Diferencia entre revisiones de «Resguardo Dearade - Biakirude»
(Página creada con «== 3. Descripción geofísica == Resguardo: Dearade Biakirude === Localización geográfica === Está ubicado en la parte central del municipio de Alto Baudó, en el depart…») |
|||
Línea 48: | Línea 48: | ||
Se presentan inundaciones frecuentes en las terrazas bajas.<ref name="idem"/> | Se presentan inundaciones frecuentes en las terrazas bajas.<ref name="idem"/> | ||
+ | == Descripción biótica y ambiental == | ||
+ | === Características biofísicas === | ||
+ | ==== Zonas de vida y biomas ==== | ||
+ | Seegún el sistema de clasificación de zonas de vida de Holdridge, el área del resguardo Dearade Biakirude corresponde a una zona de vida de bosque muy húmedo Tropical (bmp-T)1. | ||
+ | Respecto a los biomas, de acuerdo con el Módulo de Información Geográfica del Observatorio de Territorios Étnicos2 y el Mapa de Ecosistemas Continentales, Marinos y Costeros de Colombia3, la mayor parte del resguardo pertenece al Orobioma del Baudó y Darién, y una pequeña zona al noreste del resguardo pertenece a los Helobiomas del Pacífico y Atrato. | ||
+ | Es importante destacar que con base al Mapa General de Ecosistemas de Colombia, en la zona se encuentran ecosistemas naturales que corresponden a bosques4. | ||
+ | SIGOT. IGAC. (2012). Recuperado de http://sigotn.igac.gov.co/sigotn/ | ||
+ | Observatorio de Territorios Étnicos (s. f.). Sistema de Información Geográfico -SIG. Recuperado de http://etnoterritorios.org/mig/map.phtml | ||
+ | IDEAM. IGAC. IAvH. Invemar. SINCHIi. IIAP. (2007). Ecosistemas continentales, marinos y costeros de Colombia. Recuperado de http://bacata.ideam.gov.co/pmapper/pmapper-3.2.0/ | ||
+ | IAvH. (1998). Mapa General de Ecosistemas de Colombia (Elaborado por Andrés Etter). Recuperado de http://hermes.humboldt.org.co//ecosistemas/colombia/ecosistemas.php# | ||
+ | |||
+ | |||
+ | |||
+ | ==== Áreas para la conservación y traslape con áreas protegidas ==== | ||
+ | El resguardo se encuentra dentro de la zona de Reserva Forestal del Pacifico1, en donde el efecto antrópico y la mala gestión de los recursos naturales han propiciado y agravado la fragmentación de los ecosistemas de la reserva, lo que afecta su funcionalidad y la provisión de bienes y servicios ambientales para las poblaciones asentadas en la zona2. | ||
+ | |||
+ | Observatorio de Territorios Étnicos (s. f.). Sistema de Información Geográfico -SIG. Recuperado de http://etnoterritorios.org/mig/map.phtml | ||
+ | Grupo de Investigación: Conocimiento, Manejo y Conservación de los Ecosistemas del Chocó Biogeográfico. (s. f.). Estructura Ecológica Principal de la Región del Chocó Biogeográfico. Recuperado de http://www.iiap.org.co/filenoticias/INFORMEFINALEEP.pdf | ||
+ | |||
+ | |||
+ | === Biodiversidad === | ||
+ | ==== Introducción ==== | ||
+ | El municipio de Alto Baudó (Chocó) se caracteriza por una alta diversidad en flora y fauna. Sus bosques están compuestos por diversidad de árboles maderables, los cuales son destinados en su mayoría al comercio de madera. Las principales especies arbóreas que se encuentran en el municipio son: truntango, lechero, mora, cedro, higuerón, guacimo, caracolí, aceite, caucho, palo amarillo, jigua, jigua negra, carrá, caimito, chachajo, guayacán, abarco, dinde, chanu, guamo, pichinde, peine, mono, tachuelo, guadua, cabecinegro, naranjuelo, palo perico, palo santo, entre otras. | ||
+ | Por otro lado, los bosques de colina y relieve abrupto han sido poco intervenidos por el hombre y se consideran de gran importancia para la conservación del recurso hídrico y de especies de fauna y flora, pues sirven para su protección. | ||
+ | La deforestación masiva ha incidido en el agotamiento de las poblaciones de fauna y flora, determinando la posible extinción de muchas especies. Con la intención de contrarrestar la presión sobre los recursos biológicos del municipio, se han definido áreas específicas para la conservación de la biodiversidad, como la zona de la Serranía del Baudó (Alto del Buey), área prioritaria para la conservación, teniendo en cuenta el buen estado en que se encuentran los ecosistemas, la gran diversidad y biomasa de la flora y fauna presentes y su alto valor como zona rica en recurso hídrico1. | ||
+ | |||
+ | Municipio de Alto Baudó. (s. f.). Recuperado de http://www.municipioaltobaudo.gov.co | ||
+ | |||
+ | |||
+ | |||
+ | |||
+ | ==== Fauna ==== | ||
+ | Riqueza: | ||
+ | Según el informe de CODECHOCÓ1, en la zona hay más de 90 especies de aves y 25 especies de reptiles y anfibios. Hay gran diversidad de mamíferos, especialmente para el grupo de los quirópteros (murciélagos). | ||
+ | Algunas especies presentes: | ||
+ | Aves: águila harpía (Harpia harpyja), gavilán (Buteo platypterus), loras (varias especies), pava moñuda (Penelope purpurascens), pavón (Crax rubra), perdiz (Tinamus major), pichi (Pteroglossus torquatus), tórtola (Columbina talpacoti) y tucán paletón (Rhamphastos sp.). | ||
+ | Mamíferos: armadillo nueve bandas (Dasypus novemcinctus), armadillo (Cabassous centralis), chucha rabipelada (Didelphis marsupialis), chucha de vientre blanco (Didelphis albiventris), perro de monte (Bassaricyon gabbii), puercoespín arborícola (Coendou prehensilis), guagua (Agouti paca), zorro cangrejero (Cerdocyon thous), michichi (Saguinus geoffroyi), mico (Alouatta palliata), mono cotudo o aullador rojo (Alouatta seniculus), nutria (Lutra longicaudatus), ñeque (Dasyprocta puntacta), oso hormiguero (Myrmecophaga tridactyla), tamandua mexicana (Tamandua mexicana), perezoso (Choloepus hoffmanni), saíno (Tayassu tajacu), tigre (Felis tigrina), tigrillo (Felis pardalis), venado cola blanca (Odocoileus virginianus), pecarí (Tayassu pecari), hurón (Eira Barbara). | ||
+ | Reptiles: babilla (Caiman crocodilus), serpientes mapaná, coral y boa (Bothrops sp., Micrurus sp. y Boa sp.), iguana verde (Iguanna iguana), tortuga (Varias especies). | ||
+ | Crustáceos: camarón de agua dulce (Macrobachium rosenbergii), cangrejo de monte (S.I.). | ||
+ | Mojojoi (S.I.)1. | ||
+ | Vulnerabilidad: | ||
+ | Algunas especies se encuentran dentro de la lista roja de la UICN en estado de Vulnerabilidad (VU), entre estas: pavón (Crax rubra) –VU, a causa de la presión de cacería y la pérdida de hábitat, y el oso hormiguero (Myrmecophaga tridactyla) – VU, a causa de la degradación de su hábitat2. | ||
+ | |||
+ | CODECHOCÓ. (2010). Plan de Ordenación Forestal de 68.000 ha en la Cuenca Alta del Río Baudó, Departamento del Chocó. CODECHOCO. Chocó. | ||
+ | IUCN. (Enero de 2012). The Red List of Threatened Species. Recuperado de http://www.iucnredlist.org | ||
+ | |||
+ | |||
+ | |||
+ | |||
+ | ==== Flora ==== | ||
+ | Riqueza: | ||
+ | La investigación1 realizada por Mosquera Ramos, Robledo Murillo y Asprilla Palacios, en la zona de Pie de Pató (de la cual hace parte el resguardo), dio como resultado un censo a 842 individuos, a partir de los cuales se encontraron 161 especies, 108 géneros y 46 familias. | ||
+ | Predominancia: | ||
+ | Las familias mejor representadas en cuanto a géneros y especies en esta zona son: Rubiaceae (12 géneros, 27 especies), Aracaceae (8 géneros, 8 especies), Bombacaceae (7 géneros, 13 especies) y Moraceae (6 géneros, 7 especies); a su vez, los géneros mejor representados fueron Psychotria, Matisia, Tovomita, Palicourea y Gustavia. Por su parte, las especies más representativas fueron: palmilera (Iriartea deltoidea), palmera (Wettinia quinaria), carrá (Huberodendron patinoi), ánime ruda (Crepidospermum rhoifolium), ánime (Protium aracouchini), Tovomita sp., casaco (Sloanea megaphylla), Andira sp., Ocotea sp., Gustavia sp., Miconia sp., pialde (Guarea pterorhachis), Trichilia sp., Inga sp., castaño (Helianthostylis sprucei), cauchillo (Pseudolmedia laevigata), guáimaro (Sorocea sprucei), sangregallina (Otoba latialata) y aceituno (Simarouba amara)2. | ||
+ | Vulverabilidad: | ||
+ | Algunas de estas especies se encuentran en las categorías de vulnerabilidad (VU) y casi amenazadas (NT), entre estas: carrá (Huberodendron patinoi) –VU, a causa de la disminución de su hábitat por nuevos asentamientos, tala y agricultura-, y la Sangregallina (Otoba latialata) – NT, debido a la disminución de su hábitat. El estudio además mostró que para los bosques de Pie de Pató, a pesar de hacer muestreos en áreas pequeñas (2 hectáreas), el índice de diversidad de Shannon fue de 4.43, indicando que son más diversos que la mayoría de los bosques del Chocó. | ||
+ | |||
+ | Mosquera Ramos, L. J. Robledo Murillo, D. Asprilla Palacios, A. (2007). Diversidad florística de dos zonas de bosque tropical húmedo en el municipio de Alto Baudó, Chocó-Colombia. Acta Biológica Colombiana , 12S, Pp. 75-90. | ||
+ | ICN. (s.f.). Colecciones Científicas en Línea. Recuperado de http://www.biovirtual.unal.edu.co/ICN/ | ||
+ | |||
+ | |||
+ | === Uso de los recursos naturales renovables === | ||
+ | |||
+ | Entre las especies de uso medicinal más reconocidas por las comunidades indígenas Emberá del Alto Baudó, se encuentran el guácimo (Guazuma ulmifolia), del que utilizan la corteza y las hojas para refrescar; la caidita (Nectandra membranacea) para refrescar; el palo liso( Bursera simaruba), sus flores y hojas son útiles para aliviar dolores; las hojas de la planta santa maría (Piper auritum) para la fiebre; las hojas del matarratón (Gliricidia sepium) para combatir el dengue y la fiebre; las hojas y las raíces del Chocó ( Pipper sp) para la fertilidad y la impotencia y la planta de venadillo (Swietenia humilis) para curar el paludismo. | ||
+ | Los indígenas del resguardo se alimentan de productos del bosque, obtenidos durante los recorridos y la caza de animales, utilizando especialmente los frutos y los tallos, de los cuales extraen aceites y jugos para bebida y la cocción de alimentos. | ||
+ | Entre las especies utilizadas con este fin están los frutos del castaño (Matisia castanno Karst), la guanabanilla (Annona sp.), la choibá (Dipteryx olifera) y el almirajó (Almirajoa patino), y los tallos de las plantas poleo (Mentha pulegium), orégano (Origanum vulgare) y albahaca (Ocimum basilicum). | ||
+ | Los indígenas utilizan varios productos o partes de las plantas como raíces, frutos, semillas, hojas, tallos y cortezas, de árboles, arbustos, lianas, bejucos y en especial palmas para la elaboración de cestos, bolsos, canastos, sombreros, telas; figuras de animales y seres inanimados; bastones, adornos, bandejas y vestidos. Para ello utilizan el fuste del Cedro(Cedrela cf.), la barrigona (Dictyoaryum platysepalum Angustifolia), la coroba (Ardisia sp.), caucho(Ficus sp.), fuste y el fruto de la tagua (Phytelephas sp), entre otras. | ||
+ | Como especies de plantas colorantes, para pintar sus cuerpos y sus artesanías, los indígenas utilizan los frutos del achiote (Bixa orellana) y la Jagua (Genipa caruto). | ||
+ | Las comunidades consumen o utilizan muchos de los animales del bosque para alimentación, ritos; algunas partes, como pieles, colmillos y pezuñas, como artículos mágico-religiosos, a las cuales les atribuyen poderes mágicos y que determinan o dan características particulares a quien las utiliza1. | ||
+ | |||
+ | CODECHOCÓ. (2010). Plan de Ordenación Forestal de 68.000 ha en la Cuenca Alta del Río Baudó, Departamento del Chocó. CODECHOCÓ, Chocó. | ||
+ | |||
+ | |||
+ | === Impacto ambiental === | ||
+ | ==== Proyectos ==== | ||
+ | En el año 2005, se otorgaron títulos mineros a la empresa estadounidense Muriel Mining Corporation (adquirido por la empresa canadiense Sunward Resources Ltd en abril 2011), por un periodo de 30 años para la explotación de oro, cobre y molibdeno dentro del proyecto Mandé Norte1, en donde se encuentra el cerro Jaicatuma (“Filo de los espíritus” en lengua Emberá) también conocido como Ellausakirandarra (Cara de Perro o Careperro), ubicado en las selvas del Medio Atrato. La zona fue decretada como Reserva Forestal por el gobierno colombiano desde 1959 y es un lugar sagrado para los Emberá en donde la existencia de grandes minas de cobre y otros minerales, genera diferencias en la actualidad por su posible explotación2. | ||
+ | Las consecuencias que traerá la explotación minera serán la contaminación de los ríos Jiguamiandó y Murindó, la destrucción de fauna, flora y la prohibición de utilizar los recursos naturales por parte de los pobladores ancestrales. Esto amenaza las fuentes tradicionales de vida y la economía de los pueblos del despojo total y la pérdida de los derechos sobre la tierra. La zona está siendo fuertemente militarizada para controlar el territorio y permitir la explotación minera, según han reconocido los propios militares. Con esto se protegen los derechos empresariales y se niegan los derechos de los habitantes tradicionales y legítimos del territorio. El solo anuncio de la explotación minera inminente de la zona ha generado una angustia colectiva que ha derivado en un suicidio y varios intentos por parte de los jóvenes, por la incertidumbre hacia el futuro3. | ||
+ | Además, el resguardo se encuentra en el área del Distrito minero de Frontino, área del suelo determinada por la Autoridad Minera para otorgar diferentes concesiones para la explotación minera4. | ||
+ | El Proyecto de Interconexión Cértegui-Alto Baudó-Nuquí, el cual cuenta con preconsulta y apertura solo para consejos comunitarios, no ha iniciado el proceso con los resguardos indígenas, dado que el Ministerio de Interior certificó existencia de éstos el 27 de diciembre de 20115. | ||
+ | De acuerdo al Mapa De Área Petrolera en Resguardos de abril del 2011, este resguardo está declarado como área de hidrocarburos, susceptible a afectación dentro y en áreas adyacentes6 y está afectado por el área especial de ANH-Agencia Nacional de Hidrocarburos7. | ||
+ | |||
+ | PBI Colombia. (2011). Colombia. Minería en Colombia: ¿A qué precio? Boletín informativo no. 18. Noviembre de 2011. | ||
+ | ISSN 1908-3489. Recuperado de http://www.pbi-colombia.org/fileadmin/user_files/projects/colombia/files/colomPBIa/111122_boletin_final_web.pdf | ||
+ | Unidad Administrativa Especial del Sistema de Parques Nacionales Naturales de Colombia. (2006). Plan de Manejo Parque Nacional Natural Los Katios 2005-2009. Recuperado de http://www.parquesnacionales.gov.co/PNN/portel/libreria/pdf/PNNLosKatios.pdf | ||
+ | Comisión Intereclesial de Justicia y Paz. (2009). Colombia: Indígenas Emberá defienden el Cerro Cara de Perro. Recuperado de | ||
+ | http://justiciaypazcolombia.com/Colombia-Indigenas-Embera | ||
+ | OREWA. (2010). Informe sobre la situación de los Pueblos Indígenas del Chocó-República de Colombia. Recuperado de http://clavero.derechosindigenas.org/wp-content/uploads/2010/07/CHOCÓ-SituacionPPII.pdf | ||
+ | IPSE. (2012). Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas para las Zonas no Interconectadas-IPSE Febrero de 2012. Recuperado de http://www.ipse.gov.co/ | ||
+ | Geographiando 2.0. (s. f.). Áreas petroleras dentro de resguardo. Recuperado de http://geographiando.hrev.org/2011/05/15/area-petrolera-en-resguardos/ | ||
+ | Houghton, J. (ed.). (2008). La Tierra contra la muerte. Recuperado de http://www.prensarural.org/spip/IMG/pdf/10383_1_La_Tierra_contra_la_muerte.pdf | ||
+ | |||
+ | NOTA: Este análisis se hizo al sobreponer el Mapa De Áreas Petroleras dentro de Resguardo con la ubicación del resguardo según mapa del Sistema de Información Geográfico del Observatorio de Territorios Étnicos recuperado de http://www.etnoterritorios.org/mig/map.phtml | ||
+ | |||
+ | |||
+ | |||
+ | |||
+ | ==== Contaminación ==== | ||
+ | En la zona donde está ubicado el resguardo hay sembradas hectáreas de coca. Este cultivo tiene impactos sobre el aire, el suelo, el agua, la vida animal, vegetal y humana, algunos son dados por la aplicación de productos bajo aspersión en soluciones cuyas concentraciones resultan tóxicas, y donde el "efecto deriva", generado por las corrientes de aire que contiene partículas de herbicidas, insecticidas, fungicidas y fertilizantes de origen químico, afecta los cultivos, viviendas, pozos y quebradas donde se toma el agua de consumo, en el suelo se evidencian cambios en las propiedades químicas, pérdida de fertilidad y erosión, contaminando las fuentes hídricas. De igual forma, en la etapa de transformación se hace vertimiento de residuos tóxicos (ácido sulfúrico, gasolina, fertilizantes fosforados, residuos de cemento y permanganato de potasio), además la intervención humana y el ruido crean un desequilibrio que deteriora los ecosistemas y en el caso de la erradicación por fumigaciones se generan las afectaciones por el uso de químicos1. | ||
+ | |||
+ | OREWA. (s.f.). Monocultivos en los Territorios Indígenas del Chocó. Impactos causados por los monocultivos en los territorios Indígenas del Chocó, Colombia. | ||
+ | |||
+ | |||
+ | |||
+ | |||
+ | ==== Cultivos de uso ilícito ==== | ||
+ | En el estudio sobre "Impactos causados por los monocultivos en los territorios indígenas del Chocó, Colombia" se señala que, al 2009, en el resguardo se reportaron 3 hectáreas de coca, cultivo que no se incluye dentro de las prioridades culturales, siendo un monocultivo orientado al suministro de materia prima para la producción de cocaína hacia el mercado mundial. | ||
+ | Este cultivo además de generar grandes problemas ambientales durante su producción y prácticas como la fumigación con glifosato, causa otros impactos sociales; por ejemplo, en la erradicación manual se disminuyen los impactos ambientales, pero aumenta otros riesgos como las minas antipersonales. Además, se presentan impactos acumulativos que a través del tiempo disminuyen la capacidad del ecosistema de recuperarse y también influyen en los aspectos sociales y culturales, al generarse cambios abruptos en las practicas comunitarias, limitaciones de acceso a diferentes zonas, inseguridad, aparición o desaparición de actores sociales, crisis de los llamados Planes de Vida y Planes de Etnodesarrollo, entre otros1. | ||
+ | |||
+ | OREWA. (s.f.). Monocultivos en los Territorios Indígenas del Chocó. Impactos causados por los monocultivos en los territorios Indígenas del Chocó, Colombia. | ||
+ | |||
+ | |||
+ | === Planes de manejo y ordenamiento ambiental territorial === | ||
+ | |||
+ | En el Plan de Desarrollo Municipal uno de los puntos de la línea estratégica para el fortalecimiento cultural se propone concertar con los resguardos indígenas lo pertinente a la conservación de sus valores y actividades culturales y en el Plan Agropecuario Municipal del se contempla a los resguardos del municipio de Alto Baudó como grupos de interés para la conservación del entorno natural y etno-cultural, sin embargo, el resguardo de Dearade Beakirude no se encuentra registrado en la lista de resguardos del municipio mencionada en estos documentos1. | ||
+ | Por último, el Plan de Ordenamiento Forestal del municipio del año 2010 se contempló para la parte alta del Río Baudó y no incluyó a las comunidades del resguardo Dearade Beakirude2. | ||
+ | |||
+ | Consejo Municipal del Alto Baudó. (2008). Plan de Desarrollo Municipal “Alto Baudó, un municipio viable y saludable, en equipo con el pueblo 2008-2011”. Recuperado de http://www.altobaudo-choco.gov.co/planeacion.shtml?s=p&m=l | ||
+ | CODECHOCÓ, Corporación Montañas. (2010). Informe Final “Plan De Ordenación Forestal de la Parte Alta del Rio Baudó. Recuperado de http://www.corporacion-montanas.org/experiencias/file/INFORME_FINAL.pdf | ||
+ | |||
+ | == Sistemas de organización y formas de gobierno == | ||
+ | === Gobierno propio y ley de origen === | ||
+ | ==== Ejercicio de soberanía sobre el territorio ==== | ||
+ | El pueblo Emberá Katío del resguardo considera fundamental el mantenimiento de unas relaciones equilibradas entre los seres humanos y los recursos naturales con los que cuenta el territorio. Para conservar dicha armonía y ejercer soberanía, las autoridades tradicionales Emberá, o Jaibanás, protegen a la comunidad y regulan su territorio a través del tratamiento de enfermedades partiendo de sus conocimientos tradicionales1. | ||
+ | |||
+ | Ministerio de Cultura. (2010). Caracterización del pueblo Emberá Katío. Recuperado de http://www.mincultura.gov.co/?idcategoria=41769 | ||
+ | |||
+ | |||
+ | |||
+ | ==== Autoridades tradicionales: transmisión de autoridad y conocimiento sobre el territorio ==== | ||
+ | |||
+ | El resguardo cuenta con una serie de autoridades tradicionales, quienes en su rol de médicos son parte fundamental en la conservación del equilibrio del territorio. La principal autoridad tradicional entre los Emberá es el Jaibaná: “El especialista entre los Emberá, quien controla las esencias y entabla relación con los diversos mundos. Su condición de Jaibaná le permite penetrar en la esencialidad de las cosas, entabla comunicación con ellas, volviéndolas sus aliados para curar o agredir”1. | ||
+ | Este conocimiento le permite al Jaibaná llevar a cabo acciones de curación y castigo en los miembros de la comunidad; de hecho, las agresiones dirigidas por Jaibanás a personas de la comunidad que llevan una vida ostentosa, son un fenómeno común dentro de los Emberá del Chocó, y a su vez se constituye en un sistema efectivo de control social y de relacionamiento político2. | ||
+ | |||
+ | Ulloa. E. A. (1992). Grupo indígena Los Emberá. En Instituto Colombiano de Cultura Hispánica. (Ed.). Geografía Humana de Colombia. Región del Pacífico. (Tomo IX pp.93-131). Bogotá: Instituto Colombiano de Cultura Hispánica. | ||
+ | Rubiano, J. (2009). Juegos sociales: Agresión y Chamanismo entre los Emberá Chamí del Putumayo. Boletín de Antropología Universidad de Antioquia. Medellín. | ||
+ | |||
+ | |||
+ | === Instituciones políticas y sociales indígenas === | ||
+ | ==== Autoridades y representantes indígenas: elección o designación ==== | ||
+ | El núcleo familiar para el pueblo Emberá es el principio básico de la estructura social, las autoridades son el padre, la madre y el hijo mayor; se establecen alianzas matrimoniales exogámicas con otras comunidades Emberá1. | ||
+ | A partir de esta relación, incluso antes de su creación legal, en el 20003, el resguardo ya se organiza bajo la figura de Cabildo, elegido por la comunidad mediante votación popular1. El Cabildo: “sirve para establecer relaciones entre las comunidades indígenas y el Estado, centrando su actividad en los caseríos”3. | ||
+ | Por otra parte, durante los últimos años, han surgido también nuevas figuras de autoridad, como la Asociación. Ambas instituciones, junto con otros cabildos locales y el Comité Ejecutivo de OREWA, pertenecen al Cabildo Mayor de la Zona: “Los cabildos mayores tienen gobernadores, aguaciles y justiciero y a su vez cuentan con Secretario, Tesorero, Fiscal, y los aguaciles mayor y menor”4. | ||
+ | |||
+ | Ministerio de Cultura. (2010). Caracterización del pueblo Emberá Katío. Recuperado de http://www.mincultura.gov.co/?idcategoria=41769 | ||
+ | Instituto Colombiano de Reforma Agraria (INCORA). (2000). Resolución 13 del 29 de Julio de 2000. Bogotá. | ||
+ | Ulloa, A. (1992). Los Emberá. En Geografía Humana de Colombia. Bogotá: Instituto Colombiano de Cultura Hispánica. | ||
+ | ASOREWA. (2011). Plan de Salvaguarda para el Pueblo Emberá. | ||
+ | |||
+ | |||
+ | |||
+ | |||
+ | ==== Espacios y acciones de reclamación y reconocimiento de derechos ==== | ||
+ | El resguardo hace parte del Consejo Regional Indígena del Chocó CRICH, así como a la Asociación de Cabildos MOJAUDO; además, representado por su Cabildo, se encuentra asociado a OREWA, organización que se enfoca, entre otras cosas, en la defensa de derechos y la promoción de iniciativas locales en áreas como salud, educación e infraestructura. Es además una importante organización regional y representa a cerca del 80% de las comunidades indígenas del Chocó. A su vez, OREWA participa de los procesos que adelantan otras organizaciones de regiones vecinas como la OIA (Organización Indígena de Antioquía) o, a nivel nacional, como la ONIC (Organización Nacional indígena de Colombia)1. | ||
+ | |||
+ | ASOREWA. (2011). Plan de Salvaguarda para el Pueblo Emberá. | ||
+ | |||
+ | |||
+ | === Jurisdicción especial indígena === | ||
+ | |||
+ | A partir de los relatos de origen del pueblo Emberá se desarrolla todo un sistema de pensamiento que organiza y da sentido a las relaciones entre los hombres y a su interacción con su entorno, éste es conocido como Derecho Mayor. Así lo explica uno de los representantes de OREWA: “Nuestra Ley de Origen, Derecho Mayor o Derecho Propio (…) nos asiste y otorga identidad, son nuestras leyes, formas de gobierno y justicia propia”1. | ||
+ | El resguardo está incluido en el Plan de Vida de ASOREWA, que se ha consolidado como un medio de expresión de los mandatos de gobierno del indígena del resguardo y como un espacio para que éstos sean publicados. La normatividad que aplica en el resguardo está dividida en tres niveles de reglamentación interna: para problemas domésticos o internos, aprovechamiento de los recursos naturales y estatuto interno. Los encargados de aplicar las sanciones son el Cabildo y el Justiciero: “(…) los procedimientos para aplicación de justicia propia se hacen mediante el juicio comunitario. Los tipos de casos que resuelve la justicia propia son: chisme, robo, vinculación con actores armados, peleas, celos y aprovechamiento de recursos naturales sin autorización, delitos graves y leves”2. | ||
+ | |||
+ | Andrade, citado en Gerstenberg, B. (Ed.). (s.f.). Colombia: HCHR. Recuperado de http://www.google.com.co/urlsa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=2&ved=0CCkQFjAB&url=http%3A%2F%2Fwww.acnur.org%2Fbiblioteca%2Fpdf%2F7602.pdf%3Fview%3D1&ei=AiJIUOaKJJOI9ATWv4HgCg&usg=AFQjCNE6Kn890N9_Ml5B4fMGnY20z1r6Lg&sig2=UgKoiZPFEWfmxmYR8KiDXg | ||
+ | ASOREWA. (s.f.). Plan de Salvaguarda para el Pueblo Emberá. | ||
+ | |||
+ | |||
+ | === Relación con actores e instituciones no indígenas === | ||
+ | ==== Autoridades e instituciones estatales y privadas ==== | ||
+ | Para la ejecución de los recursos del Sistema General de Participaciones, SGP, el resguardo entabla relación con la Alcaldía Municipal, una vez se han entregado, la toma de decisiones respecto del uso y forma en que utilizarán se realiza mediante asambleas comunitarias, se han presentado falencias administrativas1. En el año de 2010 se denunció que las alcaldías retuvieron los recursos del SGP por más de diez meses2, así como una descarada corrupción de parte de las autoridades locales, particularmente durante la Alcaldía electa para el periodo 2003-20073. | ||
+ | En el Plan de Desarrollo del Municipio de Alto Baudó se menciona la implementación de capacitaciones en Derechos Humanos y tecnificación del sector agropecuario para los resguardos indígenas; también se plantea una articulación con los planes de vida de cada resguardo, abogando por el respeto de la cosmovisión de cada pueblo y concertando con las autoridades indígenas lo referente a la recuperación y protección de la fauna y flora del municipio4. El Resguardo se encuentra en una de las “Áreas Especiales” de la Agencia Nacional de Hidrocarburos, por lo que su territorio está siendo objeto de exploración sísmica y de estudios especiales para la búsqueda de petróleo5. | ||
+ | |||
+ | ASOREWA. (2011). Plan de Salvaguarda para el Pueblo Emberá. | ||
+ | Prensa Rural. (2007). Comunidades afrocolombianas e indígenas presentes en el Alto Baudó. Recuperado de http://prensarural.org/spip/spip.php?article728 | ||
+ | Consejo de Autoridades, Asociación OREWA. (2010). Invasión y despojo territorial de las comunidades indígenas en los municipios de Unguía y Acandí. OREWA. Recuperado de http://orewa.org/index.php?option=com_content&view=article&id=50:invasion-y-despojo-territorial-de-las-comunidades-indigenas-en-los-municipios-de-unguia-y-acandi-en-el-norte-del-choco&catid=3:comunicados&Itemid=6 | ||
+ | Consejo Municipal Tulio Mosquera Asprilla, Alcalde. (2011). Plan de desarrollo Municipio de Alto Baudó 2008 - 2011. Alto Baudó. | ||
+ | Houghton, J. (2008). Estrategia petrolera en los territorios indígenas. En La tierra contra la muerte, conflictos territoriales de los pueblos indígenas en Colombia. Bogotá. CECOIN. | ||
+ | |||
+ | |||
+ | |||
+ | |||
+ | ==== Relaciones interétnicas ==== | ||
+ | En la región conviven los indígenas Emberá, que habitan en la zona alta de los ríos, y las comunidades afrodescendientes. Debido a sus marcadas diferencias en cuanto a estilos de vida y comprensión del mundo, su coexistencia se basa en una rigurosa separación espacial y una clara prohibición a sus individuos en cuanto a los intercambios maritales, situación que es castigada con la exclusión comunitaria y con otras condenas para el Jauré o alma del indígena. A pesar de este escenario, se han establecido otras maneras de intercambio interétnico, dentro de las que se destaca el compadrazgo como una institución que reemplaza la filiación consanguínea del matrimonio1. Actualmente las comunidades afrodescendientes e indígenas del Alto Baudó se han aliado para denunciar la corrupción de los administradores locales, y para buscar mejores condiciones de vida en la región2. | ||
+ | |||
+ | Losonczy, Anne M. (2006). La trama interétnica: Ritual, sociedad y figuras de intercambio entre los grupos negros y Émberá del Chocó. Bogotá.ICANH. | ||
+ | Comunidades afrocolombianas e indígenas presentes en el Alto Baudó. (2007). Prensa Rural. Recuperado de http://prensarural.org/spip/spip.php?article728 | ||
+ | |||
+ | |||
+ | |||
+ | |||
+ | ==== Actores armados ==== | ||
+ | El resguardo está localizado en un corredor estratégico para el desarrollo de actividades de contrabando, narcotráfico y la explotación minera y maderera, también es una zona con presencia de cultivos ilícitos, por lo que los grupos armados, como los “Rastrojos”, las “Águilas Negras” y la alianza entre el “Frente de Resistencia Cimarrón” del ELN y el Frente “Aurelio Rodríguez” de las FARC mantienen asentamientos e invaden los territorios indígenas, bloquean el tránsito por los ríos y amenazan a los líderes1. | ||
+ | Las actividades de estos grupos afectan el derecho al Gobierno Propio de la autoridad indígena, ya que imponen su autoridad en la región. A pesar de que el Cabildo es autónomo para arbitrar problemas internos de nivel doméstico, los delitos de mayor gravedad son juzgados por los actores armados de la zona, que ignoran por completo a las autoridades tradicionales2. En más de una ocasión los líderes indígenas han sido obligados por Los Rastrojos3 a tomar partido e incluso colaborar en contra del Frente Cimarrón del ELN4. | ||
+ | |||
+ | Consejo de Autoridades Asociación OREWA. (2010). Invasión y despojo territorial de las comunidades indígenas en los municipios de Unguía y Acandí. Recuperado de http://orewa.org/index.php?option=com_content&view=article&id=50:invasion-y-despojo-territorial-de-las-comunidades-indigenas-en-los-municipios-de-unguia-y-acandi-en-el-norte-del-choco&catid=3:comunicados&Itemid=6 | ||
+ | ASOREWA. (2011). Plan de Salvaguarda para el Pueblo Emberá. | ||
+ | Defensoría del pueblo. (2009). Desplazamiento masivo del pueblo Emberá. | ||
+ | Verdad Abierta. (s.f.). Cerca de 2 mil indígenas desplazados en las dos últimas semanas en Chocó. Recuperado de http://www.verdadabierta.com/nunca-mas/1048-cerca-de-2-mil-indigenas-desplazados-en-las-dos-ultimas-semanas-en-choco | ||
+ | |||
+ | |||
+ | === Resguardos fronterizos === | ||
+ | |||
+ | No aplica. | ||
+ | |||
+ | == Uso, vocación y potencialidades de los suelos == | ||
+ | === Suelos === | ||
+ | ==== Características de los suelos ==== | ||
+ | El suelo en la zona tiene las siguientes características: | ||
+ | Superficial a profundo, bien drenado; muy fuerte a moderadamente ácido, contenidos altos a bajos de materia orgánica; texturas moderadamente gruesas a moderadamente finas, fertilidad alta a moderada. El contenido de carbón orgánico es alto en superficie y muy bajo en profundidad; la reacción es muy fuerte a fuertemente ácida; el contenido de calcio es moderado y el de magnesio alto en superficie y bajo en profundidad, los contenidos de potasio y de bases totales son moderados en superficie y bajos en profundidad; la saturación de bases es baja a muy baja; el porcentaje de aluminio intercambiable es muy alto; el fósforo disponible es muy bajo a moderado1. | ||
+ | |||
+ | SIGA. IGAC. (2004). Recuperado de http://geoportal.igac.gov.co:8888/siga_sig/Agrologia.seam | ||
+ | |||
+ | |||
+ | |||
+ | |||
+ | ==== Condiciones actuales ==== | ||
+ | Intervención: | ||
+ | Hay cultivos tradicionales en zonas de montaña lo que ha ocasionado la tala de árboles1. | ||
+ | El resguardo se encuentra en la Reserva Forestal del Pacífico (ley 2 de 1959). Para el año 2009 hubo 3 hectáreas de cultivo de coca en la zona2. | ||
+ | Fenómenos de degradación en los suelos del resguardo: | ||
+ | Procesos moderados de erosión hídrica, natural, antrópica, pérdida de la fertilidad y microdeslizamientos3, y tala excesiva de árboles4. | ||
+ | |||
+ | Ministerio del Interior. Asuntos Indígenas. (2010). Proyecto de Protección de Tierras y Patrimonio de la Población Desplazada (PPTP). Bogotá. | ||
+ | Oficina de las Naciones Unidas Contra La Droga y el Delito (UNODC-COLOMBIA). (2009). Proyecto SIMCI. Bogotá. | ||
+ | OREWA. (s. f.). Monocultivos en los Territorios Indígenas del Chocó. Bogotá. | ||
+ | SIGA. IGAC. (2004). Recuperado de http://geoportal.igac.gov.co:8888/siga_sig/Agrologia.seam | ||
+ | CODECHOCÓ. (2010). Plan de Ordenación Forestal. Plan de ordenamiento de 68.000 Ha en la cuenca alta del río Baudó. Quibdó. | ||
+ | |||
+ | |||
+ | === Vocación y recursos alternos === | ||
+ | ==== Utilidad ==== | ||
+ | El exceso de aguas lluvias es un limitante para el desarrollo de los cultivos y la actividad pecuaria. | ||
+ | Debido a las fuertes pendientes, la alta susceptibilidad a la erosión y las precipitaciones excesivas, estas tierras deben dedicarse primordialmente a la cobertura de bosques para proteger las cuencas hidrográficas y la vida silvestre. Por lo tanto, debe evitarse la tala rasa y la actividad agropecuaria, ambas deterioran el equilibrio ecológico, propician los derrumbes, la erosión y el empobrecimiento de las fuentes hídricas1. | ||
+ | |||
+ | SIGA. IGAC. (2004). Recuperado de http://geoportal.igac.gov.co:8888/siga_sig/Agrologia.seam | ||
+ | |||
+ | |||
+ | |||
+ | |||
+ | ==== Recursos minerales ==== | ||
+ | - | ||
+ | === Importancia, uso y aprovechamiento actual === | ||
+ | ==== Prácticas productivas-UAF ==== | ||
+ | Autóctonas: | ||
+ | Entre las prácticas tradicionales productivas, se encuentran: tumba, riego, socola, caza y pesca. Así mismo, hay comercio de productos y venta de fuerza de trabajo a los latifundios por jornal. | ||
+ | Los habitantes del resguardo son muy hábiles en la caza y la pesca; obtienen venenos vegetales como el Pakurú-Niaara con el que cazan animales como el saíno, la guatinaja, oso hormiguero, tatabro; ardillas, venados, pavas, conejos, guaguas, armadillos, pajuiles, tucanos (paletón) y las grandes guacamayas. La pesca se hace con copón o tasa (red típica con forma cónica), nasas, anzuelos y arpones, con los cuales pescan tortugas de varias clases, quícharo, sábalo, mojarras y camarones1. | ||
+ | Agrícolas y pecuarias: | ||
+ | Entre las actividades productivas del resguardo se destacan la caza, la pesca, la alfarería y cestería. Practican la agricultura itinerante, que es un sistema agrario en el que hay una agricultura extensiva con técnicas y labores de cultivo muy elementales. Se caracteriza porque la superficie cultivada va cambiando su localización a lo largo de los años (va rotando), debido a que los suelos son extremadamente frágiles y en pocos años quedan agotados. Los agricultores deben abrir nuevos claros en otro sitio de la selva o el bosque, contribuyendo notablemente a la deforestación, debido a la práctica del “tumbe y quema” para la siembra del maíz3. | ||
+ | Cultivan jagua, barbasco, achiote, cebolla y ají, junto a las plantas medicinales; para evitar que sean atacadas por las hormigas, las siembran en una barbacoa alta que llaman zotea4. | ||
+ | La ganadería en la zona maneja pastos especiales para su alimentación. | ||
+ | UAF (Unidad Agrícola Familiar): | ||
+ | Se ha creído que la totalidad de los territorios de los resguardos son de uso agropecuario o que están en condiciones de ser explotados para producir bienes. Esta idea no tiene en cuenta la cultura y tradiciones productivas, los territorios colectivos, las áreas protegidas o no aptas para la actividad productiva, ni los lugares sagrados o en donde está prohibida la actividad económica. Teniendo en cuenta estas características, el cuadro de tenencia efectiva de la tierra, por parte de las comunidades indígenas, variaría considerablemente, y no se podría hablar de ninguna forma equivalente de tenencia de mediana o gran propiedad, predominando el microfundio y la pequeña propiedad con menos de una UAF (5 hectáreas)5. | ||
+ | |||
+ | Ministerio del Interior. Asuntos Indígenas. (2010). Proyecto de Protección de Tierras y Patrimonio de la Población Desplazada (PPTP). Bogotá. | ||
+ | Asociación Orewa. (2009). Plan salvaguarda para el Pueblo Emberá. Departamento del Chocó. | ||
+ | Ministerio del Interior. Asuntos Indígenas. (2010). Proyecto de Protección de Tierras y Patrimonio de la Población Desplazada (PPTP). Bogotá. | ||
+ | Asociación Orewa. (2009). Plan salvaguarda para el Pueblo Emberá. Departamento del Chocó. | ||
+ | INDEPAZ, (2010). Proyecto de Protección de Tierras y Patrimonio de la Población Desplazada (PPTP). | ||
+ | |||
+ | |||
+ | === Plan de desarrollo === | ||
+ | ==== Impactos en los territorios indígenas ==== | ||
+ | Plan Agropecuario Municipal: | ||
+ | El municipio del Alto Baudó tiene grandes riquezas ambientales, culturales y étnicas, pero no tiene un modelo de desarrollo fundamentado en sus condiciones étnicas y ambientales en donde haya un cambio en la cultura de sobreexplotación de los recursos naturales por una más acorde y sostenible. El modelo etnoambiental señala la biodiversidad como principal fuente de riqueza, asociada a la cultura tradicional que a su vez es la condición principal del diseño y ejecución de programas y proyectos. | ||
+ | Además de resaltan que las intervenciones que realice el municipio, a través del Plan de Desarrollo, deben ser concertadas con las comunidades respetando su cultura y condiciones ambientales territoriales. Este modelo implica generar dinámicas de producción eficientes de bienes y servicios que garanticen la seguridad alimentaria de la población asentada en el municipio, mejoren la calidad de vida, preserven el medio ambiente y las costumbres tradicionales de la población1. | ||
+ | |||
+ | Municipio del Alto Baudó. (2009). Plan Agropecuario Municipal (PAM), (2009-2011). Unidad de asistencia técnica agropecuaria. “Alto Baudó, un municipio viable y saludable, en equipo con el pueblo”. Chocó. | ||
+ | |||
+ | |||
+ | |||
+ | |||
+ | ==== Estrategias de conservación ==== | ||
+ | Se recomienda evitar la tala rasa y la actividad agropecuaria porque deterioran el equilibrio ecológico e infringen la Ley de Reserva Natural1. | ||
+ | También, Vincular a la comunidad en la reforestación de las cuencas y micro cuencas, y al destronque de ríos y quebradas. Además, regular la explotación de la fauna silvestre y la pesca2. | ||
+ | Hay programas de sensibilización sobre la cultura ambiental, para impulsar la creación de técnicas apropiadas de pesca y caza. | ||
+ | |||
+ | SIGA. IGAC. (2004). Recuperado de http://geoportal.igac.gov.co:8888/siga_sig/Agrologia.seam | ||
+ | Municipio del Alto Baudó. (2009). Plan Agropecuario Municipal (PAM), (2009-2011). Unidad de asistencia técnica agropecuaria. “Alto Baudó, un municipio viable y saludable, en equipo con el pueblo”. Chocó. | ||
+ | |||
+ | |||
+ | |||
+ | ==== Planes de vida ==== | ||
+ | En el plan de vida del Pueblo Emberá se contemplan los siguientes aspectos: | ||
+ | Control territorial y manejo de la biodiversidad. | ||
+ | Gobierno indígena y control social. | ||
+ | Sistema de salud desde la visión Emberá. | ||
+ | Educación para la permanencia en el territorio. | ||
+ | Desarrollo económico y productivo1. | ||
+ | |||
+ | Ministerio del Interior. Asuntos Indígenas. (2010). Proyecto de Protección de Tierras y Patrimonio de la Población Desplazada (PPTP). Bogotá. | ||
+ | |||
+ | == Demografía == | ||
+ | === Estructura, densidad y distribución poblacional === | ||
+ | ==== Censos y proyecciones ==== | ||
+ | La población del resguardo Dearade Biakirude pertenece al pueblo Embera (también denominados Eperä pedea, Emperä, Bedéa, Eberä, Cholo). | ||
+ | El censo DANE del 2005 reportó 37.327 personas auto-reconocidas como pertenecientes al pueblo Embera. Su mayor concentración poblacional se encuentra en el departamento del Chocó con el 63,20% de la población. | ||
+ | |||
+ | Pueblo | ||
+ | Indígenas autoreconocidos en el censo del 2005 | ||
+ | |||
+ | |||
+ | Porcentaje población indígena nacional | ||
+ | |||
+ | Embera | ||
+ | |||
+ | |||
+ | 37.327 | ||
+ | 2,6 % | ||
+ | |||
+ | |||
+ | El Instituto Colombiano de Reforma Agraria por medio de la Resolución 013 de 2000 constituyó el resguardo Dearade Biakirude y adjudicó a la comunidad 6.019 hectáreas. | ||
+ | Resolución de constitución número 013 de 2000 –INCORA-: la comunidad estaba conformada por 123 personas agrupadas en 26 familias de las cuales 70 eran hombres (57%) y 53 mujeres (43%). | ||
+ | El Censo Nacional de 2005 del DANE: reportó 256 indígenas en el resguardo. | ||
+ | Proyección estadística a 2012 –DANE-: se estima que para este año la población indígena del resguardo asciende a 281 personas. | ||
+ | La densidad población con respecto al año en el que se constituyó el resguardo correspondía a 48,9 hectáreas por habitante, y con base en la proyección poblacional del DANE para el año 2012, esta densidad es de 21,4 hectáreas por habitante. | ||
+ | Relación poblacional del resguardo respecto al pueblo indígena: | ||
+ | |||
+ | |||
+ | Población según Censo 2005 | ||
+ | |||
+ | |||
+ | % Población | ||
+ | |||
+ | Pueblo Emberá | ||
+ | |||
+ | |||
+ | 37.327 | ||
+ | 100% | ||
+ | Resguardo Dearade Biakirude | ||
+ | |||
+ | |||
+ | 256 | ||
+ | 0,68% | ||
+ | |||
+ | |||
+ | Relación poblacional del resguardo respecto a la población indígena del departamento: | ||
+ | |||
+ | |||
+ | |||
+ | Población según Censo 2005 | ||
+ | |||
+ | |||
+ | % Población | ||
+ | |||
+ | Población indígena Chocó | ||
+ | |||
+ | |||
+ | 44.127 | ||
+ | 100% | ||
+ | Resguardo Dearade Biakirude | ||
+ | |||
+ | |||
+ | 256 | ||
+ | 0,58% | ||
+ | |||
+ | |||
+ | |||
+ | |||
+ | |||
+ | ==== Poblamiento y distribución espacial de la población ==== | ||
+ | La comunidad indígena Emberá de Dearade Biakirude, se encuentra asentada en la parte alta y margen derecha de los ríos Pavarando y Mojaudó. | ||
+ | La tenencia de la tierra en el resguardo es comunitaria, se realizan asignaciones de terrenos por la autoridad tradicional teniendo en cuenta las áreas de manejo ambiental, cultural, comunal, sagrada y de producción familiar atendiendo a la cultura Emberá. | ||
+ | La distribución espacial de los Emberá del resguardo, obedece en gran medida a la relación cultural de esta comunidad con las vertientes hidrográficas, su patrón de poblamiento es disperso y expansivo, donde no conforman agrupaciones de vivienda sino habitaciones dispersas, donde cada lugar es ocupado por una familia que atraviesa algún momento del ciclo de existencia de la familia extensa. La vivienda predominante sigue siendo el tambo de forma cónica o rectangular, que se construye sobre unos pilotes a una altura de 1 a 2 metros sobre el nivel del suelo y que se caracteriza por tener tres niveles, un primer nivel para las actividades de cría de animales, un segundo nivel de habitación y un tercer nivel para guardar objetos y semillas; algunos techos son de hojas de palma y otros de zinc1. | ||
+ | |||
+ | Arango, R. y Sánchez, E. (2004). Los pueblos indígenas de Colombia en el umbral del nuevo milenio. Departamento Nacional de Planeación. | ||
+ | |||
+ | |||
+ | === Sistemas de parentesco === | ||
+ | ==== Parentesco ==== | ||
+ | La comunidad del resguardo Dearade Biakirude pertenece al pueblo indígena Emberá, razón por la cual la base de la organización social es la familia nuclear y extensa, donde el padre lleva el liderazgo junto con la madre y el hijo mayor, de carácter exogámico y monogámico. Las alianzas matrimoniales son exógenas y se presentan con otras comunidades Emberá. | ||
+ | Los Emberá conservan un sistema de parentesco que reconoce parientes, tanto por línea paterna como materna hasta el cuarto grado de consanguinidad, lo que constituye una parentela en la cual no hay otro tipo de grupo como linaje o clanes. De todo el conjunto de la parentela, hay pequeños grupos que viven en la misma localidad, así, las parentelas constituyen la base de la organización social que se distribuyen en un sector del río o una vereda habitada por una serie de familias que están emparentadas entre sí1. | ||
+ | |||
+ | Observatorio del Programa Presidencial de DH y DIH (2010). Diagnóstico de la situación del pueblo indígena Embera. Recuperado http://www.derechoshumanos.gov.co/Observatorio/documents/2010/DiagnosticoIndigenas/Diagnostico_EMBERA.pdf | ||
+ | |||
+ | |||
+ | === Movimientos migratorios y desplazamientos === | ||
+ | ==== Migración y desplazamiento ==== | ||
+ | A razón de las inundaciones y de la pérdida de los medios de producción la población del Alto Baudó se encuentra en amenaza constante de desplazamiento. Las inundaciones y las consecuentes pérdidas de alimentos y animales de consumo, son una amenaza a la pervivencia de la comunidad, siendo esta la principal causa de desplazamiento dentro del territorio | ||
+ | |||
+ | |||
+ | ==== Vulnerabilidad poblacional ==== | ||
+ | La población mayormente vulnerable en el resguardo son los niños quienes presentan una alta tasa de mortalidad infantil debido a las malas condiciones de salud de los pobladores y la desnutrición. Las principales enfermedades que se presentan en la población son el paludismo, la tuberculosis, diarrea y la mordedura de serpientes. Las comunidades indígenas que se encuentran asentadas en el Alto Baudó enfrentan una mayor vulnerabilidad poblacional a pesar de la riqueza en biodiversidad y recursos hídricos; las comunidades del Alto Baudó están sometidas a unos altos niveles de desnutrición, analfabetismo, enfermedades gastrointestinales, tuberculosis y paludismo entre otras. La comunidad no cuenta con los servicios de alcantarillado ni acueducto. | ||
+ | “El agua portable no se conoce, ni Pie de Pató (cabecera municipal) cuenta con acueducto, paradójicamente en una de las regiones del planeta más ricas en fuentes hídricas, no tenemos tasas sanitarias, pozos sépticos, ni alcantarillado porque nuestras necesidades fisiológicas las hacemos en los caños y el mismo Baudó, donde también nos bañamos, lavamos ropa y bebemos agua1“. | ||
+ | |||
+ | Comunicado de las comunidades del Alto Baudó, octubre de 2007. | ||
+ | |||
+ | |||
+ | === Seguridad y soberanía alimentaria === | ||
+ | ==== Seguridad alimentaria ==== | ||
+ | Producción y consumo: | ||
+ | Los integrantes de las comunidades se ocupan de una economía de subsistencia basada en la horticultura de tumba, pudre y quema realizada en parcelas familiares y comunales, los cultivos principales son plátano, maíz, yuca y chontaduro además de los frutales cultivados u obtenidos en la selva, de allí que su alimentación básica consista en estos productos aunados al banano, carne de monte, aguacate, piña y papaya entre otros. La pesca es una importante actividad, aprovechan los recursos ictiológicos de los numerosos ríos y quebradas donde obtiene proteína, calcio, y fósforo complemento de la alimentación. La cacería se realiza al interior del bosque obteniendo variedad de especies como saino, guagua, mico y guatín; en los solares de las casas poseen animales domésticos como aves de corral y cerdos que sirven de complemento a su dienta alimentaria. Las comunidades apoyan sus actividades económicas básicas con la realización de artesanías que junto con los excedentes agrícolas, de pesca, cacería y animales domésticos son comercializados en la comunidad negra Chachajo de donde obtienen algunos recursos monetarios para la compra de menaje, vestuario o dieta alimentaria1. | ||
+ | |||
+ | Resolución 013. (2000). INCORA. Bogotá. | ||
+ | |||
+ | |||
+ | |||
+ | |||
+ | ==== Soberanía alimentaria ==== | ||
+ | Autonomía alimentaria: | ||
+ | A pesar de la riqueza de esta zona del país y de las variadas actividades productivas de los indígenas en el resguardo, la autonomía alimentaria se ha visto limitada por los inundaciones que han afectado los cultivos de maíz, plátano y banano que son la base de la nutrición de los indígenas Emberá en el municipio, asimismo, la pérdida de cerdos y gallinas que son los que proporcionan la proteína animal a sus pobladores. Esta situación ha puesto de manifiesto el riesgo y la vulnerabilidad en la que se encuentran los indígenas del Alto Baudó, que por consecuencia de los cambios climáticos padecen de hambre por la pérdida total de sus fuentes productivas; la inasistencia por parte del Estado y el abandono a la población son una amenaza constante a la pervivencia de estas comunidades. | ||
+ | |||
+ | |||
+ | ==== Salud y educación ==== | ||
+ | Salud. | ||
+ | En los últimos veinte años ha cambiado el servicio de salud pero es poco lo que se refleja en la prestación del mismo a las comunidades en sus sitios de residencia o en los cascos urbanos, cuando se dirigen a ellos. | ||
+ | El problema de la salud no solo se debe a la falta de cobertura, sino también por el conflicto armado debido al confinamiento, desplazamiento, migración interna, amenazas a la población, y restricción de comida y medicinas, por parte del ejercito; estas manifestaciones del conflicto se han prolongado por tanto tiempo que las comunidades han cambiado muchas de sus prácticas cotidianas y de producción empobreciéndolas1. | ||
+ | Educación | ||
+ | En la constitución política de Colombia de 1991, “La educación como derecho fundamental y servicio público goza de especial protección por parte del estado Colombiano“. A partir de este derecho, el Estado ha venido trabajando para promover, reconocer y garantizar, un proceso educativo coherente con las necesidades educativas de aprendizaje y metodologías de los pueblos indígenas para respaldar la igualdad de formación, calidad y medios tecnológicos que les permitan competir de manera amplia en los diferentes escenarios nacionales de educación. | ||
+ | Es importante resaltar que para el caso de Colombia, los contenidos curriculares y los objetivos impartidos en los centros educativos no se desarrollan de manera pluriétnica y pluricultural, donde se incluyan y respalden los diferentes saberes étnicos que luchan por no ser homogenizados ni estancados en un modelo único de educación. Para los pueblos indígenas, la educación, desde su cosmovisión, es una forma de trasmitir, conservar, reproducir y construir la cultura propia, respaldada en diversos mecanismos legales, como lo declara la ONU en los derechos de los pueblos indígenas del año 2007. | ||
+ | En concordancia con los lineamientos políticos expresados en el nuestro Plan de Vida, las principales propuestas en materia de educación son generar e impulsar una educación propia, que se posiciones como una política propia y pública estatal; construcción de estrategias de recuperación, defensa, protección y desarrollo del conocimiento ancestral, Impulsar la profesionalización y formación superior docente de acuerdo a las políticas y plan de vida de la organización entre otras2. | ||
+ | |||
+ | ASOREWA. (s. f.). Plan de salvaguarda para el pueblo Emberá de la asociación OREWA del departamento de Chocó. Documento interno. | ||
+ | Ídem. | ||
+ | |||
+ | == Oferta institucional == | ||
+ | === Oferta institucional === | ||
+ | Estatal | ||
+ | El Plan de Desarrollo del Chocó “Un Nuevo Chocó para Vivir” 2012 -2015 es resultado de la articulación entre la Gobernación, las Alcaldías, los consejos comunitarios, resguardos indígenas y la comunidad, con quienes a través de mesas temáticas de trabajo se ha venido nutriendo con el ejercicio de priorización de proyectos y en donde se plasman las iniciativas, expectativas y propuestas de todos los sectores, con acciones concretas. Siendo consecuentes con el compromiso de respeto a la diferencia, ha sido el primer departamento en liderar un proceso de consulta previa que involucra a comunidades indígenas y afrocolombianas, con el reconocimiento y presencia del Ministerio Público y la garantía del Ministerio del Interior. Todo esto articulado a los procesos de fortalecimiento institucional de la sociedad civil organizada, en lo relacionado con infraestructura Funcional, que propone generar una red departamental de instituciones y entidades étnico territoriales tanto indígenas como afrocolombianas, adecuada a las condiciones de modernidad que se establecen en el plan departamental de TICs; las cuales podrán beneficiarse de programas de dotación de infraestructura que mejoren los niveles de generación de capacidades locales en aspectos administrativos y de gobernabilidad1. | ||
+ | |||
+ | Para el año 2006 el Proyecto Regional multimodal de integración del Pacífico. Proyecto “Arquímedes” en cabeza del Ministerio del Transporte es el escenario para el desarrollo del Plan Estratégico para el Pacifico “PRI Pacifico”, que planteaba una acción Multiestamentaria a través de la articulación de los Ministerios del Estado, interpretando los diferentes planes formulados por el gobierno, desde el Plan Nacional de Desarrollo, los Planes de Comunidades Negras e Indígenas, la Agenda Pacifico XXI, el Plan Pacifico, Entes Territoriales, Comunidades Organizadas y Sociedad Civil. Proponía que en cumplimiento de la política del Sector Transporte y a partir de las inversiones en infraestructura de comunicación y transporte, se generaran soluciones integrales a la población asentada en estas regiones, siendo este el gran objetivo de la propuesta. La propuesta se desarrolló en el marco de la Política definida por el Gobierno respecto al desarrollo de proyectos en los CONPES 3149 y 3342 y la Visión 2019. Comprendía tres ejes Estructurantes: - Sostenibilidad Ambiental - Desarrollo Económico - Seguridad Alimentaría, y proponían los proyectos Respecto a la Sostenibilidad Ambiental: - Planificación y desarrollo de distritos forestales de aprovechamiento comunitario sostenible; - Desarrollo de la certificación forestal voluntaria y la negociación de bienes y servicios ambientales. Respecto al Desarrollo Económico: - Desarrollo de una planta procesadora de maderas y productos del bosque (propuesta por el Semillero Empresarial) cuyos principales accionistas serán las comunidades negras e indígenas, y su articulación con el sector comercial será el Plan Estratégico Exportador del Choco. - Pesca fluvial en el río Atrato, a través de su acopio y comercialización para mercados regionales y nacionales inicialmente, por medio de sistemas de transporte adecuados. - En materia agroindustrial impulso al procesamiento del cultivo del Borojó y otras especies propias de la región. - En materia de Seguridad Alimentaría, - articular la estrategia de las Unidades Familiares Productivas (UFPS), prácticas productivas culturalmente aplicadas por las comunidades de la región. Adicionalmente a estos procesos adelantados por la Nación en la región, que por su objeto y alcance pueden tener valor estratégico para el desarrollo del Urabá - Darién, el Ministerio del Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial informó sobre otros procesos de menor alcance e impacto, pero de gran significado para el mejoramiento de las condiciones de vida de la comunidad. Ellos son: “Desarrollo de núcleos forestales comunitarios a través de planes de ordenación y manejo forestal en territorios de la comunidad indígena de Chageradó” - Conformación del comité regional para la prevención y control del tráfico ilegal de especies silvestres, Proceso de designación de los humedales de Platillos (Vigía del Fuerte) y ciénagas de Tumaradó, Perancho, La Rica y La Honda (Río Sucio)2. | ||
+ | Al parecer todos los procesos y proyectos encaminados a desarrollarse en territorio Chocoano son de la total “aceptación” de sus comunidades, no obstante, actualmente esa idea ha perdido peso debido a las múltiples quejas de por parte de las comunidades y sus autoridades, quienes acusan al sentido “desarrollista” de los gobiernos de turno de violar sus derechos fundamentales y territoriales, tal es el caso de las protestas realizadas por el exgobernador del Choco Luis Gilberto Murillo tras declaraciones del Ministro de Agricultura quien calificó de grave un fallo de tutela que exige realizar una consulta previa para atacar y erradicar una plaga en los cultivos de palma de aceite en el sur del país. Según el ministro, la consulta previa “prácticamente está paralizando la gestión estatal, tanto la legislativa como la administrativa”, señalamiento que el mandatario electo del Chocó rechazó3. De ese modo se evidencia un claro desacuerdo entre entres territoriales y estatales en este caso en un tema importante como lo es la consulta previa que es el derecho fundamental que tienen los pueblos indígenas y los demás grupos étnicos, de poder decidir sobre medidas (legislativas y administrativas) o cuando se vayan a realizar proyectos, obras o actividades dentro de sus territorios. | ||
+ | |||
+ | 1. Gobernación del Chocó. Plan de Desarrollo Departamental. Recuperado de http://educon.javeriana.edu.co/ofi/documentos/regionalizacion/Planes%20desarrollo/Departamentos/CHOCO%202012_2015%20PRELIMINAR.pdf | ||
+ | |||
+ | 2. Ministerio de Transporte. Plan estratégico Uraba – Darien. Recuperado de http://www.areadigital.gov.co/comisiontripartita/DocumentosPublicaciones/Cartilla%20Plan%20Estrategico%20de%20Uraba%20Dari%C3%A9n.pdf | ||
+ | |||
+ | 3. Territorio Chocoano. Gobernador de choco arremete contra opositores de la consulta previa. Recuperado de | ||
+ | http://www.territoriochocoano.com/secciones/politica/2265-gobernador-del-choco-arremete-contra-opositores-de-la-consulta-previa.html | ||
+ | |||
+ | |||
+ | ==== Organizaciones indígenas ==== | ||
+ | La Asociación OREWA, es un proceso de unidad organizativa de 5 pueblos indígenas: Wounaan, Embera Dobida, Katío, Chamí y Tule, para la lucha y la defensa de la naturaleza y de los derechos de nuestros pueblos. Los Lineamientos políticos de la organización son: Consolidar el plan de vida de los pueblos indígenas del Chocó; consolidar el sistema propio de salud; impulsar y consolidar el sistema educativo indígena y la construcción e implementación de una política pública educativa indígena; promover y garantizar la participación de jóvenes y mujeres en el proceso organizativo; fortalecer y mejorar el sistema tradicional de producción, conservar y proteger los ecosistemas y la biodiversidad; consolidar la seguridad territorial; fortalecer el proceso organizativo para el ejercicio de nuestra gobernabilidad; fortalecer la justicia propia y hacer valer la jurisdicción especial indígena; defender el derecho propio, los derechos humanos y los derechos de los pueblos, fortalecer la institucionalidad indígena y la capacidad administrativa1. | ||
+ | La Asociación OREWA ha apoyado procesos como el retorno de los los Embera Katío del Andagueda a sus comunidades en el Chocó, en donde 48 familias desplazadas del sector de Altos d en Ciudad Bolívar, fueron reubicadas y obtuvieron especial atención por su condición de víctimas del conflicto armado. Estas familias, que fueron desplazadas se encontraban esperando esta noticia, así poder retomar sus actividades cotidianas y recuperar parte, de su vida. Las condiciones para estas familias vislumbran mucho mejor, pues la propuesta está encaminada hacia que para el 2013, tendrán nuevas viviendas. A su vez la alta Consejería manifestó que se encuentran en este momento estudiando la posibilidad, de vincular al proceso a 54 familias que no se encuentran en el sistema de registro. También hizo referencia al retorno de 300 indígenas de la comunidad Embera Katío que se encuentran desplazadas en la capital de Colombia a su resguardo en el Chocó 2. | ||
+ | El Foro Interétnico Solidaridad Chocó es un espacio por la autonomía territorial y el etnodesarrollo de los pueblos negros, indígenas y mestizos, y quienes lo integran y participan luchan por el cumplimiento de la a consulta previa, aludiendo que esta no es un simple procedimiento dirigido a socializar información sobre medidas ya adoptadas, es un derecho fundamental de carácter colectivo, que debe orientarse a obtener el consentimiento previo, libre e informado de las comunidades étnicas3. | ||
+ | |||
+ | 1. Asociación OREWA. Quienes somos. Recuperado de http://www.orewa.org/index.php/sobre-nosotros/14-quienes-somos | ||
+ | |||
+ | 2. Asociación OREWA. Comunicado. Recuperado de http://www.orewa.org/index.php/3-comunicados/comunicados/132-retornan-los-emberan-katio-del-andagueda-a-sus-comunidades-en-choco | ||
+ | |||
+ | 3. Fondo Interétnico Solidaridad Chocó. Por la Autonomía Territorial y el Étnodesarrollo de los pueblos Negros, Indígenas y Mestizos. Recuperado de http://etnoterritorios.org/apc-aa-files/92335f7b3cf47708a7c984a309402be7/mandato_consultachoco_julio2010_1_.pdf | ||
+ | |||
+ | |||
+ | ==== ONG y organizaciones privadas ==== | ||
+ | ONGs y organizaciones hacen presencia en el territorio chocoano trabajando conjuntamente con la cooperación internacional y el apoyo estatal en beneficio de las comunidades. Entre estas se encuentra la Fundación PROCLADE que ha trabajado en el empoderamiento de un grupo de 150 mujeres afrocolombianas e indígenas en los municipios Medio Atrato y Riosucio. Durante el periodo de agosto del 2011 a julio de 2012 se ha trabajado con mujeres de entre 12 y 50 años fortaleciendo las estructuras asociativas desde una perspectiva de género y derechos humanos. El proyecto de seguridad alimentaria y desarrollo socioeconómico se inició intentando fomentar las asociaciones de mujeres y su empoderamiento1. | ||
+ | La Fundación Camino de Identidad - FUCAI, la Corporación de Apoyo a Comunidades Populares – CODACOP, el Centro Pastoral Indígena de Quibdó y Mesen met een Missie – MM realizan investigaciones sobre niñez y el futuro de los pueblos indígenas que infieren en reconocer los derechos de los indígenas y garantizar sus libertades fundamentales, lo que significa que se respeten las culturas indígenas y que se ofrezca a estos y estas los medios para descubrir un nuevo equilibrio en su propia cultura2. | ||
+ | |||
+ | 1. Fundación PROCLADE. POR LAS MUJERES INDÍGENAS DEL CHOCÓ Y SU FUTURO. Recuperado de http://www.fundacionproclade.org/noticias/30-01-2013/mujeres-indigenas-choco-y-su-futuro | ||
+ | |||
+ | 2. Mesen met een Missie – MM. Informe. “Una mirada sobre el futuro de los Pueblos Indígenas a partir de la situación actual de su niñez”. Recuperado de http://cms.onic.org.co/wp-content/uploads/downloads/2012/03/cartilla_ninez.pdf | ||
+ | |||
+ | |||
+ | ==== Agencias de cooperación internacional ==== | ||
+ | Como principales ejecutores de la inversión de que se ejecuta en proyectos con recursos de cooperación internacional se tiene a las agencias de la ONU, desarrollando proyectos humanitarios en las áreas de áreas Desarrollo Social, Paz y Desarrollo Regional, y Derechos Humanos, cabe resaltar que las inversiones para temas como Medio Ambiente o Desarrollo Productivo no pasa del 5%, y en casos como Justicia y Modernización del Estado no pasa del 3% 1. | ||
+ | La Agencia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados – ACNUR desarrolla proyectos como: Construcción de albergues en el marco de los planes de contingencia en Norte de Chocó. Facilitar a las autoridades étnicas y municipales recursos que garanticen su participación en la preparación, prevención y mitigación de situaciones de emergencia causadas por el desplazamiento forzado de las comunidades étnicas - Fortalecimiento comunitario de organizaciones sociales de las cuencas del rio San Juan y el Baudó - Fortalecimiento organizativo de las organizaciones y comunidades afro colombianas e indígenas desplazados y en riesgo de serlo - Fortalecimiento comunitario de indígenas y organizaciones etnicoterritoriales y de OPDVS de Quibdó y Alto y Medio Atrato - Disminuir la vulnerabilidad de derechos individuales y colectivos de las comunidades afros e indígenas en condiciones de riesgo de desplazamiento - Formulación proyecto educativo indígena para 400 estudiantes del centro etnoeducativo agropecuario "genaro Opua QUiro" – Medio - Elaborar currículo educativo propio para las comunidades Wounaan del Medio San Juan con el propósito de afianzar su arraigo territorial, identidad cultural y la defensa de sus derechos - Programa integrado de gestión de desarrollo rural, protección de medio ambiente y fortalecimiento comunitario. Mejorar la calidad de vida de la población indígena del Atrato Medio y del Chocó en un contexto de explotación histórica y de conflicto armado agudo y fortalecer los sitemas tradicionales de autoridad y organización de las comunidades. | ||
+ | De igual manera la UNICEF procesos en beneficio de la situación de salud y nutrición indígena del Choco afectada por desastres naturales, acuerdos de coordinación departamental para la atención de NNA afectados por emergencias compuestas y desastres naturales. La UNODC pretende el fortalecimiento a proyectos productivos del desarrollo alternativo, en el marco de los programas PRIS PACIFICO y CATATUMBO. A - Contribuir a las metas del Gobierno de Colombia de reducción de los cultivos de coca, mediante una intervención de desarrollo alternativo con actividades forestales, agroforestales, organizativas y de comercialización en algunos departamentos2. | ||
+ | |||
+ | |||
+ | 1. Gobernación del Chocó. Plan de Desarrollo Departamental. Recuperado de http://educon.javeriana.edu.co/ofi/documentos/regionalizacion/Planes%20desarrollo/Departamentos/CHOCO%202012_2015%20PRELIMINAR.pdf | ||
+ | |||
+ | 2. Acción social. Mapa de Cooperación Internacional. Recuperado de | ||
+ | http://www.accionsocial.gov.co/acci/web_acci/nuevomapa/main.asp | ||
+ | |||
+ | == spectos jurídicos y legales == | ||
+ | === Trámites y necesidades en materia territorial === | ||
+ | El resguardo es definido por la Resolución 013 del 29 de Junio de 2000, expedida por el INCORA. Su economía es de subsistencia y está basada en la horticultura de tumba, pudre y quema en las parcelas familiares. Sus principales cultivos son: plátano, maíz, yuca y chontaduro1. | ||
+ | Dadas las circunstancias de poblaciones no indígenas que se encuentran usufructuando el territorio, la comunidad está inconforme con los conflictos interétnicos que han minado considerablemente su autonomía territorial. Lo anterior se suma a que la siembra de cultivos ilícitos por parte de las Comunidades Negras, afecta su seguridad alimentaria, ya que limita la siembra de alimentos propios del resguardo2. | ||
+ | Necesidades: | ||
+ | Frente a la obligación de compartir territorio con otros grupos, es necesario el desarrollo de nuevos procesos de titulación y saneamiento que permitan adelantar concertaciones con los propietarios de los lotes en conflicto. En dicho ejercicio se debe tener en cuenta una estricta valoración de los predios y la realización de los respectivos trámites ante el INCODER3. | ||
+ | |||
+ | INCORA. (2000). Resolución 013. Bogotá. | ||
+ | Consejería de autoridades del pueblo Wounaan de Colombia. (2012). Plan de salvaguarda étnica del pueblo Wounaan de Colombia. Documento interno. | ||
+ | Ídem. | ||
+ | |||
+ | |||
+ | === Instrumentos internacionales, jurisprudenciales, legales y generales === | ||
+ | Según pronunciamiento de la Organización de los Estados Americanos, el Departamento del Chocó es un territorio que por sus características resulta conveniente para el asentamiento de grupos al margen de la ley, pues tiene un alto nivel de biodiversidad que permite el florecimiento de dichas organizaciones, lo cual repercute en una difícil situación cultural1. | ||
+ | El CODHES realizó un pronunciamiento acerca de los inconvenientes que se han presentado en el seguimiento a la protección de los derechos de la población, afirmando que el retiro de la propuesta “Comisión de investigación y esclarecimiento histórico de las estructuras económicas del conflicto armado y del despojo”, constituye un hecho peligrosamente negativo que amenaza con posponer la posibilidad de que las víctimas acudan a una instancia extrajudicial2. | ||
+ | |||
+ | OEA. (2006). Las mujeres frente a la violencia y la discriminación derivadas del conflicto armado en Colombia. (OEA/Ser. L/V/II. Doc.67 Spa). Washington: OAS Cataloging-in-Publication Data. | ||
+ | CODHES. (2011). Boletín informativo de la Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento. (Número 77). Bogotá. | ||
+ | |||
+ | |||
+ | == Conflicto armado interno, DDHH y DIH == | ||
+ | === Violaciones DDHH === | ||
+ | El resguardo se ubica en un territorio que ha sufrido la presencia de grupos armados ilegales durante más de 20 años, la confrontación entre éstos por el control territorial, poblacional y de los recursos geoestratégicos y naturales, ha generado continuas y graves violaciones a los Derechos Humanos de la población civil, puesto que la lucha gira en torno al interés de convertirse en actores fundamentales en la dinámica política local, capaces de incidir en su desarrollo, imponer sus intereses y afectar el territorio étnico propio de esta región. | ||
+ | Es posible contar con múltiples violaciones a los Derechos Humanos, dentro de las que se destacan infracciones al1: | ||
+ | Derecho a la vida. | ||
+ | Derecho a vivir en paz. | ||
+ | Derecho a la libertad. | ||
+ | Derecho a la integridad física y mental. | ||
+ | Derecho a la libre locomoción. | ||
+ | Derecho a la salud. | ||
+ | Derecho a no ser desplazado a la fuerza de sus tierras o territorios. | ||
+ | Derecho a que no se desarrollen actividades militares en sus tierras o territorios. | ||
+ | Derecho a la reparación por medio de la restitución, o indemnización justa, imparcial y equitativa. | ||
+ | Derecho a las tierras, territorios y recursos que tradicionalmente han poseído, ocupado, utilizado o adquirido | ||
+ | Derecho a disfrutar de sus propios medios de subsistencia y desarrollo; a dedicarse libremente a todas sus actividades económicas, tradicionales y de otro tipo. | ||
+ | |||
+ | Defensoría del Pueblo. (2009). Defensoría Delegada para la evaluación de riesgos de la población civil como consecuencia del conflicto armado. Sistema de Alertas Tempranas–SAT. (Informe de Riesgo N° 11-09 A.I.). Bogotá. | ||
+ | |||
+ | |||
+ | === Infracciones al DIH === | ||
+ | Las comunidades asentadas en el territorio son vulnerables ante las diversas y continuas infracciones al Derecho Internacional Humanitario; presentándose un debilitamiento organizativo de los pueblos indígenas, y una constante presencia de civiles en economías y actividades ilícitas, ya sea mediante la fuerza, intimidación, falsas promesas o engaño; que se suman a una precaria presencia estatal en programas sociales y productivos que satisfagan las necesidades básicas de alimentación, salud y educación1; entre las múltiples infracciones se encuentran: | ||
+ | Restricciones a la movilidad y confinamiento de la población civil: los grupos ilegales presentes en el territorio, como las Águilas Negras y los Rastrojos, imponen medidas que impiden la movilidad en algunos puntos del río Baudó, principal arteria de transporte fluvial de la región, hecho que imposibilita la libre circulación de las personas, el transporte de alimentos y la comercialización de los productos agrícolas; los habitantes de las comunidades deben pagar tributo a los grupos ilegales que se ubican en puntos estratégicos del río y temen por su vida, por lo cual se han visto obligados a movilizarse por caminos reales de la Serranía del Baudó y de allí, por río, hasta la ciudad de Quibdó, lo cual incrementa los costos monetarios y de tiempo, sin contar con que se hace aún más difícil el desplazamiento para recibir atención médica y justicia. Las restricciones a la movilidad descritas generan a la vez el confinamiento de las comunidades, puesto que no pueden desarrollar normalmente sus actividades cotidianas y tradicionales de subsistencia, deteriorándose así las relaciones de vecindad y complementariedad económica, lo cual afecta en gran medida su seguridad alimentaria. | ||
+ | Desplazamiento forzado: se presenta como consecuencia del despojo territorial de los grupos armados ilegales a los indígenas, esta situación se agrava por la dificultad de la justicia para llevar a cabo los procesos judiciales como la toma de declaraciones; los grupos ilegales impiden el acceso a las zonas de los hechos y en ocasiones prohíben a las víctimas denunciar lo ocurrido. En otras ocasiones los desplazamientos son de carácter intermunicipal, de corta duración y no declarados oficialmente, tienen un retorno rápido, sin garantías o acompañamiento institucional, ni verificación de los hechos, lo que impide la adecuada restitución de los derechos de las personas afectadas e invisibiliza la situación. | ||
+ | Atentados contra la autonomía, usos y costumbres: los grupos armados ilegales, como las FARC, Águilas Negras y los Rastrojos, utilizan los territorios colectivos y los resguardos indígenas como escenario para desarrollar la guerra y para el cultivo, procesamiento y comercialización de la coca; ubican sus campamentos en la región y explotan indiscriminadamente los recursos naturales, imponiendo sus leyes y su justicia, alterando el sistema de organización social mediante amenazas, intimidación y coerción de las autoridades tradicionales. | ||
+ | Violencia de género: se han presentado casos de violencia de género y violencia sexual por parte de los actores armados, en especial de los Rastrojos, quienes utilizan estas prácticas para humillar, intimidar, mostrar poder y mantener el control del territorio; la escasa presencia del Estado, el aislamiento geográfico y político, y la falta de denuncia de estos hechos por miedo a las represalias, impiden un conocimiento del impacto real de estos hechos. | ||
+ | Reclutamiento de menores de edad: los responsables de este tipo de actividad son las FARC, el ELN, Los Rastrojos y Las Águilas Negras, que se valen de los niños y niñas indígenas para utilizarlos como combatientes o guías. | ||
+ | Prohibiciones: existen continuas restricciones a la movilidad, el transporte de alimentos y la comercialización de productos agrícolas, lo que afecta directamente a los habitantes del Resguardo, quienes para transportarse por el río hacia el Medio y Bajo Baudó y hacia el San Juan, deben pagar un tributo a los grupos armados ilegales, hecho que repercute en desabastecimiento alimentario, y la imposibilidad para recibir atención médica básica y justicia, afectando principalmente a los niños, mujeres y personas de la tercera edad2. | ||
+ | |||
+ | Defensoría del Pueblo. (2009). Defensoría Delegada para la evaluación de riesgos de la población civil como consecuencia del conflicto armado. Sistema de Alertas Tempranas–SAT. (Informe de Riesgo N° 11-09 A.I.). Bogotá. | ||
+ | Ídem. | ||
+ | |||
+ | |||
+ | === Actores armados === | ||
+ | En el territorio correspondiente al resguardo están presentes grupos ilegales como: | ||
+ | Las FSRC. Frente Aurelio Rodríguez. | ||
+ | ELN. Frente Resistencia Cimarrón. | ||
+ | Las Águilas Negras (Grupo post desmovilización de las Autodefensas). | ||
+ | Fuerza Pública: | ||
+ | Ejército Nacional. | ||
+ | Policía Nacional1. | ||
+ | |||
+ | Defensoría del Pueblo. (2009). Defensoría Delegada para la evaluación de riesgos de la población civil como consecuencia del conflicto armado. Sistema de Alertas Tempranas–SAT. (Informe de Riesgo N° 11-09 A.I.). Bogotá. | ||
+ | |||
+ | |||
+ | === Respuestas al conflicto === | ||
+ | La Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, ACNUR, destaca la necesidad de que la fuerza pública y los grupos armados ilegales acaten de manera inmediata y obligatoria, y den cumplimiento, a las normas de Derecho Internacional Humanitario. Así, será necesario abstenerse de realizar ataques contra la población civil y limitar los efectos contraproducentes, para la comunidad, de las operaciones militares1. | ||
+ | Por su parte, la ONU en la Declaración sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, ratifica el derecho de estos a ser diferentes y respetados como tales, libres de toda forma de discriminación y capaces de ejercer su derecho al desarrollo de acuerdo con sus necesidades e intereses. Además, reconoce la imperiosa necesidad de respetar y promover los derechos propios de dichos pueblos, tales como la libre determinación, la autonomía y el autogobierno en cuestiones políticas, sociales y culturales, y afirma que el Estado tiene la obligación de adoptar las medidas pertinentes para asegurar la protección de los mismos2. | ||
+ | El convenio 169 de la OIT, sobre Pueblos Indígenas y Tribales, ratificado por el Estado colombiano y aprobado por el Congreso, mediante Ley 21 de 1991, busca reivindicar los derechos a la autodeterminación, el autogobierno y la propiedad de sus territorios ancestrales3. | ||
+ | Según el Auto 004 de 2009, el Estado colombiano tiene la obligación de prevenir las causas de desplazamiento forzado y atender con enfoque diferencial a la población indígena que lo padece; para ello, ordena que se diseñen e implementen planes de salvaguarda étnicos y programas de garantías de los derechos de los pueblos indígenas afectados por el desplazamiento forzado y el conflicto armado4. | ||
+ | |||
+ | ACNUR. (2006). Colombia, desplazamiento indígena y política pública: paradoja del reconocimiento. San José de Costa Rica. | ||
+ | ONU. (2008). Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los pueblos indígenas. (61/295). | ||
+ | OIT. (2003). Convenio 169 de la OIT sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes. México. Recuperado de http://www.cdi.gob.mx/transparencia/convenio169_oit.pdf | ||
+ | Corte Constitucional. (2009). Auto 004. Bogotá. | ||
== Referencias == | == Referencias == | ||
<references /> | <references /> |
Revisión del 18:09 12 jul 2022
3. Descripción geofísica
Resguardo: Dearade Biakirude
Localización geográfica
Está ubicado en la parte central del municipio de Alto Baudó, en el departamento del Chocó. Limita al occidente con el resguardo Ríos Juribidá-Chorí y el Alto Baudó.<ref name="sigot"> SIGOT. IGAC. (2012). Recuperado de http://sigotn.igac.gov.co/sigotn/</ref>
Geología estructural
En la zona se encuentran:
- Valles mayores de depresiones, algunos con control parcial por pliegues.
- Fallas o fracturas menores.
- Vertientes disectadas, colinas y lomeríos.<ref name="sigot"/>
Geomorfología
Relieve
El área está caracterizada por sistemas morfogénicos conformados por:
- Llanuras aluviales.
- Valles aluviales asociados a la cordillera Baudó-Darién.
- Vertiente cóncava de la serranía.<ref name="sigot"/>
- También hay capas de alteración con colores amarillentos en superficie y rojizos hacia la base, con espesor variable superior a 2 metros.<ref name="idem">Ídem</ref>
Modelado
En la zona se encuentran:
- Valles con pendiente media plana, con conos terraza, terrazas bajas y cubetas de inundación.
- Vertientes cóncavas con pendiente media de inclinada a quebrada.
- Laderas cóncavas y, en el extremo inferior, colinas y lomeríos.<ref name="sigot"/>
En el área se desarrollan procesos de modelado asociados a:
- Sedimentación en los lechos principales.
- Derrumbes o desprendimientos en las bermas de las terrazas
- Movimientos en masa generalizados.<ref name="idem"/>
Hay dos tipos de paisaje:
- De valle aluvial con inclinación menor al 7% y drenaje pobre a muy pobre.
- De Montaña estructural erosional con inclinación mayor al 50% y drenaje imperfecto a excesivo.<ref name="idem"/>
Hidrografía
Cuencas
El resguardo está ubicado en la cuenca del río Baudó.<ref name="sigot"/> La escorrentía es de 5000 a 6000 mm anuales.<ref name="idem"/> Hay presencia de ambientes sedimentarios y vulcano-clásticos con buenas posibilidades hidrogeológicas.<ref name="idem"/>
Sistemas lóticos
En el área se encuentran los ríos Pavarandó y Mojaudó, y las quebradas Condoto y Pavarandó.<ref name="sigot"/>
Sistemas lénticos
No hay presencia de sistemas lénticos representativos.
Climatología
Clima
El resguardo está ubicado entre 0 y 800 metros sobre el nivel del mar<ref name="sigot"/> y presenta las siguientes características:
- La temperatura es mayor a 24°C.<ref name="idem"/>.
- La precipitación está entre los 2000 y 3000 mm anuales.<ref name="idem"/>
- Los meses de diciembre y marzo hay pocas lluvias que en los restantes meses del año.<ref name="incora">Resolución 013 de 2000. (29 de junio de 2000). Incora. Bogotá.</ref>
Zonificación climática
El clima en la zona es Cálido Muy Húmedo.<ref name="sigot"/>
Amenazas naturales
En la zona hay alta amenaza sísmica y baja amenaza por remoción en masa.<ref name="sigot"/> Se presentan inundaciones frecuentes en las terrazas bajas.<ref name="idem"/>
Descripción biótica y ambiental
Características biofísicas
Zonas de vida y biomas
Seegún el sistema de clasificación de zonas de vida de Holdridge, el área del resguardo Dearade Biakirude corresponde a una zona de vida de bosque muy húmedo Tropical (bmp-T)1. Respecto a los biomas, de acuerdo con el Módulo de Información Geográfica del Observatorio de Territorios Étnicos2 y el Mapa de Ecosistemas Continentales, Marinos y Costeros de Colombia3, la mayor parte del resguardo pertenece al Orobioma del Baudó y Darién, y una pequeña zona al noreste del resguardo pertenece a los Helobiomas del Pacífico y Atrato. Es importante destacar que con base al Mapa General de Ecosistemas de Colombia, en la zona se encuentran ecosistemas naturales que corresponden a bosques4.
SIGOT. IGAC. (2012). Recuperado de http://sigotn.igac.gov.co/sigotn/ Observatorio de Territorios Étnicos (s. f.). Sistema de Información Geográfico -SIG. Recuperado de http://etnoterritorios.org/mig/map.phtml IDEAM. IGAC. IAvH. Invemar. SINCHIi. IIAP. (2007). Ecosistemas continentales, marinos y costeros de Colombia. Recuperado de http://bacata.ideam.gov.co/pmapper/pmapper-3.2.0/ IAvH. (1998). Mapa General de Ecosistemas de Colombia (Elaborado por Andrés Etter). Recuperado de http://hermes.humboldt.org.co//ecosistemas/colombia/ecosistemas.php#
Áreas para la conservación y traslape con áreas protegidas
El resguardo se encuentra dentro de la zona de Reserva Forestal del Pacifico1, en donde el efecto antrópico y la mala gestión de los recursos naturales han propiciado y agravado la fragmentación de los ecosistemas de la reserva, lo que afecta su funcionalidad y la provisión de bienes y servicios ambientales para las poblaciones asentadas en la zona2.
Observatorio de Territorios Étnicos (s. f.). Sistema de Información Geográfico -SIG. Recuperado de http://etnoterritorios.org/mig/map.phtml Grupo de Investigación: Conocimiento, Manejo y Conservación de los Ecosistemas del Chocó Biogeográfico. (s. f.). Estructura Ecológica Principal de la Región del Chocó Biogeográfico. Recuperado de http://www.iiap.org.co/filenoticias/INFORMEFINALEEP.pdf
Biodiversidad
Introducción
El municipio de Alto Baudó (Chocó) se caracteriza por una alta diversidad en flora y fauna. Sus bosques están compuestos por diversidad de árboles maderables, los cuales son destinados en su mayoría al comercio de madera. Las principales especies arbóreas que se encuentran en el municipio son: truntango, lechero, mora, cedro, higuerón, guacimo, caracolí, aceite, caucho, palo amarillo, jigua, jigua negra, carrá, caimito, chachajo, guayacán, abarco, dinde, chanu, guamo, pichinde, peine, mono, tachuelo, guadua, cabecinegro, naranjuelo, palo perico, palo santo, entre otras. Por otro lado, los bosques de colina y relieve abrupto han sido poco intervenidos por el hombre y se consideran de gran importancia para la conservación del recurso hídrico y de especies de fauna y flora, pues sirven para su protección. La deforestación masiva ha incidido en el agotamiento de las poblaciones de fauna y flora, determinando la posible extinción de muchas especies. Con la intención de contrarrestar la presión sobre los recursos biológicos del municipio, se han definido áreas específicas para la conservación de la biodiversidad, como la zona de la Serranía del Baudó (Alto del Buey), área prioritaria para la conservación, teniendo en cuenta el buen estado en que se encuentran los ecosistemas, la gran diversidad y biomasa de la flora y fauna presentes y su alto valor como zona rica en recurso hídrico1.
Municipio de Alto Baudó. (s. f.). Recuperado de http://www.municipioaltobaudo.gov.co
Fauna
Riqueza: Según el informe de CODECHOCÓ1, en la zona hay más de 90 especies de aves y 25 especies de reptiles y anfibios. Hay gran diversidad de mamíferos, especialmente para el grupo de los quirópteros (murciélagos). Algunas especies presentes: Aves: águila harpía (Harpia harpyja), gavilán (Buteo platypterus), loras (varias especies), pava moñuda (Penelope purpurascens), pavón (Crax rubra), perdiz (Tinamus major), pichi (Pteroglossus torquatus), tórtola (Columbina talpacoti) y tucán paletón (Rhamphastos sp.). Mamíferos: armadillo nueve bandas (Dasypus novemcinctus), armadillo (Cabassous centralis), chucha rabipelada (Didelphis marsupialis), chucha de vientre blanco (Didelphis albiventris), perro de monte (Bassaricyon gabbii), puercoespín arborícola (Coendou prehensilis), guagua (Agouti paca), zorro cangrejero (Cerdocyon thous), michichi (Saguinus geoffroyi), mico (Alouatta palliata), mono cotudo o aullador rojo (Alouatta seniculus), nutria (Lutra longicaudatus), ñeque (Dasyprocta puntacta), oso hormiguero (Myrmecophaga tridactyla), tamandua mexicana (Tamandua mexicana), perezoso (Choloepus hoffmanni), saíno (Tayassu tajacu), tigre (Felis tigrina), tigrillo (Felis pardalis), venado cola blanca (Odocoileus virginianus), pecarí (Tayassu pecari), hurón (Eira Barbara). Reptiles: babilla (Caiman crocodilus), serpientes mapaná, coral y boa (Bothrops sp., Micrurus sp. y Boa sp.), iguana verde (Iguanna iguana), tortuga (Varias especies). Crustáceos: camarón de agua dulce (Macrobachium rosenbergii), cangrejo de monte (S.I.). Mojojoi (S.I.)1. Vulnerabilidad: Algunas especies se encuentran dentro de la lista roja de la UICN en estado de Vulnerabilidad (VU), entre estas: pavón (Crax rubra) –VU, a causa de la presión de cacería y la pérdida de hábitat, y el oso hormiguero (Myrmecophaga tridactyla) – VU, a causa de la degradación de su hábitat2.
CODECHOCÓ. (2010). Plan de Ordenación Forestal de 68.000 ha en la Cuenca Alta del Río Baudó, Departamento del Chocó. CODECHOCO. Chocó. IUCN. (Enero de 2012). The Red List of Threatened Species. Recuperado de http://www.iucnredlist.org
Flora
Riqueza: La investigación1 realizada por Mosquera Ramos, Robledo Murillo y Asprilla Palacios, en la zona de Pie de Pató (de la cual hace parte el resguardo), dio como resultado un censo a 842 individuos, a partir de los cuales se encontraron 161 especies, 108 géneros y 46 familias. Predominancia: Las familias mejor representadas en cuanto a géneros y especies en esta zona son: Rubiaceae (12 géneros, 27 especies), Aracaceae (8 géneros, 8 especies), Bombacaceae (7 géneros, 13 especies) y Moraceae (6 géneros, 7 especies); a su vez, los géneros mejor representados fueron Psychotria, Matisia, Tovomita, Palicourea y Gustavia. Por su parte, las especies más representativas fueron: palmilera (Iriartea deltoidea), palmera (Wettinia quinaria), carrá (Huberodendron patinoi), ánime ruda (Crepidospermum rhoifolium), ánime (Protium aracouchini), Tovomita sp., casaco (Sloanea megaphylla), Andira sp., Ocotea sp., Gustavia sp., Miconia sp., pialde (Guarea pterorhachis), Trichilia sp., Inga sp., castaño (Helianthostylis sprucei), cauchillo (Pseudolmedia laevigata), guáimaro (Sorocea sprucei), sangregallina (Otoba latialata) y aceituno (Simarouba amara)2. Vulverabilidad: Algunas de estas especies se encuentran en las categorías de vulnerabilidad (VU) y casi amenazadas (NT), entre estas: carrá (Huberodendron patinoi) –VU, a causa de la disminución de su hábitat por nuevos asentamientos, tala y agricultura-, y la Sangregallina (Otoba latialata) – NT, debido a la disminución de su hábitat. El estudio además mostró que para los bosques de Pie de Pató, a pesar de hacer muestreos en áreas pequeñas (2 hectáreas), el índice de diversidad de Shannon fue de 4.43, indicando que son más diversos que la mayoría de los bosques del Chocó.
Mosquera Ramos, L. J. Robledo Murillo, D. Asprilla Palacios, A. (2007). Diversidad florística de dos zonas de bosque tropical húmedo en el municipio de Alto Baudó, Chocó-Colombia. Acta Biológica Colombiana , 12S, Pp. 75-90. ICN. (s.f.). Colecciones Científicas en Línea. Recuperado de http://www.biovirtual.unal.edu.co/ICN/
Uso de los recursos naturales renovables
Entre las especies de uso medicinal más reconocidas por las comunidades indígenas Emberá del Alto Baudó, se encuentran el guácimo (Guazuma ulmifolia), del que utilizan la corteza y las hojas para refrescar; la caidita (Nectandra membranacea) para refrescar; el palo liso( Bursera simaruba), sus flores y hojas son útiles para aliviar dolores; las hojas de la planta santa maría (Piper auritum) para la fiebre; las hojas del matarratón (Gliricidia sepium) para combatir el dengue y la fiebre; las hojas y las raíces del Chocó ( Pipper sp) para la fertilidad y la impotencia y la planta de venadillo (Swietenia humilis) para curar el paludismo. Los indígenas del resguardo se alimentan de productos del bosque, obtenidos durante los recorridos y la caza de animales, utilizando especialmente los frutos y los tallos, de los cuales extraen aceites y jugos para bebida y la cocción de alimentos. Entre las especies utilizadas con este fin están los frutos del castaño (Matisia castanno Karst), la guanabanilla (Annona sp.), la choibá (Dipteryx olifera) y el almirajó (Almirajoa patino), y los tallos de las plantas poleo (Mentha pulegium), orégano (Origanum vulgare) y albahaca (Ocimum basilicum). Los indígenas utilizan varios productos o partes de las plantas como raíces, frutos, semillas, hojas, tallos y cortezas, de árboles, arbustos, lianas, bejucos y en especial palmas para la elaboración de cestos, bolsos, canastos, sombreros, telas; figuras de animales y seres inanimados; bastones, adornos, bandejas y vestidos. Para ello utilizan el fuste del Cedro(Cedrela cf.), la barrigona (Dictyoaryum platysepalum Angustifolia), la coroba (Ardisia sp.), caucho(Ficus sp.), fuste y el fruto de la tagua (Phytelephas sp), entre otras. Como especies de plantas colorantes, para pintar sus cuerpos y sus artesanías, los indígenas utilizan los frutos del achiote (Bixa orellana) y la Jagua (Genipa caruto). Las comunidades consumen o utilizan muchos de los animales del bosque para alimentación, ritos; algunas partes, como pieles, colmillos y pezuñas, como artículos mágico-religiosos, a las cuales les atribuyen poderes mágicos y que determinan o dan características particulares a quien las utiliza1.
CODECHOCÓ. (2010). Plan de Ordenación Forestal de 68.000 ha en la Cuenca Alta del Río Baudó, Departamento del Chocó. CODECHOCÓ, Chocó.
Impacto ambiental
Proyectos
En el año 2005, se otorgaron títulos mineros a la empresa estadounidense Muriel Mining Corporation (adquirido por la empresa canadiense Sunward Resources Ltd en abril 2011), por un periodo de 30 años para la explotación de oro, cobre y molibdeno dentro del proyecto Mandé Norte1, en donde se encuentra el cerro Jaicatuma (“Filo de los espíritus” en lengua Emberá) también conocido como Ellausakirandarra (Cara de Perro o Careperro), ubicado en las selvas del Medio Atrato. La zona fue decretada como Reserva Forestal por el gobierno colombiano desde 1959 y es un lugar sagrado para los Emberá en donde la existencia de grandes minas de cobre y otros minerales, genera diferencias en la actualidad por su posible explotación2. Las consecuencias que traerá la explotación minera serán la contaminación de los ríos Jiguamiandó y Murindó, la destrucción de fauna, flora y la prohibición de utilizar los recursos naturales por parte de los pobladores ancestrales. Esto amenaza las fuentes tradicionales de vida y la economía de los pueblos del despojo total y la pérdida de los derechos sobre la tierra. La zona está siendo fuertemente militarizada para controlar el territorio y permitir la explotación minera, según han reconocido los propios militares. Con esto se protegen los derechos empresariales y se niegan los derechos de los habitantes tradicionales y legítimos del territorio. El solo anuncio de la explotación minera inminente de la zona ha generado una angustia colectiva que ha derivado en un suicidio y varios intentos por parte de los jóvenes, por la incertidumbre hacia el futuro3. Además, el resguardo se encuentra en el área del Distrito minero de Frontino, área del suelo determinada por la Autoridad Minera para otorgar diferentes concesiones para la explotación minera4. El Proyecto de Interconexión Cértegui-Alto Baudó-Nuquí, el cual cuenta con preconsulta y apertura solo para consejos comunitarios, no ha iniciado el proceso con los resguardos indígenas, dado que el Ministerio de Interior certificó existencia de éstos el 27 de diciembre de 20115. De acuerdo al Mapa De Área Petrolera en Resguardos de abril del 2011, este resguardo está declarado como área de hidrocarburos, susceptible a afectación dentro y en áreas adyacentes6 y está afectado por el área especial de ANH-Agencia Nacional de Hidrocarburos7.
PBI Colombia. (2011). Colombia. Minería en Colombia: ¿A qué precio? Boletín informativo no. 18. Noviembre de 2011. ISSN 1908-3489. Recuperado de http://www.pbi-colombia.org/fileadmin/user_files/projects/colombia/files/colomPBIa/111122_boletin_final_web.pdf Unidad Administrativa Especial del Sistema de Parques Nacionales Naturales de Colombia. (2006). Plan de Manejo Parque Nacional Natural Los Katios 2005-2009. Recuperado de http://www.parquesnacionales.gov.co/PNN/portel/libreria/pdf/PNNLosKatios.pdf Comisión Intereclesial de Justicia y Paz. (2009). Colombia: Indígenas Emberá defienden el Cerro Cara de Perro. Recuperado de http://justiciaypazcolombia.com/Colombia-Indigenas-Embera OREWA. (2010). Informe sobre la situación de los Pueblos Indígenas del Chocó-República de Colombia. Recuperado de http://clavero.derechosindigenas.org/wp-content/uploads/2010/07/CHOCÓ-SituacionPPII.pdf IPSE. (2012). Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas para las Zonas no Interconectadas-IPSE Febrero de 2012. Recuperado de http://www.ipse.gov.co/
Geographiando 2.0. (s. f.). Áreas petroleras dentro de resguardo. Recuperado de http://geographiando.hrev.org/2011/05/15/area-petrolera-en-resguardos/
Houghton, J. (ed.). (2008). La Tierra contra la muerte. Recuperado de http://www.prensarural.org/spip/IMG/pdf/10383_1_La_Tierra_contra_la_muerte.pdf
NOTA: Este análisis se hizo al sobreponer el Mapa De Áreas Petroleras dentro de Resguardo con la ubicación del resguardo según mapa del Sistema de Información Geográfico del Observatorio de Territorios Étnicos recuperado de http://www.etnoterritorios.org/mig/map.phtml
Contaminación
En la zona donde está ubicado el resguardo hay sembradas hectáreas de coca. Este cultivo tiene impactos sobre el aire, el suelo, el agua, la vida animal, vegetal y humana, algunos son dados por la aplicación de productos bajo aspersión en soluciones cuyas concentraciones resultan tóxicas, y donde el "efecto deriva", generado por las corrientes de aire que contiene partículas de herbicidas, insecticidas, fungicidas y fertilizantes de origen químico, afecta los cultivos, viviendas, pozos y quebradas donde se toma el agua de consumo, en el suelo se evidencian cambios en las propiedades químicas, pérdida de fertilidad y erosión, contaminando las fuentes hídricas. De igual forma, en la etapa de transformación se hace vertimiento de residuos tóxicos (ácido sulfúrico, gasolina, fertilizantes fosforados, residuos de cemento y permanganato de potasio), además la intervención humana y el ruido crean un desequilibrio que deteriora los ecosistemas y en el caso de la erradicación por fumigaciones se generan las afectaciones por el uso de químicos1.
OREWA. (s.f.). Monocultivos en los Territorios Indígenas del Chocó. Impactos causados por los monocultivos en los territorios Indígenas del Chocó, Colombia.
Cultivos de uso ilícito
En el estudio sobre "Impactos causados por los monocultivos en los territorios indígenas del Chocó, Colombia" se señala que, al 2009, en el resguardo se reportaron 3 hectáreas de coca, cultivo que no se incluye dentro de las prioridades culturales, siendo un monocultivo orientado al suministro de materia prima para la producción de cocaína hacia el mercado mundial. Este cultivo además de generar grandes problemas ambientales durante su producción y prácticas como la fumigación con glifosato, causa otros impactos sociales; por ejemplo, en la erradicación manual se disminuyen los impactos ambientales, pero aumenta otros riesgos como las minas antipersonales. Además, se presentan impactos acumulativos que a través del tiempo disminuyen la capacidad del ecosistema de recuperarse y también influyen en los aspectos sociales y culturales, al generarse cambios abruptos en las practicas comunitarias, limitaciones de acceso a diferentes zonas, inseguridad, aparición o desaparición de actores sociales, crisis de los llamados Planes de Vida y Planes de Etnodesarrollo, entre otros1.
OREWA. (s.f.). Monocultivos en los Territorios Indígenas del Chocó. Impactos causados por los monocultivos en los territorios Indígenas del Chocó, Colombia.
Planes de manejo y ordenamiento ambiental territorial
En el Plan de Desarrollo Municipal uno de los puntos de la línea estratégica para el fortalecimiento cultural se propone concertar con los resguardos indígenas lo pertinente a la conservación de sus valores y actividades culturales y en el Plan Agropecuario Municipal del se contempla a los resguardos del municipio de Alto Baudó como grupos de interés para la conservación del entorno natural y etno-cultural, sin embargo, el resguardo de Dearade Beakirude no se encuentra registrado en la lista de resguardos del municipio mencionada en estos documentos1. Por último, el Plan de Ordenamiento Forestal del municipio del año 2010 se contempló para la parte alta del Río Baudó y no incluyó a las comunidades del resguardo Dearade Beakirude2.
Consejo Municipal del Alto Baudó. (2008). Plan de Desarrollo Municipal “Alto Baudó, un municipio viable y saludable, en equipo con el pueblo 2008-2011”. Recuperado de http://www.altobaudo-choco.gov.co/planeacion.shtml?s=p&m=l CODECHOCÓ, Corporación Montañas. (2010). Informe Final “Plan De Ordenación Forestal de la Parte Alta del Rio Baudó. Recuperado de http://www.corporacion-montanas.org/experiencias/file/INFORME_FINAL.pdf
Sistemas de organización y formas de gobierno
Gobierno propio y ley de origen
Ejercicio de soberanía sobre el territorio
El pueblo Emberá Katío del resguardo considera fundamental el mantenimiento de unas relaciones equilibradas entre los seres humanos y los recursos naturales con los que cuenta el territorio. Para conservar dicha armonía y ejercer soberanía, las autoridades tradicionales Emberá, o Jaibanás, protegen a la comunidad y regulan su territorio a través del tratamiento de enfermedades partiendo de sus conocimientos tradicionales1.
Ministerio de Cultura. (2010). Caracterización del pueblo Emberá Katío. Recuperado de http://www.mincultura.gov.co/?idcategoria=41769
Autoridades tradicionales: transmisión de autoridad y conocimiento sobre el territorio
El resguardo cuenta con una serie de autoridades tradicionales, quienes en su rol de médicos son parte fundamental en la conservación del equilibrio del territorio. La principal autoridad tradicional entre los Emberá es el Jaibaná: “El especialista entre los Emberá, quien controla las esencias y entabla relación con los diversos mundos. Su condición de Jaibaná le permite penetrar en la esencialidad de las cosas, entabla comunicación con ellas, volviéndolas sus aliados para curar o agredir”1. Este conocimiento le permite al Jaibaná llevar a cabo acciones de curación y castigo en los miembros de la comunidad; de hecho, las agresiones dirigidas por Jaibanás a personas de la comunidad que llevan una vida ostentosa, son un fenómeno común dentro de los Emberá del Chocó, y a su vez se constituye en un sistema efectivo de control social y de relacionamiento político2.
Ulloa. E. A. (1992). Grupo indígena Los Emberá. En Instituto Colombiano de Cultura Hispánica. (Ed.). Geografía Humana de Colombia. Región del Pacífico. (Tomo IX pp.93-131). Bogotá: Instituto Colombiano de Cultura Hispánica. Rubiano, J. (2009). Juegos sociales: Agresión y Chamanismo entre los Emberá Chamí del Putumayo. Boletín de Antropología Universidad de Antioquia. Medellín.
Instituciones políticas y sociales indígenas
Autoridades y representantes indígenas: elección o designación
El núcleo familiar para el pueblo Emberá es el principio básico de la estructura social, las autoridades son el padre, la madre y el hijo mayor; se establecen alianzas matrimoniales exogámicas con otras comunidades Emberá1. A partir de esta relación, incluso antes de su creación legal, en el 20003, el resguardo ya se organiza bajo la figura de Cabildo, elegido por la comunidad mediante votación popular1. El Cabildo: “sirve para establecer relaciones entre las comunidades indígenas y el Estado, centrando su actividad en los caseríos”3. Por otra parte, durante los últimos años, han surgido también nuevas figuras de autoridad, como la Asociación. Ambas instituciones, junto con otros cabildos locales y el Comité Ejecutivo de OREWA, pertenecen al Cabildo Mayor de la Zona: “Los cabildos mayores tienen gobernadores, aguaciles y justiciero y a su vez cuentan con Secretario, Tesorero, Fiscal, y los aguaciles mayor y menor”4.
Ministerio de Cultura. (2010). Caracterización del pueblo Emberá Katío. Recuperado de http://www.mincultura.gov.co/?idcategoria=41769 Instituto Colombiano de Reforma Agraria (INCORA). (2000). Resolución 13 del 29 de Julio de 2000. Bogotá. Ulloa, A. (1992). Los Emberá. En Geografía Humana de Colombia. Bogotá: Instituto Colombiano de Cultura Hispánica. ASOREWA. (2011). Plan de Salvaguarda para el Pueblo Emberá.
Espacios y acciones de reclamación y reconocimiento de derechos
El resguardo hace parte del Consejo Regional Indígena del Chocó CRICH, así como a la Asociación de Cabildos MOJAUDO; además, representado por su Cabildo, se encuentra asociado a OREWA, organización que se enfoca, entre otras cosas, en la defensa de derechos y la promoción de iniciativas locales en áreas como salud, educación e infraestructura. Es además una importante organización regional y representa a cerca del 80% de las comunidades indígenas del Chocó. A su vez, OREWA participa de los procesos que adelantan otras organizaciones de regiones vecinas como la OIA (Organización Indígena de Antioquía) o, a nivel nacional, como la ONIC (Organización Nacional indígena de Colombia)1.
ASOREWA. (2011). Plan de Salvaguarda para el Pueblo Emberá.
Jurisdicción especial indígena
A partir de los relatos de origen del pueblo Emberá se desarrolla todo un sistema de pensamiento que organiza y da sentido a las relaciones entre los hombres y a su interacción con su entorno, éste es conocido como Derecho Mayor. Así lo explica uno de los representantes de OREWA: “Nuestra Ley de Origen, Derecho Mayor o Derecho Propio (…) nos asiste y otorga identidad, son nuestras leyes, formas de gobierno y justicia propia”1. El resguardo está incluido en el Plan de Vida de ASOREWA, que se ha consolidado como un medio de expresión de los mandatos de gobierno del indígena del resguardo y como un espacio para que éstos sean publicados. La normatividad que aplica en el resguardo está dividida en tres niveles de reglamentación interna: para problemas domésticos o internos, aprovechamiento de los recursos naturales y estatuto interno. Los encargados de aplicar las sanciones son el Cabildo y el Justiciero: “(…) los procedimientos para aplicación de justicia propia se hacen mediante el juicio comunitario. Los tipos de casos que resuelve la justicia propia son: chisme, robo, vinculación con actores armados, peleas, celos y aprovechamiento de recursos naturales sin autorización, delitos graves y leves”2.
Andrade, citado en Gerstenberg, B. (Ed.). (s.f.). Colombia: HCHR. Recuperado de http://www.google.com.co/urlsa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=2&ved=0CCkQFjAB&url=http%3A%2F%2Fwww.acnur.org%2Fbiblioteca%2Fpdf%2F7602.pdf%3Fview%3D1&ei=AiJIUOaKJJOI9ATWv4HgCg&usg=AFQjCNE6Kn890N9_Ml5B4fMGnY20z1r6Lg&sig2=UgKoiZPFEWfmxmYR8KiDXg ASOREWA. (s.f.). Plan de Salvaguarda para el Pueblo Emberá.
Relación con actores e instituciones no indígenas
Autoridades e instituciones estatales y privadas
Para la ejecución de los recursos del Sistema General de Participaciones, SGP, el resguardo entabla relación con la Alcaldía Municipal, una vez se han entregado, la toma de decisiones respecto del uso y forma en que utilizarán se realiza mediante asambleas comunitarias, se han presentado falencias administrativas1. En el año de 2010 se denunció que las alcaldías retuvieron los recursos del SGP por más de diez meses2, así como una descarada corrupción de parte de las autoridades locales, particularmente durante la Alcaldía electa para el periodo 2003-20073. En el Plan de Desarrollo del Municipio de Alto Baudó se menciona la implementación de capacitaciones en Derechos Humanos y tecnificación del sector agropecuario para los resguardos indígenas; también se plantea una articulación con los planes de vida de cada resguardo, abogando por el respeto de la cosmovisión de cada pueblo y concertando con las autoridades indígenas lo referente a la recuperación y protección de la fauna y flora del municipio4. El Resguardo se encuentra en una de las “Áreas Especiales” de la Agencia Nacional de Hidrocarburos, por lo que su territorio está siendo objeto de exploración sísmica y de estudios especiales para la búsqueda de petróleo5.
ASOREWA. (2011). Plan de Salvaguarda para el Pueblo Emberá. Prensa Rural. (2007). Comunidades afrocolombianas e indígenas presentes en el Alto Baudó. Recuperado de http://prensarural.org/spip/spip.php?article728 Consejo de Autoridades, Asociación OREWA. (2010). Invasión y despojo territorial de las comunidades indígenas en los municipios de Unguía y Acandí. OREWA. Recuperado de http://orewa.org/index.php?option=com_content&view=article&id=50:invasion-y-despojo-territorial-de-las-comunidades-indigenas-en-los-municipios-de-unguia-y-acandi-en-el-norte-del-choco&catid=3:comunicados&Itemid=6 Consejo Municipal Tulio Mosquera Asprilla, Alcalde. (2011). Plan de desarrollo Municipio de Alto Baudó 2008 - 2011. Alto Baudó. Houghton, J. (2008). Estrategia petrolera en los territorios indígenas. En La tierra contra la muerte, conflictos territoriales de los pueblos indígenas en Colombia. Bogotá. CECOIN.
Relaciones interétnicas
En la región conviven los indígenas Emberá, que habitan en la zona alta de los ríos, y las comunidades afrodescendientes. Debido a sus marcadas diferencias en cuanto a estilos de vida y comprensión del mundo, su coexistencia se basa en una rigurosa separación espacial y una clara prohibición a sus individuos en cuanto a los intercambios maritales, situación que es castigada con la exclusión comunitaria y con otras condenas para el Jauré o alma del indígena. A pesar de este escenario, se han establecido otras maneras de intercambio interétnico, dentro de las que se destaca el compadrazgo como una institución que reemplaza la filiación consanguínea del matrimonio1. Actualmente las comunidades afrodescendientes e indígenas del Alto Baudó se han aliado para denunciar la corrupción de los administradores locales, y para buscar mejores condiciones de vida en la región2.
Losonczy, Anne M. (2006). La trama interétnica: Ritual, sociedad y figuras de intercambio entre los grupos negros y Émberá del Chocó. Bogotá.ICANH. Comunidades afrocolombianas e indígenas presentes en el Alto Baudó. (2007). Prensa Rural. Recuperado de http://prensarural.org/spip/spip.php?article728
Actores armados
El resguardo está localizado en un corredor estratégico para el desarrollo de actividades de contrabando, narcotráfico y la explotación minera y maderera, también es una zona con presencia de cultivos ilícitos, por lo que los grupos armados, como los “Rastrojos”, las “Águilas Negras” y la alianza entre el “Frente de Resistencia Cimarrón” del ELN y el Frente “Aurelio Rodríguez” de las FARC mantienen asentamientos e invaden los territorios indígenas, bloquean el tránsito por los ríos y amenazan a los líderes1. Las actividades de estos grupos afectan el derecho al Gobierno Propio de la autoridad indígena, ya que imponen su autoridad en la región. A pesar de que el Cabildo es autónomo para arbitrar problemas internos de nivel doméstico, los delitos de mayor gravedad son juzgados por los actores armados de la zona, que ignoran por completo a las autoridades tradicionales2. En más de una ocasión los líderes indígenas han sido obligados por Los Rastrojos3 a tomar partido e incluso colaborar en contra del Frente Cimarrón del ELN4.
Consejo de Autoridades Asociación OREWA. (2010). Invasión y despojo territorial de las comunidades indígenas en los municipios de Unguía y Acandí. Recuperado de http://orewa.org/index.php?option=com_content&view=article&id=50:invasion-y-despojo-territorial-de-las-comunidades-indigenas-en-los-municipios-de-unguia-y-acandi-en-el-norte-del-choco&catid=3:comunicados&Itemid=6 ASOREWA. (2011). Plan de Salvaguarda para el Pueblo Emberá. Defensoría del pueblo. (2009). Desplazamiento masivo del pueblo Emberá. Verdad Abierta. (s.f.). Cerca de 2 mil indígenas desplazados en las dos últimas semanas en Chocó. Recuperado de http://www.verdadabierta.com/nunca-mas/1048-cerca-de-2-mil-indigenas-desplazados-en-las-dos-ultimas-semanas-en-choco
Resguardos fronterizos
No aplica.
Uso, vocación y potencialidades de los suelos
Suelos
Características de los suelos
El suelo en la zona tiene las siguientes características: Superficial a profundo, bien drenado; muy fuerte a moderadamente ácido, contenidos altos a bajos de materia orgánica; texturas moderadamente gruesas a moderadamente finas, fertilidad alta a moderada. El contenido de carbón orgánico es alto en superficie y muy bajo en profundidad; la reacción es muy fuerte a fuertemente ácida; el contenido de calcio es moderado y el de magnesio alto en superficie y bajo en profundidad, los contenidos de potasio y de bases totales son moderados en superficie y bajos en profundidad; la saturación de bases es baja a muy baja; el porcentaje de aluminio intercambiable es muy alto; el fósforo disponible es muy bajo a moderado1.
SIGA. IGAC. (2004). Recuperado de http://geoportal.igac.gov.co:8888/siga_sig/Agrologia.seam
Condiciones actuales
Intervención: Hay cultivos tradicionales en zonas de montaña lo que ha ocasionado la tala de árboles1. El resguardo se encuentra en la Reserva Forestal del Pacífico (ley 2 de 1959). Para el año 2009 hubo 3 hectáreas de cultivo de coca en la zona2. Fenómenos de degradación en los suelos del resguardo: Procesos moderados de erosión hídrica, natural, antrópica, pérdida de la fertilidad y microdeslizamientos3, y tala excesiva de árboles4.
Ministerio del Interior. Asuntos Indígenas. (2010). Proyecto de Protección de Tierras y Patrimonio de la Población Desplazada (PPTP). Bogotá. Oficina de las Naciones Unidas Contra La Droga y el Delito (UNODC-COLOMBIA). (2009). Proyecto SIMCI. Bogotá. OREWA. (s. f.). Monocultivos en los Territorios Indígenas del Chocó. Bogotá. SIGA. IGAC. (2004). Recuperado de http://geoportal.igac.gov.co:8888/siga_sig/Agrologia.seam CODECHOCÓ. (2010). Plan de Ordenación Forestal. Plan de ordenamiento de 68.000 Ha en la cuenca alta del río Baudó. Quibdó.
Vocación y recursos alternos
Utilidad
El exceso de aguas lluvias es un limitante para el desarrollo de los cultivos y la actividad pecuaria. Debido a las fuertes pendientes, la alta susceptibilidad a la erosión y las precipitaciones excesivas, estas tierras deben dedicarse primordialmente a la cobertura de bosques para proteger las cuencas hidrográficas y la vida silvestre. Por lo tanto, debe evitarse la tala rasa y la actividad agropecuaria, ambas deterioran el equilibrio ecológico, propician los derrumbes, la erosión y el empobrecimiento de las fuentes hídricas1.
SIGA. IGAC. (2004). Recuperado de http://geoportal.igac.gov.co:8888/siga_sig/Agrologia.seam
Recursos minerales
-
Importancia, uso y aprovechamiento actual
Prácticas productivas-UAF
Autóctonas: Entre las prácticas tradicionales productivas, se encuentran: tumba, riego, socola, caza y pesca. Así mismo, hay comercio de productos y venta de fuerza de trabajo a los latifundios por jornal. Los habitantes del resguardo son muy hábiles en la caza y la pesca; obtienen venenos vegetales como el Pakurú-Niaara con el que cazan animales como el saíno, la guatinaja, oso hormiguero, tatabro; ardillas, venados, pavas, conejos, guaguas, armadillos, pajuiles, tucanos (paletón) y las grandes guacamayas. La pesca se hace con copón o tasa (red típica con forma cónica), nasas, anzuelos y arpones, con los cuales pescan tortugas de varias clases, quícharo, sábalo, mojarras y camarones1. Agrícolas y pecuarias: Entre las actividades productivas del resguardo se destacan la caza, la pesca, la alfarería y cestería. Practican la agricultura itinerante, que es un sistema agrario en el que hay una agricultura extensiva con técnicas y labores de cultivo muy elementales. Se caracteriza porque la superficie cultivada va cambiando su localización a lo largo de los años (va rotando), debido a que los suelos son extremadamente frágiles y en pocos años quedan agotados. Los agricultores deben abrir nuevos claros en otro sitio de la selva o el bosque, contribuyendo notablemente a la deforestación, debido a la práctica del “tumbe y quema” para la siembra del maíz3. Cultivan jagua, barbasco, achiote, cebolla y ají, junto a las plantas medicinales; para evitar que sean atacadas por las hormigas, las siembran en una barbacoa alta que llaman zotea4. La ganadería en la zona maneja pastos especiales para su alimentación. UAF (Unidad Agrícola Familiar): Se ha creído que la totalidad de los territorios de los resguardos son de uso agropecuario o que están en condiciones de ser explotados para producir bienes. Esta idea no tiene en cuenta la cultura y tradiciones productivas, los territorios colectivos, las áreas protegidas o no aptas para la actividad productiva, ni los lugares sagrados o en donde está prohibida la actividad económica. Teniendo en cuenta estas características, el cuadro de tenencia efectiva de la tierra, por parte de las comunidades indígenas, variaría considerablemente, y no se podría hablar de ninguna forma equivalente de tenencia de mediana o gran propiedad, predominando el microfundio y la pequeña propiedad con menos de una UAF (5 hectáreas)5.
Ministerio del Interior. Asuntos Indígenas. (2010). Proyecto de Protección de Tierras y Patrimonio de la Población Desplazada (PPTP). Bogotá. Asociación Orewa. (2009). Plan salvaguarda para el Pueblo Emberá. Departamento del Chocó. Ministerio del Interior. Asuntos Indígenas. (2010). Proyecto de Protección de Tierras y Patrimonio de la Población Desplazada (PPTP). Bogotá. Asociación Orewa. (2009). Plan salvaguarda para el Pueblo Emberá. Departamento del Chocó. INDEPAZ, (2010). Proyecto de Protección de Tierras y Patrimonio de la Población Desplazada (PPTP).
Plan de desarrollo
Impactos en los territorios indígenas
Plan Agropecuario Municipal: El municipio del Alto Baudó tiene grandes riquezas ambientales, culturales y étnicas, pero no tiene un modelo de desarrollo fundamentado en sus condiciones étnicas y ambientales en donde haya un cambio en la cultura de sobreexplotación de los recursos naturales por una más acorde y sostenible. El modelo etnoambiental señala la biodiversidad como principal fuente de riqueza, asociada a la cultura tradicional que a su vez es la condición principal del diseño y ejecución de programas y proyectos. Además de resaltan que las intervenciones que realice el municipio, a través del Plan de Desarrollo, deben ser concertadas con las comunidades respetando su cultura y condiciones ambientales territoriales. Este modelo implica generar dinámicas de producción eficientes de bienes y servicios que garanticen la seguridad alimentaria de la población asentada en el municipio, mejoren la calidad de vida, preserven el medio ambiente y las costumbres tradicionales de la población1.
Municipio del Alto Baudó. (2009). Plan Agropecuario Municipal (PAM), (2009-2011). Unidad de asistencia técnica agropecuaria. “Alto Baudó, un municipio viable y saludable, en equipo con el pueblo”. Chocó.
Estrategias de conservación
Se recomienda evitar la tala rasa y la actividad agropecuaria porque deterioran el equilibrio ecológico e infringen la Ley de Reserva Natural1. También, Vincular a la comunidad en la reforestación de las cuencas y micro cuencas, y al destronque de ríos y quebradas. Además, regular la explotación de la fauna silvestre y la pesca2. Hay programas de sensibilización sobre la cultura ambiental, para impulsar la creación de técnicas apropiadas de pesca y caza.
SIGA. IGAC. (2004). Recuperado de http://geoportal.igac.gov.co:8888/siga_sig/Agrologia.seam Municipio del Alto Baudó. (2009). Plan Agropecuario Municipal (PAM), (2009-2011). Unidad de asistencia técnica agropecuaria. “Alto Baudó, un municipio viable y saludable, en equipo con el pueblo”. Chocó.
Planes de vida
En el plan de vida del Pueblo Emberá se contemplan los siguientes aspectos: Control territorial y manejo de la biodiversidad. Gobierno indígena y control social. Sistema de salud desde la visión Emberá. Educación para la permanencia en el territorio. Desarrollo económico y productivo1.
Ministerio del Interior. Asuntos Indígenas. (2010). Proyecto de Protección de Tierras y Patrimonio de la Población Desplazada (PPTP). Bogotá.
Demografía
Estructura, densidad y distribución poblacional
Censos y proyecciones
La población del resguardo Dearade Biakirude pertenece al pueblo Embera (también denominados Eperä pedea, Emperä, Bedéa, Eberä, Cholo). El censo DANE del 2005 reportó 37.327 personas auto-reconocidas como pertenecientes al pueblo Embera. Su mayor concentración poblacional se encuentra en el departamento del Chocó con el 63,20% de la población.
Pueblo Indígenas autoreconocidos en el censo del 2005
Porcentaje población indígena nacional
Embera
37.327
2,6 %
El Instituto Colombiano de Reforma Agraria por medio de la Resolución 013 de 2000 constituyó el resguardo Dearade Biakirude y adjudicó a la comunidad 6.019 hectáreas.
Resolución de constitución número 013 de 2000 –INCORA-: la comunidad estaba conformada por 123 personas agrupadas en 26 familias de las cuales 70 eran hombres (57%) y 53 mujeres (43%).
El Censo Nacional de 2005 del DANE: reportó 256 indígenas en el resguardo.
Proyección estadística a 2012 –DANE-: se estima que para este año la población indígena del resguardo asciende a 281 personas.
La densidad población con respecto al año en el que se constituyó el resguardo correspondía a 48,9 hectáreas por habitante, y con base en la proyección poblacional del DANE para el año 2012, esta densidad es de 21,4 hectáreas por habitante.
Relación poblacional del resguardo respecto al pueblo indígena:
Población según Censo 2005
% Población
Pueblo Emberá
37.327
100%
Resguardo Dearade Biakirude
256
0,68%
Relación poblacional del resguardo respecto a la población indígena del departamento:
Población según Censo 2005
% Población
Población indígena Chocó
44.127
100%
Resguardo Dearade Biakirude
256
0,58%
Poblamiento y distribución espacial de la población
La comunidad indígena Emberá de Dearade Biakirude, se encuentra asentada en la parte alta y margen derecha de los ríos Pavarando y Mojaudó. La tenencia de la tierra en el resguardo es comunitaria, se realizan asignaciones de terrenos por la autoridad tradicional teniendo en cuenta las áreas de manejo ambiental, cultural, comunal, sagrada y de producción familiar atendiendo a la cultura Emberá.
La distribución espacial de los Emberá del resguardo, obedece en gran medida a la relación cultural de esta comunidad con las vertientes hidrográficas, su patrón de poblamiento es disperso y expansivo, donde no conforman agrupaciones de vivienda sino habitaciones dispersas, donde cada lugar es ocupado por una familia que atraviesa algún momento del ciclo de existencia de la familia extensa. La vivienda predominante sigue siendo el tambo de forma cónica o rectangular, que se construye sobre unos pilotes a una altura de 1 a 2 metros sobre el nivel del suelo y que se caracteriza por tener tres niveles, un primer nivel para las actividades de cría de animales, un segundo nivel de habitación y un tercer nivel para guardar objetos y semillas; algunos techos son de hojas de palma y otros de zinc1.
Arango, R. y Sánchez, E. (2004). Los pueblos indígenas de Colombia en el umbral del nuevo milenio. Departamento Nacional de Planeación.
Sistemas de parentesco
Parentesco
La comunidad del resguardo Dearade Biakirude pertenece al pueblo indígena Emberá, razón por la cual la base de la organización social es la familia nuclear y extensa, donde el padre lleva el liderazgo junto con la madre y el hijo mayor, de carácter exogámico y monogámico. Las alianzas matrimoniales son exógenas y se presentan con otras comunidades Emberá. Los Emberá conservan un sistema de parentesco que reconoce parientes, tanto por línea paterna como materna hasta el cuarto grado de consanguinidad, lo que constituye una parentela en la cual no hay otro tipo de grupo como linaje o clanes. De todo el conjunto de la parentela, hay pequeños grupos que viven en la misma localidad, así, las parentelas constituyen la base de la organización social que se distribuyen en un sector del río o una vereda habitada por una serie de familias que están emparentadas entre sí1.
Observatorio del Programa Presidencial de DH y DIH (2010). Diagnóstico de la situación del pueblo indígena Embera. Recuperado http://www.derechoshumanos.gov.co/Observatorio/documents/2010/DiagnosticoIndigenas/Diagnostico_EMBERA.pdf
Movimientos migratorios y desplazamientos
Migración y desplazamiento
A razón de las inundaciones y de la pérdida de los medios de producción la población del Alto Baudó se encuentra en amenaza constante de desplazamiento. Las inundaciones y las consecuentes pérdidas de alimentos y animales de consumo, son una amenaza a la pervivencia de la comunidad, siendo esta la principal causa de desplazamiento dentro del territorio
Vulnerabilidad poblacional
La población mayormente vulnerable en el resguardo son los niños quienes presentan una alta tasa de mortalidad infantil debido a las malas condiciones de salud de los pobladores y la desnutrición. Las principales enfermedades que se presentan en la población son el paludismo, la tuberculosis, diarrea y la mordedura de serpientes. Las comunidades indígenas que se encuentran asentadas en el Alto Baudó enfrentan una mayor vulnerabilidad poblacional a pesar de la riqueza en biodiversidad y recursos hídricos; las comunidades del Alto Baudó están sometidas a unos altos niveles de desnutrición, analfabetismo, enfermedades gastrointestinales, tuberculosis y paludismo entre otras. La comunidad no cuenta con los servicios de alcantarillado ni acueducto. “El agua portable no se conoce, ni Pie de Pató (cabecera municipal) cuenta con acueducto, paradójicamente en una de las regiones del planeta más ricas en fuentes hídricas, no tenemos tasas sanitarias, pozos sépticos, ni alcantarillado porque nuestras necesidades fisiológicas las hacemos en los caños y el mismo Baudó, donde también nos bañamos, lavamos ropa y bebemos agua1“.
Comunicado de las comunidades del Alto Baudó, octubre de 2007.
Seguridad y soberanía alimentaria
Seguridad alimentaria
Producción y consumo: Los integrantes de las comunidades se ocupan de una economía de subsistencia basada en la horticultura de tumba, pudre y quema realizada en parcelas familiares y comunales, los cultivos principales son plátano, maíz, yuca y chontaduro además de los frutales cultivados u obtenidos en la selva, de allí que su alimentación básica consista en estos productos aunados al banano, carne de monte, aguacate, piña y papaya entre otros. La pesca es una importante actividad, aprovechan los recursos ictiológicos de los numerosos ríos y quebradas donde obtiene proteína, calcio, y fósforo complemento de la alimentación. La cacería se realiza al interior del bosque obteniendo variedad de especies como saino, guagua, mico y guatín; en los solares de las casas poseen animales domésticos como aves de corral y cerdos que sirven de complemento a su dienta alimentaria. Las comunidades apoyan sus actividades económicas básicas con la realización de artesanías que junto con los excedentes agrícolas, de pesca, cacería y animales domésticos son comercializados en la comunidad negra Chachajo de donde obtienen algunos recursos monetarios para la compra de menaje, vestuario o dieta alimentaria1.
Resolución 013. (2000). INCORA. Bogotá.
Soberanía alimentaria
Autonomía alimentaria: A pesar de la riqueza de esta zona del país y de las variadas actividades productivas de los indígenas en el resguardo, la autonomía alimentaria se ha visto limitada por los inundaciones que han afectado los cultivos de maíz, plátano y banano que son la base de la nutrición de los indígenas Emberá en el municipio, asimismo, la pérdida de cerdos y gallinas que son los que proporcionan la proteína animal a sus pobladores. Esta situación ha puesto de manifiesto el riesgo y la vulnerabilidad en la que se encuentran los indígenas del Alto Baudó, que por consecuencia de los cambios climáticos padecen de hambre por la pérdida total de sus fuentes productivas; la inasistencia por parte del Estado y el abandono a la población son una amenaza constante a la pervivencia de estas comunidades.
Salud y educación
Salud. En los últimos veinte años ha cambiado el servicio de salud pero es poco lo que se refleja en la prestación del mismo a las comunidades en sus sitios de residencia o en los cascos urbanos, cuando se dirigen a ellos. El problema de la salud no solo se debe a la falta de cobertura, sino también por el conflicto armado debido al confinamiento, desplazamiento, migración interna, amenazas a la población, y restricción de comida y medicinas, por parte del ejercito; estas manifestaciones del conflicto se han prolongado por tanto tiempo que las comunidades han cambiado muchas de sus prácticas cotidianas y de producción empobreciéndolas1. Educación En la constitución política de Colombia de 1991, “La educación como derecho fundamental y servicio público goza de especial protección por parte del estado Colombiano“. A partir de este derecho, el Estado ha venido trabajando para promover, reconocer y garantizar, un proceso educativo coherente con las necesidades educativas de aprendizaje y metodologías de los pueblos indígenas para respaldar la igualdad de formación, calidad y medios tecnológicos que les permitan competir de manera amplia en los diferentes escenarios nacionales de educación. Es importante resaltar que para el caso de Colombia, los contenidos curriculares y los objetivos impartidos en los centros educativos no se desarrollan de manera pluriétnica y pluricultural, donde se incluyan y respalden los diferentes saberes étnicos que luchan por no ser homogenizados ni estancados en un modelo único de educación. Para los pueblos indígenas, la educación, desde su cosmovisión, es una forma de trasmitir, conservar, reproducir y construir la cultura propia, respaldada en diversos mecanismos legales, como lo declara la ONU en los derechos de los pueblos indígenas del año 2007. En concordancia con los lineamientos políticos expresados en el nuestro Plan de Vida, las principales propuestas en materia de educación son generar e impulsar una educación propia, que se posiciones como una política propia y pública estatal; construcción de estrategias de recuperación, defensa, protección y desarrollo del conocimiento ancestral, Impulsar la profesionalización y formación superior docente de acuerdo a las políticas y plan de vida de la organización entre otras2.
ASOREWA. (s. f.). Plan de salvaguarda para el pueblo Emberá de la asociación OREWA del departamento de Chocó. Documento interno. Ídem.
Oferta institucional
Oferta institucional
Estatal El Plan de Desarrollo del Chocó “Un Nuevo Chocó para Vivir” 2012 -2015 es resultado de la articulación entre la Gobernación, las Alcaldías, los consejos comunitarios, resguardos indígenas y la comunidad, con quienes a través de mesas temáticas de trabajo se ha venido nutriendo con el ejercicio de priorización de proyectos y en donde se plasman las iniciativas, expectativas y propuestas de todos los sectores, con acciones concretas. Siendo consecuentes con el compromiso de respeto a la diferencia, ha sido el primer departamento en liderar un proceso de consulta previa que involucra a comunidades indígenas y afrocolombianas, con el reconocimiento y presencia del Ministerio Público y la garantía del Ministerio del Interior. Todo esto articulado a los procesos de fortalecimiento institucional de la sociedad civil organizada, en lo relacionado con infraestructura Funcional, que propone generar una red departamental de instituciones y entidades étnico territoriales tanto indígenas como afrocolombianas, adecuada a las condiciones de modernidad que se establecen en el plan departamental de TICs; las cuales podrán beneficiarse de programas de dotación de infraestructura que mejoren los niveles de generación de capacidades locales en aspectos administrativos y de gobernabilidad1.
Para el año 2006 el Proyecto Regional multimodal de integración del Pacífico. Proyecto “Arquímedes” en cabeza del Ministerio del Transporte es el escenario para el desarrollo del Plan Estratégico para el Pacifico “PRI Pacifico”, que planteaba una acción Multiestamentaria a través de la articulación de los Ministerios del Estado, interpretando los diferentes planes formulados por el gobierno, desde el Plan Nacional de Desarrollo, los Planes de Comunidades Negras e Indígenas, la Agenda Pacifico XXI, el Plan Pacifico, Entes Territoriales, Comunidades Organizadas y Sociedad Civil. Proponía que en cumplimiento de la política del Sector Transporte y a partir de las inversiones en infraestructura de comunicación y transporte, se generaran soluciones integrales a la población asentada en estas regiones, siendo este el gran objetivo de la propuesta. La propuesta se desarrolló en el marco de la Política definida por el Gobierno respecto al desarrollo de proyectos en los CONPES 3149 y 3342 y la Visión 2019. Comprendía tres ejes Estructurantes: - Sostenibilidad Ambiental - Desarrollo Económico - Seguridad Alimentaría, y proponían los proyectos Respecto a la Sostenibilidad Ambiental: - Planificación y desarrollo de distritos forestales de aprovechamiento comunitario sostenible; - Desarrollo de la certificación forestal voluntaria y la negociación de bienes y servicios ambientales. Respecto al Desarrollo Económico: - Desarrollo de una planta procesadora de maderas y productos del bosque (propuesta por el Semillero Empresarial) cuyos principales accionistas serán las comunidades negras e indígenas, y su articulación con el sector comercial será el Plan Estratégico Exportador del Choco. - Pesca fluvial en el río Atrato, a través de su acopio y comercialización para mercados regionales y nacionales inicialmente, por medio de sistemas de transporte adecuados. - En materia agroindustrial impulso al procesamiento del cultivo del Borojó y otras especies propias de la región. - En materia de Seguridad Alimentaría, - articular la estrategia de las Unidades Familiares Productivas (UFPS), prácticas productivas culturalmente aplicadas por las comunidades de la región. Adicionalmente a estos procesos adelantados por la Nación en la región, que por su objeto y alcance pueden tener valor estratégico para el desarrollo del Urabá - Darién, el Ministerio del Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial informó sobre otros procesos de menor alcance e impacto, pero de gran significado para el mejoramiento de las condiciones de vida de la comunidad. Ellos son: “Desarrollo de núcleos forestales comunitarios a través de planes de ordenación y manejo forestal en territorios de la comunidad indígena de Chageradó” - Conformación del comité regional para la prevención y control del tráfico ilegal de especies silvestres, Proceso de designación de los humedales de Platillos (Vigía del Fuerte) y ciénagas de Tumaradó, Perancho, La Rica y La Honda (Río Sucio)2. Al parecer todos los procesos y proyectos encaminados a desarrollarse en territorio Chocoano son de la total “aceptación” de sus comunidades, no obstante, actualmente esa idea ha perdido peso debido a las múltiples quejas de por parte de las comunidades y sus autoridades, quienes acusan al sentido “desarrollista” de los gobiernos de turno de violar sus derechos fundamentales y territoriales, tal es el caso de las protestas realizadas por el exgobernador del Choco Luis Gilberto Murillo tras declaraciones del Ministro de Agricultura quien calificó de grave un fallo de tutela que exige realizar una consulta previa para atacar y erradicar una plaga en los cultivos de palma de aceite en el sur del país. Según el ministro, la consulta previa “prácticamente está paralizando la gestión estatal, tanto la legislativa como la administrativa”, señalamiento que el mandatario electo del Chocó rechazó3. De ese modo se evidencia un claro desacuerdo entre entres territoriales y estatales en este caso en un tema importante como lo es la consulta previa que es el derecho fundamental que tienen los pueblos indígenas y los demás grupos étnicos, de poder decidir sobre medidas (legislativas y administrativas) o cuando se vayan a realizar proyectos, obras o actividades dentro de sus territorios.
1. Gobernación del Chocó. Plan de Desarrollo Departamental. Recuperado de http://educon.javeriana.edu.co/ofi/documentos/regionalizacion/Planes%20desarrollo/Departamentos/CHOCO%202012_2015%20PRELIMINAR.pdf
2. Ministerio de Transporte. Plan estratégico Uraba – Darien. Recuperado de http://www.areadigital.gov.co/comisiontripartita/DocumentosPublicaciones/Cartilla%20Plan%20Estrategico%20de%20Uraba%20Dari%C3%A9n.pdf
3. Territorio Chocoano. Gobernador de choco arremete contra opositores de la consulta previa. Recuperado de http://www.territoriochocoano.com/secciones/politica/2265-gobernador-del-choco-arremete-contra-opositores-de-la-consulta-previa.html
Organizaciones indígenas
La Asociación OREWA, es un proceso de unidad organizativa de 5 pueblos indígenas: Wounaan, Embera Dobida, Katío, Chamí y Tule, para la lucha y la defensa de la naturaleza y de los derechos de nuestros pueblos. Los Lineamientos políticos de la organización son: Consolidar el plan de vida de los pueblos indígenas del Chocó; consolidar el sistema propio de salud; impulsar y consolidar el sistema educativo indígena y la construcción e implementación de una política pública educativa indígena; promover y garantizar la participación de jóvenes y mujeres en el proceso organizativo; fortalecer y mejorar el sistema tradicional de producción, conservar y proteger los ecosistemas y la biodiversidad; consolidar la seguridad territorial; fortalecer el proceso organizativo para el ejercicio de nuestra gobernabilidad; fortalecer la justicia propia y hacer valer la jurisdicción especial indígena; defender el derecho propio, los derechos humanos y los derechos de los pueblos, fortalecer la institucionalidad indígena y la capacidad administrativa1. La Asociación OREWA ha apoyado procesos como el retorno de los los Embera Katío del Andagueda a sus comunidades en el Chocó, en donde 48 familias desplazadas del sector de Altos d en Ciudad Bolívar, fueron reubicadas y obtuvieron especial atención por su condición de víctimas del conflicto armado. Estas familias, que fueron desplazadas se encontraban esperando esta noticia, así poder retomar sus actividades cotidianas y recuperar parte, de su vida. Las condiciones para estas familias vislumbran mucho mejor, pues la propuesta está encaminada hacia que para el 2013, tendrán nuevas viviendas. A su vez la alta Consejería manifestó que se encuentran en este momento estudiando la posibilidad, de vincular al proceso a 54 familias que no se encuentran en el sistema de registro. También hizo referencia al retorno de 300 indígenas de la comunidad Embera Katío que se encuentran desplazadas en la capital de Colombia a su resguardo en el Chocó 2. El Foro Interétnico Solidaridad Chocó es un espacio por la autonomía territorial y el etnodesarrollo de los pueblos negros, indígenas y mestizos, y quienes lo integran y participan luchan por el cumplimiento de la a consulta previa, aludiendo que esta no es un simple procedimiento dirigido a socializar información sobre medidas ya adoptadas, es un derecho fundamental de carácter colectivo, que debe orientarse a obtener el consentimiento previo, libre e informado de las comunidades étnicas3.
1. Asociación OREWA. Quienes somos. Recuperado de http://www.orewa.org/index.php/sobre-nosotros/14-quienes-somos
2. Asociación OREWA. Comunicado. Recuperado de http://www.orewa.org/index.php/3-comunicados/comunicados/132-retornan-los-emberan-katio-del-andagueda-a-sus-comunidades-en-choco
3. Fondo Interétnico Solidaridad Chocó. Por la Autonomía Territorial y el Étnodesarrollo de los pueblos Negros, Indígenas y Mestizos. Recuperado de http://etnoterritorios.org/apc-aa-files/92335f7b3cf47708a7c984a309402be7/mandato_consultachoco_julio2010_1_.pdf
ONG y organizaciones privadas
ONGs y organizaciones hacen presencia en el territorio chocoano trabajando conjuntamente con la cooperación internacional y el apoyo estatal en beneficio de las comunidades. Entre estas se encuentra la Fundación PROCLADE que ha trabajado en el empoderamiento de un grupo de 150 mujeres afrocolombianas e indígenas en los municipios Medio Atrato y Riosucio. Durante el periodo de agosto del 2011 a julio de 2012 se ha trabajado con mujeres de entre 12 y 50 años fortaleciendo las estructuras asociativas desde una perspectiva de género y derechos humanos. El proyecto de seguridad alimentaria y desarrollo socioeconómico se inició intentando fomentar las asociaciones de mujeres y su empoderamiento1. La Fundación Camino de Identidad - FUCAI, la Corporación de Apoyo a Comunidades Populares – CODACOP, el Centro Pastoral Indígena de Quibdó y Mesen met een Missie – MM realizan investigaciones sobre niñez y el futuro de los pueblos indígenas que infieren en reconocer los derechos de los indígenas y garantizar sus libertades fundamentales, lo que significa que se respeten las culturas indígenas y que se ofrezca a estos y estas los medios para descubrir un nuevo equilibrio en su propia cultura2.
1. Fundación PROCLADE. POR LAS MUJERES INDÍGENAS DEL CHOCÓ Y SU FUTURO. Recuperado de http://www.fundacionproclade.org/noticias/30-01-2013/mujeres-indigenas-choco-y-su-futuro
2. Mesen met een Missie – MM. Informe. “Una mirada sobre el futuro de los Pueblos Indígenas a partir de la situación actual de su niñez”. Recuperado de http://cms.onic.org.co/wp-content/uploads/downloads/2012/03/cartilla_ninez.pdf
Agencias de cooperación internacional
Como principales ejecutores de la inversión de que se ejecuta en proyectos con recursos de cooperación internacional se tiene a las agencias de la ONU, desarrollando proyectos humanitarios en las áreas de áreas Desarrollo Social, Paz y Desarrollo Regional, y Derechos Humanos, cabe resaltar que las inversiones para temas como Medio Ambiente o Desarrollo Productivo no pasa del 5%, y en casos como Justicia y Modernización del Estado no pasa del 3% 1. La Agencia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados – ACNUR desarrolla proyectos como: Construcción de albergues en el marco de los planes de contingencia en Norte de Chocó. Facilitar a las autoridades étnicas y municipales recursos que garanticen su participación en la preparación, prevención y mitigación de situaciones de emergencia causadas por el desplazamiento forzado de las comunidades étnicas - Fortalecimiento comunitario de organizaciones sociales de las cuencas del rio San Juan y el Baudó - Fortalecimiento organizativo de las organizaciones y comunidades afro colombianas e indígenas desplazados y en riesgo de serlo - Fortalecimiento comunitario de indígenas y organizaciones etnicoterritoriales y de OPDVS de Quibdó y Alto y Medio Atrato - Disminuir la vulnerabilidad de derechos individuales y colectivos de las comunidades afros e indígenas en condiciones de riesgo de desplazamiento - Formulación proyecto educativo indígena para 400 estudiantes del centro etnoeducativo agropecuario "genaro Opua QUiro" – Medio - Elaborar currículo educativo propio para las comunidades Wounaan del Medio San Juan con el propósito de afianzar su arraigo territorial, identidad cultural y la defensa de sus derechos - Programa integrado de gestión de desarrollo rural, protección de medio ambiente y fortalecimiento comunitario. Mejorar la calidad de vida de la población indígena del Atrato Medio y del Chocó en un contexto de explotación histórica y de conflicto armado agudo y fortalecer los sitemas tradicionales de autoridad y organización de las comunidades. De igual manera la UNICEF procesos en beneficio de la situación de salud y nutrición indígena del Choco afectada por desastres naturales, acuerdos de coordinación departamental para la atención de NNA afectados por emergencias compuestas y desastres naturales. La UNODC pretende el fortalecimiento a proyectos productivos del desarrollo alternativo, en el marco de los programas PRIS PACIFICO y CATATUMBO. A - Contribuir a las metas del Gobierno de Colombia de reducción de los cultivos de coca, mediante una intervención de desarrollo alternativo con actividades forestales, agroforestales, organizativas y de comercialización en algunos departamentos2.
1. Gobernación del Chocó. Plan de Desarrollo Departamental. Recuperado de http://educon.javeriana.edu.co/ofi/documentos/regionalizacion/Planes%20desarrollo/Departamentos/CHOCO%202012_2015%20PRELIMINAR.pdf
2. Acción social. Mapa de Cooperación Internacional. Recuperado de http://www.accionsocial.gov.co/acci/web_acci/nuevomapa/main.asp
spectos jurídicos y legales
Trámites y necesidades en materia territorial
El resguardo es definido por la Resolución 013 del 29 de Junio de 2000, expedida por el INCORA. Su economía es de subsistencia y está basada en la horticultura de tumba, pudre y quema en las parcelas familiares. Sus principales cultivos son: plátano, maíz, yuca y chontaduro1. Dadas las circunstancias de poblaciones no indígenas que se encuentran usufructuando el territorio, la comunidad está inconforme con los conflictos interétnicos que han minado considerablemente su autonomía territorial. Lo anterior se suma a que la siembra de cultivos ilícitos por parte de las Comunidades Negras, afecta su seguridad alimentaria, ya que limita la siembra de alimentos propios del resguardo2. Necesidades: Frente a la obligación de compartir territorio con otros grupos, es necesario el desarrollo de nuevos procesos de titulación y saneamiento que permitan adelantar concertaciones con los propietarios de los lotes en conflicto. En dicho ejercicio se debe tener en cuenta una estricta valoración de los predios y la realización de los respectivos trámites ante el INCODER3.
INCORA. (2000). Resolución 013. Bogotá. Consejería de autoridades del pueblo Wounaan de Colombia. (2012). Plan de salvaguarda étnica del pueblo Wounaan de Colombia. Documento interno. Ídem.
Instrumentos internacionales, jurisprudenciales, legales y generales
Según pronunciamiento de la Organización de los Estados Americanos, el Departamento del Chocó es un territorio que por sus características resulta conveniente para el asentamiento de grupos al margen de la ley, pues tiene un alto nivel de biodiversidad que permite el florecimiento de dichas organizaciones, lo cual repercute en una difícil situación cultural1. El CODHES realizó un pronunciamiento acerca de los inconvenientes que se han presentado en el seguimiento a la protección de los derechos de la población, afirmando que el retiro de la propuesta “Comisión de investigación y esclarecimiento histórico de las estructuras económicas del conflicto armado y del despojo”, constituye un hecho peligrosamente negativo que amenaza con posponer la posibilidad de que las víctimas acudan a una instancia extrajudicial2.
OEA. (2006). Las mujeres frente a la violencia y la discriminación derivadas del conflicto armado en Colombia. (OEA/Ser. L/V/II. Doc.67 Spa). Washington: OAS Cataloging-in-Publication Data. CODHES. (2011). Boletín informativo de la Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento. (Número 77). Bogotá.
Conflicto armado interno, DDHH y DIH
Violaciones DDHH
El resguardo se ubica en un territorio que ha sufrido la presencia de grupos armados ilegales durante más de 20 años, la confrontación entre éstos por el control territorial, poblacional y de los recursos geoestratégicos y naturales, ha generado continuas y graves violaciones a los Derechos Humanos de la población civil, puesto que la lucha gira en torno al interés de convertirse en actores fundamentales en la dinámica política local, capaces de incidir en su desarrollo, imponer sus intereses y afectar el territorio étnico propio de esta región. Es posible contar con múltiples violaciones a los Derechos Humanos, dentro de las que se destacan infracciones al1: Derecho a la vida. Derecho a vivir en paz. Derecho a la libertad. Derecho a la integridad física y mental. Derecho a la libre locomoción. Derecho a la salud. Derecho a no ser desplazado a la fuerza de sus tierras o territorios. Derecho a que no se desarrollen actividades militares en sus tierras o territorios. Derecho a la reparación por medio de la restitución, o indemnización justa, imparcial y equitativa. Derecho a las tierras, territorios y recursos que tradicionalmente han poseído, ocupado, utilizado o adquirido Derecho a disfrutar de sus propios medios de subsistencia y desarrollo; a dedicarse libremente a todas sus actividades económicas, tradicionales y de otro tipo.
Defensoría del Pueblo. (2009). Defensoría Delegada para la evaluación de riesgos de la población civil como consecuencia del conflicto armado. Sistema de Alertas Tempranas–SAT. (Informe de Riesgo N° 11-09 A.I.). Bogotá.
Infracciones al DIH
Las comunidades asentadas en el territorio son vulnerables ante las diversas y continuas infracciones al Derecho Internacional Humanitario; presentándose un debilitamiento organizativo de los pueblos indígenas, y una constante presencia de civiles en economías y actividades ilícitas, ya sea mediante la fuerza, intimidación, falsas promesas o engaño; que se suman a una precaria presencia estatal en programas sociales y productivos que satisfagan las necesidades básicas de alimentación, salud y educación1; entre las múltiples infracciones se encuentran: Restricciones a la movilidad y confinamiento de la población civil: los grupos ilegales presentes en el territorio, como las Águilas Negras y los Rastrojos, imponen medidas que impiden la movilidad en algunos puntos del río Baudó, principal arteria de transporte fluvial de la región, hecho que imposibilita la libre circulación de las personas, el transporte de alimentos y la comercialización de los productos agrícolas; los habitantes de las comunidades deben pagar tributo a los grupos ilegales que se ubican en puntos estratégicos del río y temen por su vida, por lo cual se han visto obligados a movilizarse por caminos reales de la Serranía del Baudó y de allí, por río, hasta la ciudad de Quibdó, lo cual incrementa los costos monetarios y de tiempo, sin contar con que se hace aún más difícil el desplazamiento para recibir atención médica y justicia. Las restricciones a la movilidad descritas generan a la vez el confinamiento de las comunidades, puesto que no pueden desarrollar normalmente sus actividades cotidianas y tradicionales de subsistencia, deteriorándose así las relaciones de vecindad y complementariedad económica, lo cual afecta en gran medida su seguridad alimentaria. Desplazamiento forzado: se presenta como consecuencia del despojo territorial de los grupos armados ilegales a los indígenas, esta situación se agrava por la dificultad de la justicia para llevar a cabo los procesos judiciales como la toma de declaraciones; los grupos ilegales impiden el acceso a las zonas de los hechos y en ocasiones prohíben a las víctimas denunciar lo ocurrido. En otras ocasiones los desplazamientos son de carácter intermunicipal, de corta duración y no declarados oficialmente, tienen un retorno rápido, sin garantías o acompañamiento institucional, ni verificación de los hechos, lo que impide la adecuada restitución de los derechos de las personas afectadas e invisibiliza la situación. Atentados contra la autonomía, usos y costumbres: los grupos armados ilegales, como las FARC, Águilas Negras y los Rastrojos, utilizan los territorios colectivos y los resguardos indígenas como escenario para desarrollar la guerra y para el cultivo, procesamiento y comercialización de la coca; ubican sus campamentos en la región y explotan indiscriminadamente los recursos naturales, imponiendo sus leyes y su justicia, alterando el sistema de organización social mediante amenazas, intimidación y coerción de las autoridades tradicionales. Violencia de género: se han presentado casos de violencia de género y violencia sexual por parte de los actores armados, en especial de los Rastrojos, quienes utilizan estas prácticas para humillar, intimidar, mostrar poder y mantener el control del territorio; la escasa presencia del Estado, el aislamiento geográfico y político, y la falta de denuncia de estos hechos por miedo a las represalias, impiden un conocimiento del impacto real de estos hechos. Reclutamiento de menores de edad: los responsables de este tipo de actividad son las FARC, el ELN, Los Rastrojos y Las Águilas Negras, que se valen de los niños y niñas indígenas para utilizarlos como combatientes o guías. Prohibiciones: existen continuas restricciones a la movilidad, el transporte de alimentos y la comercialización de productos agrícolas, lo que afecta directamente a los habitantes del Resguardo, quienes para transportarse por el río hacia el Medio y Bajo Baudó y hacia el San Juan, deben pagar un tributo a los grupos armados ilegales, hecho que repercute en desabastecimiento alimentario, y la imposibilidad para recibir atención médica básica y justicia, afectando principalmente a los niños, mujeres y personas de la tercera edad2.
Defensoría del Pueblo. (2009). Defensoría Delegada para la evaluación de riesgos de la población civil como consecuencia del conflicto armado. Sistema de Alertas Tempranas–SAT. (Informe de Riesgo N° 11-09 A.I.). Bogotá. Ídem.
Actores armados
En el territorio correspondiente al resguardo están presentes grupos ilegales como: Las FSRC. Frente Aurelio Rodríguez. ELN. Frente Resistencia Cimarrón. Las Águilas Negras (Grupo post desmovilización de las Autodefensas). Fuerza Pública: Ejército Nacional. Policía Nacional1.
Defensoría del Pueblo. (2009). Defensoría Delegada para la evaluación de riesgos de la población civil como consecuencia del conflicto armado. Sistema de Alertas Tempranas–SAT. (Informe de Riesgo N° 11-09 A.I.). Bogotá.
Respuestas al conflicto
La Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, ACNUR, destaca la necesidad de que la fuerza pública y los grupos armados ilegales acaten de manera inmediata y obligatoria, y den cumplimiento, a las normas de Derecho Internacional Humanitario. Así, será necesario abstenerse de realizar ataques contra la población civil y limitar los efectos contraproducentes, para la comunidad, de las operaciones militares1. Por su parte, la ONU en la Declaración sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, ratifica el derecho de estos a ser diferentes y respetados como tales, libres de toda forma de discriminación y capaces de ejercer su derecho al desarrollo de acuerdo con sus necesidades e intereses. Además, reconoce la imperiosa necesidad de respetar y promover los derechos propios de dichos pueblos, tales como la libre determinación, la autonomía y el autogobierno en cuestiones políticas, sociales y culturales, y afirma que el Estado tiene la obligación de adoptar las medidas pertinentes para asegurar la protección de los mismos2. El convenio 169 de la OIT, sobre Pueblos Indígenas y Tribales, ratificado por el Estado colombiano y aprobado por el Congreso, mediante Ley 21 de 1991, busca reivindicar los derechos a la autodeterminación, el autogobierno y la propiedad de sus territorios ancestrales3. Según el Auto 004 de 2009, el Estado colombiano tiene la obligación de prevenir las causas de desplazamiento forzado y atender con enfoque diferencial a la población indígena que lo padece; para ello, ordena que se diseñen e implementen planes de salvaguarda étnicos y programas de garantías de los derechos de los pueblos indígenas afectados por el desplazamiento forzado y el conflicto armado4.
ACNUR. (2006). Colombia, desplazamiento indígena y política pública: paradoja del reconocimiento. San José de Costa Rica. ONU. (2008). Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los pueblos indígenas. (61/295). OIT. (2003). Convenio 169 de la OIT sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes. México. Recuperado de http://www.cdi.gob.mx/transparencia/convenio169_oit.pdf Corte Constitucional. (2009). Auto 004. Bogotá.
Referencias
<references />