Diferencia entre revisiones de «Resguardo Kamentza-Biya»
Etiqueta: visualeditor-switched |
Etiqueta: visualeditor-switched |
||
(No se muestran 10 ediciones intermedias del mismo usuario) | |||
Línea 224: | Línea 224: | ||
Intervención: | Intervención: | ||
− | En el municipio de Mocoa, en donde se encuentra el resguardo, hay áreas intervenidas con cultivos tradicionales y frutales (plátano, yuca, maíz, caña panelera, chontaduro y piña), extracción maderera y ganadería. También hay cultivos ilícitos, los cuales han tenido un descenso del área de siembra en los últimos años<ref name="corpoamazonia" | + | En el municipio de Mocoa, en donde se encuentra el resguardo, hay áreas intervenidas con cultivos tradicionales y frutales (plátano, yuca, maíz, caña panelera, chontaduro y piña), extracción maderera y ganadería. También hay cultivos ilícitos, los cuales han tenido un descenso del área de siembra en los últimos años<ref name="corpoamazonia" /> |
Fenómenos de degradación en los suelos del resguardo: | Fenómenos de degradación en los suelos del resguardo: | ||
Procesos erosivos entre ligeros a moderados<ref name="resolucion2965">Resolución 2965. Procedimiento para la práctica, elaboración y rendición de los avalúos comerciales. (1995). INCORA. Recuperado de http://www.incora.gov.co/Res2965-95.htm</ref> | Procesos erosivos entre ligeros a moderados<ref name="resolucion2965">Resolución 2965. Procedimiento para la práctica, elaboración y rendición de los avalúos comerciales. (1995). INCORA. Recuperado de http://www.incora.gov.co/Res2965-95.htm</ref> | ||
Línea 269: | Línea 269: | ||
Las fuentes disponibles no aportan información suficiente para establecer las características del resguardo. | Las fuentes disponibles no aportan información suficiente para establecer las características del resguardo. | ||
+ | |||
+ | == Demografía == | ||
+ | |||
+ | === Estructura, densidad y distribución poblacional === | ||
+ | |||
+ | ==== Censos y proyecciones ==== | ||
+ | |||
+ | La población del resguardo Camentsá Biyá pertenece al pueblo Kamëntsá (también denominados Kamsá, Camsá, Sibundoy-gache), que traduce en lengua nativa “personas de aquí mismo con pensamiento y lengua propia“, habitan principalmente la región del valle de Sibundoy. | ||
+ | “Hermanos culturales y vecinos territoriales de Pueblo Inga, el pueblo Camëntsá posee una lengua aislada cuya familia lingüística aún no ha podido ser determinada con claridad. Goza de una ejemplar fortaleza cultural y organizativa, y son reconocidos ampliamente por sus conocimientos en etno-medicina, uso de las plantas y el manejo ambiental tradicional. El yagé es fuente principal de su conocimiento y sabiduría, el cual denominan el bejuco del alma<ref name="mincultura" />“. | ||
+ | El censo DANE del 2005 reportó 4.879 personas auto-reconocidas como pertenecientes al pueblo Kamëntsá, que representan el o,4% de la población indígena de Colombia. El pueblo Kamëntsá se concentra en el departamento del Putumayo, donde habita el 85,8% de la población. | ||
+ | |||
+ | {| class="wikitable" | ||
+ | |||
+ | | Pueblo || Indígenas autoreconocidos en el censo del 2005 || Porcentaje población indígena nacional | ||
+ | |- | ||
+ | | Kamëntsá || 4.879 || 0,4 % | ||
+ | |} | ||
+ | El Instituto Colombiano de Reforma Agraria por medio de la Resolución de constitución 026 de 1998 constituyó el resguardo Camentsá Biyá adjudicó a la comunidad 72 hectáreas. | ||
+ | La población del resguardo según: | ||
+ | # Resolución de constitución número 026 de 1998 –INCORA-: La comunidad estaba conformada por 371 personas agrupadas en 97 familias, de las cuales 183 eran hombres y 188 mujeres. | ||
+ | # El Censo Nacional de 2005 del DANE: reportó 424 indígenas en el resguardo. | ||
+ | # Proyección estadística a 2012 –DANE-: se estima que para este año la población indígena del resguardo asciende a 499 personas. | ||
+ | |||
+ | La densidad de la población con respecto al año en que se constituyó el resguardo correspondía a 0,1 hectáreas por habitantes, y con base en la proyección poblacional del DANE para el año 2012, esta densidad es de 0,1 hectáreas por habitantes. | ||
+ | Relación poblacional del resguardo respecto al pueblo indígena. | ||
+ | |||
+ | {| class="wikitable" | ||
+ | |||
+ | | ||Población según Censo 2005 || % Población | ||
+ | |- | ||
+ | | Pueblo Kamëntsá || 4.879 ||100% | ||
+ | |- | ||
+ | | Resguardo Camentsá Biyá ||424 || 8,6% | ||
+ | |} | ||
+ | ==== Poblamiento y distribución espacial de la población ==== | ||
+ | |||
+ | La comunidad indígena Camentsá Biya se encuentra asentada en lo que se ocnocia anteriormente como La Suiza-El Recuerdo, la vereda Villanueva, municipio de Mocoa. | ||
+ | “El pueblo Camëntsá ha venido luchando por la recuperación de sus tierras desde tiempo atrás. El proceso de evangelización católica no tuvo en cuenta el testamento del cacique Carlos Tamabioy, quien en el año 1700 había establecido en su testamento que el patrimonio de la comunidad camëntsá sería todo el valle de Sibundoy y la región de Aponte en el departamento de Nariño. El INCORA en 1967 estableció un acuerdo con la Iglesia a través del cual le fueron devueltas a la comunidad sus tierras originarias en calidad de resguardos (OZIP)<ref name="mincultura" />“. | ||
+ | “La comunidad Camentsá aprovechando los recursos naturales que le brindaban la tierra, ideó y construyó su vivienda con un estilo muy propio y sencillo que le permitiera estar en contacto con lo que lo rodea, en este sentido la construyó con pared de helechos y piso de tierra, techo de paja trenzadas en forma de peine, era rectangular y se dividía en dos piezas; una de ellas era utilizada como la sala y la otra pieza era la cocina según la costumbre de la familia, cualquiera de las dos piezas era utilizada para dormir1<ref name="mincultura" />“. | ||
+ | La población del resguardo conserva unas viviendas construidas en madera, con distribución desordenada y sobre suelo firme pero en mal estado; las cubiertas en su mayoría están elaboradas con tejas de eternit y algunas pocas con zinc. | ||
+ | |||
+ | === Sistemas de parentesco === | ||
+ | |||
+ | ==== Parentesco ==== | ||
+ | |||
+ | La comunidad indígena Camentsa Biya basas su organización social en la familia, las cuales se interrelacionan y se rigen por sus costumbres y relaciones ancestrales. | ||
+ | Los Kamentá (Kamsá, Camsá) basan su organización social en la familia, históricamente este pueblo se ha caracterizado por organizarse en familias numerosas conformadas por un abuelo y su esposa, sus hijos casados y sus nietos respectivos, sin embargo, las familias actualmente son de tipo nuclear y se encuentran conformadas por el padre, la madre y los hijos. | ||
+ | Su parentesco se enmarca en el patrilinaje y el matrilinaje, donde los hombres conservaban el apellido de sus abuelos y padres, mientras que las mujeres conservaban el apellido de sus abuelas y sus madres. Los escalafones de respeto y autoridad no se fundan en el sistema de parentesco (tíos, primos, hermanos sobrinos), sino por rangos de edad que se dividen en tres: uno menor que yo, otro igual que yo y otro mayor que yo | ||
+ | |||
+ | === Movimientos migratorios y desplazamientos === | ||
+ | |||
+ | ==== Migración y desplazamiento ==== | ||
+ | |||
+ | La comunidad es producto de una migración, proveniente del Valle de Sibundoy en el Alto Putumayo. Desde la época no se han presentado manifestaciones de desplazamiento por parte del resguardo. | ||
+ | |||
+ | ==== Vulnerabilidad poblacional ==== | ||
+ | |||
+ | Según los datos del Observatorio de Derechos Humanos de la Vicepresidencia de la república, la situación los miembros de la etnia Camëntsá han visto afectada su estructura de organización social y sus tradiciones culturas por las distintas transformaciones en el entorno y en las formas de cohesión al interior de las comunidades, dada la influencia de la cultura occidental. | ||
+ | |||
+ | Dentro del marco de contratos municipales, se elaboró en 2009 un diagnóstico de la comunidad indígena Camentsá Biyá que tendría como finalidad otorgar la contratación para la ejecución del abastecimiento de agua potable de la comunidad, en éste se expuso la situación de vulnerabilidad de la población respecto a las malas condiciones sanitarias y de salud que desmejoraban la calidad de vida de los indígenas, asimismo, se aseveró que la comunidad del resguardo continuamente presentaba enfermedades de carácter endémicas e infectocontagiosas debido a la contaminación de las fuentes hídricas que rodeaban el lugar de asentamiento (Quebrada Suspizacha), ya que esta se encontraban cargadas de vertimientos con alto contenido de material sedimentado (particulado) producto de la erosión de los suelos y los químicos utilizados por comunidades vecinas como producto de actividades domésticas y de siembra que convirtieron al agua en no apta para el consumo humano. | ||
+ | |||
+ | Los miembros de la etnia Kamsá han visto afectada su estructura de organización social y sus tradiciones culturales debido a los distintos cambios económicos ocurridos en el departamento, por esta razón los integrantes de las familias Kamsá se han visto obligadas a buscar trabajos en oficios domésticos y trabajos asalariados que han implicado la aparición de diversos tipos de familia diferente a la nuclear. | ||
+ | |||
+ | === Seguridad y soberanía alimentaria === | ||
+ | |||
+ | ==== Seguridad alimentaria ==== | ||
+ | |||
+ | Producción y consumo: | ||
+ | La producción se basa en algunos cultivos comestibles de tipo andino (cultivo de clima frío) como maíz, papa, arracacha, batata, ñame, frijol, hortalizas y frutales; asimismo, consumen la comida que se comercializa en mercados de colonos, y que complementan con chicha como bebida, mote y majado (plátano cocinado con carne molida). Dentro del sistema de producción también se encuentra la cría de animales para el autoconsumo, la venta a vecinos e intercambio de cerdos, gallinas, patos, pavos, curies y en mayor medida ganado que proporciona leche y carne cuya venta constituye un elemento de gran importancia económica para la comunidad. | ||
+ | |||
+ | Debido a la influencia cultural, los indígenas Camentsá están obligados a vender lo que producen en el Jajañ (parcela, espacio donde se recrea, piensa, educa y produce) a fin de comprar productos del mercado como: café, sal, pan, aceite, fideos, panela. Sin embargo, se conservan algunos productos tradicionales como tamal asado, envuelto, envuelto de frijol, colada de chicha, sopa de maíz sin coles, sopa de maíz sarazo o choclo con coles, caldo de choclo con frijol, maíz tostado (endulzado), colada o sopa de maíz tostado, mote y la chicha o becoy. | ||
+ | El Jajañ (chagra) garantiza la estabilidad y la supervivencia del indígena Camentsá, de allí que las familias aprovechen los productos para su consumo y vendan una mínima parte de tubérculos, frijol y maíz. | ||
+ | |||
+ | ==== Soberanía alimentaria ==== | ||
+ | |||
+ | Autonomía alimentaria: | ||
+ | Los Camëntsá tratan de vivir en armonía y equilibrio, procurando causar el menor daño posible a la naturaleza, utilizando herramientas convencionales como machete, hacha, guadaña, azadón y pala. Aún nos abastecemos de alimentos a través de la recolección de frutos, de la caza y de la pesca, actividades que hoy en día se encuentran muy disminuidas por la penetración cultural y la reducción del territorio que hace que se ejerza demasiada presión sobre éste. Estas actividades se realizan durante todo el año, pero acentuadas en épocas establecidas por los ritmos de producción de la selva, que como indígenas bien conocemos. | ||
+ | |||
+ | En el Pueblo Camëntsá producen alimentos de buen valor nutricional, que sirven de sustento para la alimentación y la salud de la comunidad, como es el caso de gallinas, patos, cerdos, y otros que se obtienen de la caza, la pesca y del sector agrícola basado en la producción de maíz, papa, arracacha, batata, ñame, frijol, hortalizas y frutales. Sin embargo, muchos de ellos se venden para comprar otros víveres, y para cubrir algunas necesidades básicas<ref name="recuperada">Recuperada de http://es.scribd.com/doc/86351690/Informe-de-Situacion-Nutricional-y-de-Seguridad-Alimentaria-en-el-Departamento-de-Putumayo-Colombia</ref> | ||
+ | |||
+ | ==== Salud y educación ==== | ||
+ | |||
+ | Salud: | ||
+ | En materia de salud la situación de nuestras comunidades indígenas ha sido de desatención permanente por las siguientes razones: | ||
+ | a. La mayoría de nuestras comunidades conservamos la cosmovisión propia, la salud ha sido trabajada por los médicos tradicionales de espanto, de mal viento, de chutún, de duende, de picadura de culebra, pulseadores, sobanderos y parteros en nuestro idioma awapit = iznakuttamkika; por medio de sus prácticas tradicionales rituales, las cuales nos han permitido sobrevivir con una mínima atención estatal. | ||
+ | |||
+ | Como pueblo indígena conservamos nuestra lengua materna y, a pesar de contar con normas especiales de la Legislación Indígena Nacional, que nos amparan en cuanto a la atención gratuita en salud, no ha sido posible hacerlas cumplir en muchas oportunidades, porque los funcionarios de los hospitales y centros de salud, quienes deberían atender a cualquier ciudadano sin tener en cuenta las diferencias culturales, en muchas ocasiones no lo hacen. | ||
+ | b. Dificultad para trasladarnos a los hospitales y centros de salud que existen en esta región (ubicados en las cabeceras municipales y en algunos poblados), ya que nuestras familias viven dispersas en extensos globos de terreno, distantes entre una hora, y hasta dos días, de camino de la carretera; tenemos tan solo caminos peatonales de trocha, cruzando quebradas y ríos mediante puentes de cable y en canoas. | ||
+ | |||
+ | En los años de 1994 y 1995, la enfermera Gloria Narváez como asesora del Instituto Departamental de Salud de Nariño, formó un grupo de voluntarios indígenas a quienes dio una dotación inicial; más adelante, la UNIPA concertó con el Plan Nacional de Rehabilitación de la Presidencia de la República, la formación de 24 Promotores en atención primaria en salud; la capacitación fue realizada por la Escuela Superior de Enfermería de Nariño, en el año 1994. En 1997, la UNIPA logró concertar con el Programa BID Plan Pacífico, la actualización de algunos promotores de salud y la formación de nuevos promotores indígenas en salud. | ||
+ | |||
+ | La situación en materia de salud de nuestras comunidades se ha complicado por la aparición de enfermedades típicas del clima húmedo tropical de la región pacífica, y enfermedades traídas por los no indígenas, las cuales no pueden ser tratadas por los médicos tradicionales. A partir de la expedición de la Ley 100 de 1993, nuestras familias indígenas por vez primera se vieron obligadas a conseguir y portar los carnets, por cuanto en los hospitales y centros de salud en muchas oportunidades no quieren atender a pacientes indígenas con las constancias expedidas por los gobernadores de los Cabildos. | ||
+ | Hemos tenido que asumir la tarea de explicar a la población indígena, vinculada y afiliada al régimen subsidiado en salud, los derechos que tienen en materia de salud; el uso de carnets y certificaciones; los lugares y horarios de atención y demás aspectos relacionados con la prestación de servicios de salud, actualmente en la región. Por otra parte, es costumbre de las comunidades que cuando una persona se enferma, sus familiares salen a acompañarla; muchas veces los enfermos quedan hospitalizados y los acompañantes no tienen donde albergarse, ni los recursos para la alimentación y transporte; esta situación es similar para la consecución de citas y turnos. Lo anterior se complica aún más por cuanto los sistemas de atención propios y horarios de cada centro de salud y hospitales son distintos y desconocidos para nosotros; igualmente, la falta de recursos económicos para cubrir gastos de transporte y alimentación en casos de remisiones, es una sentida realidad. Falta sensibilidad y buenas relaciones humanas en el tratamiento especial que se debe dar a las personas indígenas que acuden a centros de salud y hospitales de las poblaciones y de la ciudad por parte de los encargados de prestar los servicios<ref name="recuperada" />. | ||
+ | Educación: | ||
+ | La Ley 715, en su Capítulo 2, dispone: “De las entidades territoriales: ARTICULO 151. | ||
+ | Funciones de las Secretarías Departamentales y Distritales de Educación, en relación con la información (…) m) Consolidar y analizar la información de los municipios y remitirla al Ministerio de Educación Nacional, de acuerdo con los estándares fijados por éste, y, n) Establecer un sistema departamental y distrital de información en concordancia con lo dispuesto en los artículos 148 y 75 de esta Ley. c) Mantener actualizado el sistema de información de personal docente y administrativo y el sistema contable que estará a disposición del Ministerio de Educación Nacional, del Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio y de las Secretarías de Educación, o de los organismos que hagan sus veces“<ref name="congresorepublica">Congreso de la República. (2002). Ley 715. Artículo 151. Bogotá.</ref>. | ||
+ | |||
+ | == Oferta institucional == | ||
+ | |||
+ | === Oferta institucional === | ||
+ | |||
+ | ==== Estatal ==== | ||
+ | |||
+ | La gobernación de Putumayo a través de su Plan de Desarrollo Departamental “Putumayo Solidario y Competitivo” 2012 -2015<ref name=gobernacionput>Gobernación de Putumayo. Plan de Desarrollo Departamental “Putumayo Solidario y Competitivo” 2012 -2015. Recuperado de http://www.putumayo.gov.co/plan-de-desarrollo.html</ref>, contempla cada año dentro del presupuesto de la mano de la Asamblea Departamental se aprobará los recursos necesarios para Cofinanciar Proyectos que mejoren la calidad de vida de las poblaciones Étnicas, respetando: tradiciones, usos y costumbres, resguardos, territorios y áreas comunales; apoyando la inversión social en educación, salud, vivienda y proyectos productivos. | ||
+ | |||
+ | Este plan ofrece caminos “Hacia la Construcción de Programas Integrales de Salud en las Comunidades Indígenas del Putumayo”, documento que ha servido de consulta sobre las comunidades indígenas...” (FUENTE – OZIP 2009). La ley 1450 de 2011 artículo 13 (Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014) por primera vez reconoce los Planes Integrales de Vida – PIV, como instrumentos de planificación y gestión pública de los pueblos indígenas. Mejorar la calidad de vida de grupos étnicos, preservando su identidad cultural de acuerdo a las costumbres propias de cada etnia. Bajo el mandato de los programas de TERRITORIO, CULTURA Y DERECHOS DE LOS GRUPOS ÉTNICOS se pretende obtener 7 pueblos indígenas y pueblos afro con capacitación en el abordaje de salud sexual y reproductiva,7 pueblos indígenas con implementación de una estrategia educativa en salud bucal;5 planes de salvaguarda de pueblos indígenas con acompañamientos técnico y de implementación. | ||
+ | |||
+ | Para el año 2011, se desarrollaron actividades de apoyo a investigaciones sobre identidad étnica como son: apoyo a la tradición de los carnavales indígenas en cada municipio, proyecto, preservación de la identidad afroguzmanecence a través de la divulgación y formación en mitos, leyendas, ritos, cuentos y demás expresiones culturales ancestrales. El Proyecto recuperación y fortalecimiento de los instrumentos musicales autóctonos en los pueblos indígenas del alto putumayo, elaboración de un plan de salvaguardia, y video documental de historia del municipio de Puerto Asís. En la actualidad se está avanzando en un 60% en la elaboración del inventario del patrimonio cultural del departamento del Putumayo. | ||
+ | |||
+ | ==== Organizaciones indígenas ==== | ||
+ | |||
+ | Con el apoyo de la ASOCIACIÓN DE CABILDOS INDÍGENAS DEL PUEBLO AWÁ DEL PUTUMAYO – ACIPAP, se han desarrollado programas agropecuarios y de fortalecimiento institucional con recursos del Plan Colombia, en el contexto del “Acuerdo Mutuo” firmado entre el gobierno y los indígenas para la sustitución voluntaria de los cultivos de coca, y han adelantado procesos para el reconocimiento étnico de las comunidades y la titulación de resguardos. De igual manera, están trabajando en la formulación y ejecución del Plan de Vida. Aunque los cabildos y la ACIPAP han jugado un papel importante en las gestiones con las instituciones, hay debilidad al interior de las comunidades, en términos del ejercicio de la justicia propia, del control territorial, del manejo de proyectos y de la organización comunitaria. Sin embargo, la organización social se ha venido desarrollando dentro de las reglamentaciones legales propias de los pueblos indígenas, pero se desaprovechan numerosos espacios y oportunidades que otorga la constitución colombiana y los acuerdos internacionales, como el de la Organización Internacional de Trabajo, OIT, debido al desconocimiento de la legislación propia y a la poca o nula aplicación de la misma. Como actividad central, el cabildo ejerce la representación legal de las comunidades ante las instituciones estatales y las ONGs que trabajan en la región, para la gestión de proyectos.<ref name="planvida">Observatorio Étnico Indígena. Plan de Vida. Recuperado de: | ||
+ | http://observatorioetnicocecoin.org.co/files/Plan%20de%20vida%20aw%C3%A1%20del%20Pumtuayo.pdf</ref> | ||
+ | La ASOCIACIÓN DE CABILDOS EMBERAS KIPARAS "ASCEK” ofrece por su parte el Programa etnocultural para sembrar y cultivar los valores artísticos y demás manifestaciones culturales, en las comunidades indígenas Embera del putumayo<ref name="culturaput">Cultura Putumayense. Proyectos. Recuperado de: | ||
+ | http://culturaputumayense.blogspot.com/2012/06/proyectos-aprobados-por-el-programa.html</ref> | ||
+ | La ORGANIZACIÓN ZONAL INDÍGENA DEL PUTUMAYO – OZIP contempla la “Elaboración de los planes de ordenamiento ambiental de los territorios de cinco pueblos indígenas según sus saberes tradicionales”, La OZIP, busca con la ejecución de este proyecto, fortalecer los procesos de ordenamiento territorial en los que han avanzado los Pueblos Indígenas y generar herramientas útiles en la planeación, uso y manejo de los bienes y servicios ambientales existentes en dichos territorios que contribuya en la conservación de áreas estratégicas para la mitigación de los impactos ambientales generados por el cambio climático. Además, que este proceso sirva en el revitalizamiento de sus saberes tradicionales y en la conformación de equipos de trabajo locales preparados para liderar procesos de gestión en los que se busquen recursos humanos, económicos y técnicos en aras de preservar sus identidades culturales conservando la integridad ecosistémica con su entorno, partiendo de la cosmovisión de las comunidades sobre sus territorios, usos y manejo a través de sus técnicas y conocimiento tradicional.<ref name="ozip">OZIP. Convocatoria 02. Recuperado de: | ||
+ | http://ozip.org.co/sitio/wp-content/uploads/2011/07/CONVOCATORIA-02PMT-2011.pdf</ref> | ||
+ | |||
+ | ==== ONG y organizaciones privadas ==== | ||
+ | |||
+ | La WWF valora la región del pie de monte amazónico comprendida entre Colombia y Bolivia como la más “rica en biodiversidad” lugar con mayor diversidad de ecosistemas, especies y recursos genéticos únicos; la plantean como un proyecto de corredor biológico llamada “Cordillera Real Oriental”, el cual forma el arco oriental de la cuenca amazónica desde el Macizo Colombiano hasta Huancabamba norte de Perú. Esto hace que intervenga en proyectos con la comunidad indígena del territorio.<ref name="territorioamoabioy">Territorio Amoabioy. PUTUMAYO HISTORIA DEL DESPOJO. Recuperado de | ||
+ | http://territoriotamoabioy.blogspot.com/p/putumayo-historia-del-despojo.html</ref> | ||
+ | Por otra parte, el INSTITUTO COLOMBIANO DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA – INCANH hace presencia a través del Proyecto: “Prácticas de estatalidad indígena. Sistema general de participación de transferencias, autoridades municipales y gobierno indígena” (2006 – 2008). | ||
+ | Este proyecto da continuidad a actividades de investigación que se desarrollaron en el marco del proyecto Identidades y movilidades: las sociedades regionales en los nuevos contextos políticos y migratorios. Una comparación en Colombia y México. A partir del análisis etnográfico sobre las transferencias económicas a los resguardos, esta investigación examinó las prácticas, los discursos y las rutinas que construyen la materialidad del Estado en los cabildos indígenas de Putumayo.<ref name="recuperada" />. | ||
+ | |||
+ | ==== Agencias de cooperación internacional ==== | ||
+ | |||
+ | El Comité de Reglamentación Departamental del Putumayo para la Cooperación Internacional conformado por el Gobernador del Putumayo, Los 13 Alcaldes, representantes legales o delegados como; Cámara de Comercio, Sena, ICBF, Coorpoamazonia, Instituto Tecnológico Del Putumayo, Asociaciones de Rectores del Putumayo, Diócesis Sibundoy, Comunidades Afro y Comunidades Indígenas, trabaja en forma concertada inicialmente en cuatro ejes como herramienta fundamental como los son el Desarrollo Económico Regional- La Protección Y el Desarrollo Social- La Gestión pública Y el Buen Gobierno.<ref name=gobernacionput /> | ||
+ | Para el 2013 la primera reunión en el año del Comité Departamental de Cooperación internacional, tuvo como objetivo dar a conocer el decreto de reorganización del comité departamental para la cooperación internacional y poner en consideración la agenda de cooperación que se ha establecido para el año 2013, la cual ya fue avalada por la agencia presidencial para la cooperación internacional APC –Colombia. Se dió a conocer las líneas base sobre las cuales se desarrollará la agenda de cooperación las cuales son: | ||
+ | # Protección y desarrollo social, la cual tiene por objetivo apoyar a la población vulnerable, víctimas del conflicto armado y violación de los derechos humanos en el departamento del Putumayo. | ||
+ | # Desarrollo económico, la cual tiene por objetivo el fortalecer la economía del departamento del putumayo a través de las cadenas productivas y el turismo. | ||
+ | # Gestión Pública y Buen gobierno, la cual tiene por objetivo mejorar los procesos administrativos tendientes a la modernización y tecnificación de la entidad.<ref name=gobernacionput /> | ||
+ | |||
+ | La ACNUR ofrece iniciativas como la asesoría y fortalecimiento jurídico de 4 pueblos indígenas; con el proyecto propuesto se avanza en la implementación de un Enfoque Diferencial Indígena en las Políticas Públicas con un especial énfasis en el reconocimiento de la diversidad de los pueblos indígenas, sus riesgos e impactos diferenciales y sus propuestas de soluciones. Propone el fortalecimiento Comunidad indígena SIONA en derechos para la defensa, autonomía, y la pervivencia en el territorio; a través de la dinamización del pilar de control colectivo del Plan de Vida, así como también, fortalecer el área de la Mujer de la OZIP en el sentido organizativo y cultural e incrementar el nivel de protección de los derechos fundamentales de las mujeres indígenas de Putumayo.<ref name="dptoprosp">Departamento para la Prosperidad. Mapa Cooperación Internacional. Recuperado de http://www.accionsocial.gov.co/new_mapa/main.asp </ref> | ||
+ | |||
+ | == Aspectos jurídicos y legales == | ||
+ | |||
+ | === Trámites y necesidades en materia territorial === | ||
+ | |||
+ | El resguardo obtiene su titulación mediante la Resolución 026 del 29 de Julio de 1998, del INCORA<ref name="incora">INCORA. (1998). Resolución No. 026.</ref> | ||
+ | Los procesos relacionados con la ocupación territorial de espacios con grandes riquezas naturales han sido históricamente el origen de numerosos conflictos en Colombia; el Departamento del Putumayo se inscribe dentro de esta tradición por albergar ecosistemas de este tipo, hecho que ha significado una constante intervención de los diferentes actores del conflicto armado, sumados a agentes sociales, como los colonos, y un irreparable daño para el patrimonio, no sólo del Departamento, sino de la comunidad que lo habita. Sin contar con las obvias consecuencias de la violencia en el territorio, los colonos han ocupado grandes porciones del mismo excluyendo a los grupos indígenas, que desde tiempos ancestrales han convivido con el entorno en un modelo de subsistencia lleno de valores propios de su cultura, capaz de conservar no sólo su patrimonio, sino el del país<ref name="udistrital">Universidad Distrital Francisco José de Caldas. (2003). Colombia Forestal. Territorio, colonización y diversidad cultural en el alto Putumayo. Recuperado de http://revistas.udistrital.edu.co/ojs/index.php/colfor/article/view/3382/4919</ref>. | ||
+ | En estas circunstancias, la tierra es el principal factor de discrepancia entre colonos, campesinos e indígenas. Los campesinos y colonos desean aprovechar los recursos naturales y para lograrlo irrumpen en el resguardo, hecho que viola la autonomía territorial y acaba con los sistemas de producción y las costumbres que identifican a la comunidad indígena, que sea dicho de paso, posee un fuero especial reconocido y protegido por la Constitución<ref name="idem" />. | ||
+ | En la actualidad existe un trámite de solicitud de ampliación en el INCODER<ref name="caracterizacionresguardo">Caracterización Resguardos. (sf). Matriz expedientes. Copias de Comunidades Indígenas. Expedientes en trámite. Documento interno.</ref>. | ||
+ | Necesidades: | ||
+ | Es indispensable que el Estado adelante los debidos procesos de planificación para evitar el crecimiento y fundación de nuevos asentamientos de colonos en la región, pues el incremento de esta población causa un grave deterioro de los servicios naturales y básicos de los territorios indígenas<ref name="udistrital" />. | ||
+ | Es precisa la ampliación y creación de nuevos resguardos; los indígenas desean legitimar su cultura y consolidar su pueblo, ya que tienen un derecho constitucional y natural por ser nativos de la región desde tiempos inmemoriales<ref name="idem" />. | ||
+ | Se requiere enfrentar de manera efectiva la ausencia de organización frente a los problemas territoriales, por lo que se hace necesaria la coordinación de las entidades estatales para llevar a cabo los trámites pendientes y mejorar las condiciones de vida en la región<ref name="idem" />. | ||
+ | |||
+ | === Instrumentos internacionales, jurisprudenciales, legales y generales === | ||
+ | |||
+ | La Corte Constitucional, con el aval de la Constitución Política, ha afirmado en la Sentencia T-769 de 2009, que es necesario reconocer la diversidad étnica y cultural de la nación. Lo anterior, dado como principio fundamental desde el punto de vista democrático, participativo y pluralista del país. | ||
+ | Así, estas comunidades indígenas comparten costumbres ancestrales, hecho que implica un esquema de valores propios que identifican su cultura y su tradición; por esta razón gozan de un trato constitucional especial que define a los resguardos como propiedades colectivas, de naturaleza inajenable, inalienable, imprescriptible e inembargable. | ||
+ | Tales características especifican el derecho de las comunidades sobre su propiedad colectiva como factor de suma importancia, ya que permite el respeto de su cultura, valores propios y sus características como comunidad indígena, que son reconocidas por convenios internacionales, igualmente ratificados por el Congreso<ref name="corteconst2009">Corte Constitucional. (2009). Sentencia T-769. Bogotá.</ref> | ||
+ | Mediante Sentencia SU-039 de 1997, la Corte Constitucional afirma que la comunidad indígena ha pasado de la realidad fáctica y legal a su constitución objetiva como sujeto de derechos fundamentales. Así, deja en claro que la explotación de recursos en las zonas correspondientes al territorio indígena, debe hacerse de manera proporcional, de tal forma que el Estado propenda por la integridad social, cultural y económica de dichas comunidades. Lo anterior, en aras del respeto a los derechos fundamentales del colectivo, que es efectivamente una entidad cohesionada como grupo humano y como cultura<ref name="corteconst1997">Corte Constitucional. (1997). Sentencia SU-039. Bogotá.</ref>. | ||
+ | La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Colombia, sugiere al Estado que, en coordinación con los representantes y voceros de las comunidades afectadas, adopte y aplique las medidas necesarias para que la población cuente con la presencia de las instituciones estatales, y de esta forma evitar la violación de los derechos humanos. Lo anterior compromete al Gobierno para brindar el apoyo político y económico que sea necesario, así como a contribuir en la gestión de una presencia permanente de la Defensoría del Pueblo en la región<ref name="oficolaltcomisionado">Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. (2002). Informe de la Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, sobre su Misión de Observación en el Medio Atrato. Documento interno.</ref> | ||
+ | |||
+ | == Conflicto armado interno, DDHH y DIH == | ||
+ | |||
+ | === Violaciones DDHH === | ||
+ | |||
+ | El Municipio en el que se ubica este resguardo pertenece al Medio Putumayo y es una zona fronteriza con el Ecuador; su principal afluente y vía de comunicación es el Río Putumayo. Debido a sus características ambientales, en las que predomina el ecosistema selvático, posee las cualidades necesarias para la siembra de cultivos ilícitos, esta condición ha significado que los grupos armados ilegales vean en la zona el espacio ideal para el desarrollo de sus actividades, utilizando el sector como corredor de movilidad entre la Orinoquía colombiana, el Macizo colombiano y el Pacífico nariñense y caucano<ref name="ddhhvicepresidencia">Observatorio de Derechos Humanos de la Vicepresidencia de la República. (2000). Panorama del Putumayo. Recuperado de: http://www.derechoshumanos.gov.co/Observatorio/Publicaciones/documents/2010/Estu_Regionales /04_03_regiones/putumayo/index.htm</ref>. | ||
+ | La confrontación entre los grupos legales e ilegales por el dominio territorial y la explotación de los recursos naturales, ha dejado a las comunidades indígenas en una precaria situación, al convertirlas en objetivo de guerra y en los agentes más vulnerables del conflicto, entre los Derechos Humanos más transgredidos se cuentan: | ||
+ | * Derecho a la vida. | ||
+ | * Derecho a la libertad. | ||
+ | * Derecho a vivir en paz. | ||
+ | * Derecho a la integridad física y mental. | ||
+ | * Derecho a la seguridad. | ||
+ | * Derecho a la libre determinación. | ||
+ | * Derecho a la autonomía y el autogobierno. | ||
+ | * Derecho a no ser desplazado por la fuerza de sus tierras o territorios. | ||
+ | * Derecho a que no se desarrollen actividades militares en sus tierras o territorios. | ||
+ | * Derecho a no ser sometidos a genocidio, ni ningún otro acto de violencia. | ||
+ | * Derecho a utilizar sus propios medios de subsistencia o desarrollo y a dedicarse a actividades económicas tradicionales y de otro tipo. | ||
+ | * Derecho a las tierras, territorios y recursos que se han poseído tradicionalmente. | ||
+ | |||
+ | === Infracciones al DIH === | ||
+ | |||
+ | Las constantes violaciones a los Derechos Humanos han significado graves infracciones al Derecho Internacional Humanitario, tales como: | ||
+ | * Detenciones arbitrarias. | ||
+ | * Amenazas. | ||
+ | * Presencia de cultivos ilícitos: en 10 de los 13 municipios del Departamento del Putumayo, y en 2 de los 3 municipios vecinos, con asentamientos de la Etnia Inga, con excepción del Tablón de Gómez, se presenta este tipo de actividad; hecho que significa un grave problema que agrava la situación de violencia en el territorio. | ||
+ | * Homicidios: relacionados con la confrontación armada y la presencia de cultivos ilícitos; entre 2003 y 2008, se registraron un total de 2.039 homicidios en la región habitada por la etnia Inga, de los cuales 16, un 2% de los casos, han afectado directamente a este pueblo ubicándolo en el décimo lugar dentro de las etnias afectadas por esta situación, ya que para esta época se presentaron 983 víctimas indígenas. | ||
+ | * Masacres: entre 2003-2008 se presentaron 5 casos de masacres en los 16 municipios que cuentan con presencia de la etnia Inga, con un saldo de 33 víctimas. | ||
+ | * Secuestros: durante el período 2003-2008 ocurrieron 5 casos de secuestro en el municipio al que pertenece este resguardo. | ||
+ | * Proyectos que afectan el resguardo: se presenta un mega-proyecto que involucra directamente a los territorios indígenas, denominado “Corredor Multimodal Tumaco-Puerto Asís-Belém do Pará, integrado por proyectos de naturaleza vial, fluvial, marítima y portuaria. | ||
+ | * Desplazamiento forzado: el territorio es considerado como uno de los principales receptores de población desplazada; en el período 2003-2008 albergó un número aproximado de 10.940 registros, representando el 26% del total de los casos de todo el Departamento<ref name="presidenciarepublica"><Presidencia de la República. (s.f.). Derechos Humanos y DIH, República de Colombia. Diagnóstico sobre las Comunidades Indígenas. Recuperado de http://www.derechoshumanos.gov.co/Observatorio/Paginas/DiagnosticoIndigenas.aspx</ref>. | ||
+ | * Amenazas a líderes: el 2 de Junio de 2004, integrantes de un grupo armado comandado por alias “el patrón”, amenazaron al Comité Ejecutivo de la | ||
+ | Organización Zonal Indígena del Putumayo -Ozip- y a cuatro de sus integrantes: Hermes Narváez Remún, Antonio Jajoy Pai, Rosaura Guzmán Chindoy y Alejandro López Agreda, exigiendo el cierre inmediato de la organización y el abandono de los miembros antes mencionados del Departamento del Putumayo; razón por la cual los indígenas se declararon en Asamblea Permanente y exigieron al Estado la protección de su vida y sus derechos<ref name="cinep">CINEP. (2011). Banco de datos, Derechos Humanos y violencia política. Recuperado de http://www.nocheyniebla.org/</ref>. | ||
+ | El 23 de Agosto de 2012, miembros de las comunidades indígenas: Inga, Pasto, Awa y Emberá, entre los que se encontraban mujeres, niños y ancianos, se refugiaron en el monte frente a las agresiones de un número aproximado de 400 integrantes del ESMAD, quienes los atacaron en respuesta al bloqueo pacífico de la vía Mocoa-Pitalito; esta protesta se realizó debido al incumplimiento del Gobierno Nacional de varios encuentros, pactados para el mes de Julio, para tratar temas como minería, territorio y conflicto armado; la incursión tuvo como consecuencia 5 heridos de gravedad, varias chagras quemadas y a la comunidad profundamente atemorizada<ref name="colectivoabogados">Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo. (2012). ESMAD ataca a comunidades indígenas en Mocoa-Putumayo. Recuperado de http://www.colectivodeabogados.org/Esmad-ataca-a-comunidades</ref> | ||
+ | |||
+ | === Actores armados === | ||
+ | |||
+ | Actores armados ilegales: | ||
+ | * FARC. Frente 32. | ||
+ | * Grupos post desmovilización de las autodefensas: Rastrojos o Macheteros. | ||
+ | Actores Armados legales: | ||
+ | * Brigada XXVII de Selva del Ejército Nacional, que cuenta con seis unidades tácticas, dos batallones del Plan Especial. Energético y Vial, cuyo fin es proteger la infraestructura petrolera del departamento. | ||
+ | * Brigada Móvil No. 13 adscrita a la Sexta División del Ejército. | ||
+ | * Brigada Fluvial. | ||
+ | * Departamento de Policía de Putumayo<ref name="presidenciarepublica" />. | ||
+ | |||
+ | === Respuestas al conflicto === | ||
+ | |||
+ | Autoridades, líderes y representantes de las comunidades indígenas del Departamento del Putumayo, la Bota Caucana y el Corregimiento Jardines de Sucumbíos (Ipiales-Nariño), se reunieron en este resguardo el día 21 de Agosto para dialogar con el Gobierno Nacional sobre temas como los proyectos de explotación de recursos naturales a cargo de empresas multinacionales, la solución política del conflicto armado y la prestación efectiva de servicios de salud, educación e infraestructura vial, esta cita fue incumplida por el Gobierno, que ya había cancelado previamente otros dos encuentros, razón por la cual los indígenas se declararon en Minga de Resistencia<ref name="notiagen">NOTIAGEN. Noticias de Colombia. (2012). Pueblos indígenas iniciaron huelga en Putumayo. Recuperado de http://notiagen.wordpress.com/2012/08/23/pueblos-indigenas-iniciaron-huelga-en-putumayo/</ref>. | ||
+ | Debido a las constantes violaciones de los Derechos Humanos y las infracciones al Derecho Internacional Humanitario, diversas organizaciones de la sociedad civil crearon, en el año de 2006, la Mesa Departamental de Organizaciones Sociales, Campesinas, Indígenas y Afro del Putumayo, para presentar peticiones relacionadas con inversión social y denunciar las consecuencias del conflicto armado sobre la población civil<ref name="ctepermantenteddhh">Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos (s.f.). Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario en el Departamento del Putumayo. Recuperado de http://comitepermanente.org/index.php/component/content/article?id=178:situacion-de-derechos-humanos-y-derecho-internacional-humanitario-del-departamento-del-putumayo</ref>. | ||
+ | La Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, ACNUR, destaca la necesidad de que la fuerza pública y los grupos armados ilegales acaten de manera inmediata y obligatoria, y den cumplimiento, a las normas de Derecho Internacional Humanitario. Así, será necesario abstenerse de realizar ataques contra la población civil y limitar los efectos contraproducentes, para la comunidad, de las operaciones militares<ref name="acnur">ACNUR. (2006). Colombia, desplazamiento indígena y política pública: paradoja del reconocimiento. San José de Costa Rica.</ref> | ||
+ | Por su parte, la ONU en la Declaración sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, ratifica el derecho de estos a ser diferentes y respetados como tales, libres de toda forma de discriminación y capaces de ejercer su derecho al desarrollo de acuerdo con sus necesidades e intereses. Además, reconoce la imperiosa necesidad de respetar y promover los derechos propios de dichos pueblos, tales como la libre determinación, la autonomía y el autogobierno en cuestiones políticas, sociales y culturales, y afirma que el Estado tiene la obligación de adoptar las medidas pertinentes para asegurar la protección de los mismos<ref name="onu">ONU. (2008). Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los pueblos indígenas. (61/295).</ref>. | ||
+ | El Convenio 169 de la OIT, sobre Pueblos Indígenas y Tribales, ratificado por el Estado colombiano y aprobado por el Congreso, mediante Ley 21 de 1991, busca reivindicar los derechos a la autodeterminación, el autogobierno y la propiedad de sus territorios ancestrales <ref name="oit">OIT. (2003). Convenio 169 de la OIT sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes. México. Recuperado de http://www.cdi.gob.mx/transparencia/convenio169_oit.pdf</ref>. | ||
+ | Según el Auto 004 de 2009, el Estado colombiano tiene la obligación de prevenir las causas de desplazamiento forzado y atender con enfoque diferencial a la población indígena que lo padece; para ello, ordena que se diseñen e implementen planes de salvaguarda étnicos y programas de garantías de los derechos de los pueblos indígenas afectados por el desplazamiento forzado y el conflicto armado<ref name="corteconst2009" /> | ||
+ | |||
+ | == Referencias == | ||
+ | Plantilla:Listaref |
Revisión actual - 16:12 15 jun 2022
Descripción geofísica
Localización geográfica
Está ubicado en la parte central del municipio de Mocoa, departamento del Putumayo, cerca de la frontera con el municipio de San Francisco. Limita al occidente con el resguardo Inga de Mocoa<ref name="sigot">SIGOT. IGAC. (2012). Recuperado de http://sigotn.igac.gov.co/sigotn/</ref>
Geología estructural
En el área se presentan:
- Líneas de falla y fracturas con control parcial de la red de drenaje.
- Pliegues y fallas menores.
- Macizos aplanados en el Terciario Inferior<ref name="sigot" />.
Geomorfología
Relieve
En la zona se encuentran sistemas morfogénicos asociados a:
- Red de drenaje.
- Cañones.
- Vertientes medias.
- Relictos de superficies de aplanamiento con cobertura de cenizas volcánicas<ref name="sigot" />.
Dentro de las formaciones superficiales que ocurren en la zona, se encuentran:
- Depósitos coluvio-aluviales discontinuos y en algunos casos colgantes, afloramientos rocosos.
- Arenas de desagregación con espesores superiores a 5 metros y cenizas volcánicas con espesores de 1 m aproximadamente<ref name="sigot" />.
Modelado
En la zona se encuentran:
- Cañones de profundidad de 100 hasta 1000 m en relación con las divisorias, con pendientes abruptas.
- Colinas y lomeríos<ref name="sigot" />.
Ocurren procesos de modelado del siguiente tipo:
- Flujos torrenciales.
- Movimientos en masa tipo derrumbe, desplome y deslizamiento.
- Disección profunda.
- Escurrimiento superficial difuso y concentrado<ref name="idem">Ídem</ref>.
Los procesos secundarios son:
- Límite inferior inestable por aumento de pendiente y resurgencias de agua.
- Procesos de remoción en masa tipo derrumbe.
- Solifluxión, desplomes y derrubios al pie de las cornisas.
- Desplomes en bermas de cauces<ref name="idem" />.
Se encuentra paisaje de montaña estructural erosional con inclinación mayor al 50% y drenaje imperfecto a excesivo<ref name="idem" />.
Hidrografía
Cuencas
El resguardo está ubicado en la cuenca del Alto Caquetá<ref name="sigot" />. La escorrentía es de 3000 a 4000 mm anuales<ref name="idem" />. Se presentan ambientes ígneometamorficos con posibilidades hidrogeológicas desconocidas y restringidas<ref name="idem" />.
Sistemas lóticos
En la zona se encuentran el río Mulato y las quebradas Chapisacha y Lagarto<ref name="resolucion00026">Resolución 00026 de 1998. (29 de julio de 1998). Incora. Bogotá.</ref>.
Sistemas lénticos
No hay presencia de sistemas lénticos representativos.
Climatología
Clima
El resguardo está ubicado entre 0 y 2800 metros sobre el nivel del mar<ref name="sigot" /> y presenta las siguientes características:
- La temperatura es mayor a 24°C.<ref name="idem" />.
- La precipitación es de 3000 a 3500 mm<ref name="idem" />.
- Los meses de enero, febrero, junio y julio son los más lluviosos del año<ref name="chaves">Chaves, M. Vieco, J. J. (s. f.). Indígenas del Alto Putumayo-Caquetá. En Friedemann, N. S. Introducción a la Colombia Amerindia. Recuperado de http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/antropologia/amerindi/putucaqu.htm</ref>
Zonificación climática
El clima en la zona es Frío Húmedo<ref name="sigot" />.
Amenazas naturales
En la zona hay alta amenaza por remoción en masa y alta amenaza sísmica<ref name="sigot" />.
Descripción biótica y ambiental
Características biofísicas
Zonas de vida y biomas
De acuerdo con el sistema de clasificación de zonas de vida de Holdridge ,el área del resguardo corresponde a la zona de vida de bosque pluvial Premontano (bp-PM)<ref name="sigot" />.
Respecto a los biomas, de acuerdo con el Módulo de Información Geográfica del Observatorio de Territorios Étnicos<ref name="obsterritorioetnico">Observatorio de Territorios Étnicos (s. f.). Sistema de Información Geográfico -SIG. Recuperado de http://etnoterritorios.org/mig/map.phtml</ref> y el Mapa de Ecosistemas Continentales, Marinos y Costeros de Colombia<ref name="ideamigac">IDEAM. IGAC. IAvH. Invemar. SINCHI. IIAP. (2007). Ecosistemas continentales, marinos y costeros de Colombia. Recuperado de http://bacata.ideam.gov.co/pmapper/pmapper-3.2.0/</ref>, el área del resguardo pertenece a los Orobiomas Bajos y Medios de los Andes. Es importante destacar que con base al Mapa General de Ecosistemas de Colombia, en la zona se encuentran ecosistemas naturales de bosques húmedos andinos y alto-andinos húmedos y de niebla<ref name="iavh">IAvH. (1998). Mapa General de Ecosistemas de Colombia (Elaborado por Andrés Etter). Recuperado de http://hermes.humboldt.org.co//ecosistemas/colombia/ecosistemas.php#</ref>.
Áreas para la conservación y traslape con áreas protegidas
El área del resguardo no se cruza con áreas protegidas o sitios prioritarios para la conservación<ref name="obsterritorioetnico" /> El resguardo limita con la Reserva Forestal Protectora Río Mocoa<ref name="igac">IGAC., et al. (s.f.). Sistema de Consulta para Áreas de Reglamentación Especial y Hallazgos Arqueológicos. Recuperado de http://siare.igac.gov.co:8081/</ref>, localizada en jurisdicción de los municipios de San Francisco y Mocoa, importante para la conservación de los espejos de agua que abastecen a los municipios. La Reserva conserva gran parte de su cobertura boscosa original, a pesar de algunas intervenciones en sectores como el camino real a San Francisco y algunas zonas bajas. Gracias a la extensión y grado de conservación de la biodiversidad en la zona, actualmente se encuentran especies vulnerables y amenazadas como la ranita venenosa Epidobates ingeri, y especies vegetales como el achapo (Cedrelinga catanaeformis) y comino (Aniba sp) lo cual aumenta el carácter estratégico de la Reserva; sin embargo, al interior de esta se encuentran asentamientos humanos que causan presión sobre los recursos<ref name="minambiente">Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2011). Reserva Forestal Protectora Cuenca Alta del Río Mocoa. Recuperado de http://www.minambiente.gov.co/contenido/contenido.aspx?conID=5994&catID=278</ref>. El río Mulato, es una fuente abastecedora del resguardo y del acueducto municipal de Mocoa, por esto es una de las áreas de conservación contempladas por el municipio<ref name="alcaldiamocoa">Alcaldía Municipal de Mocoa (s. f.). Plan Básico de Ordenamiento Territorial (Componente General). Alcaldía del Municipio de Mocoa. Putumayo. Recuperado de http://cdim.esap.edu.co/BancoMedios/Documentos%20PDF/diagnostico%20-%20mocoa%20(80%20pag%20-%201429%20kb).pdf</ref> En este contexto, es importante resaltar que los resguardos tienen una función ecológica y social<ref name="minambiente" />, por lo que las comunidades indígenas que los habitan juegan un papel muy importante en la conservación de los ecosistemas que les proveen recursos y que son el hábitat de numerosas especies de fauna y flora indispensables para el mantenimiento de las tradiciones culturales, las dinámicas ecológicas de los ecosistemas y la preservación de las fuentes de agua y calidad del aire.
Biodiversidad
Introducción
Los recursos naturales son la principal riqueza del municipio de Mocoa. Comprende ecosistemas de bosques subandinos, diferentes agroecosistemas y planicies sedimentarias ligeramente onduladas. De importancia biológica y cultural, ecosistemas frágiles y estratégicos que hacen parte de la macrorregión de la cuenca amazónica que contiene una biodiversidad única en el continente, una variedad de fauna, flora y recursos hídricos, que lo convierten en el centro de diversos e importantes ecosistemas.
Entre los recursos naturales aprovechados está el forestal, el cual presenta una sobre explotación ilegal e indiscriminada, generando impactos negativos en los diversos ecosistemas y pérdidas de recursos hídricos, fauna y flora silvestre. Esta actividad es desarrollada en 15 veredas del municipio. El recurso del bosque se destaca por los servicios ambientales que presta a toda la región, especialmente la provisión de agua, el control de procesos de sedimentación en las partes bajas, como corredor biológico entre las partes altas y la llanura y la provisión de alimentos, materias primas y recursos genéticos. Otro servicio ambiental son las fuentes hídricas, entre ellas los ríos Mulato, Pepino, Mocoa, Quebradas Taruca, Conejo y El Almorzadero. Otra oferta ambiental valiosa es su biodiversidad en fauna y flora silvestre, sobre la cual no se tiene el suficiente conocimiento cualitativo y cuantitativo. Debido a ello no se puede determinar la pérdida de especies de fauna y flora por la deforestación, degradación de los ecosistemas naturales y tráfico ilegal, aunque se han reportado, 7 especies de aves en amenaza de extinción y 9 especies de mamíferos<ref name="alcaldiamocoa" />.
Fauna
Especies representativas de la zona:
- Aves: gaviota andina (Larus serranus), pato azul (Anas cyanoptera borreroi), lora (Leptossittaca branickii), pava de monte (Penelope montagnii), tucán (Andigena hypoglauca), pato pico de oro (Anas georgica spinicauda), reinita gorjinaranja (Dendroica fusca), gallareta andina (Fulica ardesiaca), polla gris (Gallinula chloropus), zarceta roja (Anas cyanopthera borreroi), playero manchado (Actitis macularia), zorzalito (Catharus ustulatus), colicorto (Contopus borealis), águila pescadora (Pandion haliaetus) y gavilán aliancho (Buteo platypterus)<ref name="invias">INVIAS (2006). Estudio de Impacto Ambiental Contrato INV 2688 de 2006. Consorcio DIN SEDIC. Recuperado de http://www.google.com.co/url?</ref>
- Mamíferos: oso de anteojos (Tremarctos ornatus), tapir de montaña o danta (Tapirus pinchaque), lobo andino (Lycalopex culpeaus), mono churuco de montaña (Lagothrix lagothricha lugens), venado conejo (Pudu mephistopheles), venado de cola blanca (Odocoileus virginianus), paca de montaña (Agouti taczanowskii) y pacarana o guagua con rabo (Dinomys branickii)<ref name="idem" />.
- Reptiles: caimán negro (Melanosuchus niger), babilla o caimán de anteojos (Caiman crocodilus), charapa arrau (Podocnemis expansa), morrocoy de la Selva o amazónico (Chelonoidis denticulata), morrocoy (Ch. Carbonaria), boa arcoíris (Epicrates cenchria) e iguana (Iguana iguana)<ref name="betancourth">Betancourth-Cundar, M. Gutiérrez Zamora A. (2010). Aspectos Ecológicos de la Herpetofauna del Centro Experimental Amazónico, Putumayo, Colombia. Ecotrópicos 23 (2): 61-78. </ref>.
- Anfibios: Leptodactylus hylaedactylus, rana venenosa (Allobates femoralis), rana granosa (Hypsiboas cinerascens), Pristimantis achuar, diadema lluvia de ranas (Pristimantis diadematus) y Rhinella sp, la rana lluvia (Pristimantis ockendeni), Dendrophryniscus minutus, sapo oreja de ratón (Rhinella dapsilis) y rana cutín amazónica (Pristimantis conspicillatus)<ref name="idem" />.
Vulnerabilidad: Entre las especies amenazadas se encuentra el oso de anteojos (Tremarctos ornatus) –VU (vulnerable)-, tapir de montaña o danta (Tapirus pinchaque) – EN (en peligro)-, pacarana o guagua con rabo (Dinomys branickii) –VU-, tucán (Andigena hypoglauca) –NT (casi amenazada)- y morrocoy de la Selva o amazónico (Chelonoidis denticulata) –VU-. Las principales razones de amenaza son la pérdida de hábitat, presión por cacería y tráfico ilegal de fauna.
Flora
Descripción de la vegetación y especies representativas de la zona: En el área se reconocen dos tipos de ecosistemas con base al grado de intervención, zonas abiertas y de bosque secundario. Las zonas abiertas presentan diferentes tipos de hábitats en regeneración, principalmente áreas de potrero y claros de bosque donde hay sectores con diferentes usos: piscicultura, vivero agroforestal, jardín botánico y lagos artificiales. Estas áreas presentan abundancia de especies de palma (Iriartea deltoidea) y guadua (Guadua angustifolia, Bambusa guadua) y algunas especies de la familia Melastomataceae. Las zonas de bosque secundario presentan un dosel denso y continuo, altos niveles de hojarasca y epifitas, especies maderables de las familias Anacardiaceae como Lacmellea sp., y pechugo (Tapirira guianensis), Caesalpinaceae, guapinol o algarrobo (Hymenaea courbaril) y tamarindo (Dialium guianense), Fabaceae, achapo (Cedrelinga cateniformis) y chocho (Ormosia paraensis) y Myristicaceae (Ostheophloeum sp.); especies artesanales de las familias Cecropiaceae como yarumo macho (Cecropia sciadophylla), Gutiferaceae (Vismia angusta) y frutales amazónicos de la familia Mimosaceae como guama del río (Inga marginata) y Annonaceae (Unonopsis sp.)<ref name="betancourth" />. Por otro lado, entre las especies de paisaje de alta montaña están: naranjilla o lulo (Solanun quitoense), hoja de pantano (Gunnera sp.), chusque (Chusquea sp.), poroto (Erithrina sp.), pino (Podocarpus sp.), pasto setaria (Holcus sp.), moquillo (Saurauia sp.) y palmito. Especies maderables: sangretoro, caracolí, guarango, zapote, achapo, amarillo, cedrillo, cedro y granadillo<ref name="alcaldiamocoa" />.
Uso de los recursos naturales renovables
No se encuentra registrada información específica sobre el uso que los indígenas del resguardo le dan a los recursos naturales renovables. Sin embargo, se pueden destacar algunos usos que le dan a estos al sur de la Amazonía: Entre las especies de plantas utilizadas para el tratamiento de enfermedades, se encuentran la hierba de camarón (Justicia pectorales), de la cual se utiliza el extracto de las hojas tomado o en forma de baño como antipirético; el marañón (Anacardium spp.), árbol del cual se usa el extracto de la raíz macerada como antidiarreico y la infusión azucarada de los retoños como expectorante; el ají de guara (Duguetia flageyaris), arbusto del que utilizan la raíz raspada en agua tibia como anti-reumático; limoncillo (Guatteria de currens), árbol del que utilizan el extracto de la corteza macerada como vomitivo para limpiar el cuerpo; bejuco burro (Anthurium flexuosum), hierba escandente cuya savia sirve para afecciones de ojos; la hierba de marrano (Pseudolephantopus spicatus), con la que preparan una infusión desinfectar golpes y contusiones; madurachontaduro (Jacaranda copaia), cuyas hojas maceradas y cocidas son cicatrizantes aplicándola sobre las heridas y el yolombo (Scleronema praecox), del que usan la resina del tronco a manera de emplasto sobre la mordedura de serpiente<ref name="gomez">Goméz, R. Otavo, E. (2007). Economía y usos de la biodiversidad: Productos forestales no maderables. En: Diversidad Biológica y Cultural en el sur de la Amazonia Colombiana. Bogotá. Corpoamazonía, IAvH, SINCHI, UAESPNN. </ref>. Los indígenas del Amazonas trabajan las nervaduras de las hojas jóvenes de la palma chambira o cumare (Astrocaryum chambira) para elaborar artesanías. Por otra parte, de la corteza de los árboles de Ficusmaxima (F. insipida, F. mutisii, F. schippi) y damajagua (Poulsenia armata), se extrae una tela llamada yanchama, con la que elaboran diferentes productos<ref name="idem" />. Además fabrican collares, brazaletes, cinturones y sonajeros, entre otros, utilizando semillas. “Estas artesanías tienen buena aceptación entre los turistas que visitan la región y en el comercio regional y nacional. La diversidad de semillas que ofrecen los bosques naturales, en cuanto a color, forma, tamaño, textura y veteados, entre otras características, dan la posibilidad de realizar gran variedad de trabajos. Por ejemplo, las comunidades artesanales del Valle de Sibundoy utilizan 75 tipos de semillas”<ref name="idem" />. La cacería determina la relación de los grupos amazónicos con la fauna silvestre; está fuertemente reglamentada e implica una contraprestación con el fin de mantener el equilibrio ecológico y social. Los estudios sobre la cacería en la Amazonía muestran que los grupos indígenas conocen y manejan un variado número de especies animales, las cuales utilizan a lo largo de todo el año. La fauna silvestre es empleada para el autoconsumo, intercambio, medicina, rituales y venta<ref name="idem" />. Los métodos de captura han sido transformados a través del tiempo, desde un uso exclusivamente tradicional hasta un reemplazo paulatino por técnicas modernas, principalmente la escopeta. Anteriormente, se usaba el arco y la flecha, la cerbatana y las trampas de diversos tipos y tamaños para capturar diferentes especies. En la actualidad, aunque se mantiene el conocimiento de la elaboración de las trampas, su uso es cada vez más restringido para capturar animales pequeños como pájaros y roedores<ref name="idem" />.
Impacto ambiental
Proyectos
El resguardo se ve afectado por el bloque/contrato San Gabriel operado por Ecopetrol mediante la modalidad del contrato Exploración directa ECP. También por el Distrito Minero Putumayo por exploración y explotación de minerales como oro, mármol, caliza, materiales de construcción y otros<ref name="houghton">Houghton, J. (ed.). (2008). La Tierra contra la muerte. Recuperado de http://www.prensarural.org/spip/IMG/pdf/10383_1_La_Tierra_contra_la_muerte.pdf</ref>. El resguardo se encuentra dentro del prospecto minero Mocoa para cobre y molibdeno, lo que se constituye en una restricción importante debido a que los proyectos que allí se desarrollen deben propender por la protección de estas culturas, haciéndolos partícipes de las decisiones que se tomen respecto a su implementación en la región a través de las consultas previas. Además se requiere infraestructura como la carretera Mocoa-Pasto-Cali-Buenaventura, en un tramo de 646 km, con reconstrucción de 50 km y tomar 115 Km de la línea Pasto-Sibundoy– Mocoa<ref name="upme">UPME. (2004). Plan de Infraestructura de Transporte y Portuaria para el Desarrollo Minero en Colombia. Informe Final Modulo I. Caracterización Distritos Mineros. UPME.</ref>
Contaminación
En la agenda ambiental del departamento se identifican como problemáticas ambientales la presión sobre las fuentes de agua como sitio de descarga de residuos líquidos y sólidos<ref name="corpoamazonia">Corpoamazonía. (2008). Agenda Ambiental Departamento de Putumayo. Recuperado de http://www.corpoamazonia.gov.co/region/03_DMarco_Agenda_Putumayo.pdf</ref>. Las fuentes hídricas del Municipio de Mocoa están contaminadas por vertimientos directos de aguas residuales, disposición de residuos sólidos a las fuentes hídricas, lodos provenientes de derrumbes, escorrentía que arrastra estiércoles, minería y productos químicos desde corrales de animales, potreros y cultivos; también disminución de su caudal por la degradación de la vegetación<ref name="alcaldiamocoa" />.
Cultivos de uso ilícito
Las fuentes disponibles no aportan información suficiente para establecer las características del resguardo.
Planes de manejo y ordenamiento ambiental territorial
En el Plan Básico Ordenamiento Territorial (PBOT) municipal indica que la intervención del hombre ha incidido en el grado de aculturamiento que sufren las comunidades indígenas que habitan en el territorio municipal, por lo que han solicitado la ampliación de sus resguardos. Sin embargo, se sienten descontentos por la situación de sus tierras y por la dificultad para participar en la toma de decisiones que tienen que ver con sus comunidades<ref name="alcaldiamocoa" />.
Sistemas de organización y formas de gobierno
Gobierno propio y ley de origen
Ejercicio de soberanía sobre el territorio
Para el pueblo Kamëntsá que habita el resguardo, existen una serie de principios heredados de sus ancestros que lo impulsa a velar por la integridad de su comunidad y de su territorio, pues este es el lugar en el que aún habitan los espíritus de sus mayores, quienes los aconsejan y protegen; esto brinda a los habitantes un vínculo especial con la naturaleza que parte de un componente mítico, que va más allá de la simple ocupación y utilización de los recursos de la tierra<ref name="preciado">Preciado, J. (2003). Territorio, colonización y diversidad cultural en el Alto Putumayo. Colombia Forestal, 8(16). Bogotá: Universidad Distrital.</ref>. Fue en la naturaleza que los mayores del pueblo Kamëntsá aprendieron a leer y escribir, y es por ello que es la fuente de todos sus saberes, creencias, prácticas y espiritualidad<ref name="puebloscamentsainga">Pueblos indígenas Kamëntsá Biyá e Inga. (2010). Fortaleciendo las huellas de nuestros antepasados por la tierra y por la vida. Recuperado de http://www.swissaid.org.co/kolumbien/global/pdf/CONTINUANDO_LAS_HUELLAS.pdf</ref>. La vida de esta comunidad está regida por el ordenamiento de la naturaleza, que implica además: “la conservación y recreación de los valores propios, lo cual es fundamental para ganar una mayor autonomía”; esta independencia significará un avance en su proceso organizativo y en la vigilancia de la lengua Kamëntsá, que es la manifestación más clara y profunda de su identidad cultural<ref name="pueblocamentsa">Pueblo Indígena Camentsá. (2010). Principios esenciales de los pueblos indígenas sobre la justicia propia. En I. P. Pueblos Indígenas Camentsá, Trama y urdimbre: Consonancias y resonancias entre la justicia propia de los pueblos indígenas y el sistema judicial colombiano. Bogotá.</ref>.
Autoridades tradicionales: transmisión de autoridad y conocimiento sobre el territorio
Para el pueblo Kamëntsá existen diferentes tipos de personas que orientan su desarrollo en todos los aspectos de la vida. En primer lugar están los Taitas o Tatsumba, los más ancianos y sabedores de las comunidades, cuya responsabilidad es curar las enfermedades del ser humano y del territorio por medio del Remedio o Yajé, que los coloca en un canal especial para relacionarse con la naturaleza. Así mismo: “Está el hombre Sabedor quien conoce la historia de origen. El hombre Conocedor quien posee el conocimiento de las plantas misteriosas. El hombre Orientador quien proyecta el plan de vida. El hombre Consejero, quien vela por la sana convivencia colectiva y el hombre Pronosticador, que prevé y organiza la lucha”<ref name="pueblocamentsa" />.
Instituciones políticas y sociales indígenas
Autoridades y representantes indígenas: elección o designación
La base de la organización y el control social en el resguardo es la familia, en la que sus miembros se interrelacionan a partir de costumbres ancestrales que orientan, aclaran, previenen y sancionan el accionar de cada miembro<ref name="pueblocamentsa" />. En el plano comunitario, se delega, mediante de un mandato, a algunas personas para que ejerzan mecanismos de autoridad por medio de la figura del Cabildo, cuya principal misión es la de velar por la integridad de la comunidad y del territorio, a partir de la protección de los valores propios<ref name="idem" />. Los integrantes del cabildo son: El Taita Mandado (Gobernador), Taita Arcanÿe (Alcalde Mayor), Taita Alguacero (Alguacil) y los Alguaciles Menores. Para su elección, todos los años en Noviembre se reúnen los integrantes del Cabildo y realizan una evaluación familia por familia, escogiendo a los miembros que pueden hacer parte de una Plancha, es decir, un grupo de candidatos para conformar el nuevo Cabildo<ref name="puebloscamentsainga" />. Una vez se tiene una variedad de planchas se procede a la votación comunitaria, que determina la Plancha ganadora. Es importante mencionar que actualmente, debido a los requerimientos de tiempo y dinero, ser elegido como candidato de una Plancha se considera una carga antes que un privilegio<ref name="iglesias">Iglesias, O. (2008). Estructura, redes y rituales de la comunidad indígena Camentsa de Sibundoy (Putumayo-Colombia). (Tesis de Doctorado Universidad de Salamanca). Recuperado de http://gredos.usal.es/jspui/bitstream/10366/22626/1/DSC_Estructura,%20redes,%20rituales%20comunidad%20indigena.pdf</ref>.
Espacios y acciones de reclamación y reconocimiento de derechos
El resguardo se encuentra afiliado a la Organización Zonal Indígena del Putumayo, la cual nace como resultado de largos procesos de lucha por el reconocimiento territorial y de derechos durante los que: “(…) se fortaleció el proceso indígena, tanto regional como departamental, y es así que las Autoridades de los cabildos fundan, entre los años de 1980 y 1986, la Organización Zonal Indígena del Putumayo (OZIP)”<ref name="acilapp">ACILAPP. (2012). Plan de Salvaguarda del pueblo Múrui (Uitoto). Capítulo Putumayo, resguardos Huitorá y Aguas Negras. Puerto Leguízamo: ACILAPP.</ref>. Esta Organización Zonal es la encargada de representar políticamente a los resguardos y cabildos de los diferentes pueblos asentados en el Departamento; además de manejar los asuntos relacionados con las negociaciones institucionales, está encargada de gestionar y fomentar el desarrollo de proyectos con los diferentes pueblos. Aunque la OZIP es autónoma en su labor, se encuentra afiliada a la OPIAC (Organización de Pueblos Indígenas de la Amazonía Colombiana), que asume la representación en los espacios nacionales e internacionales. Dentro de este mismo proceso organizativo vale la pena mencionar que el resguardo, siendo parte del pueblo Kamëtsá, y junto a los pueblos Inga del Valle de Sibundoy y Medio Putumayo, dio inicio al proceso organizativo “Movilización Cacique Carlos Camoaboy, continuando con las huellas de nuestros antepasados como protectores de la tierra y de la vida”, que se llevó a cabo el 26 de Junio de 2010; su propósito fue manifestarse y rechazar todas las formas de vulneración y desconocimiento que debe soportar el pueblo indígena por parte del Gobierno Nacional, empresas multinacionales y otras organizaciones. En este encuentro se quiso visibilizar las problemáticas locales, unificar los pueblos y ratificar la necesidad de la Consulta Previa como derecho fundamental de los pueblos indígenas<ref name="puebloscamentsainga" />.
Jurisdicción especial indígena
Para el pueblo Kamëntsá, dentro de la herencia de los mayores está el: “Tsabe jaubn que es un principio de vida, tejido entre sentimiento, pensamiento y comportamiento. Es un mandato esencial de respeto que se demuestra en el comportamiento correcto permanente a nivel personal, familiar y social. Se refleja en la honestidad, transparencia, tolerancia, confianza, espiritualidad, justicia y es un principio de autoridad”<ref name="pueblocamentsa" />. A partir del Tsabe Jaubn se desarrollan todas las acciones que buscan organizar y regular la vida de la comunidad. Por ejemplo, en el ámbito del manejo de su justicia propia, existen una serie de itinerarios que se cumplen cada vez que es necesario juzgar faltas y delitos dentro del resguardo<ref name="puebloinga">Pueblo Inga. (2003). Mandato del territorio ancestral Pueblo Inga de Aponte. Recuperado de http://www.asicolombia.com/MANDATO.pdf</ref>. Una vez se ha acusado al individuo y se ha hecho la debida investigación, el acusado es encerrado en el calabozo durante 48 a 72 horas; luego, con el fin de evitar curiosos y burlas, el juicio se realiza a las tres de la mañana con presencia del Cabildo y los acusantes; cuando este finaliza, el acusado debe pedir perdón y el Gobernador debe conciliar las partes. A continuación, el Alguacil pronuncia palabras rituales en lengua materna pidiendo perdón por los fuetazos al reo, estos se propinan con un látigo de piel de ternera y mango de madera<ref name="iglesias" />. Por otro lado, el control social que se ejerce diariamente por medio de la vida en comunidad y las acciones de los cabildantes, es un factor importante para mantener el equilibrio en el resguardo. Sin embargo, en los últimos años estas estructuras sociales se han debilitado debido al individualismo y a la llegada de instituciones privadas, no gubernamentales, y de estudiantes universitarios que intervienen sin la cooperación del Cabildo e incitan distintas competencias internas por la adjudicación de los fondos con los que cuentan<ref name="idem" />.
Relación con actores e instituciones no indígenas
Autoridades e instituciones estatales y privadas
El resguardo se ve afectado o mantiene una relación con las siguientes instituciones y/o proyectos:
- Alcaldía Municipal: El resguardo está en la jurisdicción del municipio de Mocoa que, representado por su Alcaldía, además de la entrega anual de los fondos del Sistema General de Participación, SGP, se ha comprometido a brindar fondos para la elaboración del Plan de Vida del resguardo durante el 2012, así como a apoyar su implementación<ref name="alcaldiamocoa" />.
- Iglesia: Hasta finales del S. XX, la iglesia controló gran parte de los aspectos de la vida del pueblo Camëntsá<ref name="iglesias" />, a pesar de que en la actualidad no continúa con este ejercicio, su huella sigue presente en los marcados rasgos de aculturación que presenta la comunidad; de hecho, gran parte de su organización social en minifundios es resultado de esta intervención<ref name="preciado" />.
- Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF: Desde hace varios años, el ICBF ha intervenido en la vida cotidiana de las familias indígenas con diversos programas, entre otros, de alimentación, adopción y atención sicosocial para jóvenes desmovilizados. El problema ha surgido porque estos programas se desarrollan sin contar con una apropiada coordinación ni informes a los cabildos, desde una mirada paternalista que niega las especificidades culturales y el ejercicio de la autoridad propia. Sin embargo, desde hace un par de años se ha construido conjuntamente una Ruta Jurídica Indígena para la atención de los casos en la jurisdicción Especial Indígena, con la que se espera superar estas problemáticas<ref name="pueblocamentsa" />4.
- El resguardo se encuentra dentro del Distrito Minero Putumayo, por lo que su territorio es vulnerable frente a la explotación minera de oro, mármol, caliza y materiales de construcción, entre otros<ref name="politicapublica">Observatorio Indígena de Seguimiento a Políticas Públicas y Derechos Étnicos. (2008). La nueva conquista: minería en territorios indígenas. En Houghton, J. (Ed.). La Tierra contra la muerte conflictos territoriales de los pueblos indígenas en Colombia. Bogotá: CECOIN.</ref> 5. Por otro lado, el área del resguardo está bajo la influencia directa del Bloque de explotación petrolera San Gabriel, manejado por Ecopetrol<ref name="houghton" />.
- Integración de la Infraestructura Regional en América del Sur IIRSA: Como su nombre lo indica este proyecto planea conectar el Amazonas colombiano por medio del desarrollo de infraestructuras de transporte, energía y comunicaciones, con Ecuador, Perú y Brasil. A través de una alianza entre el Banco Interamericano de Desarrollo BID y los gobiernos de Brasil y Colombia, se plantea la canalización del Río Putumayo y la construcción de una vía en la margen derecha del mismo, justo sobre un camino real que utilizan los indígenas, y sobre el 70% del área de Reserva Forestal del Putumayo.
A pesar de que el Ministerio del Interior declaró la no existencia de grupos indígenas bajo el trazado de la vía, está claro que los territorios son de uso tradicional de la comunidad y le permiten comunicarse con otros pueblos; además representan un área tentativa para la ampliación de varios resguardos<ref name="soler">Soler, A. (2010). Sachamantes: Por la vía Pasto-San Francisco-Mocoa. Bogotá: Universidad Nacional.</ref>. Como denuncian los pueblos indígenas del Valle de Sibundoy y del Medio Putumayo, se trata de un proyecto del Banco Mundial para la extracción sistémica de los recursos naturales a favor de las naciones del primer mundo<ref name="puebloscamentsainga" />.
Relaciones interétnicas
Los habitantes del resguardo mantienen una estrecha relación con el pueblo indígena Inga, buscando, ante todo, el intercambio de conocimientos y especies de plantas medicinales de diversos pisos térmicos<ref name="preciado" />. Además, debido a su condición de ser un pueblo marcadamente itinerante, se han desarrollado estrechas relaciones con grupos y etnias de todo el país. En los últimos tiempos, la OZIP ha desarrollado procesos de acercamiento con las organizaciones afrodescendientes de la zona, con las Autoridades Indígenas de Colombia, AICO, y con la Alianza Social Afro descendiente, ASA, buscando crear una coalición de apoyo para participar en las próximas elecciones de Concejos municipales y de Asamblea Departamental<ref name="presidenteozip">Presidente de la OZIP. (2011). “Estructuras políticas de siempre, nos benefician poco y vulneran nuestros derechos”. Declaraciones a Gentil Vargas Sicue, Director de Radio Waira. Recuperado de http://elesfuerzodelputumayo.blogspot.com/2011/05/la-ozip.html</ref>. Se ha presentado un problema de invasión que el pueblo Cametsá de la zona del Alto Putumayo debe enfrentar: desde el siglo pasado, han llegado a su territorio grandes oleadas de colonos desde Nariño debido al fenómeno de desplazamiento que se ha presentado por la violencia, esta población se ha dedicado esencialmente a la ganadería y a la extracción maderera, por lo que se presentan constantes conflictos alrededor del uso y aprovechamiento de la tierra entre indígenas y colonos<ref name="preciado" />.
Actores armados
El resguardo se encuentra en la zona del Alto Putumayo, que ha sido históricamente ocupada por la guerrilla de las FARC, particularmente por los frentes 32 y 48, y con incursiones esporádicas de los frentes 2 y 13, del Cacique la Gaitana. Esta situación se debe a que el sector es un corredor de movilidad entre el Ecuador, la selva amazónica, el Macizo Colombiano, el Huila y el Caquetá. Además, desde el 2007 se registra la presencia de Bandas Criminales como Los Macheteros o Los Rastrojos. Por su parte, el Ejército Nacional opera en la zona con la base de la Brigada XVII de selva, así como con los batallones del Plan Especial Energético y Vial, cuya misión es proteger la infraestructura petrolera de la región<ref name="programapresidencialddhh">Observatorio del Programa presidencial de Derechos Humanos y DIH. (2010). Derechos Humanos y DIH. República de Colombia: Diagnóstico de la situación del Pueblo Indígena Inga. Recuperado de http://www.google.com.co/url?</ref>.
Resguardos fronterizos
No aplica.
Uso, vocación y potencialidades de los suelos
Suelos
Características de los suelos
En la zona se encuentran suelos con las siguientes características:
- Profundidad efectiva superficial a muy profunda. Sin piedras hasta pendientes del 12% y pedregosos en pendientes del 12 al 25%. La salinidad no excede el 30% del área para suelos salinos o salinos sódicos. El drenaje natural excesivo es bueno a moderado, imperfecto o pobre. Encharcamientos ocasionales en lapsos cortos con un máximo de 30 días acumulados por año; inundaciones hasta por un máximo de 30 días acumulados por año. Retención de agua baja, mediana, alta o muy alta. Permeabilidad lenta, moderadamente rápida o rápida. Nivel de fertilidad alto a muy bajo.
- Profundidad efectiva muy superficial a muy profunda; drenaje natural desde excesivo hasta pobremente drenados; encharcamientos ocasionales en dos ciclos por años, hasta por 60 días acumulados; inundabilidad también hasta por 60 días acumulados y en dos ciclos anuales; retención de agua excesivamente alta, muy alta, mediana, baja y muy baja; permeabilidad muy lenta, moderadamente lenta, moderada, moderadamente rápida, rápida y muy rápida. Nivel de fertilidad muy bajo a alto.
- Muy superficiales, excesivamente pedregosos y rocosos en la superficie que imposibilitan el empleo de maquinaria. Drenaje natural excesivo a muy pobremente drenado; inundaciones con duración de 6 a 8 meses; retención de agua excesiva a muy baja; permeabilidad muy lenta a muy rápida; nivel de fertilidad muy bajo a alto<ref name="resolucion026">Resolución 026 constitución resguardo Camentsa Biya. (29 de julio de 1998). INCORA. Recuperado de http://siare.igac.gov.co:8081/data/pdf/RI/R0026-29-07-98.pdf
Resolución 2965. Procedimiento para la práctica, elaboración y rendición de los avalúos comerciales. (1995). INCORA. Recuperado de http://www.incora.gov.co/Res2965-95.htm</ref>.
Condiciones actuales
Intervención: En el municipio de Mocoa, en donde se encuentra el resguardo, hay áreas intervenidas con cultivos tradicionales y frutales (plátano, yuca, maíz, caña panelera, chontaduro y piña), extracción maderera y ganadería. También hay cultivos ilícitos, los cuales han tenido un descenso del área de siembra en los últimos años<ref name="corpoamazonia" /> Fenómenos de degradación en los suelos del resguardo: Procesos erosivos entre ligeros a moderados<ref name="resolucion2965">Resolución 2965. Procedimiento para la práctica, elaboración y rendición de los avalúos comerciales. (1995). INCORA. Recuperado de http://www.incora.gov.co/Res2965-95.htm</ref>
Vocación y recursos alternos
Utilidad
El uso de estos suelos está limitado, principalmente, a pastos, bosques o núcleos de árboles y de vida silvestre<ref name="resolucion026" />.
Recursos minerales
La actividad minera en el municipio está relacionada con la explotación de petróleo y la extracción de material de arrastre <ref name="corpoamazonia" />. Hay también explotación minera de oro (producción promedio 770 g) y plata (producción promedio entre 20 g y 6 kg)<ref name="igacupme">IGAC. UPME. (2009). Producción Minera de Oro [Mapa de Producción]. Recuperado de http://sigotn.igac.gov.co/sigotn/PDF/SIGOT_EcoProduccionOroMpio_Nal.pdf?</ref>
Importancia, uso y aprovechamiento actual
Prácticas productivas-UAF
Autóctonas: El resguardo está dedicado en gran parte a actividades agrícolas, en la parte plana, mientras la parte alta es usada para el pastoreo de ganado de levante y la protección de reservas naturales<ref name="mincultura">Ministerio de Cultura. (2010). Cartografía de la diversidad. El Pueblo Kamëntsa. Recuperado de http: http://www.mincultura.gov.co/?idcategoria=41743#</ref>. Agrícolas y pecuarias: La producción agrícola en el resguardo consiste en maíz, papa, calabaza, arracacha, ñame, fríjol, hortalizas y frutales, y se caracteriza por el uso de chagras tradicionales llamadas Jajañe y algunos cultivos semi-tecnificados. También practican la ganadería y la producción artesanal, de la que se destaca la cestería, tallas en madera y fabricación de textiles<ref name="idem" />. Unidad Agrícola Familiar (UAF): En el área amazónica hay una gran diversidad espacial y temporal basada en la heterogeneidad del medio y las condiciones socio-culturales de los grupos existentes con algunos denominadores comunes:
- El tamaño de las parcelas es de 0.5 a 1 hectárea, y en algunas ocasiones alcanzan las 5 hectáreas.
- Los productos principales pueden ser: granos, tubérculos, raíces o frutales.
- La rotación de la tierra es la forma de explotación asociada a poblaciones con poca cantidad de población agrupada en un área determinada. Como es
necesario dejar descansar la tierra durante un período relativamente largo, la extensión de tierra necesaria por persona es muy grande, impidiendo mantener a una población numerosa. En ese sentido, se ha establecido, como promedio, una población de 40 personas por km2. Para el caso de las selvas suramericanas, el promedio es menor a 4 habitantes por km2<ref name="andrade">Andrade., A. (s. f.). Desarrollo de los sistemas agrícolas tradicionales en la Amazonía. Recuperado de http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/publicacionesbanrep/bolmuseo/1988/21/boll2.htm</ref>.
Plan de desarrollo
Impactos en los territorios indígenas
En el Plan de Desarrollo Municipal se contempla el apoyo y mejoramiento de la estructura organizacional de los grupos indígenas1, así como la concertación, con las comunidades de los resguardos indígenas, en la manera de hacer un uso sostenible de los recursos naturales y elementos ambientales existentes<ref name="alcaldiamocoa" />. En el municipio se encuentra la Reserva Forestal Protectora de la Cuenca Alta del Río Mocoa, cuyos planes de manejo pueden involucrar a las comunidades indígenas que habiten dentro de esta zona<ref name="corpoamazonia" />.
Estrategias de conservación
Se recomienda, como estrategias de conservación del suelo:
- Prácticas de manejo y conservación de aplicación rigurosa.
- Control de erosión y de agua, drenajes, fertilización, recuperación de áreas salinas o salino sódicas<ref name="resolucion026" />.
Planes de vida
Las fuentes disponibles no aportan información suficiente para establecer las características del resguardo.
Demografía
Estructura, densidad y distribución poblacional
Censos y proyecciones
La población del resguardo Camentsá Biyá pertenece al pueblo Kamëntsá (también denominados Kamsá, Camsá, Sibundoy-gache), que traduce en lengua nativa “personas de aquí mismo con pensamiento y lengua propia“, habitan principalmente la región del valle de Sibundoy. “Hermanos culturales y vecinos territoriales de Pueblo Inga, el pueblo Camëntsá posee una lengua aislada cuya familia lingüística aún no ha podido ser determinada con claridad. Goza de una ejemplar fortaleza cultural y organizativa, y son reconocidos ampliamente por sus conocimientos en etno-medicina, uso de las plantas y el manejo ambiental tradicional. El yagé es fuente principal de su conocimiento y sabiduría, el cual denominan el bejuco del alma<ref name="mincultura" />“. El censo DANE del 2005 reportó 4.879 personas auto-reconocidas como pertenecientes al pueblo Kamëntsá, que representan el o,4% de la población indígena de Colombia. El pueblo Kamëntsá se concentra en el departamento del Putumayo, donde habita el 85,8% de la población.
Pueblo | Indígenas autoreconocidos en el censo del 2005 | Porcentaje población indígena nacional |
Kamëntsá | 4.879 | 0,4 % |
El Instituto Colombiano de Reforma Agraria por medio de la Resolución de constitución 026 de 1998 constituyó el resguardo Camentsá Biyá adjudicó a la comunidad 72 hectáreas. La población del resguardo según:
- Resolución de constitución número 026 de 1998 –INCORA-: La comunidad estaba conformada por 371 personas agrupadas en 97 familias, de las cuales 183 eran hombres y 188 mujeres.
- El Censo Nacional de 2005 del DANE: reportó 424 indígenas en el resguardo.
- Proyección estadística a 2012 –DANE-: se estima que para este año la población indígena del resguardo asciende a 499 personas.
La densidad de la población con respecto al año en que se constituyó el resguardo correspondía a 0,1 hectáreas por habitantes, y con base en la proyección poblacional del DANE para el año 2012, esta densidad es de 0,1 hectáreas por habitantes. Relación poblacional del resguardo respecto al pueblo indígena.
Población según Censo 2005 | % Población | |
Pueblo Kamëntsá | 4.879 | 100% |
Resguardo Camentsá Biyá | 424 | 8,6% |
Poblamiento y distribución espacial de la población
La comunidad indígena Camentsá Biya se encuentra asentada en lo que se ocnocia anteriormente como La Suiza-El Recuerdo, la vereda Villanueva, municipio de Mocoa. “El pueblo Camëntsá ha venido luchando por la recuperación de sus tierras desde tiempo atrás. El proceso de evangelización católica no tuvo en cuenta el testamento del cacique Carlos Tamabioy, quien en el año 1700 había establecido en su testamento que el patrimonio de la comunidad camëntsá sería todo el valle de Sibundoy y la región de Aponte en el departamento de Nariño. El INCORA en 1967 estableció un acuerdo con la Iglesia a través del cual le fueron devueltas a la comunidad sus tierras originarias en calidad de resguardos (OZIP)<ref name="mincultura" />“. “La comunidad Camentsá aprovechando los recursos naturales que le brindaban la tierra, ideó y construyó su vivienda con un estilo muy propio y sencillo que le permitiera estar en contacto con lo que lo rodea, en este sentido la construyó con pared de helechos y piso de tierra, techo de paja trenzadas en forma de peine, era rectangular y se dividía en dos piezas; una de ellas era utilizada como la sala y la otra pieza era la cocina según la costumbre de la familia, cualquiera de las dos piezas era utilizada para dormir1<ref name="mincultura" />“. La población del resguardo conserva unas viviendas construidas en madera, con distribución desordenada y sobre suelo firme pero en mal estado; las cubiertas en su mayoría están elaboradas con tejas de eternit y algunas pocas con zinc.
Sistemas de parentesco
Parentesco
La comunidad indígena Camentsa Biya basas su organización social en la familia, las cuales se interrelacionan y se rigen por sus costumbres y relaciones ancestrales. Los Kamentá (Kamsá, Camsá) basan su organización social en la familia, históricamente este pueblo se ha caracterizado por organizarse en familias numerosas conformadas por un abuelo y su esposa, sus hijos casados y sus nietos respectivos, sin embargo, las familias actualmente son de tipo nuclear y se encuentran conformadas por el padre, la madre y los hijos. Su parentesco se enmarca en el patrilinaje y el matrilinaje, donde los hombres conservaban el apellido de sus abuelos y padres, mientras que las mujeres conservaban el apellido de sus abuelas y sus madres. Los escalafones de respeto y autoridad no se fundan en el sistema de parentesco (tíos, primos, hermanos sobrinos), sino por rangos de edad que se dividen en tres: uno menor que yo, otro igual que yo y otro mayor que yo
Movimientos migratorios y desplazamientos
Migración y desplazamiento
La comunidad es producto de una migración, proveniente del Valle de Sibundoy en el Alto Putumayo. Desde la época no se han presentado manifestaciones de desplazamiento por parte del resguardo.
Vulnerabilidad poblacional
Según los datos del Observatorio de Derechos Humanos de la Vicepresidencia de la república, la situación los miembros de la etnia Camëntsá han visto afectada su estructura de organización social y sus tradiciones culturas por las distintas transformaciones en el entorno y en las formas de cohesión al interior de las comunidades, dada la influencia de la cultura occidental.
Dentro del marco de contratos municipales, se elaboró en 2009 un diagnóstico de la comunidad indígena Camentsá Biyá que tendría como finalidad otorgar la contratación para la ejecución del abastecimiento de agua potable de la comunidad, en éste se expuso la situación de vulnerabilidad de la población respecto a las malas condiciones sanitarias y de salud que desmejoraban la calidad de vida de los indígenas, asimismo, se aseveró que la comunidad del resguardo continuamente presentaba enfermedades de carácter endémicas e infectocontagiosas debido a la contaminación de las fuentes hídricas que rodeaban el lugar de asentamiento (Quebrada Suspizacha), ya que esta se encontraban cargadas de vertimientos con alto contenido de material sedimentado (particulado) producto de la erosión de los suelos y los químicos utilizados por comunidades vecinas como producto de actividades domésticas y de siembra que convirtieron al agua en no apta para el consumo humano.
Los miembros de la etnia Kamsá han visto afectada su estructura de organización social y sus tradiciones culturales debido a los distintos cambios económicos ocurridos en el departamento, por esta razón los integrantes de las familias Kamsá se han visto obligadas a buscar trabajos en oficios domésticos y trabajos asalariados que han implicado la aparición de diversos tipos de familia diferente a la nuclear.
Seguridad y soberanía alimentaria
Seguridad alimentaria
Producción y consumo: La producción se basa en algunos cultivos comestibles de tipo andino (cultivo de clima frío) como maíz, papa, arracacha, batata, ñame, frijol, hortalizas y frutales; asimismo, consumen la comida que se comercializa en mercados de colonos, y que complementan con chicha como bebida, mote y majado (plátano cocinado con carne molida). Dentro del sistema de producción también se encuentra la cría de animales para el autoconsumo, la venta a vecinos e intercambio de cerdos, gallinas, patos, pavos, curies y en mayor medida ganado que proporciona leche y carne cuya venta constituye un elemento de gran importancia económica para la comunidad.
Debido a la influencia cultural, los indígenas Camentsá están obligados a vender lo que producen en el Jajañ (parcela, espacio donde se recrea, piensa, educa y produce) a fin de comprar productos del mercado como: café, sal, pan, aceite, fideos, panela. Sin embargo, se conservan algunos productos tradicionales como tamal asado, envuelto, envuelto de frijol, colada de chicha, sopa de maíz sin coles, sopa de maíz sarazo o choclo con coles, caldo de choclo con frijol, maíz tostado (endulzado), colada o sopa de maíz tostado, mote y la chicha o becoy. El Jajañ (chagra) garantiza la estabilidad y la supervivencia del indígena Camentsá, de allí que las familias aprovechen los productos para su consumo y vendan una mínima parte de tubérculos, frijol y maíz.
Soberanía alimentaria
Autonomía alimentaria: Los Camëntsá tratan de vivir en armonía y equilibrio, procurando causar el menor daño posible a la naturaleza, utilizando herramientas convencionales como machete, hacha, guadaña, azadón y pala. Aún nos abastecemos de alimentos a través de la recolección de frutos, de la caza y de la pesca, actividades que hoy en día se encuentran muy disminuidas por la penetración cultural y la reducción del territorio que hace que se ejerza demasiada presión sobre éste. Estas actividades se realizan durante todo el año, pero acentuadas en épocas establecidas por los ritmos de producción de la selva, que como indígenas bien conocemos.
En el Pueblo Camëntsá producen alimentos de buen valor nutricional, que sirven de sustento para la alimentación y la salud de la comunidad, como es el caso de gallinas, patos, cerdos, y otros que se obtienen de la caza, la pesca y del sector agrícola basado en la producción de maíz, papa, arracacha, batata, ñame, frijol, hortalizas y frutales. Sin embargo, muchos de ellos se venden para comprar otros víveres, y para cubrir algunas necesidades básicas<ref name="recuperada">Recuperada de http://es.scribd.com/doc/86351690/Informe-de-Situacion-Nutricional-y-de-Seguridad-Alimentaria-en-el-Departamento-de-Putumayo-Colombia</ref>
Salud y educación
Salud: En materia de salud la situación de nuestras comunidades indígenas ha sido de desatención permanente por las siguientes razones: a. La mayoría de nuestras comunidades conservamos la cosmovisión propia, la salud ha sido trabajada por los médicos tradicionales de espanto, de mal viento, de chutún, de duende, de picadura de culebra, pulseadores, sobanderos y parteros en nuestro idioma awapit = iznakuttamkika; por medio de sus prácticas tradicionales rituales, las cuales nos han permitido sobrevivir con una mínima atención estatal.
Como pueblo indígena conservamos nuestra lengua materna y, a pesar de contar con normas especiales de la Legislación Indígena Nacional, que nos amparan en cuanto a la atención gratuita en salud, no ha sido posible hacerlas cumplir en muchas oportunidades, porque los funcionarios de los hospitales y centros de salud, quienes deberían atender a cualquier ciudadano sin tener en cuenta las diferencias culturales, en muchas ocasiones no lo hacen. b. Dificultad para trasladarnos a los hospitales y centros de salud que existen en esta región (ubicados en las cabeceras municipales y en algunos poblados), ya que nuestras familias viven dispersas en extensos globos de terreno, distantes entre una hora, y hasta dos días, de camino de la carretera; tenemos tan solo caminos peatonales de trocha, cruzando quebradas y ríos mediante puentes de cable y en canoas.
En los años de 1994 y 1995, la enfermera Gloria Narváez como asesora del Instituto Departamental de Salud de Nariño, formó un grupo de voluntarios indígenas a quienes dio una dotación inicial; más adelante, la UNIPA concertó con el Plan Nacional de Rehabilitación de la Presidencia de la República, la formación de 24 Promotores en atención primaria en salud; la capacitación fue realizada por la Escuela Superior de Enfermería de Nariño, en el año 1994. En 1997, la UNIPA logró concertar con el Programa BID Plan Pacífico, la actualización de algunos promotores de salud y la formación de nuevos promotores indígenas en salud.
La situación en materia de salud de nuestras comunidades se ha complicado por la aparición de enfermedades típicas del clima húmedo tropical de la región pacífica, y enfermedades traídas por los no indígenas, las cuales no pueden ser tratadas por los médicos tradicionales. A partir de la expedición de la Ley 100 de 1993, nuestras familias indígenas por vez primera se vieron obligadas a conseguir y portar los carnets, por cuanto en los hospitales y centros de salud en muchas oportunidades no quieren atender a pacientes indígenas con las constancias expedidas por los gobernadores de los Cabildos. Hemos tenido que asumir la tarea de explicar a la población indígena, vinculada y afiliada al régimen subsidiado en salud, los derechos que tienen en materia de salud; el uso de carnets y certificaciones; los lugares y horarios de atención y demás aspectos relacionados con la prestación de servicios de salud, actualmente en la región. Por otra parte, es costumbre de las comunidades que cuando una persona se enferma, sus familiares salen a acompañarla; muchas veces los enfermos quedan hospitalizados y los acompañantes no tienen donde albergarse, ni los recursos para la alimentación y transporte; esta situación es similar para la consecución de citas y turnos. Lo anterior se complica aún más por cuanto los sistemas de atención propios y horarios de cada centro de salud y hospitales son distintos y desconocidos para nosotros; igualmente, la falta de recursos económicos para cubrir gastos de transporte y alimentación en casos de remisiones, es una sentida realidad. Falta sensibilidad y buenas relaciones humanas en el tratamiento especial que se debe dar a las personas indígenas que acuden a centros de salud y hospitales de las poblaciones y de la ciudad por parte de los encargados de prestar los servicios<ref name="recuperada" />. Educación: La Ley 715, en su Capítulo 2, dispone: “De las entidades territoriales: ARTICULO 151. Funciones de las Secretarías Departamentales y Distritales de Educación, en relación con la información (…) m) Consolidar y analizar la información de los municipios y remitirla al Ministerio de Educación Nacional, de acuerdo con los estándares fijados por éste, y, n) Establecer un sistema departamental y distrital de información en concordancia con lo dispuesto en los artículos 148 y 75 de esta Ley. c) Mantener actualizado el sistema de información de personal docente y administrativo y el sistema contable que estará a disposición del Ministerio de Educación Nacional, del Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio y de las Secretarías de Educación, o de los organismos que hagan sus veces“<ref name="congresorepublica">Congreso de la República. (2002). Ley 715. Artículo 151. Bogotá.</ref>.
Oferta institucional
Oferta institucional
Estatal
La gobernación de Putumayo a través de su Plan de Desarrollo Departamental “Putumayo Solidario y Competitivo” 2012 -2015<ref name=gobernacionput>Gobernación de Putumayo. Plan de Desarrollo Departamental “Putumayo Solidario y Competitivo” 2012 -2015. Recuperado de http://www.putumayo.gov.co/plan-de-desarrollo.html</ref>, contempla cada año dentro del presupuesto de la mano de la Asamblea Departamental se aprobará los recursos necesarios para Cofinanciar Proyectos que mejoren la calidad de vida de las poblaciones Étnicas, respetando: tradiciones, usos y costumbres, resguardos, territorios y áreas comunales; apoyando la inversión social en educación, salud, vivienda y proyectos productivos.
Este plan ofrece caminos “Hacia la Construcción de Programas Integrales de Salud en las Comunidades Indígenas del Putumayo”, documento que ha servido de consulta sobre las comunidades indígenas...” (FUENTE – OZIP 2009). La ley 1450 de 2011 artículo 13 (Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014) por primera vez reconoce los Planes Integrales de Vida – PIV, como instrumentos de planificación y gestión pública de los pueblos indígenas. Mejorar la calidad de vida de grupos étnicos, preservando su identidad cultural de acuerdo a las costumbres propias de cada etnia. Bajo el mandato de los programas de TERRITORIO, CULTURA Y DERECHOS DE LOS GRUPOS ÉTNICOS se pretende obtener 7 pueblos indígenas y pueblos afro con capacitación en el abordaje de salud sexual y reproductiva,7 pueblos indígenas con implementación de una estrategia educativa en salud bucal;5 planes de salvaguarda de pueblos indígenas con acompañamientos técnico y de implementación.
Para el año 2011, se desarrollaron actividades de apoyo a investigaciones sobre identidad étnica como son: apoyo a la tradición de los carnavales indígenas en cada municipio, proyecto, preservación de la identidad afroguzmanecence a través de la divulgación y formación en mitos, leyendas, ritos, cuentos y demás expresiones culturales ancestrales. El Proyecto recuperación y fortalecimiento de los instrumentos musicales autóctonos en los pueblos indígenas del alto putumayo, elaboración de un plan de salvaguardia, y video documental de historia del municipio de Puerto Asís. En la actualidad se está avanzando en un 60% en la elaboración del inventario del patrimonio cultural del departamento del Putumayo.
Organizaciones indígenas
Con el apoyo de la ASOCIACIÓN DE CABILDOS INDÍGENAS DEL PUEBLO AWÁ DEL PUTUMAYO – ACIPAP, se han desarrollado programas agropecuarios y de fortalecimiento institucional con recursos del Plan Colombia, en el contexto del “Acuerdo Mutuo” firmado entre el gobierno y los indígenas para la sustitución voluntaria de los cultivos de coca, y han adelantado procesos para el reconocimiento étnico de las comunidades y la titulación de resguardos. De igual manera, están trabajando en la formulación y ejecución del Plan de Vida. Aunque los cabildos y la ACIPAP han jugado un papel importante en las gestiones con las instituciones, hay debilidad al interior de las comunidades, en términos del ejercicio de la justicia propia, del control territorial, del manejo de proyectos y de la organización comunitaria. Sin embargo, la organización social se ha venido desarrollando dentro de las reglamentaciones legales propias de los pueblos indígenas, pero se desaprovechan numerosos espacios y oportunidades que otorga la constitución colombiana y los acuerdos internacionales, como el de la Organización Internacional de Trabajo, OIT, debido al desconocimiento de la legislación propia y a la poca o nula aplicación de la misma. Como actividad central, el cabildo ejerce la representación legal de las comunidades ante las instituciones estatales y las ONGs que trabajan en la región, para la gestión de proyectos.<ref name="planvida">Observatorio Étnico Indígena. Plan de Vida. Recuperado de: http://observatorioetnicocecoin.org.co/files/Plan%20de%20vida%20aw%C3%A1%20del%20Pumtuayo.pdf</ref> La ASOCIACIÓN DE CABILDOS EMBERAS KIPARAS "ASCEK” ofrece por su parte el Programa etnocultural para sembrar y cultivar los valores artísticos y demás manifestaciones culturales, en las comunidades indígenas Embera del putumayo<ref name="culturaput">Cultura Putumayense. Proyectos. Recuperado de: http://culturaputumayense.blogspot.com/2012/06/proyectos-aprobados-por-el-programa.html</ref> La ORGANIZACIÓN ZONAL INDÍGENA DEL PUTUMAYO – OZIP contempla la “Elaboración de los planes de ordenamiento ambiental de los territorios de cinco pueblos indígenas según sus saberes tradicionales”, La OZIP, busca con la ejecución de este proyecto, fortalecer los procesos de ordenamiento territorial en los que han avanzado los Pueblos Indígenas y generar herramientas útiles en la planeación, uso y manejo de los bienes y servicios ambientales existentes en dichos territorios que contribuya en la conservación de áreas estratégicas para la mitigación de los impactos ambientales generados por el cambio climático. Además, que este proceso sirva en el revitalizamiento de sus saberes tradicionales y en la conformación de equipos de trabajo locales preparados para liderar procesos de gestión en los que se busquen recursos humanos, económicos y técnicos en aras de preservar sus identidades culturales conservando la integridad ecosistémica con su entorno, partiendo de la cosmovisión de las comunidades sobre sus territorios, usos y manejo a través de sus técnicas y conocimiento tradicional.<ref name="ozip">OZIP. Convocatoria 02. Recuperado de: http://ozip.org.co/sitio/wp-content/uploads/2011/07/CONVOCATORIA-02PMT-2011.pdf</ref>
ONG y organizaciones privadas
La WWF valora la región del pie de monte amazónico comprendida entre Colombia y Bolivia como la más “rica en biodiversidad” lugar con mayor diversidad de ecosistemas, especies y recursos genéticos únicos; la plantean como un proyecto de corredor biológico llamada “Cordillera Real Oriental”, el cual forma el arco oriental de la cuenca amazónica desde el Macizo Colombiano hasta Huancabamba norte de Perú. Esto hace que intervenga en proyectos con la comunidad indígena del territorio.<ref name="territorioamoabioy">Territorio Amoabioy. PUTUMAYO HISTORIA DEL DESPOJO. Recuperado de http://territoriotamoabioy.blogspot.com/p/putumayo-historia-del-despojo.html</ref> Por otra parte, el INSTITUTO COLOMBIANO DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA – INCANH hace presencia a través del Proyecto: “Prácticas de estatalidad indígena. Sistema general de participación de transferencias, autoridades municipales y gobierno indígena” (2006 – 2008). Este proyecto da continuidad a actividades de investigación que se desarrollaron en el marco del proyecto Identidades y movilidades: las sociedades regionales en los nuevos contextos políticos y migratorios. Una comparación en Colombia y México. A partir del análisis etnográfico sobre las transferencias económicas a los resguardos, esta investigación examinó las prácticas, los discursos y las rutinas que construyen la materialidad del Estado en los cabildos indígenas de Putumayo.<ref name="recuperada" />.
Agencias de cooperación internacional
El Comité de Reglamentación Departamental del Putumayo para la Cooperación Internacional conformado por el Gobernador del Putumayo, Los 13 Alcaldes, representantes legales o delegados como; Cámara de Comercio, Sena, ICBF, Coorpoamazonia, Instituto Tecnológico Del Putumayo, Asociaciones de Rectores del Putumayo, Diócesis Sibundoy, Comunidades Afro y Comunidades Indígenas, trabaja en forma concertada inicialmente en cuatro ejes como herramienta fundamental como los son el Desarrollo Económico Regional- La Protección Y el Desarrollo Social- La Gestión pública Y el Buen Gobierno.<ref name=gobernacionput /> Para el 2013 la primera reunión en el año del Comité Departamental de Cooperación internacional, tuvo como objetivo dar a conocer el decreto de reorganización del comité departamental para la cooperación internacional y poner en consideración la agenda de cooperación que se ha establecido para el año 2013, la cual ya fue avalada por la agencia presidencial para la cooperación internacional APC –Colombia. Se dió a conocer las líneas base sobre las cuales se desarrollará la agenda de cooperación las cuales son:
- Protección y desarrollo social, la cual tiene por objetivo apoyar a la población vulnerable, víctimas del conflicto armado y violación de los derechos humanos en el departamento del Putumayo.
- Desarrollo económico, la cual tiene por objetivo el fortalecer la economía del departamento del putumayo a través de las cadenas productivas y el turismo.
- Gestión Pública y Buen gobierno, la cual tiene por objetivo mejorar los procesos administrativos tendientes a la modernización y tecnificación de la entidad.<ref name=gobernacionput />
La ACNUR ofrece iniciativas como la asesoría y fortalecimiento jurídico de 4 pueblos indígenas; con el proyecto propuesto se avanza en la implementación de un Enfoque Diferencial Indígena en las Políticas Públicas con un especial énfasis en el reconocimiento de la diversidad de los pueblos indígenas, sus riesgos e impactos diferenciales y sus propuestas de soluciones. Propone el fortalecimiento Comunidad indígena SIONA en derechos para la defensa, autonomía, y la pervivencia en el territorio; a través de la dinamización del pilar de control colectivo del Plan de Vida, así como también, fortalecer el área de la Mujer de la OZIP en el sentido organizativo y cultural e incrementar el nivel de protección de los derechos fundamentales de las mujeres indígenas de Putumayo.<ref name="dptoprosp">Departamento para la Prosperidad. Mapa Cooperación Internacional. Recuperado de http://www.accionsocial.gov.co/new_mapa/main.asp </ref>
Aspectos jurídicos y legales
Trámites y necesidades en materia territorial
El resguardo obtiene su titulación mediante la Resolución 026 del 29 de Julio de 1998, del INCORA<ref name="incora">INCORA. (1998). Resolución No. 026.</ref> Los procesos relacionados con la ocupación territorial de espacios con grandes riquezas naturales han sido históricamente el origen de numerosos conflictos en Colombia; el Departamento del Putumayo se inscribe dentro de esta tradición por albergar ecosistemas de este tipo, hecho que ha significado una constante intervención de los diferentes actores del conflicto armado, sumados a agentes sociales, como los colonos, y un irreparable daño para el patrimonio, no sólo del Departamento, sino de la comunidad que lo habita. Sin contar con las obvias consecuencias de la violencia en el territorio, los colonos han ocupado grandes porciones del mismo excluyendo a los grupos indígenas, que desde tiempos ancestrales han convivido con el entorno en un modelo de subsistencia lleno de valores propios de su cultura, capaz de conservar no sólo su patrimonio, sino el del país<ref name="udistrital">Universidad Distrital Francisco José de Caldas. (2003). Colombia Forestal. Territorio, colonización y diversidad cultural en el alto Putumayo. Recuperado de http://revistas.udistrital.edu.co/ojs/index.php/colfor/article/view/3382/4919</ref>. En estas circunstancias, la tierra es el principal factor de discrepancia entre colonos, campesinos e indígenas. Los campesinos y colonos desean aprovechar los recursos naturales y para lograrlo irrumpen en el resguardo, hecho que viola la autonomía territorial y acaba con los sistemas de producción y las costumbres que identifican a la comunidad indígena, que sea dicho de paso, posee un fuero especial reconocido y protegido por la Constitución<ref name="idem" />. En la actualidad existe un trámite de solicitud de ampliación en el INCODER<ref name="caracterizacionresguardo">Caracterización Resguardos. (sf). Matriz expedientes. Copias de Comunidades Indígenas. Expedientes en trámite. Documento interno.</ref>. Necesidades: Es indispensable que el Estado adelante los debidos procesos de planificación para evitar el crecimiento y fundación de nuevos asentamientos de colonos en la región, pues el incremento de esta población causa un grave deterioro de los servicios naturales y básicos de los territorios indígenas<ref name="udistrital" />. Es precisa la ampliación y creación de nuevos resguardos; los indígenas desean legitimar su cultura y consolidar su pueblo, ya que tienen un derecho constitucional y natural por ser nativos de la región desde tiempos inmemoriales<ref name="idem" />. Se requiere enfrentar de manera efectiva la ausencia de organización frente a los problemas territoriales, por lo que se hace necesaria la coordinación de las entidades estatales para llevar a cabo los trámites pendientes y mejorar las condiciones de vida en la región<ref name="idem" />.
Instrumentos internacionales, jurisprudenciales, legales y generales
La Corte Constitucional, con el aval de la Constitución Política, ha afirmado en la Sentencia T-769 de 2009, que es necesario reconocer la diversidad étnica y cultural de la nación. Lo anterior, dado como principio fundamental desde el punto de vista democrático, participativo y pluralista del país. Así, estas comunidades indígenas comparten costumbres ancestrales, hecho que implica un esquema de valores propios que identifican su cultura y su tradición; por esta razón gozan de un trato constitucional especial que define a los resguardos como propiedades colectivas, de naturaleza inajenable, inalienable, imprescriptible e inembargable. Tales características especifican el derecho de las comunidades sobre su propiedad colectiva como factor de suma importancia, ya que permite el respeto de su cultura, valores propios y sus características como comunidad indígena, que son reconocidas por convenios internacionales, igualmente ratificados por el Congreso<ref name="corteconst2009">Corte Constitucional. (2009). Sentencia T-769. Bogotá.</ref> Mediante Sentencia SU-039 de 1997, la Corte Constitucional afirma que la comunidad indígena ha pasado de la realidad fáctica y legal a su constitución objetiva como sujeto de derechos fundamentales. Así, deja en claro que la explotación de recursos en las zonas correspondientes al territorio indígena, debe hacerse de manera proporcional, de tal forma que el Estado propenda por la integridad social, cultural y económica de dichas comunidades. Lo anterior, en aras del respeto a los derechos fundamentales del colectivo, que es efectivamente una entidad cohesionada como grupo humano y como cultura<ref name="corteconst1997">Corte Constitucional. (1997). Sentencia SU-039. Bogotá.</ref>. La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Colombia, sugiere al Estado que, en coordinación con los representantes y voceros de las comunidades afectadas, adopte y aplique las medidas necesarias para que la población cuente con la presencia de las instituciones estatales, y de esta forma evitar la violación de los derechos humanos. Lo anterior compromete al Gobierno para brindar el apoyo político y económico que sea necesario, así como a contribuir en la gestión de una presencia permanente de la Defensoría del Pueblo en la región<ref name="oficolaltcomisionado">Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. (2002). Informe de la Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, sobre su Misión de Observación en el Medio Atrato. Documento interno.</ref>
Conflicto armado interno, DDHH y DIH
Violaciones DDHH
El Municipio en el que se ubica este resguardo pertenece al Medio Putumayo y es una zona fronteriza con el Ecuador; su principal afluente y vía de comunicación es el Río Putumayo. Debido a sus características ambientales, en las que predomina el ecosistema selvático, posee las cualidades necesarias para la siembra de cultivos ilícitos, esta condición ha significado que los grupos armados ilegales vean en la zona el espacio ideal para el desarrollo de sus actividades, utilizando el sector como corredor de movilidad entre la Orinoquía colombiana, el Macizo colombiano y el Pacífico nariñense y caucano<ref name="ddhhvicepresidencia">Observatorio de Derechos Humanos de la Vicepresidencia de la República. (2000). Panorama del Putumayo. Recuperado de: http://www.derechoshumanos.gov.co/Observatorio/Publicaciones/documents/2010/Estu_Regionales /04_03_regiones/putumayo/index.htm</ref>. La confrontación entre los grupos legales e ilegales por el dominio territorial y la explotación de los recursos naturales, ha dejado a las comunidades indígenas en una precaria situación, al convertirlas en objetivo de guerra y en los agentes más vulnerables del conflicto, entre los Derechos Humanos más transgredidos se cuentan:
- Derecho a la vida.
- Derecho a la libertad.
- Derecho a vivir en paz.
- Derecho a la integridad física y mental.
- Derecho a la seguridad.
- Derecho a la libre determinación.
- Derecho a la autonomía y el autogobierno.
- Derecho a no ser desplazado por la fuerza de sus tierras o territorios.
- Derecho a que no se desarrollen actividades militares en sus tierras o territorios.
- Derecho a no ser sometidos a genocidio, ni ningún otro acto de violencia.
- Derecho a utilizar sus propios medios de subsistencia o desarrollo y a dedicarse a actividades económicas tradicionales y de otro tipo.
- Derecho a las tierras, territorios y recursos que se han poseído tradicionalmente.
Infracciones al DIH
Las constantes violaciones a los Derechos Humanos han significado graves infracciones al Derecho Internacional Humanitario, tales como:
- Detenciones arbitrarias.
- Amenazas.
- Presencia de cultivos ilícitos: en 10 de los 13 municipios del Departamento del Putumayo, y en 2 de los 3 municipios vecinos, con asentamientos de la Etnia Inga, con excepción del Tablón de Gómez, se presenta este tipo de actividad; hecho que significa un grave problema que agrava la situación de violencia en el territorio.
- Homicidios: relacionados con la confrontación armada y la presencia de cultivos ilícitos; entre 2003 y 2008, se registraron un total de 2.039 homicidios en la región habitada por la etnia Inga, de los cuales 16, un 2% de los casos, han afectado directamente a este pueblo ubicándolo en el décimo lugar dentro de las etnias afectadas por esta situación, ya que para esta época se presentaron 983 víctimas indígenas.
- Masacres: entre 2003-2008 se presentaron 5 casos de masacres en los 16 municipios que cuentan con presencia de la etnia Inga, con un saldo de 33 víctimas.
- Secuestros: durante el período 2003-2008 ocurrieron 5 casos de secuestro en el municipio al que pertenece este resguardo.
- Proyectos que afectan el resguardo: se presenta un mega-proyecto que involucra directamente a los territorios indígenas, denominado “Corredor Multimodal Tumaco-Puerto Asís-Belém do Pará, integrado por proyectos de naturaleza vial, fluvial, marítima y portuaria.
- Desplazamiento forzado: el territorio es considerado como uno de los principales receptores de población desplazada; en el período 2003-2008 albergó un número aproximado de 10.940 registros, representando el 26% del total de los casos de todo el Departamento<ref name="presidenciarepublica"><Presidencia de la República. (s.f.). Derechos Humanos y DIH, República de Colombia. Diagnóstico sobre las Comunidades Indígenas. Recuperado de http://www.derechoshumanos.gov.co/Observatorio/Paginas/DiagnosticoIndigenas.aspx</ref>.
- Amenazas a líderes: el 2 de Junio de 2004, integrantes de un grupo armado comandado por alias “el patrón”, amenazaron al Comité Ejecutivo de la
Organización Zonal Indígena del Putumayo -Ozip- y a cuatro de sus integrantes: Hermes Narváez Remún, Antonio Jajoy Pai, Rosaura Guzmán Chindoy y Alejandro López Agreda, exigiendo el cierre inmediato de la organización y el abandono de los miembros antes mencionados del Departamento del Putumayo; razón por la cual los indígenas se declararon en Asamblea Permanente y exigieron al Estado la protección de su vida y sus derechos<ref name="cinep">CINEP. (2011). Banco de datos, Derechos Humanos y violencia política. Recuperado de http://www.nocheyniebla.org/</ref>. El 23 de Agosto de 2012, miembros de las comunidades indígenas: Inga, Pasto, Awa y Emberá, entre los que se encontraban mujeres, niños y ancianos, se refugiaron en el monte frente a las agresiones de un número aproximado de 400 integrantes del ESMAD, quienes los atacaron en respuesta al bloqueo pacífico de la vía Mocoa-Pitalito; esta protesta se realizó debido al incumplimiento del Gobierno Nacional de varios encuentros, pactados para el mes de Julio, para tratar temas como minería, territorio y conflicto armado; la incursión tuvo como consecuencia 5 heridos de gravedad, varias chagras quemadas y a la comunidad profundamente atemorizada<ref name="colectivoabogados">Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo. (2012). ESMAD ataca a comunidades indígenas en Mocoa-Putumayo. Recuperado de http://www.colectivodeabogados.org/Esmad-ataca-a-comunidades</ref>
Actores armados
Actores armados ilegales:
- FARC. Frente 32.
- Grupos post desmovilización de las autodefensas: Rastrojos o Macheteros.
Actores Armados legales:
- Brigada XXVII de Selva del Ejército Nacional, que cuenta con seis unidades tácticas, dos batallones del Plan Especial. Energético y Vial, cuyo fin es proteger la infraestructura petrolera del departamento.
- Brigada Móvil No. 13 adscrita a la Sexta División del Ejército.
- Brigada Fluvial.
- Departamento de Policía de Putumayo<ref name="presidenciarepublica" />.
Respuestas al conflicto
Autoridades, líderes y representantes de las comunidades indígenas del Departamento del Putumayo, la Bota Caucana y el Corregimiento Jardines de Sucumbíos (Ipiales-Nariño), se reunieron en este resguardo el día 21 de Agosto para dialogar con el Gobierno Nacional sobre temas como los proyectos de explotación de recursos naturales a cargo de empresas multinacionales, la solución política del conflicto armado y la prestación efectiva de servicios de salud, educación e infraestructura vial, esta cita fue incumplida por el Gobierno, que ya había cancelado previamente otros dos encuentros, razón por la cual los indígenas se declararon en Minga de Resistencia<ref name="notiagen">NOTIAGEN. Noticias de Colombia. (2012). Pueblos indígenas iniciaron huelga en Putumayo. Recuperado de http://notiagen.wordpress.com/2012/08/23/pueblos-indigenas-iniciaron-huelga-en-putumayo/</ref>. Debido a las constantes violaciones de los Derechos Humanos y las infracciones al Derecho Internacional Humanitario, diversas organizaciones de la sociedad civil crearon, en el año de 2006, la Mesa Departamental de Organizaciones Sociales, Campesinas, Indígenas y Afro del Putumayo, para presentar peticiones relacionadas con inversión social y denunciar las consecuencias del conflicto armado sobre la población civil<ref name="ctepermantenteddhh">Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos (s.f.). Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario en el Departamento del Putumayo. Recuperado de http://comitepermanente.org/index.php/component/content/article?id=178:situacion-de-derechos-humanos-y-derecho-internacional-humanitario-del-departamento-del-putumayo</ref>. La Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, ACNUR, destaca la necesidad de que la fuerza pública y los grupos armados ilegales acaten de manera inmediata y obligatoria, y den cumplimiento, a las normas de Derecho Internacional Humanitario. Así, será necesario abstenerse de realizar ataques contra la población civil y limitar los efectos contraproducentes, para la comunidad, de las operaciones militares<ref name="acnur">ACNUR. (2006). Colombia, desplazamiento indígena y política pública: paradoja del reconocimiento. San José de Costa Rica.</ref> Por su parte, la ONU en la Declaración sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, ratifica el derecho de estos a ser diferentes y respetados como tales, libres de toda forma de discriminación y capaces de ejercer su derecho al desarrollo de acuerdo con sus necesidades e intereses. Además, reconoce la imperiosa necesidad de respetar y promover los derechos propios de dichos pueblos, tales como la libre determinación, la autonomía y el autogobierno en cuestiones políticas, sociales y culturales, y afirma que el Estado tiene la obligación de adoptar las medidas pertinentes para asegurar la protección de los mismos<ref name="onu">ONU. (2008). Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los pueblos indígenas. (61/295).</ref>. El Convenio 169 de la OIT, sobre Pueblos Indígenas y Tribales, ratificado por el Estado colombiano y aprobado por el Congreso, mediante Ley 21 de 1991, busca reivindicar los derechos a la autodeterminación, el autogobierno y la propiedad de sus territorios ancestrales <ref name="oit">OIT. (2003). Convenio 169 de la OIT sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes. México. Recuperado de http://www.cdi.gob.mx/transparencia/convenio169_oit.pdf</ref>. Según el Auto 004 de 2009, el Estado colombiano tiene la obligación de prevenir las causas de desplazamiento forzado y atender con enfoque diferencial a la población indígena que lo padece; para ello, ordena que se diseñen e implementen planes de salvaguarda étnicos y programas de garantías de los derechos de los pueblos indígenas afectados por el desplazamiento forzado y el conflicto armado<ref name="corteconst2009" />
Referencias
Plantilla:Listaref