bolivia, Brasil, Colombia, Bolivia, Ecuador, Nicaragua, Honduras y Panamá1. Esta iniciativa se llevó a cabo por medio del apoyo y financiación de la Fundación Suiza Intercooperation y la Iniciativa de los Derechos y Recursos RRI2.
Anualmente la Gobernación de Amazonas se reúne con representantes de todas las Asociaciones de Autoridades Indígenas AATI’s para coordinar prioridades de gobernabilidad en cada una de las comunidades. De esta manera se generan acuerdos en el sector de la salud, de la educación, del territorio y del gobierno propio. Estos encuentros son posibles a través de la financiación y apoyo logístico de la Fundación Gaia Amazonas3.
La Fundación Gaia lleva aproximadamente veinte años de trabajo en la región amazónica colombiana. Para el sector que ocupa el resguardo la fundación ha implementado un plan concertado de manejo de la cuenca del Río Caquetá, así como programas de salud, “sistemas de vigilancia epidemiológica, seguridad alimentaria, vacunación, fumigación, salud sexual y reproductiva, atención a la niñez y salud oral adecuados a los contextos locales”4. Del mismo modo la fundación ha apoyado fuertemente la formación y consolidación de la Asociación de Autoridades Indígenas del Amazonas5.
La parte occidental del Parque Nacional Natural Amacayacu se encuentra ubicada dentro de los territorios de influencia del resguardo, más exactamente dentro de las comunidades San Martín y Palmeras, clasificándose esto como zona de traslape. La superposición territorial del área protegida con el resguardo, significa el encuentro de las autoridades indígenas y ambientales, estableciendo relaciones de negociación, planeación e intervención; buscando consolidar un Régimen de Especial Manejo con las autoridades del resguardo. El parque ha propiciado la participación de la comunidad a través de la investigación local; con el apoyo de la Fundación Tropenbos se han generado espacios de investigación y concertación, en la búsqueda del establecimiento de acuerdos de manejo de estas zonas protegidas6.
Corpoamazonia es la entidad regional encargada de administrar los recursos de la oferta natural para los departamentos de Amazonas, Putumayo y Caquetá. Dentro de sus labores llevó a cabo el Plan de Gestión Ambiental de la Región del Sur de la Amazonia Colombiana 2002-2011. Aunque la entidad ha tenido acercamientos fructíferos con la comunidad, en el manejo del lenguaje netamente administrativo, no se refleja una relación horizontal con las autoridades indígenas y su visión particular del mundo7.
Plan de Acción Regional en Biodiversidad para el Sur de la Amazonía PARSBAC, es una iniciativa conjunta entre Corpoamazonia y el Instituto de Investigaciones en Recursos Naturales Alexander Von Humboldt. Los ejes del proyecto son bienes y servicios, recursos genéticos, alternativas productivas, educación, investigación y gobernabilidad. A lo largo de este proceso Corpoamazonia ha intentado institucionalizar un Consejo Consultivo Indígena por medio del que se espera obtener acompañamiento indígena para la implementación del proyecto8. Frente a este tipo de Planes de Ordenamiento Forestal, ATICOYA, en decisión unánime tomada durante la VII Asamblea Wone del 2006, se declara abiertamente en contra; ya que éste POF fue elaborado de manera inconsulta y vulnera los intereses de las comunidades indígenas de la amazonia9.
En el 2009 Corpoamazonia junto a ATICOYA se comprometieron a aunar esfuerzos logísticos y financieros para ejecutar concrtadamente el proyecto Fortalecimiento Institucional para el desarrollo de acciones control y vigilancia de los recursos naturales renovables y generación de conocimiento sobre especies de flora y fauna con mayor presión de uso, en la comunidades indígenas de la jurisdicción de la Asociación Indígena Ticuna, Cocama y Yagua – ATICOYA, del municipio de Puerto Nariño, Departamento de Amazonas10.
Es importante mencionar que toda esta serie de interacciones con diferentes entidades gubernamentales y no gubernamentales, han generado ciertos efectos nocivos en la capacidad de gobernanza del resguardo de Puerto Nariño. Gran parte de estas entidades parten de una visión desarrollista, en la cual se maneja el entorno como una fuente de materias primas, que deben ser aprovechadas de manera sustentable, dividiendo o zonificando el espacio según su uso y administrándolo con base a criterios economicistas y requerimientos técnicos. Esta situación ha generado diferencias en cuanto a la comprensión que tienen los indígenas del territorio, pues para ellos, los criterios de la sustentabilidad son ajenos a su vida cotidiana y fragmentan el verdadero uso y manejo que se hace de la naturaleza11.
Por otro lado, las nuevas lógicas que imponen estas entidades terminan debilitando a las comunidades, ya que los nuevos reordenamientos territoriales generan altercados interétnicos, además los procesos de participación institucional debilitan los mecanismos tradicionales de decisión. Por otro lado, surgen diferencias económicas dentro de las comunidades, debido a las prebendas que adquieren algunos individuos al involucrarse directamente con los proyectos que estas entidades desarrollan. Por último debe mencionarse que ante la falta de capacitación y conocimientos técnicos, las comunidad indígena de Puerto Nariño tiene pocas posibilidades de acceder a un verdadero dialogo horizontal con las entidades que interfieren en su territorio12.
Territorio Indígena y Gobernanza. (S.F). Bienvenidos al portal Territorio Indígena y Gobernanza. Recuperado de http://www.territorioindigenaygobernanza.com/web/index.php?option=com_content&view=article&id=44&Itemid=323 OPIAC. (2011). Portal Web Territorio Indígena y Gobernanza. Recuperado de http://www.opiac.org.co/index.php?option=com_content&view=article&id=109%3Aportal-web-territorio-indigena-y-gobernanza&catid=25%3Athe-project&Itemid=29 Fundación Gaia Amazonas. (2010). VIII Mesa Permanente de Coordinación Interadministrativa. Recuperado de http://www.google.com.co/url? Fundación Gaia-Amazonas. (s.f). Más de veinte años fortaleciendo los gobiernos indígenas. Recuperado de: http://www.gaiaamazonas.org/es/avances-y-reconocimientos Ídem. Parque Nacional Natural Amacayacu. (s.f). Plan de Manejo Parque Nacional Natural Amacayacu. Recuperado de http://www.google.com/url? Van der Hammen, M.C. (2007). Bases para la definición de una línea estratégica de apoyo a iniciativas de conservación de la biodiversidad en territorios indígenas de la amazonia. Patrimonio Natural: fondo para la biodiversidad de áreas protegidas. Recuperado de: http://www.patrimonionatural.org.co/cargaarchivos/centroDoc/m_clara_vander_hammen_final.pdf Corpoamazonia, Instituto Alexander Von Humboldt, SINCHI, PNN. (2007). Plan de acción regional en biodiversidad del Sur de la Amazonia colombiana 2007-2027. Recuperado de http://www.humboldt.org.co/iavh/documentos/politica/politicas_ambientales/2007%20Plan%20de%20Accion%20Biodiversidad%20Sur%20de%20la%20Amazonia.pdf Asociación de Autoridades indígenas ATICOYA. (2007). Actualización del Plan de Vida de los pueblos Tikuna, Cocama, Yagua. Recuperado de ¡Error! Referencia de hipervínculo no válida. Convenio interadministrativo 0365 de 2009 (2009) Corporación para el desarrollo sostenible del sur de la amazonia. Recuperado de http://www.contratos.gov.co/archivospuc1/2010/C/132002003/10-12-352408/C_PROCESO_10-12-352408_132002003_1794541.pdf Van der Hammen, M.C. (2007) Bases para la definición de una línea estratégica de apoyo a iniciativas de conservación de la biodiversidad en territorios indígenas de la amazonia. Patrimonio Natural: fondo para la biodiversidad de áreas protegidas. Recuperado de http://www.patrimonionatural.org.co/cargaarchivos/centroDoc/m_clara_vander_hammen_final.pdf Ídem.
Relaciones interétnicas
La región que ocupa el resguardo se caracteriza por un amplio sistema interétnico, en el que participan varios pueblos como los Yucuna, Matapí, Tanimuka, Miraña, Makuna, Karijona, Juhup, entre otros. Las interacciones entre estas comunidades son constantes y cotidianas, de hecho, pese a las constantes migraciones se tiene claridad sobre los poseedores ancestrales de cada sector y se llevan a cabo complejas negociaciones para hacer uso de sus recursos. Por otro lado, es común que los individuos consulten a Chamanes de diferentes etnias, dependiendo del problema que se desee tratar y del prestigio de cada Médico Tradicional1.
Debido a diferentes proyectos de manejo y uso de los recursos naturales, que se han desarrollado por parte de diversas entidades, han surgido cambios en los patrones de uso y ocupación del entorno, los cuales han repercutido en confusiones y conflictos interétnicos2.
Van Der Hammen, M. C. (1992). El manejo del mundo: naturaleza y sociedad entre los Yucuna de la Amazonía colombiana. Bogotá. Tropenbos. Van der Hammen, M.C. (2007). Bases para la definición de una línea estratégica de apoyo a iniciativas de conservación de la biodiversidad en territorios indígenas de la amazonia. Patrimonio Natural: fondo para la biodiversidad de áreas protegidas. Recuperado de http://www.patrimonionatural.org.co/cargaarchivos/centroDoc/m_clara_vander_hammen_final.pdf
Actores armados
Históricamente la zona que ocupa el resguardo se ha visto afectada por desplazamientos, migraciones y diezmos de la población, causados por la incidencia de diferentes empresas extractivas como la del caucho1. Actualmente, las dinámicas de migración y reconfiguración de la población indígena en el departamento del Amazonas, siguen vigentes por cuenta de nuevos proyectos extractivistas de oro, petróleo y maderas, así como de la implementación de cultivos de uso ilícito2. Este tipo de fenómenos generan la llegada de diferentes actores foráneos, con diversos intereses que amenazan el bienestar de la población.
De hecho en la zona hace presencia esporádica el Frente 1 Armando Ríos de las FARC, a pesar de que en el 2005 se registró en el corregimiento de San Juan de Atacurí la quema de la estación de policia, en cercanías al resguardo, la actividad del Frente se limita a la producción de estupefacientes y la importación de armamentos, más que al control estricto del territorio, por lo que no se registran actos bélicos de trascendencia3.
Por su parte, la organización ATICOYA en su Plan de Vida, solicita a la administración municipal retirar las inspecciones de policía de su territorio, así como exige a los actores armados ilegales no comprometerlos en el conflicto y al Ejército Nacional reconocer y respetar las autoridades internas del resguardo4.
Gómez, A. (S.F). Estructuración socio-espacial de la amazonia colombiana, siglos XIX y XX. Recuperado de http://www.bdigital.unal.edu.co/1292/3/02CAPI01.pdf Dirección de Asuntos Indígenas, ROM y Minorías. (S.F). Los Matapí. Recuperado de http://www.siidecolombia.gov.co/CMS/media/33140/pueblo_matap_.pdf Programa presidencial de DH y DIH, Vicepresidencia de la República. (2003). Diagnóstico departamento de Amazonas. Recuperado de http://www.derechoshumanos.gov.co/Observatorio/DiagnosticoEstadisticoDepto/dd/2003-2007/amazonas.pdf Asociación de Autoridades indígenas ATICOYA. (2007). Actualización del Plan de Vida de los pueblos Tikuna, Cocama, Yagua. Recuperado de www.observatorioetnicocecoin.org.co
Resguardos fronterizos
La condición fronteriza de la región proporciona características especiales producto del intercambio permanente entre Colombia, Perú y Brasil. Se destaca la contribución de dicho intercambio en la composición y patrones culturales presentes hoy en el territorio1.
Alcaldía de Leticia. (2012). Plan de Desarrollo Municipal 2012-2015. Recuperado de http://www.leticia-amazonas.gov.co/planeacion.shtml?
Uso, vocación y potencialidades de los suelos
Suelos Características de los suelos El Resguardo se encuentra sobre siete tipos de suelos, descritos a continuación:
- Suelos muy superficiales y superficiales; muy pobre y pobremente drenados; de texturas finas y moderadamente finas; fertilidad moderada y baja y en algunos altos contenidos de materia orgánica. Las características químicas indican que estos suelos tienen reacción fuerte a extremadamente ácida, capacidad catiónica de cambio media, contenido de bases intercambiables media en los primeros 80 cm y bajo a partir de esa profundidad, alta saturación de bases en los primeros dos horizontes y en los demás horizontes baja, contenido de carbón orgánico bajo, fósforo moderado y saturación de aluminio bajo en los dos primeros horizontes (arcillosos) y alto en los horizontes inferiores.
- Suelos muy profundos; bien drenados; de texturas finas y fertilidad baja. los suelos de esta unidad tienen características químicas como: reacción extremada a fuertemente ácida, capacidad de intercambio catiónica media en el horizonte superficial y baja en los demás; contenidos de calcio, magnesio, potasio y sodio bajos; contenido de aluminio al igual que la saturación alta; carbón orgánico moderado en el horizonte superficial y bajo en el resto de horizontes.
- Suelo superficial y muy superficial; muy pobre e imperfectamente drenado; de texturas moderadamente finas y finas; fertilidad moderada. Químicamente se caracterizan por presentar reacción que varía de fuertemente ácida a neutra; la capacidad catiónica de cambio es alta, la saturación de bases es media y baja en superficie y alta en profundidad; el contenido de fósforo aprovechable y de aluminio intercambiable es bajo; el contenido de materia orgánica únicamente es alta en el horizonte superficial, en los demás horizontes es baja.
- Suelos muy profundos; bien a pobremente drenados; de texturas finas y moderadamente finas; baja a muy baja fertilidad. Los suelos de esta unidad son de reacción extremada a fuertemente ácida, de capacidad catiónica de cambio media a alta; bajos en calcio, magnesio, potasio y fósforo; moderados en carbón orgánico en el primer horizonte y bajo en los demás. El contenido de aluminio, al igual que su saturación, es alta.
- Suelos muy superficiales y profundos; bien y pobremente drenados; de texturas moderadamente finas, excepcionalmente finas y fertilidad baja. Las características químicas, con algunas pequeñas variaciones, para los suelos son: reacción extremada a fuertemente ácida, capacidad catiónica de cambio media a alta, bajo contenido de calcio, magnesio, potasio y fósforo; baja saturación de bases y alta saturación de aluminio; carbón orgánico medio en el primer horizonte y bajo en los demás.
- Suelos muy profundos, bien drenados; de texturas finas y fertilidad muy baja. Las características químicas de los suelos de la unidad indican que son de reacción extremada a fuertemente ácida, con bajos contenidos de elementos mayores (nitrógeno, fósforo, potasio) y secundarios (calcio, magnesio, azufre), altos contenidos de aluminio, baja saturación de bases y alta de aluminio, carbón orgánico moderado en la superficie y bajo en los demás horizontes. La capacidad catiónica de cambio es media a alta.
- Suelos muy superficiales y muy profundos; muy pobre e imperfectamente drenados; de texturas finas y muy finas y fertilidad muy baja. Las características químicas de estos suelos indican que tienen reacción extremadamente a fuertemente ácida, con alta capacidad de intercambio catiónico; muy bajo contenido de calcio, magnesio, potasio, sodio y fósforo; alto contenido y saturación de aluminio; moderado contenido de carbón orgánico en el horizonte superficial y bajo en los demás1.
IGAC. (2003). Estudio General de Suelos y Levantamiento de Tierras. Departamento del Amazonas. Bogotá. Recuperado de http://geoportal.igac.gov.co:8888/siga_sig/Agrologia.seam
Condiciones actuales
Intervención:
Inicialmente no se pueden pasar por alto los cultivos de uso ilícito pues han transformado los territorios en los cuales han tenido una presencia insidiosa. En concepto de algunos, son responsables de la sustitución de las actividades de producción local. También lo son de varios de los caseríos y vías de comunicación del sur de Meta, Guaviare y Caquetá, que surgieron y se consolidaron de la mano con la organización de la economía de la coca en la región1.
En la actualidad los resguardos indígenas con los cuales se traslapa el parque son multiétnicos, como en el caso de Puerto Nariño, cuentan con asentamientos que se reconocen como comunidades y están representados política y socialmente por el Curaca o jefe de la comunidad; quien es el vocero e interlocutor dentro de la comunidad y para con las autoridades regionales y nacionales2. Sin embargo, no se pueden pasar por alto los cultivos de uso ilícito pues han transformado los territorios en los cuales han tenido una presencia insidiosa. En concepto de algunos, son responsables de la sustitución de las actividades de producción local. También lo son de varios de los caseríos y vías de comunicación del sur de Meta, Guaviare y Caquetá, que surgieron y se consolidaron de la mano con la organización de la economía de la coca en la región3.
Fenómenos de degradación de los suelos:
Estos suelos son susceptibles a la erosión; en la actualidad, en algunos sitios se observa erosión ligera4.
Retos para un desarrollo sostenible. (s. f.). Transformaciones en la Amazonia colombiana. [Versión abreviada]. Parques Nacionales Naturales de Colombia. (2009). Parque Nacional Natural Amacayacu. Recuperado de http://www.parquesnacionales.gov.co/PNN/portel/libreria/php/decide.php?patron=01.02290204 Retos para un desarrollo sostenible. (s. f.). Transformaciones en la Amazonia colombiana. [Versión abreviada]. IGAC. (2003). Estudio General de Suelos y Levantamiento de Tierras. Departamento del Amazonas. Recuperado del sitio de internet SIGOT http://geoportal.igac.gov.co:8888/siga_sig/Agrologia.seam
Vocación y recursos alternos
Utilidad
Estos suelos minerales presentan limitaciones severas por el alto nivel freático atribuido a las inundaciones frecuentes y prolongadas que los hace inadecuados para las actividades agropecuarias en la mayor parte del año, por la poca penetrabilidad de las raíces, pendientes escarpadas, poca profundidad efectiva del suelo, alta susceptibilidad a la erosión, por el alto contenido de aluminio, los pH muy bajos, baja disponibilidad de nutrientes, muy bajo contenido de materia orgánica, muy baja posibilidad de recuperación y drenaje muy pobre a pobre. Sin embargo, suelos de esta unidad presentan mejor aptitud para actividades agropecuarias y dada las buenas propiedades físicas, es posible, con altos insumos, dedicarlos a las actividades agropecuarias (En sitios puntuales se puede establecer agricultura de subsistencia, o pastos mejorados para ganadería de doble propósito, leche y carne); preferencialmente con sistemas de agroforestería. En los periodos de menor precipitación y cuando los ríos disminuyen el caudal, estos suelos, especialmente los ubicados en los bancos y napas de las diferentes geoformas, se utilizan para sembrar arroz (Oriza sativa), como también para bosque forestal protector-productor1.
IGAC. (2003). Estudio General de Suelos y Levantamiento de Tierras. Departamento del Amazonas. Recuperado del sitio de internet SIGOT http://geoportal.igac.gov.co:8888/siga_sig/Agrologia.seam
Recursos minerales
Según IGAC, basado en los datos de la Unidad de Planeación Minero energética (UPME), no hay explotación oficial de recursos minerales en el Municipio de Puerto Nariño.
IGAC. UPME. (2009). Producción de oro. Recuperado de http://sigotn.igac.gov.co/sigotn/PDF/SIGOT_EcoProduccionOroMpio_Nal.pdf? IGAC. UPME. (2009). Producción de plata. Recuperado de http://sigotn.igac.gov.co/sigotn/PDF/SIGOT_EcoProduccionPlataMpio_Nal.pdf? IGAC. UPME. (2009).Producción de platino. Recuperado de http://sigotn.igac.gov.co/sigotn/PDF/SIGOT_EcoProduccionPlatinoMpio_Nal.pdf?
Importancia, uso y aprovechamiento actual
Prácticas productivas-UAF
Autóctonas:
En la parte tradicional el hombre Tikuna se dedica a la caza, pesca, tumba, quema y preparación de la chagra para cultivo, las mujeres del cultivo de la chagra y en conjunto la cosecha y la fabricación de las artesanías1.
Dentro de sus actividades económicas tradicionales los Cocama tenía la horticultura, la pesca y la caza de tortugas; Actualmente se dedican a la pesca ya la agricultura2.
Los hombres salían a pescar en las horas de la noche, para picar el pirarucú utilizaban lanzas y arpones hechas de quinilla, lo hacían con canoas donde era utilizado el remo para poder movilizarse a diferentes lugares de los lagos donde tenían que ir a pescar. También se dedicaban en el día a la pesca, se utilizaba el tapaje hecho de varillas de palo redondo cerrando caños pequeños para poder atrapar al pescado, como un mecanismo tradicional y propio de la comunidad indígena. La pesca en los pueblos indígenas y en especial en los Cocamas fue manejado por los grandes médicos tradicionales y sabios desde la espiritualidad haciendo que el pescado permaneciera en abundancia todo el año; así mismo, hacían para hacer desaparecer los pescados. Con la interculturalidad llegaron las grande mallas y las atarrayas, métodos de pesca que no garantizan la conservación3.
Los hombres salían al monte a cazar al sajino o cerrillo, al venado, danta, boruga, armadillo, la guara y otros. Utilizaban arcos y flechas hechos de la ripa de chontaduro y tramperos hechos de palo duro. Para cazar al morrocoy era de otra manera, hacían un hueco de 2 metros cuadrados por un metro de hondo y por encima le forraban con hojas de shapaja y en el centro del hueco colocaban un pedazo de carne podrida. Para coger aves, en especial la panguana y la paloma de monte, hacían jaulas de cañabrava dejando al rededor maíz desgranado; cuando tocaba la soga la jaula caía y el animal quedaba atrapado4.
Los Yagua fabrican sus vestidos con fibras de palma, hamacas y diferentes clases de canastos. Comercializan algunas de las artesanías que producen, así como madera, carne de cacería y arroz5.
La caza, es la base de prestigio por excelencia de los hombres Yagua y se consideran buenos cazadores, por tradición. Tienen normalmente de tres a seis lugares de caza, los que rotan, como una estrategia para mantener desapercibidas a sus presas. Antiguamente los territorios de caza colectiva se encontraban en las cabeceras de los afluentes secundarios, los cuales siguen siendo los escenarios apropiados, pero a manera individual6.
Agropecuarias:
Los Tikuna realizan la horticultura rudimentaria de roza, tala y quema, en terrenos denominados chagras; los principales productos de cultivo son la yuca dulce, yuca amarga o brava (Manihot esculenta), maíz (Zea mays), plátano (Mussa paradisiaca), ñame (Dioscorea spp.), umarí (Poraqueiba sericea), caimo (Chrysophyllum cainito) y frutales como la piña (Ananas comosus)7. El desmonte de la selva para la chagra lo realizan entre agosto y septiembre con la participación de un buen número de hombres y mujeres. Una vez tumbada, se deja secar la vegetación, para luego efectuar la quema principal; las cenizas mitigan los efectos dañinos del desmonte y ayudan a fertilizar el suelo para producir una buena cosecha. A las pocas semanas, la dueña de la chagra abre huecos de variada profundidad e inclinación con un palo puntiagudo hecho en la misma chagra, para depositar allí la semilla o esqueje correspondiente (parte u órgano de la planta, por el cual, ésta se puede reproducir), mientras su compañero efectúa la quema de la vegetación restante; la chagra se desyerba periódicamente; es a veces trabajo colectivo; la recolección de la cosecha se realiza según las necesidades del momento, es decir, no se efectúa toda de una vez; y una familia en promedio posee tres chagras en diferente estado de desarrollo8.
Los Cocama utilizan para los cultivos además de las chagras, las vegas de los ríos; donde allí siembran yuca (Yucca filamentosa), maíz (Zea mays), piña (Ananas comosus), frijol (Phaseolus vulgaris), calabaza (Cucurbita pepo) y tabaco (Nicotiana tabacum); las vegas de los ríos son utilizadas para el cultivo del arroz (Oriza sativa), utilizado con fines comerciales. Complementan estas actividades con la crianza y venta de animales domésticos y la comercialización de la madera, el yute y el pescado9.
Los trabajos los realizaban en una forma de minga, donde trabajaban hombres, ancianos, mujeres, jóvenes y niños. También se cultivaban plátano (Mussa paradisiaca), dale dale (Calathea allouia), sacha papa (Discorea trífida) y la pituca (Colacasia esculenta). También frutas como el caimo (Chrysophyllum cainito), la naranja (Citrus sinensis), la mandarina (Citrus nobilis), el zapote (Casimiroa edulis), el cilantro (Coriandrum sativum), el ají (Capsicum annum) y otros. Con la evolución del tiempo y con la interculturalidad que han vivido estas familias Cocamas se han adaptado a otro sistema de producción agrícola, el monocultivo, que anteriormente no se realizaba10.
La economía Yagua se basa en la agricultura itinerante, complementada por la pesca y la caza11. Es una agricultura de tumba y quema, peculiar en las comunidades indígenas del Amazonas, donde su principal cultivo es la yuca dulce (Manihot esculenta), el plátano (Mussa paradisiaca), maíz (Zea mays), ñame (Dioscorea spp.), banano (Mussa acuminata), frutas de la región, algunas hortalizas y condimentos. Las chagras tienen las mismas características de los Tikuna y el trabajo es realizado en grupos familiares o en mingas y repartido de igual forma. La pesca, es una actividad importante en la alimentación y en la economía de los Yagua, tanto que tiende a reemplazar actualmente la caza, aunque para ellos la abundancia de pescado, no compensa la falta de carne. También tiene sus ritos tradicionales individuales para pescar y las artes de pesca son similares a la mayoría de las etnias del Amazonas12.
UAF (Unidad Agraria Familiar):
En todos los informes se ha asumido que la totalidad de los territorios de los resguardos son de uso agropecuario o que están en condiciones de ser explotados para producir bienes. Este es un supuesto exagerado que no tiene en cuenta la cultura y tradiciones productivas, ni los territorios colectivos, las áreas protegidas o no aptas para la actividad productiva y tampoco descuenta los lugares sagrados o en donde está prohibida la actividad económica. Si se introduce, como corresponde, esta restricción, el cuadro de tenencia efectiva de tierra por parte de las comunidades indígenas varía considerablemente y no se podría hablar de ninguna forma equivalente a la mediana o gran propiedad. No obstante, para el Departamento de Amazonas predomina la gran escala con más de 10 UAF (una UAF equivale a 5 Ha)13.
Arango & Sánchez. (2004). Los pueblos indígenas de Colombia en el umbral del nuevo milenio: población, cultura y territorio: bases para el fortalecimiento social y económico de los pueblos indígenas. Dirección Nacional de Planeación. Ídem. Tenasoa Ever H. Ahue Coello Rosendo (Comité Ejecutivo de Acitam). Recuperación etnohistórica del pueblo Kokama. 2005-2006. Abuelos Manuel C. Manuyama, Manuel Rojas, Rene Moreno, Teresa Aricari, Raimunda Chuña Acho. Comunidades San Juán de Atacuari, Siete de Agosto y Ronda. Trapecio Amazónico. Ídem. Izquierdo, J. E. (compilador). (s. f.). Pueblos indígenas de Colombia. Recuperado de http://es.scribd.com/doc/26664597/Pueblos-indigenas-de-Colombia Cano, A. (2003). Culturas, costumbres, tradiciones y cosmovisión de los pueblos indígenas del departamento de Amazonas. Leticia: Corpoamazonía. Arango & Sánchez. (2004). Los pueblos indígenas de Colombia en el umbral del nuevo milenio: población, cultura y territorio: bases para el fortalecimiento social y económico de los pueblos indígenas. Dirección Nacional de Planeación. Fajardo, G. Torres, W. (1987). Introducción a la Colombia Amerindia: Los Tikuna. Bogotá: Instituto Colombiano de Antropología. Arango & Sánchez. (2004). Los pueblos indígenas de Colombia en el umbral del nuevo milenio: población, cultura y territorio: bases para el fortalecimiento social y económico de los pueblos indígenas. Dirección Nacional de Planeación. Tenasoa Ever H. Ahue Coello Rosendo (Comité Ejecutivo de Acitam). Recuperación etnohistórica del pueblo Kokama. 2005-2006. Abuelos Manuel C. Manuyama, Manuel Rojas, Rene Moreno, Teresa Aricari, Raimunda Chuña Acho. Comunidades San Juán de Atacuari, Siete de Agosto y Ronda. Trapecio Amazónico. Izquierdo, J. E. (compilador). (s. f.). Pueblos indígenas de Colombia. Recuperado de http://es.scribd.com/doc/26664597/Pueblos-indigenas-de-Colombia Cano, A. (2003). Culturas, costumbres, tradiciones y cosmovisión de los pueblos indígenas del departamento de Amazonas. Leticia: Corpoamazonía. Ministerio del Interior. Asuntos Indígenas. (2010). Proyecto de Protección de Tierras y Patrimonio de la Población Desplazada (PPTP). Bogotá.
Plan de desarrollo
Impactos en los territorios indígenas
En el plan de desarrollo municipal de Puerto Nariño, se propone iniciar, con el asocio de Institutos de reconocida trayectoria investigativa, procesos científicos de investigación y desarrollo que ofrezcan productos biomedicinales y bioenergéticos de primer orden. Así mismo la ciencia y la tecnología aplicadas al desarrollo de alimentos para la seguridad alimentaria de la población y de excedentes para su comercialización. En el eje de crecimiento sostenible se pretende1:
- Preservación y aprovechamiento sostenible del ecosistema amazónico, mediante la regulación y control de la expansión de la frontera agrícola, el impulso de la investigación e innovación para aprovechar económicamente la biodiversidad, y el conocimiento y prácticas culturales -Étnicas.
- Desarrollo de líneas de investigación y capacidad de innovación para generar competitividad y patentar productos propios de la biodiversidad regional, garantizando la protección al conocimiento tradicional asociado a la biodiversidad y los derechos de sus titulares, vinculando Universidades y centros de investigación, especialmente los regionales.
Municipio de Puerto Nariño. (2012). Plan de desarrollo Municipal 2012-2015. Departamento del Amazonas.
Estrategias de conservación
Dentro de las estrategias de conservación se clasifican los suelos según su condición así: Las tierras de los sectores con inundaciones cortas son aptas para agricultura migratoria, cultivo de arroz, agroforestería (agrosilvicultura, silvopastoril y agrosilvicultura) y bosque productor. Las tierras de las áreas con inundaciones largas únicamente tienen aptitud para bosque protector. Para la recuperación y conservación de los suelos, del bosque y de recursos conexos en sectores intervenidos, se requiere la elaboración y ejecución de planes de manejo que contemplen la eliminación de las quemas, regeneración de la vegetación, preservación de los bosque nativos, repoblación de la fauna y extracción únicamente de los productos secundarios del bosque para uso doméstico1.
IGAC. (2003). Estudio General de Suelos y Levantamiento de Tierras. Departamento del Amazonas. Bogotá. Recuperado de http://geoportal.igac.gov.co:8888/siga_sig/Agrologia.seam
Planes de vida
El plan de vida Tikuna dice: "Conscientes de la responsabilidad de preservar nuestros territorios y sus recursos, y en especial la defensa de las raíces culturales, nuestra cosmovisión, el conocimiento y la relación del Hombre con la Ley de la naturaleza, que nos han legado, decidimos promulgar el presente Plan de Vida que nos servirá de guía como carta de navegación, para desarrollar el pensamiento propio en nuestro territorio y de esta forma hacer posible la realización de acciones que conlleven a una vida digna y justa para las presentes y futuras generaciones"
Asociación de Autoridades Indígenas Aticoya. (2010). Plan de vida del pueblo Tikuna de Puerto Nariño.
Demografía
Estructura, densidad y distribución poblacional Censos y proyecciones
La población del resguardo Puerto Nariño pertenece al pueblo Tikuna (también denominados Ticuna, Tukuna), al pueblo Cocama (también denominado Kokama) y al pueblo Yagua (también denominados Ñihamwo, Mishara) de acuerdo a la resolución de constitución. El censo DANE del 2005 reportó 7.879 personas autoreconocidas como pertenecientes al pueblo Tikuna, que representan el 0,5% de la población indígena de Colombia. Los Yagua ocupan el área que se extiende entre el río Putumayo y el Yavarí, en la frontera entre Perú y Brasil, el eje central de sus asentamientos es el río Amazonas2. Aismismo, el censo reportó 2.204 personas autoreconocidas como pertenecientes al pueblo Cocama, que representan el 0,1% de la población indígena de Colombia.
Pueblo | Indígenas autoreconocidos en el censo del 2005 | Porcentaje población indígena nacional |
7.879 | 0,5 % | |
Tikuna (Ticuna, Tukuna) Cocama (Kokama) | 2.204 | 0,1% |
El Instituto Colombiano de Reforma Agraria por medio de la Resolución 021 de 1990 constituyó el resguardo Puerto Nariño y adjudicó a la comunidad 86.871 hectáreas; posteriormente bajo la resolución 024 de 2003 el resguardo fue ampliado en 53.751 hectáreas para un total de 140.623 hectáreas. La población del resguardo según:
- Resolución de constitución número 023 de 1985 –INCORA-: la comunidad se encontraba conformada por 2.407 personas agrupadas en 464 familias.
- Resolución de ampliación número 024 de 2003 –INCORA-: la comunidad se encontraba conformada por 4.426 personas agrupadas en 783 familias, de las cuales 2.279 eran hombres (51,49%) y 2.147 mujeres (48,51%).
- El Censo Nacional de 2005 del DANE: reportó 4.680 indígenas en el resguardo.
- Proyección estadística a 2012 –DANE-: se estima que para este año la población indígena del resguardo asciende a 5.497 personas.
La densidad población con respecto al año en el que se constituyó el resguardo correspondía a 36,09 hectáreas por habitante, y con base en la proyección poblacional del DANE para el año 2012, esta densidad es de 25,58 hectáreas por habitante.
Arango, R. y Sánchez, E. (2006). Los pueblos indígenas de Colombia en el umbral del nuevo milenio. Población, cultura y territorio: bases para el fortalecimiento social y económico de los pueblos indígenas. Departamento Nacional de Planeación. Ídem.
Poblamiento y distribución espacial de la población
El resguardo Puerto Nariño está ubicado en el municipio de Puerto Nariño, se constituyó sobre terrenos baldíos cobijados por el régimen de reserva Forestal creado por la Ley 2 de 1959.
Los asentamientos Tikuna, Cocama y Yagua se encuentran localizados en los parajes de Palmeras, San Francisco de Loretayacu, Veinte de Julio, San Juan de Atacuarí, Puerto Lorena, Santarén, Tipisca, Atacuarí, El porvenir y San Martín entre otros, sobre los ríos Amazonas, Loretoyacu, Atacuarí y Amacayacu. El resguardo se encuentra conformado por 22 comunidades San Martín, Palmeras, Valencia, Puerto Nariño, Santa Clara de Tarapoto, Naranjales, Boiauassu, Siete de Agosto, Atacuari, Tipisca, Santaren, Puerto Rico, Doce de Octubre, Socó, Villa Andrea, Santa Teresita, Nuevo Paraíso, San Francisco, Ticoya, Patrullero, Veinte de Julio , Nueva Esperanza. La forma de asentamiento de los Tikunas y sus vecinos es de poblados nucleados alrededor de escuelas y puestos de salud. Anteriormente, las casas eran dispersas y vivían en grandes casas multifamiliares llamadas malocas; hoy las viviendas acogen familias nucleares y por lo general utilizan cubiertas de zinc, las cubiertas de techos de palma son minoritarias1.
Ministerio de ambiente, vivienda y desarrollo territorial. (2004). Concepto técnico función ecológica de la propiedad, ampliación del resguardo Ticuna, Cocama y Yagua de Puerto Nariño.
Sistemas de parentesco
Parentesco
Las comunidades del resguardo Puerto Nariño pertenecen a los pueblos Tikuna, Cocama y Yagua que conservan sistemas de parentesco definidos así:
Los Tikuna conciben el mundo natural como un todo, donde el hombre hace parte de las plantas, de los árboles, de los animales de monte y de los seres del agua. El orden de lo humano se clasifica bajo la denominación “Kiá”, como concepto de gente, que guarda relación directa con un totemismo. La relación entre naturaleza y cultura sustenta la base social del pueblo Tikuna, donde los Kiá son el eje fundamental. De esta forma se constituyen unidades patrilineales de carácter exogámico. "Los Kiá designan una clasificación nominal de carácter totémico, articulada a las series aire - tierra - agua, de acuerdo con el medio, del cual se toma la nominación relacionada con aves, plantas o animales de tierra y/o agua"1. La organización social de los Tikuna se basa en el parentesco mítico. Así, la sociedad Tikuna se divide en dos mitades: gente con plumas (aves) y gente sin plumas (plantas y mamíferos), estas a su vez se subdividen en clanes y la unión entre parejas se dará entre clanes de las dos mitades2. La población se agrupa mediante estos clanes mediante las reglas de nacimiento y localidad, asociados con un tótem diferente relacionados con una especie animal o vegetal. Los grupos familiares o clanes se dividen en dos grandes grupos: los de aire (como guacamayo, paujil, garza, panguana, pericos, tucán, gallina, etc.) y los de tierra (como tigre, cascabel, arriera, aguaje, huito, ardilla, caimán, etc.). Cuando llegó el blanco surgió el clan de vaca; a éste pertenecen los hijos de indígena con blanco y los colonos. Mientras, el sistema tradicional de organización social del pueblo Cocama ha sufrido transformaciones. Aunque aún se practica la patrilinealidad y la patrilocalidad como norma de parentesco y residencia, existe hoy una tendencia hacia la dispersión que los ha debilitado. Aunque viven en familias nucleares aún son eficientes las categorías de familia extensa y patrilinaje3.
Archivo General Nacional de Colombia (2010). Lengua Tikuna. Recuperado de http://www.archivogeneral.gov.co/index.php?idcategoria=3652 Ídem. Sistema de información indígena de Colombia (s. f.). Pueblo Cocama. Recuperado de http://www.siidecolombia.gov.co/CMS/media/32604/pueblo_cocama.pdf
Movimientos migratorios y desplazamientos
Migración y desplazamiento
Históricamente la zona que ocupa el resguardo se ha visto afectada por desplazamientos, migraciones y diezmos de la población, causados por la incidencia de diferentes empresas extractivas como la del caucho1. Actualmente, las dinámicas de migración y reconfiguración de la población indígena en el departamento del Amazonas, siguen vigentes por cuenta de nuevos proyectos extractivistas de oro, petróleo y maderas, así como de la implementación de cultivos de uso ilícito2. Este tipo de fenómenos generan la llegada de diferentes actores foráneos, con diversos intereses que amenazan el bienestar de la población.
De hecho en la zona hace presencia esporádica el Frente 1 Armando Ríos de las FARC, a pesar de que en el 2005 se registró en el corregimiento de San Juan de Atacurí la quema de la estación de policia, en cercanías al resguardo, la actividad del Frente se limita a la producción de estupefacientes y la importación de armamentos, más que al control estricto del territorio, por lo que no se registran actos bélicos de trascendencia3.
Por su parte, la organización ATICOYA en su Plan de Vida, solicita a la administración municipal retirar las inspecciones de policía de su territorio, así como exige a los actores armados ilegales no comprometerlos en el conflicto y al Ejército Nacional reconocer y respetar las autoridades internas del resguardo4.
Gómez, A. (S.F) Estructuración socio-espacial de la amazonia colombiana, siglos XIX y XX. Recuperado de: http://www.bdigital.unal.edu.co/1292/3/02CAPI01.pdf Dirección de Asuntos Indígenas, ROM y Minorías (S.F) Los Matapí. Recuperado de: http://www.siidecolombia.gov.co/CMS/media/33140/pueblo_matap_.pdf Programa presidencial de DH y DIH, Vicepresidencia de la República (2003) Diagnóstico departamento de Amazonas. Recuperado de: http://www.derechoshumanos.gov.co/Observatorio/DiagnosticoEstadisticoDepto/dd/2003-2007/amazonas.pdf Asociación de Autoridades indígenas ATICOYA. (2007). Actualización del Plan de Vida de los pueblos Tikuna, Cocama, Yagua. Recuperado de www.observatorioetnicocecoin.org.co%2Ffiles%2FPlan%2520de%2520%2520vida%2520Tikuna%2520_Aticoya_Puerto%2520Nari%25C3%25B1o.pdf&ei=IgxnUJq2KIS29QTihoD4CA&usg=AFQjCNEz_P_kdYzhvQr7xlboZN6pjqoT1w&sig2=KXapm3E-wYRQ3L1AheFcuA
Vulnerabilidad poblacional
El plan de vida del resguardo Tikuna, Cocama y Yagua1 identificó las problemáticas y necesidades de la población en temas de salud, educación, organización social y política, economía, producción comunitaria e infraestrutura, que se traducen en:
- Carencia de un reglamento concertado para el uso, manejo y control de los recursos naturales del resguardo.
- Pérdida del uso regular de los idiomas indígenas en el resguardo y de las prácticas culturales y rituales tradicionales.
- Bajas coberturas de vacunación para la prevención de enfermedades.
- Dificultades para la atención en salud de la población indígena vinculada.
- Desconocimiento de la medicina indígena en los programas y acciones promovidos por las entidades de salud.
- Pérdida del conocimiento y prácticas asociadas a la medicina indígena.
- Debilitamiento de la autoridad indígena en la resolución de los conflictos y problemas internos.
- Pérdida del manejo de la diversidad de la chagra tradicional.
- Apropiación de métodos de producción no tradicionales.
- Disminución de los recursos de caza y pesca del resguardo.
- Las comunidades del resguardo no disponen de sistemas de acueductos y tratamiento de agua potable apta para el consumo humano.
- Las comunidades del resguardo no disponen de sistemas adecuados de manejo domiciliario de aguas negras; excretas y manejo final de basuras o residuos sólidos.
- No se dispone de medios adecuados para el transporte que facilite la comunicación y comercialización de productos.
Asociación de Autoridades Indígenas (Aticoya). (2007). Plan de vida del Resguardo Tikuna Cocama Yagua de los municipios de Puerto Nariño y Leticia.
Seguridad y soberanía alimentaria
Seguridad alimentaria
Producción y consumo
La agricultura de subsistencia está basada en el cultivo de plátano (variedad hartón, seda y píldoro), arroz, yuca dulce, yuca brava, maíz; los suelos son poco fértiles, no utilizan azadón y sólo usan palas, machetes y hachas para abrir chagras.
Cada grupo familiar escoge los sitios de las chagras que oscilan entre 1 y 2 hectáreas, de acuerdo al número de integrantes de la familia. El promedio de área cultivada por familia es de 1,5 hectáreas, dividido en tres sitios, uno en plena producción, otro con siembras recientes y un tercero en preparación.
- Caza: las zonas de caza se encuentran a más de una hora de sus asentamientos, antes se cazaba con arco y cerbatanas pero hoy en día sólo se utiliza escopeta.
- Pesca: Con redes rudimentarias y arpones, especialmente en los lagos.
El mercadeo de los productos indígenas es escaso por los altos costos del transporte, aunque algunos disponen de medios de trasporte y comercializan sus productos (plátano, yuca, fariña, maíz, pescado) en Puerto Nariño, Leticia y también en Caballo Cocha (Perú)1.
Concepto técnico función ecológica de la propiedad, ampliación del resguardo Ticuna, Cocama y Yagua de Puerto Nariño. (2004) Ministerio de ambiente, vivienda y desarrollo territorial
Soberanía alimentaria
Es el soporte de nuestra autonomía territorial, se basa en la capacidad social de sostener primero una producción diversificada de alimentos, la cría familiar de especies pecuarias o de especies menores, y, posteriormente la inclusión de otras actividades productivas como empresas comunitarias de transformación de materias primas maderables y no maderables del bosque y actividades de prestación de servicios, que permitan:
Asegurar condiciones de vida digna y salud para nuestras familias.
Disminuir la dependencia de alimentos e insumos externos.
Mantener el resguardo libre de semillas y animales manipulados genéticamente; plaguicidas y tóxicos de uso agrícola aplicados por dispersión o directamente en los suelos (abonos, fertilizantes, compuestos químicos y hormonales) y propiciar el control natural de plagas y malezas.
Vigilar por el mantenimiento de la diversidad biológica y el fortalecimiento de prácticas de agricultura orgánica que promuevan y desarrollen los conocimientos tradicionales.
Generar excedentes agrícolas y cría de especies menores que faciliten ingresos económicos para el sostenimiento de nuestras familias.
Garantizar el control, manejo cultural y ambiental de nuestro territorio para las presentes y futuras generaciones1.
Asociación De Autoridades Indígenas Aticoya. Resguardo Tikuna Cocama Yagua de los Municipios de Puerto Nariño y Leticia. (s. f). Recuperado de http://www.observatorioetnicocecoin.org.co/files/Plan%20de%20%20vida%20Tikuna%20_Aticoya_Puerto%20Nari%C3%B1o.pdf
Salud y educación
Salud
Para los pueblos indígenas la salud es el conjunto de condiciones territoriales, ambientales, espirituales y físicas que le permiten a una familia la convivencia y la tranquilidad para el buen vivir en comunidad y con la naturaleza. La salud indígena incluye todas las prácticas de prevención y protección del cuerpo que realizamos durante las diversas etapas de nuestras vidas, basada en dietas, conjuros, en una alimentación sana, en la actividad física productiva, en la vida familiar y comunitaria.
Las prácticas curativas de salud indígena, hacen parte del saber heredado de generación en generación, que se basa en uso de plantas medicinales y en el conocimiento espiritual profundo de los dueños y de los animales de la selva y el agua (ríos, lagos y chuquiales). Se fundamenta en diversas técnicas de manejo y conocimiento de curación que permiten recuperar el buen vivir, como: espiritismo, rezanderos, yerbateros, mentalistas, banqueros, parteras, sobanderas, entre otros1.
Educación
Una pedagogía que retome y se fundamente en los principios filosóficos de cada etnia con respecto a la formación del Ser y la sociedad. Una educación que promueva el respeto de la persona, del cuidado de la salud y de una sexualidad responsable.
Buscamos el manejo autónomo del proceso educativo comunitario que permita que la escuela retome el Plan de Vida en la propuesta curricular, con base en la enseñanza de nuestros idiomas e identidad cultural, para lo cual debe promover el desarrollo de materiales pedagógicos que faciliten el aprendizaje de los niños; de igual forma propiciar la formación profesional de docentes bilingües seleccionados por las propias comunidades, conocedores de los usos y costumbres, y con una sólida preparación intercultural que les permita que sus conocimientos se reviertan favoreciendo el interés colectivo y comunitario, brindando una educación de calidad2.
Simposio: Servicios de Salud, Pueblos Indígenas y Prácticas Médicas. Servicios de Salud, Pueblos Indígenas y Prácticas Médicas. Recuperado de http://www.google.com.co/url?
Caracterización Étnica y Educativa del Departamento de Amazonas, (s.f). Recuperado de http://www.colombiaaprende.edu.co/html/mediateca/1607/articles-106793_amazonas.pdf
Oferta institucional
Oferta institucional Estatal En la institucionalidad Estatal desde sus diferentes niveles existen planes, programas y procesos encaminados al desarrollo étnico, la preservación y la sostenibilidad ancestral; construidos de manera participativa y concertada, que logrados plasmar en la dinámica social de sus territorios se constituyen en herramientas importantes para su salvaguardia histórica. En el quinquenio de 2005 a 2010, se han realizado cerca de 86 consultas previas con las comunidades indígenas en temas de infraestructura, erradicación de cultivos ilícitos, biodiversidad e investigación, medida administrativa y legislativa, hidrocarburos y ordenamiento territorial 1. Una muestra de participación e inclusión desde lo institucional es la construcción del Plan de Desarrollo “Por un Buen Vivir, Somos Pueblo, Somos Más!!!” 2012- 2015, en el cual se evidencia el nacimiento de la Oficina de Asuntos Étnicos; creada a través de la Ordenanza Nro. 012 de 21 de abril de 2009 y surge como propuesta de las Organizaciones Indígenas en el marco de la Mesa Permanente de Coordinación Interadministrativa (MPCI), cuyo objetivo principal es la interlocución entre la entidad territorial del Estado y el pueblo indígena representado por las asociaciones de autoridades indígenas del amazonas “AATI´s”, bajo el marco del Decreto 1088 de 19932. Lo anterior muestra la participación estatal en la dinámica territorial y social de sus comunidades étnicas. A partir del año 2003 el Gobierno Nacional estableció políticas de participación que garanticen el acceso de los resguardos a programas de vivienda de interés social que se vienen consensando desde las propuestas contenidas en los componentes de los planes de vida3.
Gobernación del Amazonas. Plan de Desarrollo del Departamento del Amazonas. “Por un Buen Vivir, Somos Pueblo, Somos Más!!!” 2012- 2015. Recuperado de http://amazonas.gov.co/apc-aa-files/62643331626339656663303832303862/PLAN_DESARROLLO_DEPARTAMENTO_DE_AMAZONAS_2012_2015.pdf Gobernación del Amazonas. Plan de Desarrollo del Departamento del Amazonas. “Por un Buen Vivir, Somos Pueblo, Somos Más!!!” 2012- 2015. Recuperado de http://amazonas.gov.co/apc-aa-files/62643331626339656663303832303862/PLAN_DESARROLLO_DEPARTAMENTO_DE_AMAZONAS_2012_2015.pdf Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Ministerio de la Protección Social, Ministerio del Interior y de Justicia, Organización de Pueblos Indígenas de la Amazonía Colombiana. Proyecto Regional Mejoramiento de las Condiciones Ambientales (agua y saneamiento) en las comunidades indígenas. “Abastecimiento de Agua y Saneamiento Básico para Poblaciones Indígenas en Colombia”. Recuperado de http://www.bvsde.paho.org/bvsapi/e/concurso/colombia.pdf
Organizaciones indígenas
Como ejercicio de soberanía, autonomía, gobernabilidad y territorialidad los pueblos indígenas pertenecientes a los resguardos ubicados en el departamento del Amazonas han venido creando Planes de Vida y Salvaguarda encaminados a la preservación histórica de sus etnias. Estos procesos de organización política-territorial presentan avances y actualizaciones como por ejemplo el Plan de Vida de los pueblos Tikuna, Cocama, Yagua de los municipios de puerto Nariño y Leticia; el documento es el fruto del trabajo coordinado de las autoridades indígenas, ancianos, líderes, mujeres, docentes y jóvenes del resguardo indígena Tikuna Cocama Yagua que en el transcurso de los años 1999 a 2007 logró consolidarse teniendo como bases para su construcción componentes como el fortalecimiento institucional, la educación propia, los sistemas de producción indígena, el control territorial, la jurisdicción especial indígena, la salud y la seguridad social, la ley de la juventud y su perspectiva, la mujer indígena y su participación en el proceso 1.
ASOCIACIÓN DE AUTORIDADES INDÍGENAS – ATICOYA. Actualización del Plan de Vida de los Pueblos Tikuna Cocama Yagua. Documento Síntesis. Resguardo Indígena Tikuna Cocama Yagua de los municipios de Puerto Nariño y Leticia, Amazonas. PLAN DE VIDA 2007 – 2017. Ticoya, Abril de 2007. Recuperado de http://www.observatorioetnicocecoin.org.co/files/Plan%20de%20%20vida%20Tikuna%20_Aticoya_Puerto%20Nari%C3%B1o.pdf
ONG y organizaciones privadas
Estas enlazan esfuerzos en el desarrollo de estrategias que permiten el empoderamiento de las distintas comunidades, lo que genera compromiso por parte de las instituciones a desarrollar y encaminar procesos para el fortalecimiento de la autonomía, conservación de la ancestralidad, sustentabilidad alimentaria, derecho propio, entre otros1.
1. Corporación Caja De Herramientas – CdeH, (s.f). Recuperado de http://www.revistaescala.com/index.php?option=com_content&view=article&id=122:arquitectura-para-comunidades-indigenas&catid=84:notas&Itemid=93
Agencias de cooperación internacional
Las agencias de cooperación internacional en su intervención tienen como premisa la protección de los derechos de los pueblos indígenas de Colombia. Desde el gobierno se vienen adelantando procesos que incrementen la eficiencia y la eficacia de estas “intervenciones” tal es la Hoja de Ruta en Cooperación Internacional para la Amazonia, que cuenta con once líneas de acción para la conservación y la sostenibilidad; en cabeza de Acción Social a través de su Dirección de Cooperación Internacional y el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. La Estrategia busca promover la acción integral de las entidades públicas, las autoridades indígenas, las organizaciones sociales, los organismos no gubernamentales y las agencias de cooperación1. El aprovechamiento sostenible de la biodiversidad y servicios ambientales (agua, control de erosión, captura de carbono y regulación climática, recursos medicinales, alimentarios e industriales)son aspectos tratados en un proyectos realizados con el apoyo de la USAID en donde Participan; Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú. Proyecto de apoyo a organizaciones AMAZALERT Raising the alert about critical feedbacks between climate and long-term land use change in the Amazon. Financiado por la UE con el rubro “Ciencia y Tecnología”, es un proyecto de investigación entre centros europeos y suramericanos (coordina Brasil, de parte de Colombia participa la Universidad Nacional) para elevar la alerta sobre reacciones críticas entre el clima, la sociedad, el cambio de uso del suelo, cambio de la vegetación, la disponibilidad de agua y las políticas en la Amazonía2. Lo anterior demuestra el interés de la cooperación en temas claves para su interés y el interés mundial, como lo son reducción de la contaminación a través de la captura de carbono, la conservación de la biodiversidad y el cambio climático.
Presidencia de la Republica, Sistema Informativo del Gobierno. “Gobierno presentó hoja de ruta en cooperación internacional para Amazonía” Recuperado de http://wsp.presidencia.gov.co/Prensa/2011/Enero/Paginas/20110118_08.aspx Castañeda, D. Naciones Unidas CEPAL – Patrimonio Natural - Gordon & Betty MOORE Foundation. Documento de consultoría para el proyecto AMAZONIA POSIBLE Y SOSTENIBLE “Cooperación internacional y la Amazonía colombiana”. Recuperado de http://www.cepal.org/colombia/noticias/paginas/6/44936/Cooperaci%C3%B3n_Internacional_y_Amazonia_colombiana_Dorly_Casta%C3%B1eda.pdf
Aspectos jurídicos y legales
9. Aspectos jurídicos y legales Resguardo: Puerto Nariño Variable Descripción Trámites y necesidades en materia territorial El resguardo se titula mediante Resolución No. 021 del 13 de marzo de 1990 del INCORA1 (hoy INCODER). Se amplía mediante Resolución No. 024 del 22 de julio de 2003 del INCORA (hoy INCODER), con la cual la extensión del territorio asciende de 53.751 hectáreas a 140.6232. Los representantes de los pueblos indígenas en el Departamento del Amazonas, al cual pertenece este resguardo, hicieron un duro trabajo para lograr la constitución de los resguardos ante el INCODER. En los procesos constitutivos de los resguardos se pudieron vislumbrar problemas con colonos, además de inconvenientes con personas de la frontera con Brasil3. Como antecedente del proceso de titulación de este resguardo, es necesario ver que a mediados del siglo XX el Gobierno colombiano dio los primeros pasos hacia el reconocimiento en su legislación de los derechos de los pueblos indígenas sobre sus territorios ancestrales. En el año de 1977, el Estado colombiano inició un proceso en el cual dichas reservas empezaron a tener el carácter legal de resguardos; la transición permitió el establecimiento de aproximadamente 120 resguardos en la Amazonia Colombiana4. En la actualidad el resguardo presenta una superposición del territorio con el parque Nacional Natural Amacayacu5. Necesidades: Frente a los problemas territoriales presentados, surge la necesidad de realizar los respectivos procesos de saneamiento, con el apoyo y acompañamiento de las organizaciones OPIAC y ONIC6.
INCORA. (1982). Resolución 092. Bogotá: INCORA. INCORA. (2003). Resolución 024. Bogotá: INCORA. ONIC. (2012). Relatoría General Asamblea Macro-regional de Amazonia. Documento interno. OPIAC. (2012). Reconocimiento de los Pueblos. Recuperado de http://www.opiac.org.co/index.php?option=com_content&view=article&id=90&Itemid=55 Caracterización Resguardos. (s.f.). Matriz expedientes. Copias de comunidades indígenas, Expedientes en Trámite. Documento interno. ONIC. (2012). Relatoría General Asamblea Macro-regional de Amazonia. Documento interno.
Instrumentos internacionales, jurisprudenciales, legales y generales
La Corte Constitucional se ha manifestado de la siguiente manera frente al derecho de los pueblos indígenas a la diversidad étnica: “Aquellos eventos en los cuales resulte fundamental efectuar una ponderación entre el derecho a la diversidad étnica y cultural y algún otro valor, principio o derecho constitucional, se hace necesario entablar una especie de diálogo o interlocución –directa o indirecta-, entre el juez constitucional y la comunidad o comunidades cuya identidad étnica y cultural podría resultar afectada en razón del fallo que debe proferirse”1.
En cuanto a los derechos fundamentales de los indígenas en sus territorios, la Corte ha argumentado en la Sentencia T-254, lo siguiente: “La plena vigencia de los derechos fundamentales constitucionales en los territorios indígenas, como límite al principio de diversidad étnica y cultural, es acogida en el plano del derecho internacional, particularmente en lo que tiene que ver con los Derechos Humanos como código universal de convivencia y diálogo entre las culturas y naciones, presupuesto de la paz, de la justicia, de la libertad y de la prosperidad de todos los pueblos”2.
Corte Constitucional. (1996). Sentencia T-496. Bogotá: Corte Constitucional. Corte Constitucional. (1994). Sentencia T-254. Bogotá: Corte Constitucional.
Conflicto armado interno, DDHH y DIH
Violaciones DDHH El resguardo de Puerto Nariño, se encuentra ubicado en el Municipio de su mismo nombre y pertenece a la zona amazónica, la cual posee selvas húmedas y gran cantidad de recursos naturales que han propiciado el paso y estadía de diversas poblaciones que buscan la extracción de dichos recursos, generando afectaciones en el paisaje y el medio ambiente, desplazamiento, etnocidio, cambios de patrones culturales y económicos. La entrada de diversas colonizaciones a este territorio se inició con los procesos de evangelización de la iglesia católica a través de los misioneros Jesuitas, Franciscanos y Capuchinos; posteriormente, llegan pobladores criollos que buscan enriquecerse con la explotación de quina, caucho, oro, pieles exóticas y madera; más adelante, con la incursión petrolera, se da la llegada de personas de diversas zonas del país quienes se asientan en diversos territorios indígenas generando los primeros desplazamientos. Finalmente, hacia la década de los ochenta se da el auge del narcotráfico por la explotación de la coca, lo cual genera la llegada de diversos actores armados tanto ilegales como legales que favorecen la violencia, rupturas en el tejido social y nuevos sistemas económicos, diferentes a los tradicionales, en torno de esta nueva actividad1. Toda la situación anteriormente descrita, aunada a la precaria presencia estatal y a la dificultad para planificar y administrar los recursos de la nación en este territorio, han favorecido la violación continua y sistemática de los Derechos Humanos de los pueblos indígenas, tales como: Derecho a vivir en paz. Derecho a la seguridad personal. Derecho a la integridad física y mental. Derecho a no ser desplazado por la fuerza de sus tierras o territorios Derecho a que no se desarrollen actividades militares en sus tierras o territorios. Derecho a la libre determinación. Derecho a la autonomía y el autogobierno. Derecho a la conservación y protección del medio ambiente y de la capacidad productiva de sus tierras o territorios y recursos. Derecho a las tierras, territorios y recursos que tradicionalmente han poseído, ocupado, utilizado o adquirido. Derecho a mantener y desarrollar sus sistemas o instituciones políticas, económicas y sociales2.
Zuluaga, Y. (2007). Comisión Europea. Mujeres y niños indígenas en la Amazonía colombiana: situación de los Derechos Humanos. Segunda edición. Recuperado de http://www.comunicazione.uniroma1.it/materiali/18.57.50_Indigenas%20y%20DH%20Colombia.pdf ONU. (2007). Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas.
Infracciones al DIH
El resguardo es habitado por la etnia Tikuna, una de las más antiguas poblaciones indígenas y una de las que cuenta con mayor población de la Amazonía Colombiana; ha sido víctima de continuos procesos de colonización, aculturación1 y de diversas infracciones al Derecho Internacional Humanitario como:
Existe una grave problemática de discriminación de las etnias por parte de comunidades externas a este resguardo.
Hay problemas de seguridad alimentaria que generan desnutrición en los menores de edad, niños y niñas indígenas.
El territorio de este resguardo se encuentra sobrepuesto al Parque Nacional Natural Amacayacu2.
Desplazamiento.
Violencia de género.
Violencia sexual.
Presencia de cultivos ilícitos.
Desarrollo en territorios indígenas de diversos megaproyectos de infraestructura vial, marítima, energética, petrolera y minera que generan aculturación, destrucción ambiental, pérdida de territorio cultivable para los indígenas, contaminación, y la llegada de grupos humanos de diversas partes del país interesados en las nuevas actividades económicas que generan enfrentamientos por el control y dominio territorial, dejando a esta población ancestral en medio del fuego cruzado y haciéndola víctima directa de la guerra.
Embarazos en adolescentes: en el marco del conflicto armado muchas adolescentes indígenas menores de 18 años quedan embarazadas a causa de violaciones o relaciones afectivas con miembros de la guerrilla, paramilitares o integrantes de la fuerza pública, lastimosamente estas se ven impedidas al exigir el cumplimiento de las obligaciones paternas por parte de estos individuos, haciendo que se deteriore el tejido social y cultural.
Prostitución infantil: jóvenes indígenas menores de edad se prostituyen y ofrecen servicios sexuales a militares y turistas que llegan a la región, buscando mejorar la situación de pobreza en la que viven ellas y sus familias.
Noviazgo con militares: muchas jóvenes indígenas llevadas por la precaria situación económica en la que viven y la pérdida de su identidad cultural, engañadas y seducidas con promesas de cambiar de vida y mejorar su situación actual, se relacionan con soldados, en ocasiones buscan quedar embarazadas porque piensan que así mejorarán su raza y sus condiciones de vida, sin embargo la situación se torna difícil puesto que muchas de ellas son abandonadas ya que muchos de los integrantes del Ejército son soldados regulares que están sólo 2 años en el territorio y luego se desplazan a otros lugares o terminan su servicio.
Explotación sexual de menores de edad: existen en la región diversas personas dedicadas al negocio de la prostitución infantil, puesto que se dedican a buscar menores de edad (en ocasiones con consentimiento de sus padres) para ofrecerlas sexualmente a miembros activos del Ejército y la Marina por poco dinero, que sirve para sustentar momentáneamente sus necesidades básicas. Lastimosamente muchas de estos menores son inducidos en el mundo de las drogas por sus clientes y proxenetas como un medio de retenerlos y dominarlos3.
Zuluaga, Y. (2007). Comisión Europea. Mujeres y niños indígenas en la Amazonía colombiana: situación de los Derechos Humanos. Segunda edición. Recuperado de http://www.comunicazione.uniroma1.it/materiali/18.57.50_Indigenas%20y%20DH%20Colombia.pdf Asamblea Macro-regional de Amazonía (2012). Relatoría General Asamblea Macro-regional de Amazonía. Documento Interno Zuluaga, Y. (2007). Comisión Europea. Mujeres y niños indígenas en la Amazonía colombiana: situación de los Derechos Humanos. Segunda edición. Recuperado de http://www.comunicazione.uniroma1.it/materiali/18.57.50_Indigenas%20y%20DH%20Colombia.pdf
Actores armados
Grupos ilegales:
FARC.
Fuerza Pública
Ejército.
Marina.
Respuestas al conflicto
Respecto a los pronunciamientos del auto 004 de 2009, la OPIAC ha sido enfática en argumentar: “La Corte Constitucional mediante el Auto 004 de 2009, ordenó al Estado la construcción de un Plan de Garantías en DDHH para todos los PPII de Colombia, y planes de salvaguarda para 34 PPII considerados en riesgo de extinción, hecho que constituye actualmente el escenario central de la atención gubernamental y de la exigibilidad de los derechos fundamentales, especiales, individuales y colectivos de los pueblos indígenas. Actualmente, el conflicto armado continúa generando impactos negativos en la vida de los pueblos indígenas de la Amazonía. La degradación y la arbitrariedad, y la utilización recurrente de medios y métodos prohibidos por la normativa humanitaria, producen incontables víctimas indígenas fruto de masacres, homicidios selectivos, ataques indiscriminados, siembra de minas antipersona, y desplazamientos forzados. El impacto desproporcionado de la violación masiva de los DDHH, las infracciones al DIH y la vulneración de los derechos colectivos ha llevado a buena parte de ellos al borde de la extinción, con figurando una grave crisis humanitaria de los pueblos indígenas amazónicos”1.
En cuanto a los cultivos ilícitos presentes en la zona, la OPIAC se ha manifestado diciendo que: “Internacionalmente, tanto los pueblos indígenas ‘binacionales’ como aquellos, que habitan al otro lado de las fronteras de Colombia se ven afectados por las dinámicas de este comercio ilegal. Si los cultivos de coca afectan a los pueblos indígenas en cuyos territorios se desarrollan, el narcotráfico afecta directa o indirectamente a todos los pueblos indígenas y a todos sus territorios. Pese a todas las referencias, acciones y marcos legales en contra de las fumigaciones, actualmente se sigue con una política que combina la erradicación manual junto a la fumigación en Áreas Protegidas e incluso Resguardos Indígenas, en donde varias comunidades han reportado constantes aspersiones e impactos al ambiente, especialmente en el Departamento del Guaviare.
De acuerdo con lo anterior, la Corte Constitucional de Colombia obliga al Gobierno Colombiano a consultar a los pueblos indígenas de la Amazonía sobre leyes, que va en contra de lo social, cultural de los territorios indígenas respeto de los derechos de los pueblos indígenas. La organización de los pueblos indígenas de la Amazonía colombiana–OPIAC, manifestó su desacuerdo con la política de fumigaciones con glifosato en septiembre de 2000, y posteriormente interpuso una tutela (2001) contra varias autoridades colombianas con el objeto de que el órgano jurisdiccional protegiera a las comunidades indígenas en los derechos fundamentales y esenciales a la vida, a la salud, al libre desarrollo de la personalidad, a la integridad cultural, a la participación, al debido proceso y a un ambiente sano.
La respuesta dichas demandas fue la creación un programa especial para la erradicación manual de los cultivos ilícitos sin suspender las fumigaciones, acompañado con un programa de sustitución de cultivos y programas sociales. Con todo y los incipientes espacios de concertación y participación para su ejecución, los cultivos de uso ilícito no han disminuido lo que se esperaba y los impactos humanos y ambientales siguen siendo catastróficos”2.
La Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos –ACNUR- sugiere la necesidad de que la fuerza pública y los grupos armados ilegales acaten de manera inmediata y obligatoria y den cumplimiento a las normas de Derecho Internacional Humanitario. Así, será necesario abstenerse de realizar ataques contra la población civil así como limitar los efectos contraproducentes de las operaciones militares que afecten a la comunidad protegida por el Derecho Internacional Humanitario3.
Por su parte la ONU en su Declaración sobre los derechos de los pueblos indígenas, ratifica el derecho de estos a ser diferentes y respetados como tales, libres de toda forma de discriminación y capaces de ejercer su derecho al desarrollo de acuerdo a sus necesidades e intereses. Por otro lado, reconoce la imperiosa necesidad de respetar y promover los derechos propios de dichos pueblos tales como la libre determinación, la autonomía y el autogobierno en cuestiones políticas, sociales y culturales, y afirma que el Estado tiene la obligación de adoptar las medidas pertinentes para asegurar la protección de los mismos4.
Igualmente el convenio 169 de la OIT sobre pueblos Indígenas y tribales ratificado por el Estado Colombiano y aprobado por el Congreso mediante Ley 21 de 1991, busca reivindicar los derechos a la autodeterminación, el autogobierno y la propiedad de sus territorios ancestrales5.
OPIAC. (2011). Programa de Garantías de los Derechos de los Pueblos Indígenas de la Amazonía Colombiana. Documento interno. Ídem. ACNUR. (2006). Colombia, Desplazamiento Indígena y Política Pública: Paradoja del Reconocimiento. San José de Costa Rica. ONU. (2008). Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas. (61/295). OIT. (2003). Convenio 169 de la OIT sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independiente, 2003. México. Recuperado de http://www.cdi.gob.mx/transparencia/convenio169_oit.pdf
- == Referencias ==
- Plantilla:Listaref